Carlos Erik Malpica Flores - La fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad

La fábula El Cuervo y la Jarra
de Esopo podría ser verdad
Carlos Erik Malpica Flores
Entre los animales marinos más inteligentes están los delfines y los pulpos como el “pulpo
coco” del que te hablamos en Supercurioso y que es capaz de utilizar herramientas. Entre los
mamíferos terrestres los cerdos, los orangutanes, los delfines, los elefantes o las ardillas se
llevan la palma. Entre las aves destacan los cuervos y unos científicos han querido comprobar
si la fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
Esopo, un fabulista de la Antigua Grecia, escribió sus fábulas en el siglo VI a.C. Los protagonistas
de sus relatos acostumbran a ser animales y presentan un conflicto entre dos protagonistas. Éstos
toman una decisión libremente y el éxito o fracaso de su acción supone la evaluación final y la
moraleja del cuento, que contiene una enseñanza de carácter útil o moral.
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
En las fábulas, los animales tienen comportamientos
humanos y en la mayoría de los casos las características y
acciones que se les atribuye no son más que recreaciones
sin ningún fundamento real. Sin embargo, en el caso de la
fábula de El Cuervo y la Jarra parece que la manera en
que actúa el cuervo puede tener algo de cierto.
Recordemos la fábula: “Un cuervo que fallecía sediento vio una jarra, y esperando encontrar agua
en ella, voló hacia allá con placer. Cuando la alcanzó, descubrió con pena que el nivel de su
contenido no estaba a su alcance. Él intentó todo lo que podría pensar para poder llegar a donde
se encontraba el nivel del agua, pero todos sus esfuerzos fueron en vano.” La fábula continúa
diciendo que el cuervo: “Por fin descubrió que coleccionando tantas piedras como él pudiera llevar,
y dejándolas caer una tras otras con su pico dentro de la jarra, el agua subiría hasta llegar a poner
su nivel dentro de su alcance y así pudo salvar su vida.” La moraleja subsiguiente es que “los
momentos de crisis son fuente para el ingenio”.
La fábula de El Cuervo y la Jarra, escrita hace más de 2.000 años, fue utilizada por Esopo para
enseñarnos que la necesidad agudiza el ingenio, pero desde que el naturalista romano Plinio el Viejo
diera testimonio de que la historia evidencia un comportamiento real de los córvidos, nadie más había
pensado que reflejara una realidad animal. Hace unos años, investigadores de la Universidad de
Cambridge y de la Queen Mary, Universidad de Londres, hicieron un experimento con cuatro grajos
cautivos (los grajos y los cuervos pertenecen a la misma familia de los córvidos), presentándoles una
situación similar a la que narra la fábula de Esopo.
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
En un recipiente transparente de forma tubular, colocaron un poco de agua y un gusano flotando en
ella. El gusano quedaba fuera del alcance de las aves, pero pusieron cerca de ellas un montón de
piedras. Dos de los grajos fueron capaces de coger con sus picos las piedras y tirarlas dentro del
tubo de manera que el nivel del agua fuera subiendo y al poco rato el “manjar” quedara a la altura de
sus picos en el primer intento y los otros dos en el segundo. Los grajos estudiaron la situación
mirando los recipientes desde arriba y desde el costado y luego procedieron a recoger y depositar de
forma precisa en el liquido las piedras necesarias para que el alimento quedara a su alcance.
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
El asombro de los investigadores por la hazaña de los
córvidos no quedó ahí. En un segundo experimento
pusieron al alcance de los grajos piedras de dos
tamaños; unas grandes y otras pequeñas. Las aves
eligieron las de mayor tamaño para conseguir que el
gusano llegase a su alcance en el menor tiempo
posible. Fueron lo más eficientes posible. Además,
constataron que si ponían un tubo con agua y otro con
serrín, en la mayoría de los casos, los grajos actuaban
sobre el que contenía líquido y no el sólido.
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
Según los científicos que llevaron a cabo el experimento, tan solo los orangutanes han tenido un
comportamiento similar lo que prueba la gran inteligencia de estos animales. Además de los grajos, otros
estudios realizados con cuervos de Nueva Caledonia arrojaron resultados similares e incluso
constataron que son capaces de utilizar hasta tres herramientas de forma sucesiva. Aquí tenéis un
impresionante vídeo que demuestra las aptitudes de los cuervos de Nueva Caledonia.
Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
Referencia
https://youtu.be/d1-cf_ZlsLQ
http://erikflorescuriosidades.com/erik-malpica-flores/erik-malpica-flores-
recomienda-la-fabula-el-cuervo-y-la-jarra-de-esopo-podria-ser-verdad/
1 de 8

