Moral Fundamental - Cinco Preguntas – Entrega 1 - Febrero 24 de 2023.pptx
1
2
3
4
5
César Augusto Arbeláez Rincón | Moral Fundamental
¿Qué significa estudiar la conducta
humana a la luz de la razón iluminada
por la fe?
¿Qué significa la expresión
“fuentes de la Teología Moral” y
cuáles son?
Para orientar a la persona hacia su perfección,
por medio de la gracia y las virtudes; a la visión
amorosa de Dios, donde encontrará la verdadera
felicidad.
Equivale a preguntar de dónde toma esta ciencia teológica las
verdades morales en las que, después, trata de profundizar con
la razón iluminada por la fe. Las fuentes de la Teología Moral son
las mismas de toda la Teología: la Sagrada Escritura, la Tradición
y el Magisterio de la Iglesia, que constituyen una indisociable
unidad en la transmisión de la Revelación.
¿Por qué el contenido moral de la Sagrada
Escritura exige ser interpretado siempre en su
unidad con la Tradición y bajo la guía del
Magisterio?
El recurso exclusivo a la Escritura sería un defecto metodológico
que falsearía la doctrina de Cristo en materia moral. Por eso, es de
capital importancia atenerse al principio de «mirar el contexto y
unidad de toda la Escritura para recabar con exactitud el sentido
de los textos sagrados, teniendo en cuenta también la Tradición
viva de toda la Iglesia y la analogía de la fe» (DV, n. 12)
La Teología Moral no es un simple
instrumento auxiliar del Magisterio.
¿Por qué?
Tratando de penetrar con la razón en las verdades de fe, debe
mostrar la razonabilidad de la conducta moral que propone la
Revelación
¿Por qué las ciencias como la Psicología o
la Sociología no pueden dar criterios de
discernimiento moral?
Porque contemplan los actos desde el exterior, y según el método de
observación propio de cada una. Por eso, estas ciencias no son suficientes
para conocer a la persona como persona, ni para dar respuesta a sus
interrogantes fundamentales, ni para discernir los bienes que la perfeccionan
como tal.
Cinco Preguntas –
Entrega 1
Febrero 24 de 2023