1. Actividad 5 Diversas herramientas WEB 2.0 en
la Educación
Recursos Digitales de Información y Comunicación
para la Educación a Distancia CUAED 2019.
• (Diplomado en Docencia para la Educación a distancia)
• Asesor: HORACIO DURAN MACEDO
• Alumna: Lic Ma del Consuelo Medina Miranda
• Marzo 2019
2. HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA
EDUCACION
• WIKI.- Genera un ambiente colaborativo entre docente y alumno.
• Permite un proceso de integración, trabajo en equipo.
• BENEFICIOS.- Habilidades participativas, tolerancia, solución
consensada y puede evaluarse individual y colectivamente.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Logotipo
3. BLOG
• Herramienta para el aprendizaje
colaborativo, fomenta aprendizaje
activo y responsable del alumno,
debe investigar, leer, analizar y
evaluar datos; fomenta la lectura y
la redacción.
• Beneficio Permite organización
entrega de tareas, comunicación
asincrónica, rápida efectiva.
4. REDES SOCIALES
Han innovado la educación,, las redes de
conocimiento, son comunidades de
aprendizaje, las redes sociales se pueden
aprovechar con propósitos pedagógicos.
5. REDES SOCIALES EN LA
EDUCACION
Facebook trabajo en equipo,
participación
https://www.freepik.es/iconos-gratis/facebook-logo_736921.htm
6. Redes sociales en la educación
Twitter Trabajo en equipo
Whats app habilidad de
comunicación
Instagram Documenta actividades
de investigación
https://www.freepik.es/vector-gratis/coleccion-logos-redes-sociales-populares_3653543.htm#index=15
7. OTRAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA
EDUCACION A DISTANCIA
• Ante la emisión de tanta información, textos, audios, imágenes, estas herramientas
ayudan a resolver necesidades didácticas.
• Pueden incorporarse a la práctica docente ayudando a resolver necesidades
didácticas como:
• Compartir material didáctico a los alumnos.
• Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura para que
sean comentados y enriquecidos por los alumnos.
8. • Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se
puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo.
• Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se
encuentre al alcance de todos los involucrados; además de facilitar el seguimiento con la
consulta del histórico de las versiones.
• https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/124/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#contenidos