SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y ENSEÑAR EN 
COLABORACION (Begoña 
Gros) 
Elaboración: Evelio Jesús Iracheta Pérez 
Octubre, 2014.
Entornos virtuales 
Actualmente las plataformas e-learning 
y el 
uso de software social permiten la 
comunicación y el trabajo 
colaborativo. 
2
Necesidades Formación en línea 
1. Cambiar el tipo de actividades de 
l@s estudiantes, el rol del profesor. 
2. Combinar el trabajo independiente con 
sistemas de interacción y con el 
trabajo en equipo. 
3. Construcción colaborativa del 
conocimiento 
3
¿Cómo se utilizan las herramientas? 
La utilización de herramientas que 
permitan la comunicación, la 
colaboración y la producción del 
conocimiento son fundamentales 
para mejorar los procesos 
formativos. 
4
Generar comunidad de aprendizaje, 
Wenger: 
Objetivo 
compartido 
Compromiso 
mutuo 
Repertorio 
compartido de 
recursos comunes 
5
Concepción socio-constructivista del 
aprendizaje 
Trabajo en 
grupo 
Trabajo 
cooperativo 
Trabajo 
colaborativo 
6
Bibliografía 
Gros, Begoña (Ed) 
(2011)(Ed) Evolución y retos de la 
educación virtual. Construyendo el 
e-learning del siglo XXI - Barcelona, 
Editorial UOC, Cap. 4 
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 3 internet
Taller 3  internetTaller 3  internet
Taller 3 internetICE
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Psicologia Comunitaria
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaMiguelina12
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboraciónmarcelamartinezmoreno
 
Construyendo el e-learning
Construyendo el e-learningConstruyendo el e-learning
Construyendo el e-learningLenin Castillón
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezprofmarinafq
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoLuis Mx
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalCarlos Garcia Vidal
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0GuadalupeGmezGudio
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
La evolución y los retos de la educación
 La evolución y los retos de la educación La evolución y los retos de la educación
La evolución y los retos de la educaciónsamiraselime
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesManuel Rodríguez
 
Jlo taller encuentro
Jlo taller encuentroJlo taller encuentro
Jlo taller encuentroRdaConeicc
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14dalia campos estrada
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14delia rosana ayala esquivel
 

La actualidad más candente (18)

Taller 3 internet
Taller 3  internetTaller 3  internet
Taller 3 internet
 
Red escolar
Red escolarRed escolar
Red escolar
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Construyendo el e-learning
Construyendo el e-learningConstruyendo el e-learning
Construyendo el e-learning
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Presentación begoña tutoria virtual
Presentación begoña tutoria virtualPresentación begoña tutoria virtual
Presentación begoña tutoria virtual
 
La evolución y los retos de la educación
 La evolución y los retos de la educación La evolución y los retos de la educación
La evolución y los retos de la educación
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Jlo taller encuentro
Jlo taller encuentroJlo taller encuentro
Jlo taller encuentro
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 

Similar a APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES

CAP.4. A-E en colaboración
CAP.4. A-E en colaboraciónCAP.4. A-E en colaboración
CAP.4. A-E en colaboraciónGaudenciolucas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónMercedes León
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónIsaac Dávila Atenco
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónIsaac Dávila Atenco
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosNieves Perez
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learningSandraEGG82
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónMartha Valdez
 
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasJuana Jiménez Lugo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónTony Onery
 
Gros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtual
Gros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtualGros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtual
Gros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtualNicte-ha Rguez
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualLUIS AVILES
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualrcmon99
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualrcmon99
 
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepedaClase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepedaAndellaM
 
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Graciela Arroyo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónlorenalopezangulo
 

Similar a APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES (20)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
CAP.4. A-E en colaboración
CAP.4. A-E en colaboraciónCAP.4. A-E en colaboración
CAP.4. A-E en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
 
Equipo8 act2
Equipo8 act2Equipo8 act2
Equipo8 act2
 
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Gros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtual
Gros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtualGros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtual
Gros, begoña (2011) evolución y retos de la educación virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepedaClase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
 
Edmodo. proyectos colaborativos
Edmodo. proyectos colaborativosEdmodo. proyectos colaborativos
Edmodo. proyectos colaborativos
 
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Más de CdM1507

Operacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptxOperacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptxCdM1507
 
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdfElaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdfCdM1507
 
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOSDESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOSCdM1507
 
Las tres partes
Las tres partesLas tres partes
Las tres partesCdM1507
 
Geografia presocraticos
Geografia presocraticosGeografia presocraticos
Geografia presocraticosCdM1507
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
PresocraticosCdM1507
 
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofiazubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofiaCdM1507
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasCdM1507
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARCdM1507
 
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITACOMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITACdM1507
 
Taller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemáticoTaller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemáticoCdM1507
 
La evaluación inicial
La evaluación inicialLa evaluación inicial
La evaluación inicialCdM1507
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REARECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REACdM1507
 
Hans Freudenthal
Hans FreudenthalHans Freudenthal
Hans FreudenthalCdM1507
 
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomexConvocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomexCdM1507
 
Pros y contras de la tablet
Pros y contras de la tabletPros y contras de la tablet
Pros y contras de la tabletCdM1507
 
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro ChumaceroLA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro ChumaceroCdM1507
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaCdM1507
 
V encuentro de operacion matem
V encuentro de operacion matemV encuentro de operacion matem
V encuentro de operacion matemCdM1507
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentesPerfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentesCdM1507
 

Más de CdM1507 (20)

Operacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptxOperacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptx
 
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdfElaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
 
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOSDESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
 
Las tres partes
Las tres partesLas tres partes
Las tres partes
 
Geografia presocraticos
Geografia presocraticosGeografia presocraticos
Geografia presocraticos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofiazubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticas
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
 
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITACOMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
 
Taller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemáticoTaller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemático
 
La evaluación inicial
La evaluación inicialLa evaluación inicial
La evaluación inicial
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REARECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
 
Hans Freudenthal
Hans FreudenthalHans Freudenthal
Hans Freudenthal
 
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomexConvocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
 
Pros y contras de la tablet
Pros y contras de la tabletPros y contras de la tablet
Pros y contras de la tablet
 
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro ChumaceroLA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
V encuentro de operacion matem
V encuentro de operacion matemV encuentro de operacion matem
V encuentro de operacion matem
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentesPerfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION (Begoña Gros) Elaboración: Evelio Jesús Iracheta Pérez Octubre, 2014.
  • 2. Entornos virtuales Actualmente las plataformas e-learning y el uso de software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo. 2
  • 3. Necesidades Formación en línea 1. Cambiar el tipo de actividades de l@s estudiantes, el rol del profesor. 2. Combinar el trabajo independiente con sistemas de interacción y con el trabajo en equipo. 3. Construcción colaborativa del conocimiento 3
  • 4. ¿Cómo se utilizan las herramientas? La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. 4
  • 5. Generar comunidad de aprendizaje, Wenger: Objetivo compartido Compromiso mutuo Repertorio compartido de recursos comunes 5
  • 6. Concepción socio-constructivista del aprendizaje Trabajo en grupo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo 6
  • 7. Bibliografía Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4 7