1. Guía de contenido
Características de la sociedad de la información:
1_ Exceso de información:
Lo conocemos como un efecto que ha surgido con la ayuda del avance de las tecnologías,
gracias a su rapidez y a la gran cantidad de información a la que podemos tener a nuestra
disposición de la que tendremos que discriminar entre la que nos será de utilidad y cuál no
lo será. Este exceso de información también hace que consigamos fijar pocos elementos y
olvidemos algo que ya leímos.
2_ Posibilidad de interactividad :
Las TIC nos permiten mantener la comunicación con otras personas sin importar en qué
lugar se encuentren, realizándose a través de correos electrónicos, redes sociales, blogs ...
3_ Sociedad globalizada :
El uso de las TIC ha hecho que la información circule de forma planetaria , traspasando las
barreras económicas, políticas y sociales.
4_ Brecha digital :
La incorporación de las TIC ha supuesto una desigualdad tanto en el uso, acceso o
impacto de las tecnologías entre los diferentes grupos sociales.
5_ Velocidad del cambio:
Estas TIC evolucionan de una forma considerable , por lo que, al ser tan poco el tiempo de
desarrollo y transformación no da lugar a la reflexión sobre estas en cuanto a sus
posibilidades.
6_ Gira en torno a las TIC:
Al ser tan veloz el desarrollo de las tecnologías al igual que su destrucción hacen que falte
tiempo para la realización de una reflexión crítica sobre sus posibilidades y sus limitaciones.
7_ Nuevo tipo de inteligencia:
Las TIC nos han traído un nuevo tipo de inteligencia, denominado ambiental .
Disponemos de esta inteligencia partiendo de nuestra información y conocimientos ,
pasando de una sociedad de la memoria a la del conocimiento
2. 8_ Aprender a aprender :
Nos encontramos en una sociedad en la que la adquisición del aprendizaje se lleva a cabo
sin la regulación de una institución siendo de una manera autónoma.
9_ Nuevos sectores laborales:
La aparición de las TIC han traído consigo la creación de nuevas modalidades de trabajo ,
como el teletrabajo, trabajos donde el trabajador maneja de una manera más indirecta los
objetos como de las cadenas y circuitos de producción, ...