O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

prevencion y control de calidad.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 23 Anúncio

prevencion y control de calidad.pptx

Baixar para ler offline

diapositivas clasificacion y control de calidad
Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad. Las vacunas, los consejos para cambiar comportamientos de alto riesgo y a veces la quimioprofilaxis (o quimioprevención) son tipos de prevención primaria.
Prevenir no conformidades de calidad es una forma de contribuir a la mejora continua del sistema, pero también, de evitar un trámite burocrático, que implica la activación de un proceso que inicia cuando la no conformidad es detectada
Los inspectores de control de calidad supervisan que los productos cumplan con las normas de calidad y seguridad. Entre sus funciones concretas están la elaboración de un plan de control; comprobar las muestras y examinar los productos; registrar los controles realizados y elaborar informes
El control de calidad es un proceso que ayuda a las empresas a operar de manera exitosa. Por ejemplo, en caso de que se llegara a detectar un problema, se realizan diversos estudios para comprobar que el producto o servicio se haya efectuado con la calidad correspondiente

diapositivas clasificacion y control de calidad
Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad. Las vacunas, los consejos para cambiar comportamientos de alto riesgo y a veces la quimioprofilaxis (o quimioprevención) son tipos de prevención primaria.
Prevenir no conformidades de calidad es una forma de contribuir a la mejora continua del sistema, pero también, de evitar un trámite burocrático, que implica la activación de un proceso que inicia cuando la no conformidad es detectada
Los inspectores de control de calidad supervisan que los productos cumplan con las normas de calidad y seguridad. Entre sus funciones concretas están la elaboración de un plan de control; comprobar las muestras y examinar los productos; registrar los controles realizados y elaborar informes
El control de calidad es un proceso que ayuda a las empresas a operar de manera exitosa. Por ejemplo, en caso de que se llegara a detectar un problema, se realizan diversos estudios para comprobar que el producto o servicio se haya efectuado con la calidad correspondiente

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a prevencion y control de calidad.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

prevencion y control de calidad.pptx

  1. 1. Definición y clasificación de prevención y control de calidad
  2. 2. Prevención
  3. 3. Definición de prevención  Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañino.
  4. 4. Cuidado y precaución  Prevenir también puede ser la acción de advertir a alguien sobre algo o acerca del peligro que le supone la relación alguna persona en particular
  5. 5. Campañas de prevención  Las campañas de prevención sirven para transmitir al pueblo la preocupación que un grupo de personas con ciertos conocimientos específicos siente acerca de una problemática tal como una epidemia  La base de una campaña de prevención es conseguir que toda la población comprenda el mensaje y cambie los hábitos necesarios para mejorar su calidad de vida y la de aquellos que lo rodean
  6. 6. Clasificación de la prevención  Prevención de enfermedades  Prevención de adicciones  Prevención del delito  Prevención para reducir riesgos  Prevención de accidentes
  7. 7. Prevención de enfermedades  En el ámbito de la medicina preventiva y de la salud pública, se conoce como prevención de enfermedades al conjunto de medidas aplicadas para la protección de la salud de un individuo, comunidad o población.
  8. 8.  Prevención primaria: orientada a eliminar aquellas causas que puedan derivar en una enfermedad  Prevención secundaria: enfocada en detectar y tratar la enfermedad en estados tempranos.  Prevención terciaria: encaminada a evitar que la enfermedad, ya instalada, empeore.  Prevención cuaternaria: su objetivo es evitar que el paciente sea sobre diagnosticado o su dolencia sobre tratada
  9. 9. Técnicas de prevención primaria  eliminan los factores ambientales de riesgo por medio del saneamiento del medio ambiente;  protegen al organismo frente a enfermedades y accidentes;  educan en la salud y  crean hábitos saludables.  Por lo tanto, estas técnicas equivalen a:  la promoción de la salud,  la prevención de la enfermedad y  las técnicas de PRL: seguridad laboral, higiene industrial, ergonomía y medicina del trabajo.
  10. 10.  Técnicas de prevención secundaria  La prevención secundaria interviene cuando se inicia la enfermedad; en este caso, la única posibilidad preventiva es la interrupción o ralentización del progreso de la afección, mediante la detección y tratamiento  Técnicas de prevención terciaria  Su objetivo es hacer más lento el curso de la enfermedad, atenuar las incapacidades existentes y reinsertar al enfermo o lesionado en las mejores condiciones a su vida social y laboral
  11. 11. Prevención de adicciones  La prevención de adicciones comprende el conjunto de acciones y estrategias de intervención social encaminado a informar y evitar que las personas se vean afectadas por problemas de salud relacionados con la dependencia de fármacos o drogas.
  12. 12. Prevención del delito  Se llama prevención del delito al conjunto de medidas de índole política, económica, social y de seguridad encaminado a impedir que se produzcan actos delictivos.
  13. 13. Prevención para reducir riesgos  La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete
  14. 14. Prevención de accidentes  Se denomina prevención de accidentes al conjunto de acciones o medidas encaminadas a evitar eventos o hechos dañinos no intencionales que puedan afectar la integridad física o mental de las personas.
  15. 15. Objetivos  Reducción de Bajas por Enfermedad.  Menores costes e interrupciones en los procesos de producción de las empresas.  Reduce costes de jubilaciones anticipadas.  Reduce importes de pólizas de Seguros de Accidentes.  Mejora el Bienestar de los Trabajadores.  Reduce el Absentismo en el Trabajo.  Mejora la productividad de cada trabajador.
  16. 16. Control de calidad
  17. 17. Control de Calidad El control de calidad es fundamental en cualquier proceso industrial ya que permite hacer un seguimiento a las acciones productivas y así eliminar errores, fallas o defectos.
  18. 18.  Cual es la importancia del control de calidad dentro de una organización es un factor importante que genera satisfacción a sus clientes, empleados y accionistas, y provee herramientas prácticas para una gestión integral.
  19. 19.  Un inspector de control de calidad debe ser una persona  OBSERBADORA  DETALLISTA  PRECISA, PARA PODER TOMAR MEDIDAS Y REGISTRAR CIFRAS  CON HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA  CON CONOCIMIENTO DE INFORMÁTICA PARA ANALIZAR, ALMACENAR Y PRESENTAR EN ORDEN LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS.
  20. 20.  4 Objetivos del control de calidad  Los objetivos de calidad son metas empresariales específicas para el valor y el rendimiento de los productos o servicios. Cada objetivo de calidad pretende garantizar la alineación con la Política de Calidad de la empresa, la declaración de su dirección estratégica 1. Seguimiento de procesos y operaciones 2. Mejora continua de Operaciones 3. Priorizar las necesidades del cliente 4. Determinar los estándares de calidad en mercados
  21. 21.  4 tipos del control de calidad Los procesos de control de calidad se establecen según los intereses y objetivos que la empresa determine. Cada uno se encarga de la vigilancia y cumplimiento de diferentes normas o procedimientos para que el producto final tenga éxito. 1. Control de Calidad de procedimientos 2. Control de calidad del personal interno 3. Control de calidad de políticas internas 4. Control de calidad de ventas
  22. 22. Tipos de control de calidad según el momento en que se lleven a cabo En función del momento en el que acontezca el proceso de distribución de un producto, pueden clasificarse en: A. Control de calidad preliminar B. Control de Calidad Concurrente C. Control de Retroalimentación
  23. 23. Las 7 Herramientas del Control de Calidad

×