Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño

C
Congreso BengoaCongreso Bengoa
Congreso Internacional de Nutrición y Salud
Dr. José María Bengoa

Metas Globales 2025 para
mejorar la nutrición materna,
del lactante y del niño pequeño
Juan Pablo Peña-Rosas

Organización Mundial de la Salud

Sábado, 26 de octubre, 2013
Metas globales 2025 para mejorar la nutrición
materna, del lactante y del niño pequeño
Juan	
  Pablo	
  Peña-­‐Rosas,	
  MD,	
  PhD,	
  MPH	
  
Coordinador,	
  Evidencia	
  y	
  Orientación	
  ProgramáBca	
  
Departamento	
  de	
  Nutrición	
  para	
  la	
  Salud	
  y	
  el	
  Desarrollo	
  	
  
OMS	
  Ginebra	
  
Congreso	
  Internacional	
  de	
  Nutrición	
  y	
  Salud	
  Dr	
  Jose	
  Maria	
  Bengoa	
  
Educación	
  en	
  Nutrición	
  =	
  Calidad	
  de	
  Vida	
  
Caracas,	
  Venezuela	
  26-­‐27	
  Octubre	
  2013	
  
Nutrición maternal del lactante y
del niño pequeño
•   En Mayo 2010, la Asamblea de la Salud pidió a
la Directora General “que elabore un plan claro
e integral de aplicación sobre la nutrición del
lactante y del niño pequeño como elemento
esencial de un marco multisectorial mundial en
materia de nutrición”
WHA63.23
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño
•  En enero 2012, el 130 Consejo
Ejecutivo reunido en Ginebra, Suiza
considero el reporte EB130/10 de la
Secretaria de la OMS sobre la
Nutrición materna, del lactante y del
niño pequeño: proyecto de plan
integral de aplicación.
•  Solicitó al Secretariado que
condujera consultas adicionales en
relación a las metas globales a
través de un llamado publico a los
Países Miembros y organizaciones
regionales de integración
económica, y a organismos
multilaterales
•  En mayo 2012 se aprobó el Plan
integral de aplicación sobre
nutrición materna, del lactante y del
niño pequeño
Metas Globales 2025
para mejorar la nutrición materna,
del lactante y del niño pequeño
•   Los Países Miembros de la OMS endosaron las metas
globales y están comprometidos con la monitorización
de progreso para lograrlas.
•   Las metas son indispensables para identificar áreas
prioritarias para la acción y para catalizar cambios
globales.
•   Estas metas son de carácter voluntario y pueden guiar
las prioridades y metas a nivel de países.
•   Las metas globales deben lograrse antes del 2025 y se
medirá el progreso usando como línea de base datos el
año 2011.
Metas Globales 2025
para mejorar la nutrición materna,
del lactante y del niño pequeño
Metas Globales 2025
REDUCIR 40% EL RETRASO EN EL
CRECIMIENTO (TALLA BAJA PARA LA
EDAD) EN LOS NIÑOS MENORES DE
CINCO ANOS

Esta meta supone una reducción relativa del 40% para el año 2025
en el número de niños que padece retraso en el crecimiento,
tomando los datos de 2010 como punto de partida (167 millones)
.
Metas Globales 2025
REDUCIR 50% LA ANEMIA EN MUJERES
EN EDAD REPRODUCTIVA

Esta meta supone una reducción relativa del 50% al año 2025 en el
número de mujeres embarazadas y no embarazadas en edad
fecunda (de 15 a 49 años) con anemia, en relación a una línea
base establecida en el 2011.
•   496 millones de mujeres embarazadas con anemia (29%)
•   32 millones de embarazadas (38%)
(Stevens et al 2013)
Metas Globales 2025
REDUCIR 30% EL BAJO PESO AL NACER

Esta meta supone una reducción relativa del 30% para el año
2025 del número de niños nacidos con menos de 2500 gramos,
con relación a una línea base establecida en el periodo
2006-2010, utilizada como referencia y punto de partida.
15% de los neonatos nacen con un peso menor de 2500 g
Metas Globales 2025
NO AUMENTAR EL SOBREPESO EN LOS
NIÑOS

