1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS USADOS EN ARTES VISUALES
- Desarrollar la motricidad fina y el control visomotor
- Enriquecer el lenguaje plástico con la observación del mundo circundante.
- Desarrollar el sentido del espacio.
- Investigar libremente en la representación tridimensional en el plano gráfico.
- Ayudar al descubrimiento de la superposición de elementos.
- Desarrollar el sentido del diseño y la decoración.
- Incrementar las experiencias en el campo de la línea logrando deferentes texturas táctiles y
visuales.
- Contribuir al desarrollo perceptivo.
- Desarrollar la coordinación psicomotora.
- Liberar cargas emotivas e impulsos interiores.
- Desarrollar las facultades sensoriales.
- Fomentar el goce y el reconocimiento del color.
- Desarrollar una progresiva sensibilidad hacia el color y sus cualidades cromáticas.
- Contribuir a que el niño descubra sus propias relaciones emocionales con el color y la
organización de éstos en su trabajo.
- Afinar la sensibilidad mediante experiencias que lleven al conocimiento de los colores
primarios, secundarios y complementarios, fríos y cálidos.
- Afianzar la libertad de expresión, evitando la excesiva autocrítica.
- Favorecer el manejo de materiales diversos que le permitan crear y desarrollar técnicas
pictóricas propias.
- Utilizar técnicas variadas, desarrollando texturas táctiles y visuales, de complejidad gradual que
conduzcan al descubrimiento de nuevas posibilidades de expresión.
- Desarrollar una progresiva sensibilidad hacia la forma, el color y el espacio.
- Organizar la estructura temporo-espacial.
- Desarrollar destrezas senso-motrices.
- Desarrollar la conquista de la tercera dimensión.