2. Colegio de Bachilleres de Estado de Querétaro
Plantel 22 “Real de San Miguel”
Maestra: Jaime Reséndiz Jiménez
Materia: Submodulo III: Desarrollo y características de
documentos electrónicos
Grupo: 4.5
Espinosa Guerrero Edgar
Lomelí Ortega Karen Vanessa
Puebla Carrizoza J. Carlos
Valdés Vargas Ana Cecilia
5. Pulpo Morado
Este pulpo morado sin identificar es uno de las 11 nuevas especies encontradas durante una
expedición a altas profundidades en la costa atlántica de Canadá en Julio de 2010.
La expedición de 20 días de duración tenía como objetivo descubrir la relación entre los corales
de agua fría y otro tipo de criaturas del fondo marino, en un entorno “alíen”, todavía por
estudiar.
6. Pez Gota & tiburon volador
Pez Gota
Este pez habita las aguas más
profundas de las costas de Australia
y la isla de Tasmania, pertenece a la
familia de los Psychrolutidae y la
verdad es que tiene un aspecto
bastante asqueroso. Su extraña
carne gelatinosa, carente de
músculos y huesos, le permite
sobrevivir y moverse bajo la presión
de entre 600 y 1200 metros bajo la
superficie del océano. Este
espécimen es tan holgazán como
aparenta y apenas se mueve flotando
en lo más profundo, buscando seres
diminutos para alimentarse.
Tiburon Volador De tan peculiar nombre, el tiburón
volador se creyó extinto durante
muchos años, pero volvió a aparecer
en el año 2007, sobre las costas de
Japón, razón por la cual también se
lo suele llamar “el que volvió de la
muerte” y “el fósil viviente”. Debido
a sus movimientos tan particulares,
parecidos a los de una anguila,
también se lo puede encontrar como
el tiburón anguila.
7. Diseño del título y del contenido con
gráfico
0
1
2
3
4
5
6
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Serie 1 Serie 2 Serie 3
8. Pez vaca
El pez vaca es una variedad de pez cofre que se reconoce por su llamativo
color amarillo brillante, así como por el par de pequeños cuernos que pueden
apreciarse sobre su cabeza.
Viven a una profundidad aproximada de 50 metros y es un espécimen
verdaderamente mortal.
Frente al peligro, este extraño pez libera una toxina muy peligrosa llamada
ostracitoxina, un terrible y único veneno en el reino animal, el cual es similar
al de las mareas rojas o al del pepino de mar.
9. El calamar vampiro: Vampyroteuthis
infernalis
Se trata de un calamar de entre unos 15 y 30 cm de largo que posee una especie de capa
que le cubre todo el cuerpo, de colores rojo pálido y negro, que vive en la oscuridad más
intensa y en soledad. Es un animal de clasificación muy complicada, ya que se trata de una
especie única en el mundo: Vampyromorphida.
Erróneamente se lo clasificó como pulpo, sin embargo se trata de un calamar. Utiliza sus
extraños filamentos para capturar presas y posee una mandíbula sumamente poderosa,
dado la soledad en la que habita. Logra vivir en condiciones mínimas de oxígeno en el agua,
a más de 1000 metros de profundidad.
10. Estrellas de mar
De todas las criaturas que habitan
los océanos del planeta destacan unos
curiosos animales marinos llamados
popularmente estrellas de mar debido a
su forma aplanada de la cual nacen 5 o
más brazos. Incluso las que tienen una
apariencia suave presentan púas
externas para defenderse de los
posibles depredadores.
Se cree que hay más de 2000 especies
habitando las profundidades del
mundo, distribuidas en múltiples
variedades, algunas de las cuales
pueden llegar a tener 40 brazos.
Conozcamos un poco más de estos
atractivos seres.
11. Diseño de dos contenidos con tabla
Primera viñeta
Segunda viñeta
Tercera viñeta
Grupo 1 Grupo 2
Clase 1 82 95
Clase 2 76 88
Clase 3 84 90