UDI

Carmen Tiburcio Dominguez
Carmen Tiburcio DominguezDirectura en EOEP Jerez-Fregenal em EOEP Jerez-Fregenal
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
1
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA
Elaboracion de un folleto turístico para conocer ESPAÑA
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
2
Unidad Didáctica Integrada
Título: Elaboracion de un folleto turístico para conocer ESPAÑA
Justificación (análisis del contexto): Se ha elegido la realización de un folleto turístico para que el alumnado adquiera las
competencias relacionadas a través de tareas interactivas, significativas y centradas en los contenidos relacionados con España en el
área de ciencias sociales de 6º curso de ed. Primaria. El centro de interés viene dado por el atractivo del tema de los viajes turísticos
unido a que el grupo es el último curso que está en el centro como vehículo motivador.
Etapa, Ciclo y Nivel: Primaria, 6º curso
Competencias Clave/Básicas: COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO,
COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL y COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN
LINGÜÍSTICA.
Área/s -materia/s: Ciencias sociales, Lengua y literatura
Contexto en el que se desarrolla/n la/s
tarea/s:
Individual/personal X Familiar X Escolar X Comunitario/social
Concreción Curricular
Objetivos didácticos (contenidos + criterios de evaluación+estándares de aprendizaje/indicadores de evaluación):
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/1140o/14040122.pdf
OBJETIVOS DIDACTICOS:
- Conocer las características principales del relieve de España
- Practicar el manejo y uso de los mapas
- Usar las TIC para búsqueda responsable de información
- Producir textos escritos ajustados al formato de folleto
- Desarrollar el trabajo en grupo de manera cooperativa
- Practicar la técnica de la exposición
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
3
CRITERIOS DE EVALUACION ESTANDARES DE APRENDIZAJE AREAS COMPETENCIAS
1.1 Obtener información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos
previamente delimitados, utilizando diferentes fuentes (directas e
indirectas).
1.2. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para
obtener información aprender y expresar contenidos sobre Ciencias
Sociales.
1.3. Desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la
constancia en el estudio.
1.4. Realizar trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que
supongan la búsqueda, selección y organización de textos de carácter
social, geográfico o histórico, mostrando habilidad para trabajar tanto
individualmente como de manera colaborativa dentro de un equipo.
.
1.5. Valorar el trabajo en grupo, mostrando actitudes de cooperación y
participación responsable, aceptando las diferencias con respeto y
tolerancia hacia las ideas y aportaciones ajenas en los diálogos y
debates.
1.1.1. Busca, selecciona y organiza
información concreta y relevante, la analiza,
obtiene conclusiones, reflexiona acerca del
proceso seguido y lo comunica oralmente y/o
por escrito
1.2.1. Utiliza la tecnologías de la información y
la comunicación (Internet, blogs, redes
Sociales…) para elaborar trabajos con la
terminología adecuada a los temas tratados.
1.2.2. Analiza informaciones relacionadas con
el área y maneja imágenes, tablas, gráficos,
esquemas, resúmenes y las tecnologías de la
información y la comunicación.
1.3.1. Realiza las tareas encomendadas y
presenta los trabajos de manera ordenada,
clara y limpia.
1.3.2. Utiliza con rigor y precisión el
vocabulario adquirido para elaborar trabajos
con la terminología adecuada a los temas
tratados.
1.3.3. Expone oralmente, de forma clara y
ordenada, contenidos relacionados con el
área, que manifiesten la comprensión de textos
orales y/o escritos.
1.4.1. Realiza trabajos y presentaciones a nivel
individual y grupal que suponen la búsqueda,
selección y organización de textos de carácter
geográfico, social e histórico
1.5.1. Utiliza estrategias para realizar trabajos
de forma individual y en equipo, y muestra
habilidades para la resolución pacífica de
conflictos.
1.5.2. Participa en actividades de grupo
CIENCIAS
SOCIALES
CIENCIAS
SOCIALES
CIENCIAS
SOCIALES
CIENCIAS
SOCIALES
CIENCIAS
SOCIALES
CL
CMyCBCT
CD, CL
CMyCBCT
CEC.
Competencia digital.
Comunicación
lingüística
CSIEE,CL,
CMyCBCT
CSIEE, CL
CMyCBCT
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
4
1.10. Desarrollar actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, así
como el hábito de asumir nuevos roles en una sociedad en continuo
cambio.
1. 6. Describir correctamente planos y mapas interpretando su escala y
signos convencionales.
1.15. Describir las características del relieve de España y su red
hidrográfica, localizándolos en un mapa.
adoptando un comportamiento responsable,
constructivo y solidario y respeta los principios
básicos del funcionamiento democrático
1.10.1. Desarrolla actitudes de cooperación y
de trabajo en equipo, valora las ideas ajenas y
reacciona con intuición, apertura y flexibilidad
ante ellas.
1.10.2. Planifica trabajos en grupo, coordina
equipos, toma decisiones y acepta
responsabilidades.
1.6.1. Identifica y clasifica los diferentes tipos
de mapas, incluyendo los planisferios, define
qué es la escala en un mapa y utiliza e
interpreta los signos convencionales más
usuales que pueden aparecer en él.
