O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

asministracion de empresas.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 19 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a asministracion de empresas.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

asministracion de empresas.pptx

  1. 1. Administración de Empresas Prof. Ing. Yaimara Peñate Santana, PHD.
  2. 2. TEMAS 1. FUNCIONES DE LAADMINISTRACIÓN 2. ROLES DE LOS ADMINISTRADORES 3. CASO DE ESTUDIO 4. ORIENTACIÓN SEMINARIO
  3. 3. TEMAS TEMA I. FUNCIONES DE LAADMINISTRACIÓN
  4. 4. INTRODUCCIÓN Enfoque tradicional Administración
  5. 5. Funciones del Proceso Administrativo. Planificación Definición de metas, establecimiento de estrategias y desarrollo de planes para coordinar actividades. IMPORTANCIA:  Da dirección, reduce el impacto del cambio, minimiza el desperdicio y la redundancia y fija los estándares para facilitar el control.  Establece un esfuerzo coordinado. Da dirección tanto a los administradores como a los que no lo son. Cuando todos los interesados saben a donde va la organización y con que deben contribuir para lograr el objetivo, pueden empezar a coordinar sus actividades, a cooperar unos con otros y a trabajar en equipo.  Reduce la incertidumbre, cuando se obliga al administrador a ver hacia delante, a anticipar cambios y a desarrollar respuestas apropiadas.
  6. 6. Determinar que tareas hay que realizar, quién han de llevarlas a cabo, cómo hay que agruparlas, quién es jefe de quién y dónde deben tomarse las decisiones. IMPORTANCIA:  Es de carácter continuo. Jamás se puede decir que ha terminado la organización, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes, lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización.  Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.  Suministra lo métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.  Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades reduciendo los costos e incrementando la productividad. Funciones del Proceso Administrativo. Organización
  7. 7. Motivar a los subordinados, dirigir a otros, seleccionar los medios de comunicación mas efectivos y resolver conflictos. IMPORTANCIA:  Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planificación y la organización.  A través de ella se logran las formas conductas más deseables en los miembros de la estructura organizacional.  La dirección eficiente es determinante en la moral de los empleados y consecuentemente en la productividad.  Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementación de métodos de la organización y en la eficacia de los sistemas de control.  A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione. Funciones del Proceso Administrativo. Dirección
  8. 8. Seguimiento a las actividades para asegurarse de que se cumplan como se planeó y corregir a tiempo cualquier desviación significativa. IMPORTANCIA:  El valor de la función del control depende fundamentalmente de su relación con la planificación y la delegación de actividades.  El administrador efectivo necesita efectuar un seguimiento para cerciorarse que las acciones que se suponen llevarán a cabo otras personas se cumplan con sus respectivos objetivos.  Un sistema efectivo de control asegura que las actividades se terminen en forma que conduzcan al logro de las metas de la organización. Funciones del Proceso Administrativo. Control
  9. 9. TEMAS TEMA II. ROLES DE LOS ADMINISTRADORES
  10. 10. TEMAS ROLES DE LOS ADMINISTRADORES. “Conjunto de funciones, normas, comportamientos que cumple o ejerce una persona de acuerdo a su estatus adquirido o atribuido”.
  11. 11. TEMAS ROLES DE LOS ADMINISTRADORES. Roles interpersonales: se refieren a las relaciones entre personas tanto internas como externas. Según Henry Mintzberg Representante: El directivo por la posición que ocupa debe cumplir ciertas obligaciones que parecen triviales, pero son indispensables desde el punto de vista legal Líder: debe definir y crear el clima de buenas relaciones entre los miembros de la organización, transmitiendo los valores y comportamientos aceptados por la organización.
  12. 12. TEMAS ROLES DE LOS ADMINISTRADORES. Roles interpersonales: se refieren a las relaciones entre personas tanto internas como externas. Según Henry Mintzberg Enlace: debe interactuar con personas y organizaciones externas para establecer contactos (internos y externos), logrando canales de comunicación entre las unidades de la organización y su entorno.
  13. 13. TEMAS ROLES DE LOS ADMINISTRADORES. Roles informativos Monitor: es responsable de recopilar, mantener y procesar toda la información que es útil para la organización, tanto interna como externa, de la propia organización y del entorno. Difusor: debe difundir la información internamente en la organización. Portavoz: es el encargado de dar a conocer la opinión de la organización, transmitiendo la información sobre las políticas, los planes, las acciones, etc. a las personas ajenas de la organización. Según Henry Mintzberg
  14. 14. TEMAS ROLES DE LOS ADMINISTRADORES. Roles decisionales: Relacionado con la toma de decisiones, el administrador está en el centro de la toma de decisiones debido a su manejo superior de la información. Según Henry Mintzberg Emprendedor: el administrador identifica las fortalezas y debilidades de la organización con la intención de buscar las oportunidades del entorno e inicia los procesos de innovación y cambio. Gestor de anomalías: debe resolver o atenuar los problemas a los que se enfrenta la organización.
  15. 15. TEMAS ROLES DE LOS ADMINISTRADORES. Roles decisionales: Relacionado con la toma de decisiones, el administrador está en el centro de la toma de decisiones debido a su manejo superior de la información. Según Henry Mintzberg Asignador de recursos: decide cómo se emplearán los recursos de la organización, debe evaluar la importancia de cada uno y establecer prioridades para poder asignarlos de la mejor manera. Negociador: se encarga de mantener relaciones con otras personas y organizaciones externas con la intención de obtener ventajas para su equipo.
  16. 16. TEMAS CASO DE ESTUDIO
  17. 17. TEMAS CASO DE ESTUDIO 1 Un día Típico de Reina Rivas Preguntas: 1. Identifique las tareas que realiza Reina Rivas a diario 2. Enmarque cada tareas en las funciones de la Administración 3. Ponga ejemplos que demuestren el cumplimiento de las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que tiene Reina Rivas como gerente de nivel intermedio.
  18. 18. TEMAS ORIENTACIÓN SEMINARIO
  19. 19. 1. CONFORMAR 9 EQUIPOS DE TABAJO 2. DISTRIBUIR LAS DIFERENTES TEORÍAS 3. DE CADA TEORÍA ANALIZAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:  ÉNFASIS (PERSONAS, TAREAS, ESTRUCTURA, TECNOLOGÍA)  ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN (FORMAL E INFORMAL)  PRINCIPALES REPRESENTANTES  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE (ECONÓMICO-SOCIAL- ORGANIZACIONAL-ADMINISTRATIVO)  SISTEMAS DE INCENTIVOS (MATERIALES, SALARIALES, MIXTOS)  RESULTADOS (EFICIENCIA-SATISFACCIÓN-EFICACIA) ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

×