Esta meta supone una prevalencia mundial del 6,7% (correspondiente a
un intervalo de confianza del 95% (CI 5,6-7,7) estimada para 2010 no
debería llegar al 10,8% (en 2025), con ajuste a las tendencias actuales,
y que el número de niños con sobrepeso menores de cinco años no
debería pasar de 43 millones a aproximadamente 70 millones , tal y
como podría preverse.
El sobrepeso en niños menores de cinco años aumento de 41 millones
en 2010 a 44 millones en 2012.
Metas Globales 2025
AUMENTAR LA LACTANCIA MATERNA
EXCLUSIVA EN LOS MENORES DE SEIS
MESES HASTA AL MENOS 50%

Esta meta implica que la media mundial actual, estimada en el 37%
para el periodo 2006-2010, deberá aumentar hasta el 50% al 2025
.
Metas Globales 2025
REDUCIR Y MANTENER POR DEBAJO DE
5% LA EMACIACION EN NIÑOS

Esta meta implica que la prevalencia mundial de la emaciación en la
niñez, estimada en el 8,6% para 2010 (51 millones), se deberá reducir
a menos del 5% para 2025 y se deberá mantener por debajo de ese
nivel
Metas Globales 2025
para mejorar la nutrición materna,
del lactante y del niño pequeño
Herramientas para monitorización del progreso:
Base de Datos Global de Crecimiento y Malnutrición
Herramientas para monitorización del progreso
UNICEF-OMS-Banco Mundial: Estimadores conjuntos de
malnutrición en niños 2012 – niveles y tendencias
•   Este año UNICEF, OMS y el Banco Mundial han actualizado
estimaciones conjuntas de la desnutrición infantil con datos
disponibles hasta 2012.
•   Un cuadro de mandos interactivo presenta las estimaciones de
prevalencia y números actualizados afectados por retraso en el
crecimiento, peso bajo, sobrepeso, perder y emaciación por el
diferente clasificación regional.
Herramientas para monitorización del progreso
Sistema de Información Nutricional sobre Vitaminas y Minerales
Herramientas para monitorización del progreso
Estimadores 2011 de anemia total y severa en
niños y mujeres no embarazadas y embarazadas

Citation: Stevens GA, Finucane MM, De-Regil LM, Paciorek CJ, Flaxman SR, Branca F, Peña-Rosas JP, Bhutta ZA, Ezzati M on behalf of
Nutrition Impact Model Study Group (Anaemia). Global, regional, and national trends in haemoglobin concentration and prevalence of total
and severe anaemia in children and pregnant and non-pregnant women for 1995–2011: a systematic analysis of population-representative
data. The Lancet Global Health - 1 July 2013 ( Vol. 1, Issue 1, Pages e16-e25 ) DOI: 10.1016/S2214-109X(13)70001-9
Source: Stevens GA, Finucane MM, De-Regil LM, Paciorek CJ, Flaxman SR,
Branca F, Peña-Rosas JP, Bhutta ZA, Ezzati M on behalf of Nutrition Impact
Model Study Group (Anaemia). Global, regional, and national trends in
haemoglobin concentration and prevalence of total and severe anaemia in
children and pregnant and non-pregnant women for 1995–2011: a systematic
analysis of population-representative data. The Lancet Global Health - 1 July
2013 ( Vol. 1, Issue 1, Pages e16-e25 ) DOI: 10.1016/
S2214-109X(13)70001-9
Modelo	
  lógico	
  de	
  la	
  OMS/CDC	
  para	
  intervenciones	
  de	
  
micronutrientes	
  en	
  salud	
  publica
	
  
Directrices	
  informadas	
  por	
  pruebas	
  cienBficas	
  
Descargar
English
pdf, 342kb

Arabic
pdf, 458kb

Chinese
pdf, 1.09Mb

Directriz:
Uso de micronutrientes en
polvo para la fortificación
doméstica de los alimentos
consumidos por lactantes y
niños de 6 a 23 meses de
edad

