PRESENTACIÓN DE EPISTEMOLOGIA GRUPO #20

TAREA 4- REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Presentado por:
Andrea Carolina Gelpu Castillo
Breiner Alejandro Pulgarín Rodríguez
Carlos Enrique Artunduaga Villegas
Jessica Calle Cabrera
Epistemología de las matemáticas
Grupo colaborativo: 20
Presentado a:
Víctor Manuel Mendoza
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Escuela de ciencias de la educación (ECEDU)
Licenciatura en matemáticas
Mayo de 2021
INTRODUCCIÓN
• En el desarrollo de esta presentación se enseña algunos hechos importantes de la historia de las matemáticas. se utiliza la línea de tiempo
para realizar un recorrido por los sucesos más relevantes de los problemas de fundamentación matemática, haciendo especial análisis en
los siglos xix y xx, en los cuales se presentaron sucesos como la rigorización de las matemáticas y la llamada crisis de los fundamentos,
considerados acontecimientos claves para el avance de las matemáticas de hoy en día.
OBJETIVOS
Objetivo general
• Realizar un recorrido de los problemas de fundamentación matemática por la línea de tiempo que se ha desarrollado tradicionalmente a lo largo de la historia.
Objetivos específicos
• Analizar los problemas de fundamentación matemática que se han venido desarrollando a través de la historia.
• Identificar los principales problemas de fundamentación matemática que se han venido gestando a nivel histórico
• Representar los principales problemas de fundamentación matemática por medio de una línea de tiempo.
•Escribió la
monumental obra los
elementos la cual es
un modelo de
construcción
matemática.
•El mito de Euclides
fue la creencia de
que su obra era la
fuente de toda la
verdad.
Siglo III a.c
Euclides
•Obispo irlandés que en su ensayo
The Analyst (1734) acusa a los
seguidores de Newton y Leibniz
de utilizar métodos que no
comprenden, basados en
inconsistencias lógicas y
conceptos ambiguos, aunque
reconoce que los resultados
obtenidos pueden ser correctos,
como consecuencia de una cierta
“compensación de errores
(1685-
1753
George
Berkeley
•Cambio de
paradigma, debido a
que el carácter poco
riguroso de las
Matemáticas llevaba
a constantes
contradicciones y
paradojas, algunas
de ellas relacionadas
con el concepto de
infinito matemático.
Así pues, comienza
un proceso de
rigorización y de
aritmetización del
análisis que utiliza
mejores condiciones
lógicas en sus
fundamentos. (Ruiz,
A. 1987, P. 3)
Siglo XIX
•Filósofo y matemático
pionero en clarificar el
concepto de función
continua. Es de
resaltar que él en su
publicación de dos
libros y tres folletos,
realiza una nueva
prueba detallada del
valor de la noción de
límite, continuidad de
funciones y series
infinitas.
(1781-1748
Bernard
Bolzano
•Establece la
definición de límite
en los términos ε-δ
tan habitual en los
textos actuales y que
permite construir
todo el Cálculo en
términos de las
propiedades del
sistema de números
reales, sin ninguna
mención a los
infinitésimos.
(1815-1897)
Karl
Weierstrass
•uno de sus principales
impulsores fue A. L.
Cauchy (1789-1857),
profesor de la Ècole
Polytechnique de París. En
su famoso Cours d’analyse
(1821) construye todo el
edificio del Análisis sobre
la noción de límite.
(Bombal, F. 2010, p. 75)
1821
Revisión
profunda del
calculo
•Es considerado el más imaginativo
aritmetizador, creo la teoría de
conjuntos (1874-1895) que es la
culminación de toda una evolución
de ideas y dificultades en la
construcción del edificio
matemático. El busca dar una
definición definitiva y clara al
concepto de continuidad, también,
muestra una oposición dogmática
a los infinitesimales.
(1845-1918)
George
Cantor
•se basa en presentar su
punto de vista enfocándose
en proporcionar una
definición rigurosa de
continuidad y números
reales, además, trasforma
el análisis en teoría de
conjuntos,
(1831-1916)
Richard
Dedekind •Estaba
convencido de
que las
matemáticas y el
lenguaje podían
ser reducidos a
la lógica.
(1848-1925)
Gottlob
Frege
•Propuso un
programa para dar
una demostración de
la consistencia de la
matemática por
métodos puramente
finitistas
(1862-1943)
David Hilbert
•Prueba que todo
sistema formal (en el
sentido del programa
de Hilbert)
consistente y que
contenga a la
aritmética, es
necesariamente
incompleto
(1906-1978)
Kurt Gödel
Referencias bibliográficas
Bombal, G, F. (2010) RIGOR Y DEMOSTRACIÓN EN MATEMÁTICAS. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Valverde 22, 28004 Madrid. Facultad de Matemáticas. Universidad
Complutense. 28040 Madrid https://rac.es/ficheros/doc/00902.pdf
Historia de las matematicas10. (2018). matemáticas del siglo xix. abril 18 2021. recuperado de https://historiadelasmatematicas10.wordpress.com/2018/01/14/matematicas-del-siglo-xix/
Guerrero g. b. (2004) sobre la axiomatización en matemáticas. boletín de matemáticas nueva serie, volumen xi no. 1 pp. 79–94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/40290/42123
Ruiz, a (1987) Boole y las matemáticas del siglo xix. http://www.centroedumatematica.com/aruiz/articulos/boole%20y%20las%20matematicas%20del%20siglo%20xix.pdf
Viniegra, l. (agosto 2014). el reduccionismo científico y el control de las conciencias. parte i.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s1665114614000069#:~:text=el%20reduccionismo%20metodol%c3%b3gico%20sostiene%20que,la%20mec%c3%a1nica%20estad%c3%adstica%20(propia%
20de
1 de 5

