1. Cesar Rincon Grupo 30184
1
Peligros y tips de las Redes Sociales
Cesar David Rincón Araque
Marzo 2017.
Corporación Unificada Nacional
Informática y Convergencia Tecnológica
2. Cesar Rincon Grupo 30184
2
1. Tabla de contenido
1. TABLA DE CONTENIDO........................................................................................... 2
2. INTRODUCCIÓN........................................................................................................3
3. OBJETIVO GENERAL................................................................................................ 4
4. DEFINICIÓN...............................................................................................................5
Definición ..........................................................................................................................................................................5
5. INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES.................................................................6
6. LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE LAS REDES SOCIALES................................ 8
7. MAL USO DE LAS REDES SOCIALES.......................................................................9
Casos de la vida real .....................................................................................................................................................10
8. PROS Y CONTRA DE LAS REDES SOCIALES........................................................10
Ventajas...........................................................................................................................................................................11
Desventajas ....................................................................................................................................................................11
9. TIPS PARA UN BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES........................................11
10. LISTA DE REFERENCIAS ...................................................................................13
E
3. Cesar Rincon Grupo 30184
3
2. Introducción
Por medio de este blog queremos dar a conocer la influencia de las redes sociales e inculcar
el buen uso de la privacidad en las mismas, con el fin de evitar los peligros latentes en
nuestra sociedad, exponiendo las ventajas y desventajas en las redes.
De igual manera se quiere enunciar algunos tips o consejos con el propósito de darle un
buen uso a las redes sociales
4. Cesar Rincon Grupo 30184
4
3. Objetivo General
Instruir a la comunidad en el manejo adecuado y óptimo de las redes sociales teniendo en
cuenta que la privacidad es vital en el respeto que se debe inculcar en cada individuo
Objetivos Específicos
Dar a conocer el manejo de la privacidad en las redes sociales
Exponer los peligros que se evidencian en las redes sociales
Enseñar los cuidados que se deben tener en cuenta para el manejo de las redes
sociales
5. Cesar Rincon Grupo 30184
5
4. Definición
Definición
Son plataformas web que permiten la interacción de individuos con actividades o
intereses en común de manera virtual, que permiten el contacto entre ellos de manera que
se puedan comunicar por medio de chats e intercambiar información entre ellos. Una red
social es la representación de sus usuarios, sus relaciones sociales, sus fotos, mensajes,
etc.
6. Cesar Rincon Grupo 30184
6
5. Influencia De Las Redes Sociales
El interés de los jóvenes hacia las redes sociales se ha incrementado mucho ya que lo que
se hacía inicialmente por estar actualizado con la moda, se volvió una necesidad para los
jóvenes y una dependencia, a tal punto que se sienten vacíos, sienten que les falta algo si
no están conectados con alguna red social. Si los jóvenes hoy en día le preguntaran a sus
padres como hacían para comunicasen en su época se asombrarían al ver que ellos al no
tener ninguna red social, compartían más con sus familias y amigos , ya que se reunían a
hablar a disfrutar juegos de mesa, mandaban cartas, telegramas o sencillamente se
comunicaban por teléfono o se dirigían a la casa de un amigo o vecino, salían con grupos
de amigos hacer deporte, escuchaban música, hacían pijamadas etc., esas eran las clase
de redes sociales en aquella época.
7. Cesar Rincon Grupo 30184
7
El problema de los jóvenes al volverse tan dependientes de estas redes, ya que lo
cogieron como un espacio de refugio virtual , es que han perdido privacidad al querer
publicar todo lo que hacen lo que piensan ,lo utilizan para conocer gente, contar su propia
vida, problemas entre otras cosas, le prestaban más atención a esto que dejaban a un lado
a su propia “familia” y “amigos reales” y a la vez descuidan su rendimiento académico
prefiriendo en su tiempo libre estar todo el día al frente de una pantalla arriesgando su
estudio por estar al de una red de comunicación.