1.15.1. Localiza en un mapa las principales
unidades del relieve de España y sus
vertientes hidrográficas.
1.15.2. Sitúa en un mapa los mares, océanos y
los grandes ríos de España
CIENCIAS
SOCIALES
.
CIENCIAS
SOCIALES
.
CIENCIAS
SOCIALES
.
CL, CMyCBCT
CL
CMyCBCT
CL
CMyCBCT, CD
1. Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas,
respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, organizar el
discurso, escuchar e incorporar las intervenciones de los demás.
1.2. Transmite las ideas con claridad,
coherencia y corrección.
1.3. Escucha atentamente las intervenciones
de los compañeros y sigue las estrategias y
normas para el intercambio comunicativo
mostrando respeto y consideración por las
ideas, sentimientos y emociones de los
demás.
1.4. Aplica las normas socio-comunicativas:
escucha activa, espera de turnos, participación
respetuosa, adecuación a la intervención del
interlocutor y ciertas normas de cortesía
7.1. Es capaz de consultar diferentes fuentes
LENGUA Y
LITERATURA
LENGUA Y
LITERATURA
Comunicación
lingüística.
Sentido de iniciativa y
espíritu emprendedor.
Aprender a aprender.
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
5
7. Utilizar textos científicos en diferentes soportes para recoger
información, ampliar conocimientos y aplicarlos en trabajos personales.
8. Concentrarse en entender e interpretar el significado de los textos
leídos.
9. Utilizar las TIC de modo eficiente y responsable para la búsqueda y
tratamiento de la información
1. Producir textos con diferentes intenciones comunicativas con
coherencia, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas,
cuidando la caligrafía, el orden y la presentación.
.
4. Elaborar proyectos individuales o colectivos sobre diferentes temas del
área.
8. Utilizar las TIC de modo eficiente y responsable para presentar sus
producciones.
bibliográficas y información para llevar a cabo
trabajos individuales o en grupo.
8.1. Deduce el significado de palabras y
expresiones con ayuda del contexto.
8.2. Comprende textos periodísticos y
publicitarios. Identifica su intención
comunicativa. Diferencia entre información,
opinión y publicidad.
9.1. Sabe utilizar los medios informáticos para
obtener información.
9.2. Es capaz de interpretar la información y
hacer un resumen de la misma
1.2. Escribe textos usando el registro
adecuado, organizando las ideas con claridad,
enlazando enunciados en secuencias
lineales cohesionadas y respetando las
normas gramaticales y ortográficas.
4.1. Elabora gráficas a partir de datos
seleccionados y organizados procedentes de
diferentes textos (libros de consulta,
periódicos, revistas, etc.)
4.2. Presenta un informe de forma ordenada y
clara, utilizando soporte papel y digital, sobre
problemas o situaciones sencillas, recogiendo
información de diferentes fuentes (directas,
libros, Internet), siguiendo un plan de trabajo y
expresando conclusiones.
4.3. Elabora un informe siguiendo un guión
establecido que suponga la búsqueda,
selección y organización de la información de
textos de carácter científico, geográfico
8.1. Usa con eficacia las nuevas tecnologías
para escribir, presentar los textos y buscar
información.
8.2. Utiliza Internet y las TIC: reproductor de
LENGUA Y
LITERATURA
LENGUA Y
LITERATURA.
LENGUA Y
LITERATURA
LENGUA Y
LITERATURA
LENGUA Y
LITERATURA
LENGUA Y
LITERATURA
Comunicación
lingüística y CMyCBCT
CL y CD
CD
CL
CL, Conciencia y y
expresiones culturales.
CD
Conciencia y y
expresiones culturales
CL, Competencia
digital.
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
6
video, reproductor de DVD, ordenador,
reproductor de CD-audio, cámara de fotos
digital y grabadora de audio como recursos
para la realización de tareas diversas: escribir
y modificar un texto, crear tablas y gráficas.
Transposición Didáctica
Denominación de la tarea 1: VISITA A LA AGENCIA DE VIAJES
Descripción de la tarea 1: Visitar la agencias de viajes de la localidad para ver cómo funcionan y extraer información para realizar el folleto turístico
Actividades/Ejercicios Procesos Cognitivos Metodologías Escenarios
1. Realizar la planificación de la tarea, especificando en cada actividad si se
realizará en grupo o de manera individual.
PENSAMIENTO
LOGICO
TRABAJO EN GRUPO AULA
2. Elaborar, utilizando las páginas amarillas, la lista de agencias de viaje de
la ciudad para organizar las visitas por grupos.
a. Realizar una tabla de doble entrada en la que figuren los barrios en los
que se encuentra cada agencia
b. Ordenar las AV según el criterio de proximidad al centro.
c. A la vista de las actividades anteriores, expresar vuestra opinión sobre
su ubicación ¿por qué creéis que se concentran en el centro de la ciudad?
P. ANALÍTICO
P. LÓGICO
P. REFLEXÍVO
P.CRÍTICO
APREDNIZAJE POR
PROYECTOS
AULA ORDINARIA
3. Escribir un guión sobre las intervenciones que haréis en la agencia de
viaje el día de la visita.
a. Preparar en casa, con ayuda de la familia, un guion de la entrevista
que se realizara al responsable de la agencia.
b. Decidir entre los miembros del grupo las preguntas y peticiones que
realizaremos en la agencia
P. LOGICO
P. REFLEXIVO
TRABAJO INDIVIDUAL Y
EN GRUPO
AULA ORDINARIA Y
HOGAR
4. Visitar las agencias de viajes para recoger algunos folletos de viajes y
aportarlos al aula como medio de información.
a. Ordenarlos y clasificarlos por tipos de viajes. P, LOGICO APRENDIZAJE POR
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
7
b. Comparar los diferentes tipos de folletos.
c. Elegir los que mejor convengan para nuestro viaje.
d. Recoger en una entrevista los comentarios del responsable de la
agencia
P. ANALITICO
P. DELIBERATIVO
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
CALLE. LOCALIDAD
5.Ubicar en google maps la agencia que habéis visitado, añadiendo:
a. Una descripción sobre la calle en la que está.
b. Una imagen de la fachada en la que aparezca el nombre de la
agencia.
c. Un comentario sobre la atención de las personas que allí trabajan.
P. PRACTICO.
P. DELIBERATIVO
P. DELIBERATIVO
APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA DE
INFORMATICA
Denominación de la tarea 2: CONOCER LA GEOGRAFIA DE ESPAÑA
Descripción de la tarea 2: Conocer la geografía de España, a través de
elaboración de gráficos y mapas
Actividades/Ejercicios Procesos Cognitivos Metodologías Escenarios
1. Elaborar un gráfico de los ríos de España y sus vertientes, para decidir
cuáles de ellos podemos incluir en nuestro viaje.
P, ANALITICO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA DE
INFORMATICA
2. Debatir en los grupos los medios de transporte que utilizaremos P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
3. Escoger, de una lista entregada por la profesora, los accidentes
geográficos que visitaremos, eligiendo al menos uno de cada categoría para
situarlo dentro del recorrido.
P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA INFORMATICA
4. Dibujar en el mapa de España, algún edificio singular de cada ciudad en
la que pasemos noche.
P, CREATIVO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
8
Denominación de la tarea 3: DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO
Descripción de la tarea 3: Realizar el folleto entre todo el grupo y hacer su
presentación
Actividades/Ejercicios Procesos Cognitivos Metodologías Escenarios
1. Realizar una borrador del folleto en papel de periódico repartiendo los
espacios para texto y para imágenes
a. Elegir entre todos los borradores presentados en el grupo, la que
servirá de base para vuestro folleto definitivo.
b. Ajustar los últimos retoques al borrador elegido para poder comenzar
el folleto original.
P. CREATIVO
P. DELIBERATIVO
TRABAJO INDIVIDUAL
APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
2. Relacionar los medios de transporte que vamos a utilizar con el tiempo
que disponemos para realizar el viaje y los lugares que vamos a visitar.
P, SISTEMICO TRABAJO INDIVIDUAL AULA ORDINARIA
3. Buscar en internet las imágenes que apoyarán el texto del folleto y
guardadlas en una carpeta creada al efecto.
a. Modificar el tamaño de las imágenes para ajustarlas al espacio
asignado en el folleto.
b. Imprimir las imágenes elegidas para poder pegarlas en los espacios
asignados.
P. PRACTICO
P. CREATIVO
APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA DE
INFORMATICA
4. Presentar el borrador del itinerario final y de manera individual realizad las
correcciones ortográficas y sintácticas oportunas
P. PRACTICO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
5. Puesta en común, en el grupo, de los borradores corregidos y elección de
la persona que transcribirá el texto definitivo
P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
6. Preparación de la exposición al gran grupo, determinando la modalidad
(oralmente, a través de una presentación con ordenador,...) los tiempos y el
orden de las intervenciones.
P. REFLEXIVO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
7. Exposición al gran grupo el trabajo realizado por el equipo creativo. P. CREATIVO APRENDIZAJE POR
PROYECTOS
GRUPO COOPERATIVO
AULA ORDINARIA
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
9
Temporalización: 15 DIAS
Recursos: LIBROS DE TEXTOS, ENCICLOPEDIAS, INTERNET, FOLLETOS TURISTICOS DE LAS AGENCIAS
EJEMPLO DE RUBRICA PARA LA UDI
VALORACION DE LA TAREA 3. DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO TURISTICO
Se considerara superado el estándar con un nivel de logro mayor de 2.
Estándares de aprendizaje/
Indicadores de evaluación
Niveles de logro Instrumento/s de
evaluación1 2 3 4
Utiliza diferentes recursos y
fuentes de información de uso
habitual en la actividad escolar
(biblioteca, folletos, libros de
consulta, ordenador) para
satisfacer necesidades concretas de
información y aprendizaje.
No utiliza recursos
y/o fuentes de
información de uso
habitual
La búsqueda de
información se limita la
recurso habitual: libros
Utiliza la menos dos
soportes informativos
de los usados
normalmente en el
aula
Utiliza todos los
soportes
informativos
 Observación
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
Produce textos empleando
articuladamente la imagen y el
lenguaje verbal (carteles,
cómics...) y utilizando elementos
sencillos de esto lenguajes
(disposición en el espacio,
contraste, color, tamaño...) para
expresar intenciones concretas de
comunicación.
