1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD 2
Estudiante:
CARLOS ORLANDO SALAZAR C.
Grupo No. 269 - Código: 12996842
TUTORA: SANDRA PATRICIA BARRIOS RODRIGUEZ
2.
RSS es una forma muy sencilla para que puedas
recibir, directamente en tu ordenador o en una pagina
web online (a través de un lector RSS) información
actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin
necesidad de que tengas que visitarlas una a una.
Esta información se actualiza automáticamente, sin
que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias
RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS
y deberás tener un lector RSS.
¿Qué es RSS?
3.
¿Cómo funciona ?
El proceso es bastante simple y es similar a como se revisa el correo electrónico.
1. Debes tener instalado algún lector RSS (como FeedDemon), que es algo así como un
lector de correo, pero que en vez de verificar la existencia de nuevos correos, revisa la
existencia de nuevo contenido en los sitios en que te has suscrito. Puedes también
ocupar algún sitio en internet (como BlogLines) que te permita hacer lo mismo (algo
así como un webmail) . Los lectores RSS son también llamados "Agregadores".
2. Te suscribes al "Feed RSS" del sitio que te interesa. "Feed RSS" es la dirección de
internet desde donde se descargan los contenidos. Generalmente el feed está señalado
con imágenes en color naranja como las que se muestran en el gráfico.
3. Cuando el sitio web actualiza algún contenido (por ejemplo, una nueva noticia en un
periódico virtual) entonces se actualiza el feed RSS.
4. Tu lector RSS revisa el feed y te muestra los nuevos contenidos.
4.
¿Para qué sirve?
Es generalmente utilizado para publicar los titulares de
noticias, las entradas de los blog y otras informaciones.
Nuevos usos están siendo encontrados continuamente.
Se habla de una segunda era de Internet, tras el desarrollo
de redes hipervínculadas que abre potencialidades muy
grandes en el acceso a la información.
5.
¿Cómo Suscribirse al RSS de un Blog?
Si te suscribes al RSS de una página web o blog, empezarás a recibir, a partir de ese momento y
directamente en tu ordenador (computadora), todas las nuevas noticias que se publiquen en esa
página web o blog, sin necesidad de visitar la página web. Si te suscribes a varios blogs, recibirás
las noticias de todos los blogs a los que te hayas suscrito en un único lugar (en tu lector RSS).
Puedes ver las ventajas que tiene el RSS, a través de un ejemplo ilustrativo.
Para suscribirte a una página web determinada, tienes que tener un lector RSS que puede ser un
lector RSS online o web, un programa RSS Windows o incluso tu navegador web o programa de
correo electrónico habitual. Es muy sencillo. En esta página web te presentamos los diferentes
tipos de lectores RSS que hay y diferentes tutoriales que te mostrarán, paso a paso, cómo utilizar
un lector RSS gratuito.
Tutorial Netvibes – Lector RSS Web
Tutorial Google Reader – Lector RSS Online
Tutorial Internet Explorer – Lector RSS
6. A la hora de elegir un lector RSS, existen muchas e innumerables opciones. A continuación se especifican los
diferentes tipos de lectores RSS que hay, divididos en grupos:
Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador.
Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer
las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader,
Newsmonster y RSSReader.
Lectores RSS online: Los lectores RSS online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el
ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la
página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier
momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña. Algunos de los programas online más
populares y conocidos son: Netvibes ó Google Reader.
Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico. También se puede recibir las actualizaciones
de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y
clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o
Mozilla Thunderbird.
Tipos de lectores RSS
7. Se pueden destacar las siguientes:
Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de
aquellas páginas web que son de su interés.
A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias
La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y
cuando darse de baja de estas páginas web
El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el
lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información
quiere leer
El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico. Esto no ocurre con
suscripciones por correo electrónico, en las que además de recibir noticias, podrías recibir también
SPAM u otra información no deseada.
La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla.
Recibir las fuentes o Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente gratuito. Tanto los
contenidos como la mayoría de los programas (lectores RSS) que permiten leer las noticias RSS son
totalmente gratuitos
Ventajas del sistema RSS
8. Realmente no existen desventajas en el uso de RSS y sí muchas ventajas que ilustramos a través de un
ejemplo.
De todos modos, y si bien el RSS no presentan ninguna desventaja, hay algunas cuestiones relacionadas
con el RSS que determinados usuarios podrían considerarlas como tales:
Algunos de los programas o lectores RSS no están en español (aunque los más importantes sí tienen
versión en español).
No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos sí lo hacen).
Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la
conexión a Internet se vuelva algo más lenta
Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que algunas páginas web de interés no publiquen
todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS.
El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas. Se trata de términos en inglés que a menudo
no se traducen al español.
Desventajas del sistema RSS