French
pdf, 1.03Mb

Russian
pdf, 532kb

Spanish
pdf, 927kb

Directriz OMS

Pruebas cientificas
http://www.who.int/elena/es/
Peña-Rosas JP, De-Regil LM, Rogers
LM, Bopardikar A, Panisset U.
Translating research into action: WHO
evidence-informed guidelines for safe
and effective micronutrient interventions.
J Nutr. 2012 Jan;142(1):197S-204S.
Epub 2011 Nov 23.
Usen los
íconos!
Agradecimientos
•   La Unidad de Evidencia y Orientación
Programática agradece el apoyo
financiero de
–   Fundación Bill & Melinda Gates, EEUU
–   Centros para la Prevención y Control de
Enfermedades (CDC) de Atlanta, EEUU
–   Iniciativa de Micronutrientes, Canadá
–   Gobierno de Luxemburgo
1 de 25

Recomendados

aiepi-clase por
aiepi-claseaiepi-clase
aiepi-clasevivianahernandezdoma
617 visualizações51 slides
Atencion primaria de salud renovada por
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaElianita Vargas
34.1K visualizações15 slides
Paquete atencion integral por
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integralmery maldonado
7.6K visualizações19 slides
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor por
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
34.2K visualizações50 slides
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición por
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónjlpc1962
54.6K visualizações38 slides
Modelo de atencion integral de salud del adolescente por
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteOlenka Brizseida Dueñas Mandamientos
3.7K visualizações39 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guia basica implement familias saludables por
Guia basica implement familias saludablesGuia basica implement familias saludables
Guia basica implement familias saludablesOverallhealth En Salud
3.4K visualizações98 slides
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI por
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNImiguel hilario
18.7K visualizações2 slides
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx por
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptxESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptxMarycieloLm
1.1K visualizações21 slides
Alimentacion complementaria-original por
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalKarolina Ib
37K visualizações38 slides
Salud del niño y adolescente diapo por
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoJessica Roxana Chumacero Delgado
3.1K visualizações15 slides
Rotafolio nutricion -_pma_web por
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webGigi Mayr-Basaldúa
71.8K visualizações74 slides

Mais procurados(20)

Guia basica implement familias saludables por Overallhealth En Salud
Guia basica implement familias saludablesGuia basica implement familias saludables
Guia basica implement familias saludables
Overallhealth En Salud3.4K visualizações
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI por miguel hilario
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario18.7K visualizações
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx por MarycieloLm
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptxESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx
MarycieloLm1.1K visualizações
Alimentacion complementaria-original por Karolina Ib
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib37K visualizações
Rotafolio nutricion -_pma_web por Gigi Mayr-Basaldúa
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa71.8K visualizações
Nutrición en el adulto mayor por Ana Maldonado
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado1.9K visualizações
Salud publica por Perla R. Barròn
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Perla R. Barròn3.8K visualizações
Atencion integral de adolescentes ii por medadolescentologa
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes ii
medadolescentologa24.4K visualizações
Valoracion nutricional por Deyanira Trinidad
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad14K visualizações
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ... por EUROsociAL II
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
EUROsociAL II5K visualizações
Nutrición en el adolescente por Goretti Mijangos
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
Goretti Mijangos74.5K visualizações
Estrategias sanitarias nacionales por Silvana Star
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star2.6K visualizações
Tríptico hipertensión por Sam Irie
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
Sam Irie13.4K visualizações
Alimentacion complementaria por Carlos Poveda
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Carlos Poveda1.5K visualizações
MAIS -FCI por mayrileon
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon85.1K visualizações
Prresentacion Salud Publica por luis jujenio
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio90.6K visualizações
Educación para la salud por mirthaleon
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mirthaleon2.7K visualizações
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud por Lola Flores
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores89.3K visualizações

Destaque

Nutrición en autismo infantil por
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilCongreso Bengoa
1.8K visualizações31 slides
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo por
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlicia Gonzalez Aguilar
6.4K visualizações33 slides
1. alimentación en el autismo por
1. alimentación en el autismo1. alimentación en el autismo
1. alimentación en el autismo@PadreEspecial
14.1K visualizações37 slides
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años por
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 añosJaneth C
761 visualizações8 slides
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri... por
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...mariogutierrez191
284 visualizações4 slides
Gastro erge ysabel expo 2012 por
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Neide Zegarra
1.8K visualizações37 slides

Destaque(20)

