3. Indicador de logro #1: determina los
aspectos que se debe
considerar para la
contratación de un operador
logístico.
- Definición
- Decisión de subcontratar y riesgos
- Actividades de los operadores logísticos
- Pasos para la selección del operador logístico
4. Tema de la clase: LOS OPERADORES LOGISTICOS
identifica la importancia y los pasos para seleccionar los operadores logísticos
7. Identificar
la categoria
de agente
logísticos:
Servicios de agentes logísticos:
Operadores de transporte por carretera
Courier
Operadores de transporte multimodal
Agentes de carga internacional
Operadores de logística integral
8. ¿Qué es un
operador
logístico?
Definición:
Según Lógica (Organización Empresarial de
Operadores Logísticos en España), un operador
logístico es aquella empresa que, por encargo de su
cliente, diseña los procesos de una o varias fases
de su cadena de suministro (aprovisionamiento,
transporte, almacenaje, distribución e incluso ciertas
actividades de su proceso productivo), organiza,
gestiona y controla dichas operaciones utilizando
para ello las infraestructuras físicas, tecnología y
sistemas de información, propios o ajenos,
independientemente de que preste o no los servicios
con medios propios o subcontratados.
9. ¿Qué es un
operador
logístico?
Definición:
• Es de ámbito nacional o internacional.
• Integra prestación de servicios especializados
(almacenamiento, transporte, distribución, entre
otros).
• En el Perú, constituir un operador logístico requiere
un capital inicial de 45 UIT.
11. ¿Por qué
utilizar o
subcontratar? • Optimizar el desempeño de la compañía.
• Disminuir costos y mejorar la calidad de los procesos.
• Desarrollo del ‘Core Business’: Las compañías
especializadas pueden dedicarse al desarrollo de su negocio
y fortalecer sus puntos fuertes.
• Costo logístico variable: Solo se paga por el Servicio.
• Disminución de pérdidas de productos.
• Acceso a tecnología
Decisión de utilización del
servicio:
13. ¿Cuáles son
los riesgos?
• Proceso de selección adecuado.
• Problemas de arranque.
• No se tiene el control del nivel de servicio para el cliente.
• Trato al cliente si es un servicio integrado.
Riesgos de subcontratación
14. Identificar
agentes
logísticos • Servicios de almacenaje: Servicios de mayor valor añadido,
con menores niveles de stock.
• Servicios de transporte: Servicios con mejores plazos de
entrega y más rápido y fácil acceso a la información.
• Servicios complementarios: Etiquetaje, Embalaje,
Merchandising, Facturación, Cobros, Montaje.
• Actividades de gestión: Organización de rutas, Gestiones
aduaneras (internacional), controles de cantidad y calidad de
productos, Gestión de stocks, Gestión de caducidades de
productos.
• Tratamiento de información.
• Consultoría logística
Riesgos de subcontratación
17. Criterios para
selección de
un operador
Logístico
• Personal entrenado y capacitado en el manejo de sus
mercancías
• Tecnología y equipos (software de administración de
inventarios, equipos de manipulación de carga, etc.)
• Comunicación e información
• Seguridad y respaldo financiero
• Infraestructura (áreas de almacenamiento, entre otros.)
• Flexibilidad en el servicio
• Pólizas de seguros
VIDEO RANSA
18. Selección de
un operador
logístico: • Con respecto a la gestión de proveedores, la versión 2008
de la norma ISO 9001 requería solamente de forma explícita
a una organización mantener un registro de los criterios para
la selección, evaluación y re-evaluación de los proveedores.
• En cambio, la última revisión de la norma ISO 9001:
2015 requiere que una organización no sólo debe registrar
tales criterios, sino que también debe registrar el resultado
de estas actividades incluyendo la supervisión del
rendimiento de sus proveedores.
EVALUACION DE
PROVEEDORES - ISO 9001:
https://calidadgestion.wordpress.com/2016/05/16/iso-90012015-gestion-de-
proveedores/
19. Dinámica:
Estudiantes forman grupos de 4.
Situación: Su cliente, una pequeña empresa de productos
(lácteos/carnes/conservas en crecimiento, ubicado en
(Cajamarca / Arequipa / Huancayo), quiere distribuir sus
productos a otras regiones para tener presencia de mercado,
tanto en supermercados como en distribuidoras o minoristas.
El cliente tiene planta de envasado, un almacén, capacidad
instalada para producir adicional y actualmente viene
distribuyendo en su ciudad con recursos propios,
Actuación: Como operadores logísticos, deben diseñar los
procesos de cadena de suministro, preparar un documento
donde indiquen los servicios que van a realizar (almacenaje,
transporte, distribución), pueden proponer ofrecer servicios
dentro de la cadena productiva (maquila, etiquetado)
Selección de unoperador Logístico:
20. Indicador de
Logro:
- ¿Qué es un operador logístico?
- ¿Cúales son sus funciones?
- ¿Qué elementos debo considerar para seleccionar un
operador Logístico?
Preguntas clave: