CIENCIAS Y TÉCNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA DERECHO
Es la ciencia que estudia
el fenómeno social, la
sociedad y la dinámica
de sus estructuras.
Estudia los fenómenos de
lamente humana, sus
facultades, comportamientos
y operaciones.
ECONOMÍA
Es el conjunto de
ordenamientos jurídicos
que rigen a la sociedad.
ANTROPOLOGÍA
Ciencia que estudia las leyes
y relaciones que tienen los
hombres en la producción,
distribución y consumo de
los bienes y servicios.
Ciencias que estudian el comportamiento del ser
humano en la sociedad y sus formas de organización.
Es la ciencia cuyo objeto
de estudio es el hombre,
su cultura y desarrollo en
sociedad.
Esta disciplina delimita la
acción de la
administración de tal
manera que no afecte a los
derechos de los terceros.
La estructura organizacional de
la empresa así cómo los
principios de la administración,
deben respetar el marco legal
en que se desarrollen.
Muchos de los principios
administrativos fueron
tomados de la sociología y
de la sociología industrial.
Otras aportaciones de esta
ciencia a la administración
son: estudios sobre las
estructuras sociales de la
empresa, socio gramas, etc.
La psicología industrial
tiene por objeto el estudio
del comportamiento
humano en el trabajo.
Aporta bases técnicas
para el establecimiento
de los adecuadas
relaciones humanas.
Dentro de la empresa, en
áreas como: selección
del personal, pruebas
psicometrías, etc.
La antropología social
proporciona conocimientos
profundos sobre el
comportamiento humano.
Los intereses de grupos:
religiosos, étnicos ,etc.
La economía aporta valiosos
datos a la administración,
disponibilidad de materia
prima, situación de
mercado, mercado del
trabajo, problemas de
exportación, e importación,
balanza de pago, etc.
Influyen sobre la actuación del hombre
en su trabajo; de ahí la necesidad de
conocer estos aspectos a fin de ubicar al
humano dentro de las organizaciones.
Karen Cristel Guzmán Morales
Licenciatura en Pedagogía #501
CIENCIAS Y TÉCNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN
MATEMÁTICAS CONTABILIDAD INGENERÍA
INDUSTRIAL
Ha permitido grandes
avances en la administración,
principalmente en las etapas
de planeación y control.
Se utiliza para registrar y
clasificar los movimientos
financieros de la empresa,
con el propósito de
informar e interpretar los
resultados de las mismas.
ERGONOMÍA
El conjunto de conocimientos
cuyo objetivo es el óptimo
aprovechamiento de los
recursos del área productiva.
CIBERNÉTICA
Diseño de los instrumentos,
equipo e instalaciones de
trabajo, conforme a las
características anatómicas
humanas incluyendo los
aspectos psicológicos.
Son aquellas que solo admiten
hechos rigurosamente demostrables.
Ciencia que estudia los
mecanismos automáticos
de las máquinas.
La administración y la
ingeniería industrial están
íntimamente ligadas, se
interrelacionan y se ha
hecho valiosas aportaciones
entre si.
Aprovechar los recursos
del área de producción.
CIENCIAS EXACTAS
Sus aportaciones más
importantes se encuentran
en el área de matemáticas
aplicadas, específicamente
en: modelos probabilísticos,
simulación, investigación de
operaciones, estadísticas, etc.
La contabilidad es un
auxiliar en la toma de
decisiones una técnica
de control y no debe
confundirse con la
administración.
Técnica de control,
registra y clasifica
movimientos financieros.
Optimización de tiempos,
disminución de mano de
obra, mejoras de
comunicación.
Información y control:
conocimientos de sistemas
Eficiencia en máquinas,
instrumentos, ambiente,
y hombres.
Conjunto de conocimientos que aun no se
han conformado como ciencia, pero que
utilizan y aplican fundamentos científicos.
Sirve para un mejor
rendimiento, aprovechando
las comodidades y usando
el espacio de trabajo.
DISCIPLINAS TÉCNICAS
Karen Cristel Guzmán Morales
Licenciatura en Pedagogía #501