Nutrición en autismo infantil por Congreso Bengoa
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Congreso Bengoa1.8K visualizações
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo por Alicia Gonzalez Aguilar
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alicia Gonzalez Aguilar6.4K visualizações
1. alimentación en el autismo por @PadreEspecial
1. alimentación en el autismo1. alimentación en el autismo
1. alimentación en el autismo
@PadreEspecial14.1K visualizações
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años por Janeth C
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años
Janeth C761 visualizações
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri... por mariogutierrez191
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
mariogutierrez191284 visualizações
Gastro erge ysabel expo 2012 por Neide Zegarra
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012
Neide Zegarra1.8K visualizações
Cruzada nacional contra el hambre por Ali de los Santos
Cruzada nacional contra el hambreCruzada nacional contra el hambre
Cruzada nacional contra el hambre
Ali de los Santos851 visualizações
Políticas y programas de nutrición en América Latina por Congreso Bengoa
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Congreso Bengoa1.3K visualizações
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE). por CIMMYT
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
CIMMYT2.4K visualizações
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud por Congreso Bengoa
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Congreso Bengoa1.6K visualizações
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias por Vetsi Ramirez
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Vetsi Ramirez3.6K visualizações
Alimentación complementaria por Rafael Gutiérrez
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
Rafael Gutiérrez779 visualizações
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales por Vetsi Ramirez
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Vetsi Ramirez11K visualizações
Políticas sociales de la década del 70 por UP Sociall
Políticas sociales de la década del 70Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70
UP Sociall3.7K visualizações
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN por Yury M. Caldera P.
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
Yury M. Caldera P.17.6K visualizações
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas por gaba1980
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia DiapositivasMéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
gaba19806.7K visualizações

Similar a Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño

2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit... por
2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit...2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit...
2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit...Carla Paulina
1.4K visualizações52 slides
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia por
 Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en ColombiaFAO
1.7K visualizações29 slides
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment... por
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
2.8K visualizações29 slides
El Salvador Propuesta Nutricion por
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionSUN Civil Society Network
198 visualizações8 slides
Expo pan final por
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan finallaly82
454 visualizações28 slides
Carta a la Consejería sobre las curva de crecimiento por
Carta a la Consejería sobre las curva de crecimientoCarta a la Consejería sobre las curva de crecimiento
Carta a la Consejería sobre las curva de crecimientoAMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
356 visualizações3 slides

Similar a Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño (20)

2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit... por Carla Paulina
2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit...2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit...
2007 norma para el manejo ambulatorio de la malnutricion por exceso o deficit...
Carla Paulina1.4K visualizações
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia por FAO
 Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
FAO1.7K visualizações
Expo pan final por laly82
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan final
laly82454 visualizações
150427 meera shekar launch_sp por SUN_Movement
150427 meera shekar launch_sp150427 meera shekar launch_sp
150427 meera shekar launch_sp
SUN_Movement257 visualizações
actividad 3.2, obesidad infantil en mexico por BereMurguia
actividad 3.2, obesidad infantil en mexicoactividad 3.2, obesidad infantil en mexico
actividad 3.2, obesidad infantil en mexico
BereMurguia37 visualizações
Programa de nutrición...Nelly por nelly09ns
Programa de nutrición...NellyPrograma de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...Nelly
nelly09ns3.1K visualizações
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok por zeusg
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
zeusg2.8K visualizações
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf por alvaronuez34
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
alvaronuez34169 visualizações
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3 por Fawed Reyes
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes913 visualizações
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t... por Programa Mundial de Alimentos
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
Programa Mundial de Alimentos3.9K visualizações
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt por NUTHST
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
NUTHST35 visualizações
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut... por Programa Mundial de Alimentos
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
Programa Mundial de Alimentos726 visualizações

Mais de Congreso Bengoa

Descubriendo sabores, cocina con gusto por
Descubriendo sabores, cocina con gustoDescubriendo sabores, cocina con gusto
Descubriendo sabores, cocina con gustoCongreso Bengoa
499 visualizações13 slides
Huellas de la Fundación Bengoa por
Huellas de la Fundación BengoaHuellas de la Fundación Bengoa
Huellas de la Fundación BengoaCongreso Bengoa
1.1K visualizações24 slides
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia por
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergenciaSeguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergenciaCongreso Bengoa
1.6K visualizações26 slides
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel global por
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel globalAvances en la fortificación de harina de trigo a nivel global
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel globalCongreso Bengoa
3.1K visualizações24 slides
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN por
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TANExperiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TANCongreso Bengoa
1K visualizações35 slides
Dislipidemias en niños y adolescentes por
Dislipidemias en niños y adolescentesDislipidemias en niños y adolescentes
Dislipidemias en niños y adolescentesCongreso Bengoa
2K visualizações27 slides

