O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Madre emprendedora

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Presentación fashion woman
Presentación fashion woman
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (17)

Anúncio

Semelhante a Madre emprendedora (20)

Mais de CorneliaSL (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Madre emprendedora

  1. 1. 2 7 ASO, 2015 -: C.I'.MARA Ij~ OIPUIADOS DE '-1 NACIÓN MES!. DE ENTRADA d7í.?6~ / rnx~ ,SEC:. !!......tf9.6tlHORA ~ae ;;;v. ade / . H .....-~.. ,(1 €a C2/f.acuJn, - ,••••• t PROYECTO DE RESOLUCION La H. Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de La Nación, la "Segunda Edición del Premio Nacional Madre Emprendedora" que se desarrollará del 6 de julio al 11 de septiembre de 2015, organizado por la organización Madre Emprendedora, en la Ciudad de Buenos Aires. /~ -:/ .>:» /.~ .----/'" '" ~ ------ ~ fL .~~- efi-a-S;hmidf liermann ,..... 1_ ," ~ ••• 1,.. ~' .•••••• ir,n
  2. 2. td/í. ?zfdma4ade §2JijudadoiJ de t:t e#adún FUNDAMENTOS Señor Presidente: El concurso "Madre Emprendedora", organizado por Madre Emprendedora, tiene como objetivo principal reconocer a la mujer en el rol de madre y emprendedora. Dicho evento se llevará a cabo desde el 11 de julio al 6 de septiembre de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El propósito de este concurso es generar espacios para el desarrollo de la mujer el rol de madre mediante programas y proyectos de impacto que posibiliten el profesionalismo y liderazgo de sus iniciativas emprendedoras y fomenten los vínculos con sus hijos. Por ende, el público objetivo son las Mujeres en el rol de madres que lideren proyectos en la fase de idea, maduración y consolidación de sus emprendimientos . Entre los objetivos del concurso se destacan: Empoderar a las mujeres en el rol de madre para ser líderes capaces de lograr objetivos personales y económicos; descubrir o reforzar sus capacidades en la toma de decisiones dentro y fuera de las familias; desarrollar los principales temas de negocios para que logren gestionar su emprendimiento en las fases de inicio; construir economías sólidas a partir de profesionalizar proyectos emprendedores sustentables y escalables; promover la inclusión social e igualdad de derechos en todos los ámbitos donde las mujeres en el rol de madre se desarrollan; generar alianzas con instituciones privadas y públicas que tengan como propósito mejorar la calidad de vida de las mujeres, hombres, familias y comunidad; convertir a MadreEmprendedora como organización referente en el público femenino y las organizaciones participantes de la cultura emprendedora, empresarial y social argentina. Consideramos los objetivos mencionados previamente de suma importancia para presentar este proyecto ya que la organización MadreEmprendedora trabaja en acciones que posibilitan la disminución de brechas sociales e igualdad de derechos como así también trabaja para construir economías sólidas a partir de profesionalizar proyectos emprendedores sustentables y escalables liderados por mujeres en el rol de madres.
  3. 3. td/í.~dma4ade !§fl~:Jde la JacWn Se premiará al Mejor Proyecto de Negocio; el Mejor Proyecto Social, Mejor Proyecto Eco Sustentable y el Mejor Proyecto Tecnológico. Las ganadoras serán elegidas por un jurado de referentes de cada disciplina, y participarán, entre otros premios, por becas para cursar Competencias NAVES del Centro Emprendedor del IAE (Escuela de Negocios, Universidad Austral). Además de fortalecer el rol de la mujer emprendedora, este concurso también reúne a un círculo virtuoso de profesionales del ámbito del emprendedorismo. El jurado del concurso está representado por destacadas figuras; entre ellos se encuentran Silvia Torres Carbonell (Directora del Centro Emprendedor del IAE); Mariano Mayer (Director del Centro de Emprendedores del Gobierno de la Ciudad); Aleandra Scafati (Directora de Ecomujeres); Silvia Zubiri (Directora Fundación Avon); Sandra Nicolás (Presidenta de la Confederación Argentina de Mujeres Empresarias); Matías Kelly (Director Ashoka Argentina); Carlos Lerner (Jefe de Desarrollo Comercial y PyMEs en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires); Sebastián Mesples (Co Fundador Nobleza Obliga); Joaquín So rondo (Presidente de INICIA, comunidad de emprendedores); Laura Gaidulewicz (Fundadora y Directora en Binden Group). En su primera edición, en el 2014, este concurso ha obtenido notables logros. Hubo una cantidad exacta de 150 proyectos presentados de los cuales se eligieron 9 ganadores y sponsors que financiaron los proyectos para los tres primeros más destacados. Es fundamental poder acompañar a las mujeres y alentarlas a que desarrollen su emprendimiento propio. De esta forma, se lograría reducir la brecha de desigualdad y su trabajo podría convertirse en una retroalimentación positiva tanto para ellas en calidad de emprendedoras como también para la población beneficiaria de los respectivos emprendimientos. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto. ~ -~ .. .:>: ~._- - --.~ _ _rnelia Semñ' .' :--~ '-____ _ _ DiDlltada d Id! llermannp I~ I1..,rinn

×