El juicio

Carlos Antonio Pérez Castro
Carlos Antonio Pérez CastroDiseñador instruccional em Educación
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Actividad 3.2
“El Juicio”
Mapa Conceptual
Unidad 3
Asesor: Carlos Pérez Castro
Alumna: María de los Ángeles Méndez Hernández
Lógica
“Es la actividad psíquica mediante la cual el espíritu realiza
una síntesis mental que permite llegar a una conclusión
entre las ideas o conocimientos. Un juicio es siempre la
afirmación de una verdad o no y hace posible la aceptación
y adquisición de un conocimiento”.
Juicio
Este tipo de comparación no conduce a un razonamiento útil desde el
momento que expone a numerosos errores, lo cual significa que el
producto de un razonamiento global sea siempre falso. En efecto
muchos son los casos en que las premisas son reales y exactamente
iguales y es exacta la conclusión de que una posee los mismos
elementos y características que se observan en la otra.
COMPARACIONES
GLOBALES:
Pertenecen a un razonamiento lógico: se hace el análisis de las partes
investigando caracteres y atributos; se facilitan delicadas
substituciones. De manera que se tiene la posibilidad de efectuar
delicadas sustituciones entres los términos que comparados en forma
global resultan completamente insustituibles.
COMPARACIONES
ANALITICAS:
Cuando la verdad que se afirma es de observar en uno de los términos
caracteres semejantes a los observados en el otro.
TIPOS DE
RAZONAMIENTOS:
Juicio
Acepta como verdadera una proposición llamada “consecuencia”,
cuando otras proposiciones llamadas premisas también lo son:
 Razonamiento matemático
 Los silogismos
RAZONAMIENTO
POR DEDUCCION:
Afirma una verdad basándose en la observación de determinado
número de hechos. Se trata de una afirmación de orden general o sea
que pasa de los hechos a la ley. Es el razonamiento empleado en las
ciencias experimentales.
RAZONAMIENTO
POR INDUCCION:
• RAZONAMIENTO POR DEDUCCION
• RAZONAMIENTO POR INDUCCION
• RAZONAMIENTO POR ANALOGIA
RAZONAMIENTO
POR ANALOGIA:
Juicio
Las alteraciones del juicio son cuantitativas y
cualitativas.
Juicio insuficiente: alteración cuantitativa que se
observa en los casos de incompleto desarrollo
psíquico Síndrome Oligofrénico.
Juicio debilitado: disminución del juicio, el juicio es
deficiente con respecto a su capacidad anterior, es
una alteración cuantitativa: Síndrome Demencial.
Juicio Suspendido: en los casos de obnubilación de
la conciencia, que se encuentra dificultada o
impedida en su función. Alteración cuantitativa:
confusión Mental.
Juicio desviado: alteración cualitativa debido a la
interferencia de una intensa carga afectiva: Delirio,
Manía, Melancolía.
Juicio disgregado: alteración cualitativa de
efracción o rotura de las estructuras del juicio:
Esquizofrenia.
PSICOPATOLOGIA DEL JUICIO
La lógica Aristotélica del Juicio.
Si se da entre ambos una
relación de conveniencia
decimos que el juicio es
afirmativo, y en caso contrario,
negativo.
JuicioLa relación de dos conceptos da
lugar a la formulación de un
juicio.
Aristóteles representa el
sujeto del juicio con un signo
(S) y el predicado con otro
(P) para intentar separar la
materia de la forma: así, la
forma del juicio "Juan es
alto" se representaría como
"S es P", y la forma del juicio
"Juan no es alto" como "S no
es P".
El sujeto del juicio es el
concepto del que se afirma
o niega algo; el predicado es
el concepto que se afirma o
niega del sujeto.
Aristóteles distingue en los
juicios la materia y la forma. La
materia o contenido del juicio
son los conceptos que se
relacionan; la forma es la
relación que se establece entre
ellos a través del verbo ser.
El juicio es un término que se refiere al proceso
mediante el cual las personas pueden tomar o no;
decisiones y tomar o no; conclusiones basadas en la
experiencia, la información relacionada al tema y el
punto en cuestión, esto combinado con la habilidad
mental de cada quien o de un grupo y de sus
pensamientos. El juicio es una habilidad que se
desarrolla con la educación, la formación y la
experiencia y hace que una persona pueda tomar las
mejores decisiones posibles en una situación dada.
Conclusiones
Pérez Carlos. (2015). Lógica. La Lógica Aristotélica. Recuperado de
http://app.emaze.com/@AOQZRWLO/lgica-aristotlica#1 el día 29 de Marzo del 2017.
Anónimo. (2016). Neurociencias. Juicio y Razonamiento. Recuperado de
http://neurociencias2.tripod.com/id6.html el día 29 de Marzo del 2017.
REFERENCIAS
1 de 8

