1. Precursoras de la Educación Parvularia
Rosa y Carolina
AGAZZI
Alumnas:
2. Que son los Precursores de la Educación?
Son autores que crearon teorías o
metodologías, con la finalidad de fortalecer el
sistema educativo.
Estos aportes perduran en el tiempo.
3. Biografía
Las hermanas Agazzi, fueron dos
importantes pedagogas Italianas, nacidas en
Volengo.
Rosa nació en el año en 1866,
desempeñándose en Educación Básica. Cuatro
años mas tarde nace su hermana Carolina quien
ejerce en Educación Parvularia.
Ambas con formación pedagógica en la
Escuela Normal del Monasterio de Brescia.
En 1891, participan en el Congreso para Maestras
de Párvulo, iniciando aquí la dedicación en
conjunto a la Educación Parvularia.
4. 1892
Las hermanas Agazzi llegan a dirigir dos
jardines infantiles, que las llevan a observar y
reflexionar acerca del metodo que estan
construyendo y que conoceremos como
Curriculum Agazziano.
1895
Ponen en practica su Metodología en el Asilo parvulario de Mompiano
ademas de asistir unos años mas tarde al Congreso Pedagogico Nacional
(Turín), en donde Rosa expone sobre el metodo de enseñanza que han
venido desarrollando y es aquí donde este comienza a divulgarse.
6. La Guerra y la pobreza marcan el inicio de esta nueva
metodología.
Debieron impartir educacion, en las distintas lenguas Italianas, adaptandose a los pocos
recursos y materiales dispobles, utilizando ¨baratijas¨. Que los niños y niñas reunian de los
entornos vivos, dando curso al ¨Museo del Pobre¨, recurso que les permitían ejercitar la vida
practica en un ambiente cálido, hogareño y muy afectivo.
Se trabajaba la moral, la responsabilidad, la tutela y
actividades lúdicas.
7. LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS LAS HERMANAS AGAZZI.
•
-EL CARÁCTER GLOBALIZADOR:
mantener el principio de globalización.
-EL VALOR DE LA ALEGRÍA: ambiente afectivo y juego
libre.
-EL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA
OBSERVACIÓN: aprender observando.
-LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD: pensar,
experimentar y razonar.
-EL VALOR DEL ORDEN: orden en todo ámbito.
8. 1
TODOS ESTOS
PRINCIPIOS EDUCATIVOS
APORTADOS
POR LAS HERMANAS
AGAZZI , ESTÁN
BASADOS EN EL USO
INTELIGENTE DE LAS
COSAS A TRAVÉS DE DOS
INSTRUMENTOS.
EL MUSEO DIDÁCTICO
Colección de objetos
aportados, sencillos y
simples que estimulan el
juego y adquisición de
conocimientos.
2
CONTRASEÑAS
Símbolos inteligibles ,
mantener el orden.
Las contraseñas les
permitían identificar y
ordenar sus objetos
personales.
9. Aportes de la Metodología Agazziana en Educacion Parvularia.
1
2
3
Proporcionar a los niños y niñas un clima y una contención afectiva de
amor, cariño y cercanía.
Asocia la educación del lenguaje con la educación sensorial, las
matemáticas y los objetos.
Desarrollo del canto y ritmo corporal, considerados manifestaciones de
alegría, salud y amor.
10. Aportes de la Metodología Agazziana en Educacion Parvularia.
4
5
6
El desarrollo de actividades cotidianas y similares a las de su hogar
contribuían a que los niños pudiesen ir descubriendo el orden.
Pone al alcance de los párvulos materiales y objetos que les proporciona
su entorno cotidiano.
Establece que a través de la intuición y la actividad sensorial, los niños y
niñas van desarrollando progresivamente la cognición.
11. Representa una
ayuda y estímulo
para los aprendizajes
Las Educadoras
tienen una funcion
maternal.
ROL DEL DOCENTE Y EDUCADOR (A)
12. Para Finalizar…
Podemos destacar aspectos muy importantes y que se mantienen
vigentes hasta hoy, en los diferentes Niveles parvularios.
La espontaneidad del niño y la autoactividad.
La libertad.
Relación con el entorno (familiar, social y escolar).
Juego y orden.
El conocimiento a través de la observación.
La estimulación sensorial y psicomotriz.
Desarrollo de hábitos saludables de autocuidado.
Cuidado y Comprensión del entorno Natural
El valor de la alegría.