No articula la imagen
y el lenguaje verbal ni
utiliza elementos
sencillos de estos
lenguajes.
Utiliza elementos
sencillos del lenguaje
verbal para expresar
intenciones
concretas de
comunicación
Utiliza elementos
sencillos del
lenguaje verbal y
de la imagen para
expresar
intenciones
concretas de
comunicación.
Utiliza con soltura
elementos
sencillos del
lenguaje verbal y
de la imagen para
expresar
intenciones
concretas de
comunicación
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
 Producto final
Crea producciones escritas propias
(notas, listas, guiones sencillos,
resúmenes, etc.) para organizar y
Tiene una
estructuración de la
frase y un vocabulario
Tiene una
Estructuración de la
frase y un
Tiene una
estructuración de
la frase y un
Tiene una
estructuración de
la frase y un
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez
10
llevar a cabo tareas concretas
individuales o colectivas
pobre. Utiliza los
mismos términos para
varias cosas.
En ocasiones, se
queda sin palabras
adecuadas. No
incorpora el
vocabulario
específico/nuevo
vocabulario escaso,
pero utiliza
Adecuadamente los
términos. No suele
incorporar las
palabras nuevas y/o
específicas
vocabulario
adecuado. Va
incorporando las
palabras nuevas y
términos
específicos.
vocabulario rico.
Incorpora
habitualmente los
términos nuevos
y/o específicos.
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
 Producto final
Participa en las situaciones de
comunicación del aula, respetando
las normas del intercambio:
guardar el turno de palabra,
organizar el discurso, y escuchar e
incorporar las intervenciones de
los demás.
Participa en las
situaciones de
comunicación del
aula sin guardar
el turno de palabra, ni
organizar el discurso
ni escuchar las
intervenciones de los
demás.
Participa en las
situaciones de
comunicación
del aula, guardando
el turno de
palabra, pero no
organiza el discurso
ni escuchar las
intervenciones de los
demás
Participa en las
situaciones de
comunicación del
aula, guardando
el turno de
palabra, y
organizando el
discurso, pero no
escucha las
intervenciones de
los demás
Participa en las
situaciones de
comunicación del
aula, guardando
el turno de palabra,
organizando el
discurso, y
escuchando las
intervenciones de
los demás
 Observación
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
Utiliza las herramientas que nos
ofrecen las tecnologías de la
información y comunicación para
comunicarse
No utiliza las
herramientas que nos
ofrecen las
tecnologías de la
información y
comunicación
para comunicarse
Utiliza el procesador
de texto para
comunicarse.
Utiliza el
procesador de texto
y la herramienta de
tratamiento de
imagen para
comunicarse.
Utiliza las
herramientas
habituales que nos
ofrecen las
tecnologías de la
información y
comunicación
(procesador de
texto, tratamiento
de imagen y
google maps)
para comunicarse
 Observación
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
 Producto final
1 de 10

Recomendados

Unidad didactica integrada por
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaLidia Gil
796 visualizações8 slides
Unidad Didáctica Integrada por
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaCarolina Molina
941 visualizações17 slides
Proyectos de comunicacion por
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacionmarimarpego
25.8K visualizações32 slides
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez por
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezSilvia Miguélez Blázquez
124 visualizações5 slides
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada Rincon literario por
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada Rincon literarioMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada Rincon literario
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada Rincon literarioAnzoategui Docente
469 visualizações7 slides
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez por
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezSoniaagus
335 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PLANIFICADOR DE PROYECTO por
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOdlopezerazo64
728 visualizações9 slides
Udi audioguia 6_final por
Udi audioguia 6_finalUdi audioguia 6_final
Udi audioguia 6_finalasblas
270 visualizações26 slides
Eating books por
Eating books Eating books
Eating books Arancha Garcia
152 visualizações18 slides
Diseño de actividades tic por
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades ticjose_94ortega
72 visualizações15 slides
Settings from movies, series and shows por
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Irina Mandarina
445 visualizações8 slides
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei por
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique AjeiActividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique AjeiAseret41
738 visualizações19 slides

Mais procurados(20)

PLANIFICADOR DE PROYECTO por dlopezerazo64
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
dlopezerazo64728 visualizações
Udi audioguia 6_final por asblas
Udi audioguia 6_finalUdi audioguia 6_final
Udi audioguia 6_final
asblas270 visualizações
Eating books por Arancha Garcia
Eating books Eating books
Eating books
Arancha Garcia152 visualizações
Diseño de actividades tic por jose_94ortega
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
jose_94ortega72 visualizações
Settings from movies, series and shows por Irina Mandarina
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
Irina Mandarina445 visualizações
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei por Aseret41
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique AjeiActividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Aseret41738 visualizações
Ponencia Fernando Pintado por Ana Romano
Ponencia Fernando PintadoPonencia Fernando Pintado
Ponencia Fernando Pintado
Ana Romano852 visualizações
Caceres por fgpaez
CaceresCaceres
Caceres
fgpaez9.9K visualizações
Cul.cla.primercicloeso.pc2015 por humanidadescolapias
Cul.cla.primercicloeso.pc2015Cul.cla.primercicloeso.pc2015
Cul.cla.primercicloeso.pc2015
humanidadescolapias437 visualizações
Rubrica naval grupo 6 por Carmen Naval
Rubrica naval grupo 6Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6