Como podemos ver la mayoría de las personas están utilizando estos medios de redes
principalmente los jóvenes , pero no se están dando cuenta de los riesgos que uno puede
tener al estar al frente de una red, ya que puede poner en peligro su identidad y hasta su
propia vida ( suplantación de la identidad, extorción ,publicar sus fotos
comprometedoras, facilitar sus datos personales a toda clase de criminales)o intercambiar
información con los demás integrantes sabiendo que es gran riesgo para la privacidad de
cada uno de nosotros.
La principal precaución para los jóvenes es el a acompañamiento de los padres
incluyendo el diálogo, conversar con ellas acerca del uso que hacen las redes, al estar
tanto tiempo en ellas, estar al tanto de las páginas que visitan, saber con quiénes chatean
y qué información están subiendo a estos sitios, está la mejor manera de acompañar a los
más jóvenes ante cualquier situación difícil que se les pueda presentar.
8. Cesar Rincon Grupo 30184
8
6. La privacidad y seguridad de las redes sociales
Lo que muchos pasan por alto es que cada una de las redes sociales posee una función
denominada privacidad, la cual es el nivel de protección que tiene cada uno de los datos e
información que cada persona introduce a las redes sociales. Al usuario titular de la red
social se le brinda la autoridad de poder decidir qué es lo que quiere compartir y lo que
no con los demás usuarios, también tienen la posibilidad de modificar los parámetros de
seguridad en cualquier momento que lo desee.
Estos son unos pasos muy sencillos para configurar la privacidad en la mayoría de las
redes sociales:
Accede a la configuración de privacidad en su red social
Compruebe la privacidad de su cuenta
Configure la privacidad de sus publicaciones (quien puede ver cada una de las
publicaciones que introduzca)
Modifique los parámetros de su perfil (quienes pueden acceder a su perfil, si solo
sus amigos o cualquier usuario que quiera verlo)
Compruebe cómo visualizan los otros usuarios su perfil
Es importante que si se llega a ver alguna publicación ya sea una foto o algún comentario
que no sea adecuado y le pueda afectar al usuario, denuncie aquella publicación. Todas
las redes sociales tienen una opción en cada publicación que permite denunciarla y decir
el motivo por el cual se hace, así se puede evitar que más personas la vean y que la
persona que lo publicó siga divulgando cosas del mismo carácter
9. Cesar Rincon Grupo 30184
9
7. Mal uso de las redes sociales
Las redes sociales por si solas no son consideradas malas, sino por el contrario son
buenas pero el problema de estas es que los usuarios no saben usarlas y por ende no son
conscientes que ponen en riesgo la integridad de las personas exponiendo su intimidad y
seguridad. Los más afectados son los niños y adolescentes que tienen acceso a infinidad
de información a cada instante (Google registra aproximadamente 2,7 billones de
búsquedas). La mayoría de la comunidad que utiliza las redes sociales lo que buscan es
conocer e interactuar con diferentes personas, intercambiar información y demás, lo que
ocasiona que los usuarios no se detengan a preocuparse por su privacidad, sino que dejan
toda su información a la luz de cualquier persona. De esta información muchas personas
se aprovechan y la utilizan para hacer actos delictivos que perjudican de manera seria a
los demás.
Algunos de los peligros que se pueden correr al tener un mal uso de las redes y de la
privacidad son:
El sexting: este problema es más común en las redes sociales como twitter y
Facebook que consiste en intercambiar fotos en ropa interior o sin ropa, la persona
puede llegar a amenazar a la persona involucrada a publicar esas fotos y a cambio
le pide más de ellas.
El grooming: en este problema una persona mayor para interactuar con un niño se
hace pasar por uno, no es muy común que termine en abuso o acoso sexual ya que
el adulto se satisface solo con las imágenes que le proporciona el niño o la niña.
