1. Fecha: 10.07.2014
ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA. Se podrán presenta al proceso de selección empleados
del caja y personal externo.
1. GENERALIDADES
Nombre del cargo: Promotor cultural II * Enfoque intercambio y diálogo cultural y
cultura digital
Nivel: Profesional
Gerencia: Gerencia de Servicios Sociales
Departamento: Cultura
Cargo a quien reporta: Coordinador Centro de Desarrollo Cultural Moravia
Jornada laboral: Tiempo completo
Lugar de trabajo: Medellín
Salario: $2.021.000
Tipo de contrato: Obra y labor
Número de Vacantes: 1
2. MISIÓN DEL CARGO
Planear, ejecutar, evaluar y hacer seguimiento a los programas y actividades dirigidos a
fomentar la cultura y el disfrute de las expresiones artísticas y culturales de los usuarios de
Equipamientos Culturales, Bibliotecas o proyectos.
2.1 RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS
ENFOQUE INTERCAMBIO Y DIÁLOGO CULTURAL Y CULTURA DIGITAL
Diseñar, ejecutar y evaluar las propuestas de programación artística y coordinar y
validar los intercambios artísticos y culturales del Proyecto hacia afuera y de afuera
hacia adentro.
2. Diseñar, coordinar y hacer seguimiento a los proyectos de Cultura Digital, para
potenciar el conocimiento de dichas prácticas.
Diseño y seguimiento al programa de Exposiciones propias e itinerantes, garantizando la
producción, montaje, recepción y devolución de piezas, y el recurso humano necesario
para la puesta en exhibición y cuidado de las muestras.
GENERALES.
Diseñar e implementar estrategias, programas y proyectos en las líneas de acción de
Diálogo e Intercambio Cultural, Formación Artística, Fomento a la Creación, Gestión del
pensamiento, Gestión Comunitaria, Identidad y Territorio, Cultura Digital o
Comunicaciones, para permitir una programación acorde a las expectativas de los
usuarios, a través de diagnósticos, mapeos, lecturas del territorio y diálogo permanente
con las comunidades beneficiarias.
Coordinar y apoyar logísticamente la realización de las actividades de formación,
gestión cultural y participación comunitaria, para contribuir al posicionamiento del
proyecto y al cumplimiento de las metas de programación.
Participar en la planeación y controlar la ejecución técnica y financiera de los proyectos
y actividades de las líneas de acción por la cual responde, para garantizar un manejo de
los diferentes recursos de manera racional y eficiente.
Mantener contacto permanente con las instituciones culturales, educativas, grupos,
artistas y organizaciones comunitarias para conocer sus apuestas y proyectos, y así
gestionar, articular y hacer seguimiento a los programas y propuestas que pueden
realizarse en conjunto.
Participar en el diseño, gestión y apoyo a los proyectos de cooperación local, nacional e
internacional que aporten a la sostenibilidad del proyecto.
Atender y brindar información a los usuarios, entidades, grupos o instituciones a nivel
comunitario, local, nacional o internacional, con el fin de dar a conocer los proyectos y
programas que se adelanten, así como resolver y hacer seguimiento a las inquietudes,
quejas o reclamos recibidos, teniendo como referente el diálogo, las encuestas de
satisfacción y el buzón de sugerencias.
Elaborar informes técnicos y financieros de manera periódica, de las líneas de acción
que está bajo su responsabilidad, para responder la demanda de las áreas
administrativas y los entes de control.
Sistematizar las experiencias dentro del desarrollo de los proyectos y propuestas
culturales, a través de la recopilación de información e imágenes, para el
fortalecimiento y retroalimentación de cada una de las áreas, además de generar un
historial que apoye las futuras acciones.
3. 3. PERFIL EXIGIDO
3.1 EXPERIENCIA PROFESIONAL
Entre dos y tres años de experiencia en elaboración de propuestas, promoción de servicios,
trabajo con comunidades, investigación social y Gestión Artística y/o Cultural.
3.2 EDUCACIÓN Y FORMACIÓN REQUERIDA
Profesional en Comunicación Social, Artes, Profesional en áreas sociales.
3.3 CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
Gestión cultural
Procesos Creativos
Arte
Proyectos
3.4 COMPETENCIAS REQUERIDAS
Orientación al resultado, Orientación al Cliente, Construcción y Mantenimiento de
Relaciones.
4. FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Fase 1: Inscripción a la convocatoria. Sólo iniciarán el proceso de selección las hojas de
vida que cumplan con los requisitos establecidos.
Fase 2: Evaluación de los conocimientos requeridos (competencias del saber).
Fase 3: Evaluación de competencias y pruebas psicotécnicas.
Fase 4: Centro de Valoración.
Fase 5: Entrevistas corporativa y de proceso.
La persona elegida será aquellas que obtengan los mayores niveles de ajuste para el rol
de Promotor Cultural II con énfasis Intercambio y diálogo cultural para el Centro de
Desarrollo Cultural de Moravia.
4. PROCEDIMIENTO PARA APLICAR:
Candidatos Externos
Enviar la hoja de vida al correo convocatoriass@comfenalcoantioquia.com,
identificando en asunto: Hoja de vida para Promotor Cultural II con énfasis Intercambio
y diálogo cultural.
Empleados directos de Caja:
Comunicarse telefónicamente con Paola Vásquez Teléfono 511 31 33 ext.1442. En caso
de no poder comunicarse, favor enviar un correo electrónico a
paola.vasquez@comfenalcoantioquia.com con la siguiente información:
Asunto: Convocatoria Promotor Cultural II con énfasis Intercambio y diálogo
cultural.
Nombres y apellidos completos
Número de identificación
Salario actual
Teléfono y extensión
Número de celular
Cargo actual
Nombre completo del jefe inmediato
Gerencia, Departamento y Coordinación
Fecha de ingreso
Modalidad de contrato
Experiencia laboral (solo la relacionada con el cargo vacante)
Formación académica (Culminada y en proceso).
Contar con el visto bueno de su jefe inmediato.
Haberse desempeñado mínimo por un año (1 año) en su rol actual.
Tener concepto favorable del desempeño por parte de su líder inmediato.
Adjuntar hoja de vida actualizada.
Fecha de Publicación: 10/07/2014
Fecha de Cierre: 21/07/2014
ANA MILENA GÓMEZ GIRALDO
Consultora Gestión Humana