Carmen Naval905 visualizações
Tarea 4.2. udi más la rúbrica por viluber1978
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
viluber19781.9K visualizações
Unidade didáctica ´11 por Martina Trilla
Unidade didáctica ´11Unidade didáctica ´11
Unidade didáctica ´11
Martina Trilla519 visualizações
area práctica por jrobertogb
area prácticaarea práctica
area práctica
jrobertogb461 visualizações
Unidad didactica por CalmaLocsama
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CalmaLocsama63 visualizações
Plantilla proyecto_etwinning por Belén Artacho
Plantilla proyecto_etwinningPlantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinning
Belén Artacho452 visualizações
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional por viluber1978
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
viluber1978678 visualizações
Proyecto eTwinning por Tania Francés
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Tania Francés244 visualizações

Similar a UDI

Udi medios de comunicación por
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónChelamg
601 visualizações7 slides
Plantilla creación proyecto_etwinning por
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningLorena Mora Rubio
155 visualizações8 slides
#mytownwithmy5senses por
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5sensesMARTA LEDESMA CUSTARDOY
108 visualizações8 slides
PLANTILLA PROYECTO eTwinning por
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning MARTA LEDESMA CUSTARDOY
371 visualizações8 slides
Descripción del proyecto por
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyectoSilvia María Corral Berbel
63 visualizações2 slides
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS por
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSAULA VIRTUAL CREATIVA
7.4K visualizações9 slides

Similar a UDI(20)

Udi medios de comunicación por Chelamg
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicación
Chelamg601 visualizações
Plantilla creación proyecto_etwinning por Lorena Mora Rubio
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Lorena Mora Rubio155 visualizações
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS por AULA VIRTUAL CREATIVA
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
AULA VIRTUAL CREATIVA7.4K visualizações
Plan de estudios iv la toscana lisboa por Proyectoocho UniSalle
Plan de estudios iv la toscana lisboaPlan de estudios iv la toscana lisboa
Plan de estudios iv la toscana lisboa
Proyectoocho UniSalle162 visualizações
Los medios de comunicación por Encarna Bermúdez
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Encarna Bermúdez7K visualizações
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1 por dorimerche
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
dorimerche6.4K visualizações
Slogando con arte. Crear un cartel publicitario.pdf por ElenaSanchez316168
Slogando con arte. Crear un cartel publicitario.pdfSlogando con arte. Crear un cartel publicitario.pdf
Slogando con arte. Crear un cartel publicitario.pdf
ElenaSanchez31616840 visualizações
Unidad didáctica integrada. la televisión por Carmen Caruda
Unidad didáctica integrada. la televisiónUnidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisión
Carmen Caruda2.2K visualizações
Proyecto final e twinning_Ana Zorrilla por Ana Zorrilla
Proyecto final e twinning_Ana ZorrillaProyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Proyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Ana Zorrilla267 visualizações
Curriculum y competencias eso por Ana Basterra
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
Ana Basterra869 visualizações
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!! por pilar López Martínez
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez270 visualizações
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez por JAVIERA COLLADO ALVAREZ
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
JAVIERA COLLADO ALVAREZ441 visualizações
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia por Vicenta Revert
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
Vicenta Revert298 visualizações
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5 por Marisol Tejada Ruiz
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Marisol Tejada Ruiz320 visualizações
Medio tic 1_-_unidad_didactica por MaraGarca331
Medio tic 1_-_unidad_didacticaMedio tic 1_-_unidad_didactica
Medio tic 1_-_unidad_didactica
MaraGarca33148 visualizações
Medio tic 1 unidad didactica por MaraGarca331
Medio tic 1   unidad didacticaMedio tic 1   unidad didactica
Medio tic 1 unidad didactica
MaraGarca33135 visualizações

Mais de Carmen Tiburcio Dominguez

Primero lectores (articulo) por
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Carmen Tiburcio Dominguez
87 visualizações2 slides
Como fomentar la autoestima de los hijos por
Como fomentar la autoestima de los hijosComo fomentar la autoestima de los hijos
Como fomentar la autoestima de los hijosCarmen Tiburcio Dominguez
79 visualizações2 slides
2 habilidades la_comunicacion por
2 habilidades la_comunicacion2 habilidades la_comunicacion
2 habilidades la_comunicacionCarmen Tiburcio Dominguez
132 visualizações6 slides
Mi PLE actualizado por
Mi PLE actualizadoMi PLE actualizado
Mi PLE actualizadoCarmen Tiburcio Dominguez
152 visualizações1 slide
Cuadrante habitos y normas por
Cuadrante habitos y normasCuadrante habitos y normas
Cuadrante habitos y normasCarmen Tiburcio Dominguez
518 visualizações2 slides
Examen adaptado para TDAH por
Examen adaptado para TDAHExamen adaptado para TDAH
Examen adaptado para TDAHCarmen Tiburcio Dominguez
2.2K visualizações2 slides

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
88 visualizações16 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 visualizações116 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 visualizações6 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 visualizações5 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 visualizações4 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño307 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca59 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1146 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio138 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1146 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2428 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca53 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1148 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo36 visualizações