Ciberbullying: es el acoso en las redes sociales donde los acosadores se
aprovechan de sus víctimas para hacerles la vida imposible. Es muy común en el
ámbito escolar
Suplantación de identidad: cualquier usuario puede acceder a tus fotos de las
redes sociales y se puede hacer pasar por ti sin ningún consentimiento
Uso indebido de las fotos: al publicar alguna foto de inmediato se pierde el
control de ella, cualquiera que la vea podrá usarla a su antojo.
Después de ver algunos de los peligros que se pueden presentar con el mal uso de las
redes sociales es recomendable que no se hagan ciertas cosas como: publicar fotografías
10. Cesar Rincon Grupo 30184
10
comprometedoras para que así no sean utilizadas para hacer daño, publicar cada lugar que
se visita, aceptar gente que no se conoce pues podría toparse con personas de malas
intenciones y causar diferentes riesgos. Es importante ser cuidadoso con la información
que se está entregando y quien puede tener acceso a ella.
Casos de la vida real
Ciberbullying (Amanda Todd): este caso tuvo un impacto significativo en las
redes, una adolescente se suicido por el ciberbullying que padeció a raíz de una
sextorsion. El sextorsionador publico una foto de ella en internet, ocasionando
que su entorno se convirtiera insoportable para ella. Se quitó la vida en octubre de
2012 cuando tenía 15 años.
Abuso sexual: esta es la historia de Geisi quien acepto la solicitud de un hombre
que no conocía pero que por su perfil aparentaba ser una buena persona, se
comunicaban a través de chat y llamadas telefónicas. Él convenció a Geisi para
que llevara a otras niñas el día que se vieran, pero ese día a tres de ellas no les
dieron permiso sin embargo Geisi llevo una amiga llamada Heydi. Al conocer en
persona a los hombres estos las embriagaron y abusaron sexualmente de ellas,
Heydi fue violada y asesinada a golpes.
8. Pros Y Contra De Las Redes Sociales
11. Cesar Rincon Grupo 30184
11
Ventajas
Le permite estar informado.
Se puede conocer personas de otros países.
Pueden ser utilizadas tanto para el sector académico como laboral.
Facilita la comunicación ya que, por falta de tiempo, les resulta mucho
más fácil utilizarla.
Permite tener cercanía con familiares y amigos fuera del país.
Puede buscar oportunidades informativas, laborares, comerciales,
económicas y educativas a través de ellas.
Desventajas
Perfiles Falsos.
El acoso por pedófilos.
Suplantación de identidad
Robo de datos
Mayor vulnerabilidad al cyberacoso y al bullying
Control ya acceso total de tus datos personales por parte de las
plataformas web como Facebook.
9. Tips para un buen uso de las redes sociales
Considerar la posibilidad de restringir el acceso al perfil
12. Cesar Rincon Grupo 30184
12
Tener precaución a la hora de reunirse con alguien que se ha conocido en la
red y procurar que sea en un lugar público y siempre en compañía de otros
amigos de confianza
Seleccionar con cuidado que información privada desea dar a conocer
Clasificar cuidadosamente cada foto que se desea publicar en las redes
Cuidar la identidad digital
Denuncia cualquier abuso durante la interacción en la red
Procurar que los menos de edad estén bajo supervisión de algún adulto
Controle su lista de contactos, valore con quien quiere compartirla y configure
las opciones de privacidad de manera acorde
13. Cesar Rincon Grupo 30184
13
10. Lista De Referencias
Escritorio Familia. (s.f.). Obtenido de http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-
sociales.html
Soler, N. P. (s.f.). DMTrends. Obtenido de http://digitalmarketingtrends.es/ventajas-y-
desventajas-de-las-redes-sociales/
Temoltzin, J. J. (18 de Marzo de 2013). Redes Sociales. Obtenido de
http://redessocialesutax.blogspot.com.co/2013/03/breve-historia-de-las-redes-
sociales.html
URQUIZO, S. G. (16 de Enero de 2015). Solegu11. Obtenido de
https://solegu11.wordpress.com/2015/01/16/influencia-de-las-redes-sociales-en-
los-adolescentes/