O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

4 Tecnologias Limpias-Pedro Cordova.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 35 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a 4 Tecnologias Limpias-Pedro Cordova.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

4 Tecnologias Limpias-Pedro Cordova.pdf

  1. 1. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Ica - Perú Tema: LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y USO DEL GAS NATURAL Dr. PEDRO CORDOVA MENDOZA Facultad de Ingeniería Química OSINERGMIN Escuela Profesional de Ingenieria Ambiental 1
  2. 2. Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” Ica- Perú Dr. PEDRO CORDOVA MENDOZA Docente Asociado de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la FIQ-UNSLG 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 2
  3. 3. En el principio el eterno femenino 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 3
  4. 4. Riqueza del conocimiento Universidad Empresas Sociedad MEDIO AMBIENTE ESTADO- (Representado por la clase Política) 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 4
  5. 5. Tecnologías Limpias 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 5
  6. 6. Planta Malvinas – Acondicionamiento y Criogenia Planta de Fraccionamiento Pisco 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 6
  7. 7. EL GAS NATURAL Poliducto 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 7
  8. 8. INSTALACIONES - Planta Malvinas 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 8
  9. 9. DEETHANIZER Recuperación de NGL/Gas a la Reinyecci`n Slug Catcher Chill-Down Intercambiadores Gas Compression Deshidratación Vapor de Agua Reflux Feed Gas Product Storage & Shipping A Pisco Inject Gas Gas a Lima NGL Gas Residual Expander Reboiler Producto NGL Estabilización de Condensados Separación de Condensados / Deshid Vapor Recovery Recovered Vapors “Wet” HP Condensate “Wet” Gas Water Cond Flash Vapors High VP Condensate Condensate Product Stabilizer Vapors Fundamento del Procesamiento del Gas Diagramas de Bloques 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 9
  10. 10. O2 N2 CO2 C1 C2 C3 iC4 nC4 iC5 nC5 C6 C7+ H2O SH2 COS CS2 RSH Gasolina Estabilizada RVP < 12 psi @ 100ºF Pto. Final Evap. 190°C Norma Técnica Peruana NTP 111.00203 Agua < 65 mg/Sm3 SH2 < 3mg/Sm3 ( 2,1 ppmv) Azufre Total <15mg/Sm3 CO2 < 3,5% Vol Inertes < 6% Vol PCs: 8450 a 10300 kcal/m3 Libre de arena, polvos, gomas, aceites y glicoles Propano Comercial: PV < 208 psi @100ºF (1434 kPa a 37,8°C) C2 < 3%v, C4+ < 2.5%v Evap: 95% a < -38,3°C a 1 atm. Butano Comercial: PV < 70 psi @100ºF (482,6 kPa a 37,8°C) C5+ < 2.0%v Evap: 95% a < -2,2°C a 1 atm. Norma Técnica Peruana 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 10
  11. 11. MALVINAS : SALA DE CONTROL 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 11
  12. 12. Captación Acondicionamiento Transporte Comercialización Distribución Cadena del Gas Natural 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 12
  13. 13. C A M I S E A F I E L D GAS LINE NGL LINE AREA AMBIENTALMETE SENSIBLE Zona de dificil acceso 0 10 0 20 0 30 0 40 0 50 0 60 0 715 km. Km desde Camisea Costa Descenso 1800 m Altiplano Montaña Selva Altura máxima: 4,821 m snm . . . . . . . . . . . . . . . . . . L I M A 32” 24” 18” Playa Lobería (prog. 548 ) final LNG ducto P I S C O 14 ” PS #2 PS #1 PS #4 10” PS #4 Esquema del Sistema de Transporte
  14. 14. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 14
  15. 15. Pozos de Producción Sistema de recolección Procesamiento LGN Gas Natural Consumo Final Fraccionamiento Comercializació Distribución Gas Natural Seco gasoducto poliducto GLP C5+ Sistema de Suministro 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 15
  16. 16. La Industria del Gas Natural y Su Mercado 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 16
  17. 17. Es la estación en la cual se encuentran instalados los siguientes equipos: filtro, regulador de presión, medidor, válvulas de seguridad. En está estación la presión del gas natural del sistema de distribución se reduce a un nivel adecuado para su uso en la industria, normalmente de 0,4 bar a 4 bar, también se efectúa la medición del consumo. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 17
  18. 18. Usos del Gas Natural COMBUSTIBLE GENERACION ELECTRICA DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAS GNC INSUMO PETROQUIMICA SIDERURGIA AMONIACO y DERIVADOS 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 18
  19. 19. El gas natural es el mejor combustible que pueden usar las industrias que utilizan hornos y calderos en sus procesos productivos. Por sus características reemplaza ventajosamente a otros combustibles. En la fabricación del acero es usado como reductor para la producción de hierro esponja. Es también utilizado como materia prima en la industria petroquímica. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 19