UDI

  • 1. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 1 UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA Elaboracion de un folleto turístico para conocer ESPAÑA
  • 2. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 2 Unidad Didáctica Integrada Título: Elaboracion de un folleto turístico para conocer ESPAÑA Justificación (análisis del contexto): Se ha elegido la realización de un folleto turístico para que el alumnado adquiera las competencias relacionadas a través de tareas interactivas, significativas y centradas en los contenidos relacionados con España en el área de ciencias sociales de 6º curso de ed. Primaria. El centro de interés viene dado por el atractivo del tema de los viajes turísticos unido a que el grupo es el último curso que está en el centro como vehículo motivador. Etapa, Ciclo y Nivel: Primaria, 6º curso Competencias Clave/Básicas: COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO, COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL y COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Área/s -materia/s: Ciencias sociales, Lengua y literatura Contexto en el que se desarrolla/n la/s tarea/s: Individual/personal X Familiar X Escolar X Comunitario/social Concreción Curricular Objetivos didácticos (contenidos + criterios de evaluación+estándares de aprendizaje/indicadores de evaluación): http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/1140o/14040122.pdf OBJETIVOS DIDACTICOS: - Conocer las características principales del relieve de España - Practicar el manejo y uso de los mapas - Usar las TIC para búsqueda responsable de información - Producir textos escritos ajustados al formato de folleto - Desarrollar el trabajo en grupo de manera cooperativa - Practicar la técnica de la exposición
  • 3. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 3 CRITERIOS DE EVALUACION ESTANDARES DE APRENDIZAJE AREAS COMPETENCIAS 1.1 Obtener información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas). 1.2. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información aprender y expresar contenidos sobre Ciencias Sociales. 1.3. Desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio. 1.4. Realizar trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que supongan la búsqueda, selección y organización de textos de carácter social, geográfico o histórico, mostrando habilidad para trabajar tanto individualmente como de manera colaborativa dentro de un equipo. . 1.5. Valorar el trabajo en grupo, mostrando actitudes de cooperación y participación responsable, aceptando las diferencias con respeto y tolerancia hacia las ideas y aportaciones ajenas en los diálogos y debates. 1.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito 1.2.1. Utiliza la tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blogs, redes Sociales…) para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados. 1.2.2. Analiza informaciones relacionadas con el área y maneja imágenes, tablas, gráficos, esquemas, resúmenes y las tecnologías de la información y la comunicación. 1.3.1. Realiza las tareas encomendadas y presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia. 1.3.2. Utiliza con rigor y precisión el vocabulario adquirido para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados. 1.3.3. Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, que manifiesten la comprensión de textos orales y/o escritos. 1.4.1. Realiza trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que suponen la búsqueda, selección y organización de textos de carácter geográfico, social e histórico 1.5.1. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, y muestra habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 1.5.2. Participa en actividades de grupo CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES CL CMyCBCT CD, CL CMyCBCT CEC. Competencia digital. Comunicación lingüística CSIEE,CL, CMyCBCT CSIEE, CL CMyCBCT
  • 4. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 4 1.10. Desarrollar actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, así como el hábito de asumir nuevos roles en una sociedad en continuo cambio. 1. 6. Describir correctamente planos y mapas interpretando su escala y signos convencionales. 1.15. Describir las características del relieve de España y su red hidrográfica, localizándolos en un mapa. adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario y respeta los principios básicos del funcionamiento democrático 1.10.1. Desarrolla actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, valora las ideas ajenas y reacciona con intuición, apertura y flexibilidad ante ellas. 1.10.2. Planifica trabajos en grupo, coordina equipos, toma decisiones y acepta responsabilidades. 1.6.1. Identifica y clasifica los diferentes tipos de mapas, incluyendo los planisferios, define qué es la escala en un mapa y utiliza e interpreta los signos convencionales más usuales que pueden aparecer en él. 1.15.1. Localiza en un mapa las principales unidades del relieve de España y sus vertientes hidrográficas. 1.15.2. Sitúa en un mapa los mares, océanos y los grandes ríos de España CIENCIAS SOCIALES . CIENCIAS SOCIALES . CIENCIAS SOCIALES . CL, CMyCBCT CL CMyCBCT CL CMyCBCT, CD 1. Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, organizar el discurso, escuchar e incorporar las intervenciones de los demás. 1.2. Transmite las ideas con claridad, coherencia y corrección. 1.3. Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas, sentimientos y emociones de los demás. 1.4. Aplica las normas socio-comunicativas: escucha activa, espera de turnos, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía 7.1. Es capaz de consultar diferentes fuentes LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA Comunicación lingüística. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Aprender a aprender.