Recomendados

Problemas de fundamentación matemática por
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática danielarinconrincon
36 visualizações8 slides
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy por
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copyyesenia22714
162 visualizações11 slides
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund... por
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...ElizabethDavidGmez
806 visualizações5 slides
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento por
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoepistemologiapaso4
238 visualizações12 slides
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica por
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaluisfernando1371
102 visualizações18 slides
Línea de tiempo grupo 1 por
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Wicho Alcibiades
102 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en... por
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Javier Valencia
491 visualizações7 slides
Crisis en los fundamentos matematicos por
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosGerardoRuiz92
194 visualizações20 slides
Presentación diapositiva, colaborativa por
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa KarenCedano1
97 visualizações10 slides
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__ por
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__SINDYYULIANAVIANAVLE
79 visualizações14 slides
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento por
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoJenniferCruz744471
66 visualizações11 slides
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas por
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasHistoriaMatematicas
269 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en... por Javier Valencia
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Javier Valencia491 visualizações
Crisis en los fundamentos matematicos por GerardoRuiz92
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
GerardoRuiz92194 visualizações
Presentación diapositiva, colaborativa por KarenCedano1
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
KarenCedano197 visualizações
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__ por SINDYYULIANAVIANAVLE
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
SINDYYULIANAVIANAVLE79 visualizações
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento por JenniferCruz744471
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
JenniferCruz74447166 visualizações
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas por HistoriaMatematicas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
HistoriaMatematicas269 visualizações
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas. por LUISAROA7
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
LUISAROA780 visualizações
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA por Sñrt Mariana
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Sñrt Mariana115 visualizações
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas. por JhosmiLisethHernande
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
JhosmiLisethHernande387 visualizações
Línea del tiempo, Brayan Rios. por BrayanSebastinRosGar
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
BrayanSebastinRosGar136 visualizações
Línea de tiempo grupo - 551103_18 por Williamtorres122826
Línea de tiempo grupo - 551103_18Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18
Williamtorres122826130 visualizações
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia por JeisonlkSantiago
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
JeisonlkSantiago453 visualizações
Fundamentacion matematica por HernanDarioAlmarioOc
Fundamentacion matematica Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
HernanDarioAlmarioOc68 visualizações
Siglo xix y xx por aalgarin
Siglo xix  y  xxSiglo xix  y  xx
Siglo xix y xx
aalgarin251 visualizações
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h... por NeiverjoseFonsecacua
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
NeiverjoseFonsecacua75 visualizações
Fundamentacion matematica por YenySuarez2
Fundamentacion matematicaFundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
YenySuarez230 visualizações
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas por ValeriaMargaritaBoho
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
ValeriaMargaritaBoho27 visualizações
Problemas fundamentación matemática por MiguelAngelGuevaraMo
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo156 visualizações