Recomendados

Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento por
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoBere55
21.7K visualizações28 slides
Psicopatología de la inteligencia. por
Psicopatología de la inteligencia.Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.Marco Castillo
14.9K visualizações9 slides
Agnosias por
AgnosiasAgnosias
AgnosiasLeandro Malina
19.6K visualizações16 slides
Psicopatologia de la memoria por
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriagissela rodriguez
20.4K visualizações19 slides
Psicopatología de la conciencia por
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaMiguel Ortigosa
38.1K visualizações25 slides
Psicopatología de la memoria por
Psicopatología de la memoriaPsicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaRafael Fdez
6.6K visualizações117 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PROTOCOLO EXAMEN MENTAL por
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL Amaury morales
452.1K visualizações26 slides
Examen mental por
Examen mentalExamen mental
Examen mentalVoluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
16.2K visualizações50 slides
Trastornos de la Personalidad DSM-5 por
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Laura Zárate
213.4K visualizações77 slides
Trastornos cualitativos del afecto por
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoMichel Rincon
8.3K visualizações8 slides
Examen mental por
Examen mentalExamen mental
Examen mentalJosé Ordóñez Mancheno
48.6K visualizações25 slides
Examen Mental por
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental Patricia Espinoza
23.9K visualizações24 slides

Mais procurados(20)

PROTOCOLO EXAMEN MENTAL por Amaury morales
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
Amaury morales 452.1K visualizações
Trastornos de la Personalidad DSM-5 por Laura Zárate
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate213.4K visualizações
Trastornos cualitativos del afecto por Michel Rincon
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
Michel Rincon8.3K visualizações
Examen Mental por Patricia Espinoza
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza23.9K visualizações
Delirio por Fernando Treto
DelirioDelirio
Delirio
Fernando Treto8.5K visualizações
Sensopercepción. por Flavia Sanz
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.
Flavia Sanz1.7K visualizações
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB por Lola FFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB25.1K visualizações
Trastornos del contenido del pensamiento por Mi rincón de Medicina
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento
Mi rincón de Medicina16.4K visualizações
Examen Mental Psicológico por Universidad Yacambú
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú36K visualizações
Psicopatología de la percepcion por juancitobaita
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
juancitobaita2.5K visualizações
Psicopatología del Pensamiento por Anandrea Salas
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
Anandrea Salas28.2K visualizações
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5 por Randymgz Castillo Castro
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro111.2K visualizações
psiquiatria cuadro comparativo por Amet J. David Gonzalez
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
Amet J. David Gonzalez8.6K visualizações
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones por Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete1.8K visualizações
Delirio por Marco Galvez
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez5.8K visualizações
Minimental minsal por Lita Urrutia Montes
Minimental minsalMinimental minsal
Minimental minsal
Lita Urrutia Montes106.9K visualizações

Similar a El juicio

concepto, jucio y razonamiento.docx por
concepto, jucio y razonamiento.docxconcepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docxJoseTorrealba45
3 visualizações6 slides
Psicologia social Grupo 4 por
Psicologia social Grupo 4Psicologia social Grupo 4
Psicologia social Grupo 4lucianiliberati
1.5K visualizações11 slides
Triptico por
TripticoTriptico
Tripticosinai hernandez
243 visualizações2 slides
Tipos d conocimientos por
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientosDAYSI15
367 visualizações30 slides
Juicio y clasificación por
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónTzinaRaquel
848 visualizações12 slides
Juicio y clasificación por
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
151.5K visualizações12 slides