Mais de Congreso Bengoa(20)

Descubriendo sabores, cocina con gusto por Congreso Bengoa
Descubriendo sabores, cocina con gustoDescubriendo sabores, cocina con gusto
Descubriendo sabores, cocina con gusto
Congreso Bengoa499 visualizações
Huellas de la Fundación Bengoa por Congreso Bengoa
Huellas de la Fundación BengoaHuellas de la Fundación Bengoa
Huellas de la Fundación Bengoa
Congreso Bengoa1.1K visualizações
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia por Congreso Bengoa
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergenciaSeguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia
Congreso Bengoa1.6K visualizações
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel global por Congreso Bengoa
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel globalAvances en la fortificación de harina de trigo a nivel global
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel global
Congreso Bengoa3.1K visualizações
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN por Congreso Bengoa
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TANExperiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Congreso Bengoa1K visualizações
Dislipidemias en niños y adolescentes por Congreso Bengoa
Dislipidemias en niños y adolescentesDislipidemias en niños y adolescentes
Dislipidemias en niños y adolescentes
Congreso Bengoa2K visualizações
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro por Congreso Bengoa
Casabe, fibra tradicional, pan del futuroCasabe, fibra tradicional, pan del futuro
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
Congreso Bengoa1.8K visualizações
Actividad física en espacios reducidos por Congreso Bengoa
Actividad física en espacios reducidosActividad física en espacios reducidos
Actividad física en espacios reducidos
Congreso Bengoa7.3K visualizações
Responsabilidad social en nutrición por Congreso Bengoa
Responsabilidad social en nutriciónResponsabilidad social en nutrición
Responsabilidad social en nutrición
Congreso Bengoa1.4K visualizações
La evidencia científica y el arte de envejecer por Congreso Bengoa
La evidencia científica y el arte de envejecerLa evidencia científica y el arte de envejecer
La evidencia científica y el arte de envejecer
Congreso Bengoa908 visualizações
Fibra y salud por Congreso Bengoa
Fibra y saludFibra y salud
Fibra y salud
Congreso Bengoa1.6K visualizações
Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano por Congreso Bengoa
Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolanoComposición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano
Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano
Congreso Bengoa1.4K visualizações
¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública? por Congreso Bengoa
¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública?¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública?
¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública?
Congreso Bengoa1.7K visualizações
¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor ca... por Congreso Bengoa
¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor ca...¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor ca...
¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor ca...
Congreso Bengoa511 visualizações
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo? por Congreso Bengoa
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo? Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Congreso Bengoa2K visualizações
Ciudades saludables vs ciudades enfermas por Congreso Bengoa
Ciudades saludables vs ciudades enfermasCiudades saludables vs ciudades enfermas
Ciudades saludables vs ciudades enfermas
Congreso Bengoa888 visualizações
Salud entre la actividad física y el sedentarismo por Congreso Bengoa
Salud entre la actividad física y el sedentarismoSalud entre la actividad física y el sedentarismo
Salud entre la actividad física y el sedentarismo
Congreso Bengoa877 visualizações
Deficiencias de micronutrientes en América Latina por Congreso Bengoa
Deficiencias de micronutrientes en América LatinaDeficiencias de micronutrientes en América Latina
Deficiencias de micronutrientes en América Latina
Congreso Bengoa1.8K visualizações
José María Bengoa, el nuestro por Congreso Bengoa
José María Bengoa, el nuestroJosé María Bengoa, el nuestro
José María Bengoa, el nuestro
Congreso Bengoa474 visualizações
Comida venezolana con sabor ají dulce por Congreso Bengoa
Comida venezolana con sabor ají dulceComida venezolana con sabor ají dulce
Comida venezolana con sabor ají dulce
Congreso Bengoa469 visualizações