  • 5. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 5 7. Utilizar textos científicos en diferentes soportes para recoger información, ampliar conocimientos y aplicarlos en trabajos personales. 8. Concentrarse en entender e interpretar el significado de los textos leídos. 9. Utilizar las TIC de modo eficiente y responsable para la búsqueda y tratamiento de la información 1. Producir textos con diferentes intenciones comunicativas con coherencia, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas, cuidando la caligrafía, el orden y la presentación. . 4. Elaborar proyectos individuales o colectivos sobre diferentes temas del área. 8. Utilizar las TIC de modo eficiente y responsable para presentar sus producciones. bibliográficas y información para llevar a cabo trabajos individuales o en grupo. 8.1. Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto. 8.2. Comprende textos periodísticos y publicitarios. Identifica su intención comunicativa. Diferencia entre información, opinión y publicidad. 9.1. Sabe utilizar los medios informáticos para obtener información. 9.2. Es capaz de interpretar la información y hacer un resumen de la misma 1.2. Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazando enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y ortográficas. 4.1. Elabora gráficas a partir de datos seleccionados y organizados procedentes de diferentes textos (libros de consulta, periódicos, revistas, etc.) 4.2. Presenta un informe de forma ordenada y clara, utilizando soporte papel y digital, sobre problemas o situaciones sencillas, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), siguiendo un plan de trabajo y expresando conclusiones. 4.3. Elabora un informe siguiendo un guión establecido que suponga la búsqueda, selección y organización de la información de textos de carácter científico, geográfico 8.1. Usa con eficacia las nuevas tecnologías para escribir, presentar los textos y buscar información. 8.2. Utiliza Internet y las TIC: reproductor de LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA. LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA Comunicación lingüística y CMyCBCT CL y CD CD CL CL, Conciencia y y expresiones culturales. CD Conciencia y y expresiones culturales CL, Competencia digital.
  • 6. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 6 video, reproductor de DVD, ordenador, reproductor de CD-audio, cámara de fotos digital y grabadora de audio como recursos para la realización de tareas diversas: escribir y modificar un texto, crear tablas y gráficas. Transposición Didáctica Denominación de la tarea 1: VISITA A LA AGENCIA DE VIAJES Descripción de la tarea 1: Visitar la agencias de viajes de la localidad para ver cómo funcionan y extraer información para realizar el folleto turístico Actividades/Ejercicios Procesos Cognitivos Metodologías Escenarios 1. Realizar la planificación de la tarea, especificando en cada actividad si se realizará en grupo o de manera individual. PENSAMIENTO LOGICO TRABAJO EN GRUPO AULA 2. Elaborar, utilizando las páginas amarillas, la lista de agencias de viaje de la ciudad para organizar las visitas por grupos. a. Realizar una tabla de doble entrada en la que figuren los barrios en los que se encuentra cada agencia b. Ordenar las AV según el criterio de proximidad al centro. c. A la vista de las actividades anteriores, expresar vuestra opinión sobre su ubicación ¿por qué creéis que se concentran en el centro de la ciudad? P. ANALÍTICO P. LÓGICO P. REFLEXÍVO P.CRÍTICO APREDNIZAJE POR PROYECTOS AULA ORDINARIA 3. Escribir un guión sobre las intervenciones que haréis en la agencia de viaje el día de la visita. a. Preparar en casa, con ayuda de la familia, un guion de la entrevista que se realizara al responsable de la agencia. b. Decidir entre los miembros del grupo las preguntas y peticiones que realizaremos en la agencia P. LOGICO P. REFLEXIVO TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO AULA ORDINARIA Y HOGAR 4. Visitar las agencias de viajes para recoger algunos folletos de viajes y aportarlos al aula como medio de información. a. Ordenarlos y clasificarlos por tipos de viajes. P, LOGICO APRENDIZAJE POR
  • 7. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 7 b. Comparar los diferentes tipos de folletos. c. Elegir los que mejor convengan para nuestro viaje. d. Recoger en una entrevista los comentarios del responsable de la agencia P. ANALITICO P. DELIBERATIVO PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO CALLE. LOCALIDAD 5.Ubicar en google maps la agencia que habéis visitado, añadiendo: a. Una descripción sobre la calle en la que está. b. Una imagen de la fachada en la que aparezca el nombre de la agencia. c. Un comentario sobre la atención de las personas que allí trabajan. P. PRACTICO. P. DELIBERATIVO P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA DE INFORMATICA Denominación de la tarea 2: CONOCER LA GEOGRAFIA DE ESPAÑA Descripción de la tarea 2: Conocer la geografía de España, a través de elaboración de gráficos y mapas Actividades/Ejercicios Procesos Cognitivos Metodologías Escenarios 1. Elaborar un gráfico de los ríos de España y sus vertientes, para decidir cuáles de ellos podemos incluir en nuestro viaje. P, ANALITICO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA DE INFORMATICA 2. Debatir en los grupos los medios de transporte que utilizaremos P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA 3. Escoger, de una lista entregada por la profesora, los accidentes geográficos que visitaremos, eligiendo al menos uno de cada categoría para situarlo dentro del recorrido. P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA INFORMATICA 4. Dibujar en el mapa de España, algún edificio singular de cada ciudad en la que pasemos noche. P, CREATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA
  • 8. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 8 Denominación de la tarea 3: DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO Descripción de la tarea 3: Realizar el folleto entre todo el grupo y hacer su presentación Actividades/Ejercicios Procesos Cognitivos Metodologías Escenarios 1. Realizar una borrador del folleto en papel de periódico repartiendo los espacios para texto y para imágenes a. Elegir entre todos los borradores presentados en el grupo, la que servirá de base para vuestro folleto definitivo. b. Ajustar los últimos retoques al borrador elegido para poder comenzar el folleto original. P. CREATIVO P. DELIBERATIVO TRABAJO INDIVIDUAL APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA 2. Relacionar los medios de transporte que vamos a utilizar con el tiempo que disponemos para realizar el viaje y los lugares que vamos a visitar. P, SISTEMICO TRABAJO INDIVIDUAL AULA ORDINARIA 3. Buscar en internet las imágenes que apoyarán el texto del folleto y guardadlas en una carpeta creada al efecto. a. Modificar el tamaño de las imágenes para ajustarlas al espacio asignado en el folleto. b. Imprimir las imágenes elegidas para poder pegarlas en los espacios asignados. P. PRACTICO P. CREATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA DE INFORMATICA 4. Presentar el borrador del itinerario final y de manera individual realizad las correcciones ortográficas y sintácticas oportunas P. PRACTICO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA 5. Puesta en común, en el grupo, de los borradores corregidos y elección de la persona que transcribirá el texto definitivo P. DELIBERATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA 6. Preparación de la exposición al gran grupo, determinando la modalidad (oralmente, a través de una presentación con ordenador,...) los tiempos y el orden de las intervenciones. P. REFLEXIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA 7. Exposición al gran grupo el trabajo realizado por el equipo creativo. P. CREATIVO APRENDIZAJE POR PROYECTOS GRUPO COOPERATIVO AULA ORDINARIA
  • 9. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 9 Temporalización: 15 DIAS Recursos: LIBROS DE TEXTOS, ENCICLOPEDIAS, INTERNET, FOLLETOS TURISTICOS DE LAS AGENCIAS EJEMPLO DE RUBRICA PARA LA UDI VALORACION DE LA TAREA 3. DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO TURISTICO Se considerara superado el estándar con un nivel de logro mayor de 2. Estándares de aprendizaje/ Indicadores de evaluación Niveles de logro Instrumento/s de evaluación1 2 3 4 Utiliza diferentes recursos y fuentes de información de uso habitual en la actividad escolar (biblioteca, folletos, libros de consulta, ordenador) para satisfacer necesidades concretas de información y aprendizaje. No utiliza recursos y/o fuentes de información de uso habitual La búsqueda de información se limita la recurso habitual: libros Utiliza la menos dos soportes informativos de los usados normalmente en el aula Utiliza todos los soportes informativos  Observación  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación. Produce textos empleando articuladamente la imagen y el lenguaje verbal (carteles, cómics...) y utilizando elementos sencillos de esto lenguajes (disposición en el espacio, contraste, color, tamaño...) para expresar intenciones concretas de comunicación. No articula la imagen y el lenguaje verbal ni utiliza elementos sencillos de estos lenguajes. Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal para expresar intenciones concretas de comunicación Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar intenciones concretas de comunicación. Utiliza con soltura elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar intenciones concretas de comunicación  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación.  Producto final Crea producciones escritas propias (notas, listas, guiones sencillos, resúmenes, etc.) para organizar y Tiene una estructuración de la frase y un vocabulario Tiene una Estructuración de la frase y un Tiene una estructuración de la frase y un Tiene una estructuración de la frase y un  Memoria de las actividades  Autoevaluación
  • 10. UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA. CURSO TDAH-INTEF Mª Carmen Tiburcio Domínguez 10 llevar a cabo tareas concretas individuales o colectivas pobre. Utiliza los mismos términos para varias cosas. En ocasiones, se queda sin palabras adecuadas. No incorpora el vocabulario específico/nuevo vocabulario escaso, pero utiliza Adecuadamente los términos. No suele incorporar las palabras nuevas y/o específicas vocabulario adecuado. Va incorporando las palabras nuevas y términos específicos. vocabulario rico. Incorpora habitualmente los términos nuevos y/o específicos. del alumnado  Rubrica de evaluación.  Producto final Participa en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, organizar el discurso, y escuchar e incorporar las intervenciones de los demás. Participa en las situaciones de comunicación del aula sin guardar el turno de palabra, ni organizar el discurso ni escuchar las intervenciones de los demás. Participa en las situaciones de comunicación del aula, guardando el turno de palabra, pero no organiza el discurso ni escuchar las intervenciones de los demás Participa en las situaciones de comunicación del aula, guardando el turno de palabra, y organizando el discurso, pero no escucha las intervenciones de los demás Participa en las situaciones de comunicación del aula, guardando el turno de palabra, organizando el discurso, y escuchando las intervenciones de los demás  Observación  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación. Utiliza las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para comunicarse No utiliza las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para comunicarse Utiliza el procesador de texto para comunicarse. Utiliza el procesador de texto y la herramienta de tratamiento de imagen para comunicarse. Utiliza las herramientas habituales que nos ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (procesador de texto, tratamiento de imagen y google maps) para comunicarse  Observación  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación.  Producto final