Similar a El juicio(20)

concepto, jucio y razonamiento.docx por JoseTorrealba45
concepto, jucio y razonamiento.docxconcepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docx
JoseTorrealba453 visualizações
Psicologia social Grupo 4 por lucianiliberati
Psicologia social Grupo 4Psicologia social Grupo 4
Psicologia social Grupo 4
lucianiliberati1.5K visualizações
Triptico por sinai hernandez
TripticoTriptico
Triptico
sinai hernandez243 visualizações
Tipos d conocimientos por DAYSI15
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
DAYSI15367 visualizações
Juicio y clasificación por TzinaRaquel
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
TzinaRaquel848 visualizações
Juicio y clasificación por maryanali
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
maryanali151.5K visualizações
Inteligencia por jorge la chira
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
jorge la chira1.3K visualizações
Tipos de razonamiento por luis felipe
Tipos de razonamientoTipos de razonamiento
Tipos de razonamiento
luis felipe30.4K visualizações
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9 por Alexis Duarte Castilla
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Alexis Duarte Castilla248 visualizações
El conocimiento por Joe Gomez
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Joe Gomez86 visualizações
Vocabulario diseño por Jaco Flores Torres
Vocabulario diseñoVocabulario diseño
Vocabulario diseño
Jaco Flores Torres252 visualizações
Valeria robles ç por Vale Robles
Valeria robles çValeria robles ç
Valeria robles ç
Vale Robles435 visualizações
Temario p1 democracia grado 9 por Ernestina Sandoval
Temario p1 democracia grado 9Temario p1 democracia grado 9
Temario p1 democracia grado 9
Ernestina Sandoval2.3K visualizações
Bitacora 7 por LESLY RODRIGUEZ
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
LESLY RODRIGUEZ547 visualizações
FormulacióN De HipóTesis por silvia trujano nassar
FormulacióN De HipóTesisFormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesis
silvia trujano nassar41.9K visualizações

Mais de Carlos Antonio Pérez Castro

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales por
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesCarlos Antonio Pérez Castro
166 visualizações6 slides
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS por
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASCarlos Antonio Pérez Castro
2.8K visualizações13 slides
Criterios de elaboracion de un proyecto por
Criterios de elaboracion de un proyectoCriterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyectoCarlos Antonio Pérez Castro
367 visualizações2 slides
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior por
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorCarlos Antonio Pérez Castro
1.1K visualizações179 slides
Direccion de proyectos por
Direccion de proyectosDireccion de proyectos
Direccion de proyectosCarlos Antonio Pérez Castro
558 visualizações1 slide
Universidad pedagógica nacional por
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalCarlos Antonio Pérez Castro
381 visualizações4 slides

Mais de Carlos Antonio Pérez Castro(20)

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales por Carlos Antonio Pérez Castro
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Carlos Antonio Pérez Castro166 visualizações
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior por Carlos Antonio Pérez Castro
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Carlos Antonio Pérez Castro1.1K visualizações
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE por Carlos Antonio Pérez Castro
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Carlos Antonio Pérez Castro51.2K visualizações
Actividades para promover habilidades de orden superior por Carlos Antonio Pérez Castro
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
Carlos Antonio Pérez Castro2.9K visualizações
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa por Carlos Antonio Pérez Castro
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Carlos Antonio Pérez Castro1.1K visualizações
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea por Carlos Antonio Pérez Castro
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Carlos Antonio Pérez Castro796 visualizações
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir... por Carlos Antonio Pérez Castro
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
Carlos Antonio Pérez Castro241 visualizações
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI... por Carlos Antonio Pérez Castro
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
Carlos Antonio Pérez Castro745 visualizações
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA... por Carlos Antonio Pérez Castro
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
Carlos Antonio Pérez Castro1.2K visualizações
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS. por Carlos Antonio Pérez Castro
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
Carlos Antonio Pérez Castro962 visualizações
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d... por Carlos Antonio Pérez Castro
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Carlos Antonio Pérez Castro421 visualizações

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 visualizações16 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 visualizações13 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 visualizações15 slides
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 visualizações25 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 visualizações4 slides