Último

(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 visualizações66 slides
Biología II aparato urinario .pptx por
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 visualizações12 slides
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
8 visualizações19 slides
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 visualizações72 slides
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 visualizações21 slides
salud y seguridad en el trabajo.pptx por
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptxStevensHerrera1
7 visualizações10 slides

Último(20)

Biología II aparato urinario .pptx por DiegoAlatriste2
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste26 visualizações
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl8 visualizações
salud y seguridad en el trabajo.pptx por StevensHerrera1
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 visualizações
GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 visualizações
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 visualizações
espacio saludable por VanesaGrieco1
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco126 visualizações
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 visualizações
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações

Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño

  • 1. Congreso Internacional de Nutrición y Salud Dr. José María Bengoa Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño Juan Pablo Peña-Rosas Organización Mundial de la Salud Sábado, 26 de octubre, 2013
  • 2. Metas globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño Juan  Pablo  Peña-­‐Rosas,  MD,  PhD,  MPH   Coordinador,  Evidencia  y  Orientación  ProgramáBca   Departamento  de  Nutrición  para  la  Salud  y  el  Desarrollo     OMS  Ginebra   Congreso  Internacional  de  Nutrición  y  Salud  Dr  Jose  Maria  Bengoa   Educación  en  Nutrición  =  Calidad  de  Vida   Caracas,  Venezuela  26-­‐27  Octubre  2013  
  • 3. Nutrición maternal del lactante y del niño pequeño •   En Mayo 2010, la Asamblea de la Salud pidió a la Directora General “que elabore un plan claro e integral de aplicación sobre la nutrición del lactante y del niño pequeño como elemento esencial de un marco multisectorial mundial en materia de nutrición” WHA63.23
  • 5. •  En enero 2012, el 130 Consejo Ejecutivo reunido en Ginebra, Suiza considero el reporte EB130/10 de la Secretaria de la OMS sobre la Nutrición materna, del lactante y del niño pequeño: proyecto de plan integral de aplicación. •  Solicitó al Secretariado que condujera consultas adicionales en relación a las metas globales a través de un llamado publico a los Países Miembros y organizaciones regionales de integración económica, y a organismos multilaterales •  En mayo 2012 se aprobó el Plan integral de aplicación sobre nutrición materna, del lactante y del niño pequeño
  • 6. Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño •   Los Países Miembros de la OMS endosaron las metas globales y están comprometidos con la monitorización de progreso para lograrlas. •   Las metas son indispensables para identificar áreas prioritarias para la acción y para catalizar cambios globales. •   Estas metas son de carácter voluntario y pueden guiar las prioridades y metas a nivel de países. •   Las metas globales deben lograrse antes del 2025 y se medirá el progreso usando como línea de base datos el año 2011.
  • 7. Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño
  • 8. Metas Globales 2025 REDUCIR 40% EL RETRASO EN EL CRECIMIENTO (TALLA BAJA PARA LA EDAD) EN LOS NIÑOS MENORES DE CINCO ANOS Esta meta supone una reducción relativa del 40% para el año 2025 en el número de niños que padece retraso en el crecimiento, tomando los datos de 2010 como punto de partida (167 millones) .
  • 9. Metas Globales 2025 REDUCIR 50% LA ANEMIA EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA Esta meta supone una reducción relativa del 50% al año 2025 en el número de mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fecunda (de 15 a 49 años) con anemia, en relación a una línea base establecida en el 2011. •   496 millones de mujeres embarazadas con anemia (29%) •   32 millones de embarazadas (38%) (Stevens et al 2013)