Similar a PRESENTACIÓN DE EPISTEMOLOGIA GRUPO #20

LINEA DE TIEMPO.pptx por
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxAndreitaCastro5
85 visualizações11 slides
Paso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptx por
Paso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptxPaso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptx
Paso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptxTatianaCarolinaAnchi
39 visualizações7 slides
Paso4 grupo-24 por
Paso4  grupo-24Paso4  grupo-24
Paso4 grupo-24kendypaolasotogil
38 visualizações14 slides
Paso4 grupo 24 por
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24kendypaolasotogil
14 visualizações14 slides
Paso4 grupo 24 por
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24kendypaolasotogil
55 visualizações14 slides
Paso4 grupo 24 por
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24litzychaverramartine
17 visualizações14 slides

Similar a PRESENTACIÓN DE EPISTEMOLOGIA GRUPO #20(20)

LINEA DE TIEMPO.pptx por AndreitaCastro5
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
AndreitaCastro585 visualizações
Paso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptx por TatianaCarolinaAnchi
Paso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptxPaso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptx
Paso 4. Transferencia del conocimiento_2.pptx
TatianaCarolinaAnchi39 visualizações
Paso4_551103_49_Grupal.pptx por YENSI6
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
YENSI67 visualizações
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo por CarolinaMartinez430
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
CarolinaMartinez430113 visualizações
Paso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptx por Esther Gómez
Paso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptxPaso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptx
Paso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptx
Esther Gómez20 visualizações
LÍNEA DE TIEMPO PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN MOMENTOS CLAVES.pptx por YulyAndreinaRomeroOr
LÍNEA DE TIEMPO PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN MOMENTOS CLAVES.pptxLÍNEA DE TIEMPO PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN MOMENTOS CLAVES.pptx
LÍNEA DE TIEMPO PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN MOMENTOS CLAVES.pptx
YulyAndreinaRomeroOr103 visualizações
Linea de tiempo fundamentos matemáticos por Edward Quiroga
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Edward Quiroga128 visualizações
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx por tatianamonterrosa1
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
tatianamonterrosa179 visualizações
REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS DE LAS MATEMTATICAS XIX por AlfonsoMiguelEstrada
REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS DE LAS MATEMTATICAS XIXREDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS DE LAS MATEMTATICAS XIX
REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS DE LAS MATEMTATICAS XIX
AlfonsoMiguelEstrada21 visualizações
Linea de Tiempo-Epistemologia.pptx por nestoracevedo12
Linea de Tiempo-Epistemologia.pptxLinea de Tiempo-Epistemologia.pptx
Linea de Tiempo-Epistemologia.pptx
nestoracevedo1249 visualizações
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas por JhonAlbornoz1
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
JhonAlbornoz1390 visualizações
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento por LinaCubillos2
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
LinaCubillos2120 visualizações
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx por YuriAndreaQuinteroPe
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
YuriAndreaQuinteroPe16 visualizações

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 visualizações1 slide
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 visualizações26 slides
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
27 visualizações9 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 visualizações14 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 visualizações6 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 visualizações12 slides

Último(20)

receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45143 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz27 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos29 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações

PRESENTACIÓN DE EPISTEMOLOGIA GRUPO #20

  • 1. TAREA 4- REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Presentado por: Andrea Carolina Gelpu Castillo Breiner Alejandro Pulgarín Rodríguez Carlos Enrique Artunduaga Villegas Jessica Calle Cabrera Epistemología de las matemáticas Grupo colaborativo: 20 Presentado a: Víctor Manuel Mendoza Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de ciencias de la educación (ECEDU) Licenciatura en matemáticas Mayo de 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN • En el desarrollo de esta presentación se enseña algunos hechos importantes de la historia de las matemáticas. se utiliza la línea de tiempo para realizar un recorrido por los sucesos más relevantes de los problemas de fundamentación matemática, haciendo especial análisis en los siglos xix y xx, en los cuales se presentaron sucesos como la rigorización de las matemáticas y la llamada crisis de los fundamentos, considerados acontecimientos claves para el avance de las matemáticas de hoy en día.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general • Realizar un recorrido de los problemas de fundamentación matemática por la línea de tiempo que se ha desarrollado tradicionalmente a lo largo de la historia. Objetivos específicos • Analizar los problemas de fundamentación matemática que se han venido desarrollando a través de la historia. • Identificar los principales problemas de fundamentación matemática que se han venido gestando a nivel histórico • Representar los principales problemas de fundamentación matemática por medio de una línea de tiempo.
  • 4. •Escribió la monumental obra los elementos la cual es un modelo de construcción matemática. •El mito de Euclides fue la creencia de que su obra era la fuente de toda la verdad. Siglo III a.c Euclides •Obispo irlandés que en su ensayo The Analyst (1734) acusa a los seguidores de Newton y Leibniz de utilizar métodos que no comprenden, basados en inconsistencias lógicas y conceptos ambiguos, aunque reconoce que los resultados obtenidos pueden ser correctos, como consecuencia de una cierta “compensación de errores (1685- 1753 George Berkeley •Cambio de paradigma, debido a que el carácter poco riguroso de las Matemáticas llevaba a constantes contradicciones y paradojas, algunas de ellas relacionadas con el concepto de infinito matemático. Así pues, comienza un proceso de rigorización y de aritmetización del análisis que utiliza mejores condiciones lógicas en sus fundamentos. (Ruiz, A. 1987, P. 3) Siglo XIX •Filósofo y matemático pionero en clarificar el concepto de función continua. Es de resaltar que él en su publicación de dos libros y tres folletos, realiza una nueva prueba detallada del valor de la noción de límite, continuidad de funciones y series infinitas. (1781-1748 Bernard Bolzano •Establece la definición de límite en los términos ε-δ tan habitual en los textos actuales y que permite construir todo el Cálculo en términos de las propiedades del sistema de números reales, sin ninguna mención a los infinitésimos. (1815-1897) Karl Weierstrass •uno de sus principales impulsores fue A. L. Cauchy (1789-1857), profesor de la Ècole Polytechnique de París. En su famoso Cours d’analyse (1821) construye todo el edificio del Análisis sobre la noción de límite. (Bombal, F. 2010, p. 75) 1821 Revisión profunda del calculo •Es considerado el más imaginativo aritmetizador, creo la teoría de conjuntos (1874-1895) que es la culminación de toda una evolución de ideas y dificultades en la construcción del edificio matemático. El busca dar una definición definitiva y clara al concepto de continuidad, también, muestra una oposición dogmática a los infinitesimales. (1845-1918) George Cantor •se basa en presentar su punto de vista enfocándose en proporcionar una definición rigurosa de continuidad y números reales, además, trasforma el análisis en teoría de conjuntos, (1831-1916) Richard Dedekind •Estaba convencido de que las matemáticas y el lenguaje podían ser reducidos a la lógica. (1848-1925) Gottlob Frege •Propuso un programa para dar una demostración de la consistencia de la matemática por métodos puramente finitistas (1862-1943) David Hilbert •Prueba que todo sistema formal (en el sentido del programa de Hilbert) consistente y que contenga a la aritmética, es necesariamente incompleto (1906-1978) Kurt Gödel
  • 5. Referencias bibliográficas Bombal, G, F. (2010) RIGOR Y DEMOSTRACIÓN EN MATEMÁTICAS. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Valverde 22, 28004 Madrid. Facultad de Matemáticas. Universidad Complutense. 28040 Madrid https://rac.es/ficheros/doc/00902.pdf Historia de las matematicas10. (2018). matemáticas del siglo xix. abril 18 2021. recuperado de https://historiadelasmatematicas10.wordpress.com/2018/01/14/matematicas-del-siglo-xix/ Guerrero g. b. (2004) sobre la axiomatización en matemáticas. boletín de matemáticas nueva serie, volumen xi no. 1 pp. 79–94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/40290/42123 Ruiz, a (1987) Boole y las matemáticas del siglo xix. http://www.centroedumatematica.com/aruiz/articulos/boole%20y%20las%20matematicas%20del%20siglo%20xix.pdf Viniegra, l. (agosto 2014). el reduccionismo científico y el control de las conciencias. parte i. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s1665114614000069#:~:text=el%20reduccionismo%20metodol%c3%b3gico%20sostiene%20que,la%20mec%c3%a1nica%20estad%c3%adstica%20(propia% 20de