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações

El juicio

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Actividad 3.2 “El Juicio” Mapa Conceptual Unidad 3 Asesor: Carlos Pérez Castro Alumna: María de los Ángeles Méndez Hernández Lógica
  • 2. “Es la actividad psíquica mediante la cual el espíritu realiza una síntesis mental que permite llegar a una conclusión entre las ideas o conocimientos. Un juicio es siempre la afirmación de una verdad o no y hace posible la aceptación y adquisición de un conocimiento”. Juicio
  • 3. Este tipo de comparación no conduce a un razonamiento útil desde el momento que expone a numerosos errores, lo cual significa que el producto de un razonamiento global sea siempre falso. En efecto muchos son los casos en que las premisas son reales y exactamente iguales y es exacta la conclusión de que una posee los mismos elementos y características que se observan en la otra. COMPARACIONES GLOBALES: Pertenecen a un razonamiento lógico: se hace el análisis de las partes investigando caracteres y atributos; se facilitan delicadas substituciones. De manera que se tiene la posibilidad de efectuar delicadas sustituciones entres los términos que comparados en forma global resultan completamente insustituibles. COMPARACIONES ANALITICAS: Cuando la verdad que se afirma es de observar en uno de los términos caracteres semejantes a los observados en el otro. TIPOS DE RAZONAMIENTOS: Juicio
  • 4. Acepta como verdadera una proposición llamada “consecuencia”, cuando otras proposiciones llamadas premisas también lo son:  Razonamiento matemático  Los silogismos RAZONAMIENTO POR DEDUCCION: Afirma una verdad basándose en la observación de determinado número de hechos. Se trata de una afirmación de orden general o sea que pasa de los hechos a la ley. Es el razonamiento empleado en las ciencias experimentales. RAZONAMIENTO POR INDUCCION: • RAZONAMIENTO POR DEDUCCION • RAZONAMIENTO POR INDUCCION • RAZONAMIENTO POR ANALOGIA RAZONAMIENTO POR ANALOGIA: Juicio
  • 5. Las alteraciones del juicio son cuantitativas y cualitativas. Juicio insuficiente: alteración cuantitativa que se observa en los casos de incompleto desarrollo psíquico Síndrome Oligofrénico. Juicio debilitado: disminución del juicio, el juicio es deficiente con respecto a su capacidad anterior, es una alteración cuantitativa: Síndrome Demencial. Juicio Suspendido: en los casos de obnubilación de la conciencia, que se encuentra dificultada o impedida en su función. Alteración cuantitativa: confusión Mental. Juicio desviado: alteración cualitativa debido a la interferencia de una intensa carga afectiva: Delirio, Manía, Melancolía. Juicio disgregado: alteración cualitativa de efracción o rotura de las estructuras del juicio: Esquizofrenia. PSICOPATOLOGIA DEL JUICIO
  • 6. La lógica Aristotélica del Juicio. Si se da entre ambos una relación de conveniencia decimos que el juicio es afirmativo, y en caso contrario, negativo. JuicioLa relación de dos conceptos da lugar a la formulación de un juicio. Aristóteles representa el sujeto del juicio con un signo (S) y el predicado con otro (P) para intentar separar la materia de la forma: así, la forma del juicio "Juan es alto" se representaría como "S es P", y la forma del juicio "Juan no es alto" como "S no es P". El sujeto del juicio es el concepto del que se afirma o niega algo; el predicado es el concepto que se afirma o niega del sujeto. Aristóteles distingue en los juicios la materia y la forma. La materia o contenido del juicio son los conceptos que se relacionan; la forma es la relación que se establece entre ellos a través del verbo ser.
  • 7. El juicio es un término que se refiere al proceso mediante el cual las personas pueden tomar o no; decisiones y tomar o no; conclusiones basadas en la experiencia, la información relacionada al tema y el punto en cuestión, esto combinado con la habilidad mental de cada quien o de un grupo y de sus pensamientos. El juicio es una habilidad que se desarrolla con la educación, la formación y la experiencia y hace que una persona pueda tomar las mejores decisiones posibles en una situación dada. Conclusiones
  • 8. Pérez Carlos. (2015). Lógica. La Lógica Aristotélica. Recuperado de http://app.emaze.com/@AOQZRWLO/lgica-aristotlica#1 el día 29 de Marzo del 2017. Anónimo. (2016). Neurociencias. Juicio y Razonamiento. Recuperado de http://neurociencias2.tripod.com/id6.html el día 29 de Marzo del 2017. REFERENCIAS