  • 10. Metas Globales 2025 REDUCIR 30% EL BAJO PESO AL NACER Esta meta supone una reducción relativa del 30% para el año 2025 del número de niños nacidos con menos de 2500 gramos, con relación a una línea base establecida en el periodo 2006-2010, utilizada como referencia y punto de partida. 15% de los neonatos nacen con un peso menor de 2500 g
  • 11. Metas Globales 2025 NO AUMENTAR EL SOBREPESO EN LOS NIÑOS Esta meta supone una prevalencia mundial del 6,7% (correspondiente a un intervalo de confianza del 95% (CI 5,6-7,7) estimada para 2010 no debería llegar al 10,8% (en 2025), con ajuste a las tendencias actuales, y que el número de niños con sobrepeso menores de cinco años no debería pasar de 43 millones a aproximadamente 70 millones , tal y como podría preverse. El sobrepeso en niños menores de cinco años aumento de 41 millones en 2010 a 44 millones en 2012.
  • 12. Metas Globales 2025 AUMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LOS MENORES DE SEIS MESES HASTA AL MENOS 50% Esta meta implica que la media mundial actual, estimada en el 37% para el periodo 2006-2010, deberá aumentar hasta el 50% al 2025 .
  • 13. Metas Globales 2025 REDUCIR Y MANTENER POR DEBAJO DE 5% LA EMACIACION EN NIÑOS Esta meta implica que la prevalencia mundial de la emaciación en la niñez, estimada en el 8,6% para 2010 (51 millones), se deberá reducir a menos del 5% para 2025 y se deberá mantener por debajo de ese nivel
  • 14. Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño
  • 15. Herramientas para monitorización del progreso: Base de Datos Global de Crecimiento y Malnutrición
  • 16. Herramientas para monitorización del progreso UNICEF-OMS-Banco Mundial: Estimadores conjuntos de malnutrición en niños 2012 – niveles y tendencias •   Este año UNICEF, OMS y el Banco Mundial han actualizado estimaciones conjuntas de la desnutrición infantil con datos disponibles hasta 2012. •   Un cuadro de mandos interactivo presenta las estimaciones de prevalencia y números actualizados afectados por retraso en el crecimiento, peso bajo, sobrepeso, perder y emaciación por el diferente clasificación regional.
  • 17. Herramientas para monitorización del progreso Sistema de Información Nutricional sobre Vitaminas y Minerales
  • 18. Herramientas para monitorización del progreso Estimadores 2011 de anemia total y severa en niños y mujeres no embarazadas y embarazadas Citation: Stevens GA, Finucane MM, De-Regil LM, Paciorek CJ, Flaxman SR, Branca F, Peña-Rosas JP, Bhutta ZA, Ezzati M on behalf of Nutrition Impact Model Study Group (Anaemia). Global, regional, and national trends in haemoglobin concentration and prevalence of total and severe anaemia in children and pregnant and non-pregnant women for 1995–2011: a systematic analysis of population-representative data. The Lancet Global Health - 1 July 2013 ( Vol. 1, Issue 1, Pages e16-e25 ) DOI: 10.1016/S2214-109X(13)70001-9
  • 19. Source: Stevens GA, Finucane MM, De-Regil LM, Paciorek CJ, Flaxman SR, Branca F, Peña-Rosas JP, Bhutta ZA, Ezzati M on behalf of Nutrition Impact Model Study Group (Anaemia). Global, regional, and national trends in haemoglobin concentration and prevalence of total and severe anaemia in children and pregnant and non-pregnant women for 1995–2011: a systematic analysis of population-representative data. The Lancet Global Health - 1 July 2013 ( Vol. 1, Issue 1, Pages e16-e25 ) DOI: 10.1016/ S2214-109X(13)70001-9
  • 20. Modelo  lógico  de  la  OMS/CDC  para  intervenciones  de   micronutrientes  en  salud  publica  
  • 21. Directrices  informadas  por  pruebas  cienBficas   Descargar English pdf, 342kb Arabic pdf, 458kb Chinese pdf, 1.09Mb Directriz: Uso de micronutrientes en polvo para la fortificación doméstica de los alimentos consumidos por lactantes y niños de 6 a 23 meses de edad French pdf, 1.03Mb Russian pdf, 532kb Spanish pdf, 927kb Directriz OMS Pruebas cientificas
  • 23. Peña-Rosas JP, De-Regil LM, Rogers LM, Bopardikar A, Panisset U. Translating research into action: WHO evidence-informed guidelines for safe and effective micronutrient interventions. J Nutr. 2012 Jan;142(1):197S-204S. Epub 2011 Nov 23.
  • 25. Agradecimientos •   La Unidad de Evidencia y Orientación Programática agradece el apoyo financiero de –   Fundación Bill & Melinda Gates, EEUU –   Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, EEUU –   Iniciativa de Micronutrientes, Canadá –   Gobierno de Luxemburgo