  20. 20. Las propiedades físico-químicas del gas natural han hecho posible la construcción de quemadores que permiten una llama que brinda la luminosidad y la radiación necesarias para conseguir una óptima transmisión de la energía calórica en la masa de cristal. Asimismo es importante mencionar que con el gas natural el producto final (vidrio) sale limpio. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 20
  21. 21. En la producción de alimentos el gas natural se utiliza en los procesos de cocimiento y secado. El gas natural es el combustible que permite cumplir las exigencias de calidad ISO, que son requerimientos para ciertos productos de exportación. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 21
  22. 22. El gas natural permite el calentamiento directo por convección en sustitución del tradicional sistema de calentamiento mediante fluidos intermedios, con el consiguiente ahorro energético (entre el 20 y el 30%). 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 22
  23. 23. El uso del gas natural en esta industria es muy ventajoso debido a que se consigue un ahorro económico y permite la obtención de productos de mejor calidad. Cabe indicar que los productos acabados de esta industria requieren de mucha limpieza y con el gas natural se consigue esta exigencia. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 23
  24. 24. Los hornos de las cementeras que utilizan gas natural son más eficientes y tienen mayor vida útil; no requieren de mantenimiento continuo y los gases de combustión no contaminan el ambiente como los demás combustibles. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 24
  25. 25. El gas natural ofrece a la industria metalúrgica variadas aplicaciones. Sus características lo hacen apto para todos los procesos de calentamiento de metales, tanto en la fusión como en el recalentamiento y tratamientos térmicos. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 25
  26. 26. El gas natural es el combustible más económico para la generación de electricidad y el que produce menor impacto ambiental. Estas ventajas pueden conseguirse tanto en grandes como en pequeñas centrales termoeléctricas. La generación de electricidad con gas natural es posible mediante turbinas. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 26
  27. 27. Se denomina Cogeneración a la producción conjunta de Energía Eléctrica y Energía Calorífica aprovechable, en forma de gases calientes. La Cogeneración es una forma eficiente de cubrir las necesidades energéticas de las instalaciones industriales en prácticamente todos los sectores de la actividad (calefacción, calentamiento de agua, etc.). 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 27
  28. 28. De manera resumida se puede definir al Hierro Esponja como la reducción de un óxido en estado sólido elevando su temperatura pero sin llegar a la de fusión, utilizando para ello un elemento reductor que puede ser gas natural convertido a gas de síntesis. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 28
  29. 29. El gas natural es materia prima para la fabricación de diversos productos petroquímicos. 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 29
  30. 30. Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (D.S 042-99-EM). NFPA 54 National Fuel Gas Code ANSI/ASME B31.8-2000 Gas Transmission and Distribution Piping Systems ANSI/ASME B1.20.1-1983 Pipe threads, general purpose(inch) ASME B36.10M Welded and Seamless Wrought Steel Pipe ASTM B 837-95 "Standard Specification for Seamless Copper Tube for Natural Gas and Liquefied Petroleum (LP) Gas Fuel Distribution Systems” 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 30
  31. 31. ASTM F1055-98 Standard Specification for Electrofusion Type Polyethylene Fittings for Outside Diameter Controlled Polyethylene Pipe and Tubing CAN/CSA-B137.4.1-99 Electrofusion-Type Polyethylene Fittings for Gas Services CSA Z662-99 Oil and Gas Pipeline Systems API 5L Última edición: Specification for Line Pipe CEN EN 12007 Gas Supply Systems-Pipelines 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 31
  32. 32. “VOLANDO A CIEGAS” Nuestra economía se basa en el cimiento de los combustibles fósiles y las sustancias químicas sintéticas Solo se cuenta con conocimientos generales de los sistemas vitales (nuestro cuerpo y la atmosfera terrestre) El avance de la ciencia y la tecnología, en el afán de controlar el mundo La humanidad y la vida sobre la tierra, forman involuntariamente parte de un experimento global DESARROLLO EX TI N CI O N 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 32
  33. 33. Las Empresas deben asumir sus costos ambientales para proteger y asegurar la calidad de vida y bienestar de la comunidad. Este costo es infinitamente inferior con relación a los beneficios que resultan para la sociedad. ► Las Empresas están obligadas a mejorar su actuación con el medio ambiente, siendo una necesidad implantar un Sistema de Gestión Ambiental - SGA. EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 33
  34. 34. La Naturaleza 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 34
  35. 35. Tenemos que cuidarlo esta en nuestras manos!!!!!!! pcordovam@hotmail.com Gracias 02/12/2011 Dr. Pedro Cordova Mendoza 35

×