Recomendados

Capitulo xiCapitulo xi
Capitulo xiIrving González
340 visualizações11 slides
PerritoPerrito
PerritoÂra Šasig
21 visualizações1 slide
Los argumentos del almuhadon de plumasLos argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumaseltr7
34 visualizações2 slides
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astridastridcarolina23
38 visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Animales iglesAnimales igles
Animales iglesVictor Manuel Sanchez
142 visualizações3 slides
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoasDiego More
112 visualizações1 slide
Cuento de almohadon de plumasCuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumasroaldohuallcca
45 visualizações2 slides
El  almohadon de plumasEl  almohadon de plumas
El almohadon de plumasxiomara2002
17 visualizações2 slides
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astridastridcarolina23
17 visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Animales iglesAnimales igles
Animales igles
Victor Manuel Sanchez142 visualizações
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoas
Diego More112 visualizações
Cuento de almohadon de plumasCuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumas
roaldohuallcca45 visualizações
El  almohadon de plumasEl  almohadon de plumas
El almohadon de plumas
xiomara200217 visualizações
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
I Municipalidad santa Juana141 visualizações
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
astridcarolina2317 visualizações
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
astridcarolina2333 visualizações
El almohadón de plumas El almohadón de plumas
El almohadón de plumas
AimarAnchante47 visualizações
Fábulas de esopo María LobilloFábulas de esopo María Lobillo
Fábulas de esopo María Lobillo
Maria-Lobillo2.5K visualizações
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
mayraaleset349 visualizações
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
Coar2nol12124 visualizações
El ChupacabrasEl Chupacabras
El Chupacabras
Ronald Ramìrez Olano2.2K visualizações
Resolucion del almohadon de plumasResolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumas
jeremycorrea18161 visualizações
Darwin versus Hudson Darwin versus Hudson
Darwin versus Hudson
Alejandro Mouchard52 visualizações
Las arpías en la actualidadLas arpías en la actualidad
Las arpías en la actualidad
Enilina41.8K visualizações
Actividad con respecto al almohadon de plumasActividad con respecto al almohadon de plumas
Actividad con respecto al almohadon de plumas
ALEXANDERZOPERALTA116 visualizações
Noticias para saber donde esta el fallo. El jilguerroNoticias para saber donde esta el fallo. El jilguerro
Noticias para saber donde esta el fallo. El jilguerro
Francisco Javier Rubio1K visualizações
77
7
juanpaskaxd24 visualizações
Las ArpíasLas Arpías
Las Arpías
Cazadora de nubes4.8K visualizações
Desarrollo (1)[1]Desarrollo (1)[1]
Desarrollo (1)[1]
123jor103 visualizações

Similar a Carlos Erik Malpica Flores - La fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad

TeoriasTeorias
Teoriascalumna
3.4K visualizações52 slides
Evolución.Evolución.
Evolución.calumna
2.8K visualizações52 slides
La evoluciónLa evolución
La evolucióncalumna
652 visualizações52 slides
Teoria darwinTeoria darwin
Teoria darwinpracticadocente2011
1.5K visualizações49 slides

Similar a Carlos Erik Malpica Flores - La fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad(20)

Evolucin 150218142500-conversion-gate02Evolucin 150218142500-conversion-gate02
Evolucin 150218142500-conversion-gate02
Rubén Darío Betanzo Saavedra795 visualizações
Evolución 3° DiferenciadoEvolución 3° Diferenciado
Evolución 3° Diferenciado
Liceo Eduardo de la Barra1.3K visualizações
TeoriasTeorias
Teorias
calumna3.4K visualizações
Evolución.Evolución.
Evolución.
calumna2.8K visualizações
La evoluciónLa evolución
La evolución
calumna652 visualizações
Teoria darwinTeoria darwin
Teoria darwin
practicadocente20111.5K visualizações
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
Raaf Arreola Franco2K visualizações
Trabajando con los periódicosTrabajando con los periódicos
Trabajando con los periódicos
Profe Sara503 visualizações
EvolucionEvolucion
Evolucion
alvier2703 visualizações
EvolucionEvolucion
Evolucion
joshua638 visualizações
EvolucionEvolucion
Evolucion
naturalescienciascoyam3.5K visualizações
Origen de la vida modificadoOrigen de la vida modificado
Origen de la vida modificado
Juan Esteban Vargas1K visualizações
Act 30 sep  los fosilesAct 30 sep  los fosiles
Act 30 sep los fosiles
BioClass1253 visualizações
¿Cómo fue la primera gran extinción?¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?
Ruben Lijo1.3K visualizações
Conocer Ciencia - Darwin y la EvoluciónConocer Ciencia - Darwin y la Evolución
Conocer Ciencia - Darwin y la Evolución
Leonardo Sanchez Coello2.2K visualizações
Origen de la vida y evolucionOrigen de la vida y evolucion
Origen de la vida y evolucion
Edwin Quintanilla413 visualizações
EvolucionEvolucion
Evolucion
plagiario1.1K visualizações
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
Michael Mallqui143 visualizações
EvolucionEvolucion
Evolucion
jponte1K visualizações
SOBRENATURALSOBRENATURAL
SOBRENATURAL
Alejandro Rodríguez202 visualizações

Mais de CarlosErickMalpicaFlores(20)

