Valorar los aspectos ético, estético, ecológico y cultural de la biodiversidad de México, para explicar su importancia. Vínculo con otras asignaturas: Geografía: Por la ubicación de las regiones geográficas de México, el reconocimiento de las causas geográficas de la biodiversidad de México y la comprensión del concepto de sustentabilidad ambiental. Lengua Materna. Español: A través de la elaboración de un texto narrativo que aborda algunos contenidos de la secuencia, y la elaboración de un cartel informativo. Matemáticas: Al realizar operaciones aritméticas utilizando datos de biodiversidad de especies. Dar lectura al texto “Importancia de la Biodiversidad” y, a partir de este, comenten acerca de la trascendencia y el valor que tiene la riqueza natural que nos rodea. (10 min). * Exponer la presentación “Los Niveles de la Biodiversidad”; para que los alumnos identifiquen las diferencias entre la Biodiversidad Genética, de Especies y de Ecosistemas. (25 min). * Leer el texto “Causas geográficas de la biodiversidad” y posteriormente observar el video “La Franja de Oro” para conocer más sobre las causas geográficas de la biodiversidad mexicana. (15 min). Sesión 3 * Solicitar a los alumnos que expliquen, con sus propias palabras, qué entienden por diversidad biológica para identificar qué es lo que han comprendido e interpretado hasta el momento. (5 min). * Organizar equipos de 4 integrantes para que, posteriormente, realicen una investigación de campo sobre las características naturales de la localidad donde viven. (5 min). * Elaborar un Collage, con la ayuda de revistas, periódicos, libros, búsquedas en internet, etc., en la que representen la riqueza natural de su localidad y se explique ante el grupo. (Collage) (40 min). Sesión 4 * Realizar una exploración en las inmediaciones de la localidad para identificar y registrar el tipo de especies que habitan en el lugar y algunas de las condiciones en las que viven. Promover la utilización de instrumentos para el registro de información como cuestionarios o formatos de entrevistas. (20 min) * Exponer la presentación “La Investigación Documental” y analizar el informático “Investigamos en el campo” para profundizar en el conocimiento acerca de los pasos y procesos para la realización de una investigación documental. (15 min) * Elaborar un cartel en el que representen las especies de flora y fauna que identificaron y contesten el cuestionario indicado. (Cartel) (15 min) Sesión 5 * Leer el texto “Importancia ética de la biodiversidad” para fortalecer el valor ético de la biodiversidad e identificar la importancia de proteger y conservar los recursos naturales. * Comentar sobre la importancia de reconocer, valorar y respetar a los seres vivos. * Leer el apartado “Wirikuta”: lucha huichol por salvar su lugar sagrado de la presencia de una minera canadiense. * Responder por equipo las peguntas propuestas en el punto 2 de su libro pág. 30. Sesión 6 * Leer el apartado “Importancia cultural y estética de