Carlos Erick Malpica Flores - Las 5 Ciudades Más Caras Del MundoCarlos Erick Malpica Flores - Las 5 Ciudades Más Caras Del Mundo
Carlos Erick Malpica Flores - Las 5 Ciudades Más Caras Del Mundo
CarlosErickMalpicaFlores172 visualizações

Último(20)

Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8742 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002833 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações

Carlos Erik Malpica Flores - La fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad

  • 1. La fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad Carlos Erik Malpica Flores
  • 2. Entre los animales marinos más inteligentes están los delfines y los pulpos como el “pulpo coco” del que te hablamos en Supercurioso y que es capaz de utilizar herramientas. Entre los mamíferos terrestres los cerdos, los orangutanes, los delfines, los elefantes o las ardillas se llevan la palma. Entre las aves destacan los cuervos y unos científicos han querido comprobar si la fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad. ¡Acompáñanos a descubrirlo! Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
  • 3. Esopo, un fabulista de la Antigua Grecia, escribió sus fábulas en el siglo VI a.C. Los protagonistas de sus relatos acostumbran a ser animales y presentan un conflicto entre dos protagonistas. Éstos toman una decisión libremente y el éxito o fracaso de su acción supone la evaluación final y la moraleja del cuento, que contiene una enseñanza de carácter útil o moral. Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
  • 4. Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad En las fábulas, los animales tienen comportamientos humanos y en la mayoría de los casos las características y acciones que se les atribuye no son más que recreaciones sin ningún fundamento real. Sin embargo, en el caso de la fábula de El Cuervo y la Jarra parece que la manera en que actúa el cuervo puede tener algo de cierto. Recordemos la fábula: “Un cuervo que fallecía sediento vio una jarra, y esperando encontrar agua en ella, voló hacia allá con placer. Cuando la alcanzó, descubrió con pena que el nivel de su contenido no estaba a su alcance. Él intentó todo lo que podría pensar para poder llegar a donde se encontraba el nivel del agua, pero todos sus esfuerzos fueron en vano.” La fábula continúa diciendo que el cuervo: “Por fin descubrió que coleccionando tantas piedras como él pudiera llevar, y dejándolas caer una tras otras con su pico dentro de la jarra, el agua subiría hasta llegar a poner su nivel dentro de su alcance y así pudo salvar su vida.” La moraleja subsiguiente es que “los momentos de crisis son fuente para el ingenio”.
  • 5. La fábula de El Cuervo y la Jarra, escrita hace más de 2.000 años, fue utilizada por Esopo para enseñarnos que la necesidad agudiza el ingenio, pero desde que el naturalista romano Plinio el Viejo diera testimonio de que la historia evidencia un comportamiento real de los córvidos, nadie más había pensado que reflejara una realidad animal. Hace unos años, investigadores de la Universidad de Cambridge y de la Queen Mary, Universidad de Londres, hicieron un experimento con cuatro grajos cautivos (los grajos y los cuervos pertenecen a la misma familia de los córvidos), presentándoles una situación similar a la que narra la fábula de Esopo. Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
  • 6. En un recipiente transparente de forma tubular, colocaron un poco de agua y un gusano flotando en ella. El gusano quedaba fuera del alcance de las aves, pero pusieron cerca de ellas un montón de piedras. Dos de los grajos fueron capaces de coger con sus picos las piedras y tirarlas dentro del tubo de manera que el nivel del agua fuera subiendo y al poco rato el “manjar” quedara a la altura de sus picos en el primer intento y los otros dos en el segundo. Los grajos estudiaron la situación mirando los recipientes desde arriba y desde el costado y luego procedieron a recoger y depositar de forma precisa en el liquido las piedras necesarias para que el alimento quedara a su alcance. Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad
  • 7. El asombro de los investigadores por la hazaña de los córvidos no quedó ahí. En un segundo experimento pusieron al alcance de los grajos piedras de dos tamaños; unas grandes y otras pequeñas. Las aves eligieron las de mayor tamaño para conseguir que el gusano llegase a su alcance en el menor tiempo posible. Fueron lo más eficientes posible. Además, constataron que si ponían un tubo con agua y otro con serrín, en la mayoría de los casos, los grajos actuaban sobre el que contenía líquido y no el sólido. Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad Según los científicos que llevaron a cabo el experimento, tan solo los orangutanes han tenido un comportamiento similar lo que prueba la gran inteligencia de estos animales. Además de los grajos, otros estudios realizados con cuervos de Nueva Caledonia arrojaron resultados similares e incluso constataron que son capaces de utilizar hasta tres herramientas de forma sucesiva. Aquí tenéis un impresionante vídeo que demuestra las aptitudes de los cuervos de Nueva Caledonia.
  • 8. Carlos Erik Malpica FloresLa fábula El Cuervo y la Jarra de Esopo podría ser verdad Referencia https://youtu.be/d1-cf_ZlsLQ http://erikflorescuriosidades.com/erik-malpica-flores/erik-malpica-flores- recomienda-la-fabula-el-cuervo-y-la-jarra-de-esopo-podria-ser-verdad/