El programa de cooperación “Safor Salut”, iniciativa conjunta entre el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), FISABIO–Departamento de Salud de Gandia, FISABIO-HACLE La Pedrera, y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), ha organizado una píldora tecnológica sobre prótesis e implantes a medida el miércoles 29 de marzo de 2023. Las nuevas tecnologías de fabricación aditiva están suponiendo una verdadera revolución en el sector de las prótesis e implantes, ya que permiten el desarrollo personalizado a pacientes concretos. Esta técnica ya está completamente desarrollada a nivel de protocolos, tecnología y software, y su uso tenderá a generalizarse a corto/medio plazo por los beneficios que la misma presenta, tanto para el propio sistema sanitario, como para pacientes y personal sanitario. Que la prótesis o implante se adapte a la persona y no la persona a la prótesis, y se pueda hacer un seguimiento personalizado, es una verdadera revolución ya que permite reconstruir perfectamente la biomecánica natural de la zona afectada y además permite enfrentarse a retos en los que hasta ahora no había una solución disponible. Además, esta técnica permite: Disponer de un modelo a escala real para programar y ensayar operaciones en casos complejos. Disponer de guías de corte que permite una ejecución más precisa, no requiriendo de la adaptación de ningún otro parámetro. No requiere procesados de piezas estándar para adaptarlas. Reduce sustancialmente los tiempos de operación y de quirófano. Reduce los tiempos de recuperación y genera menores rechazos. OBJETIVO El evento ha tenido por objetivo aportar información que incentive la propuesta de proyectos de investigación e innovación en colaboración por parte del personal investigador, personal sanitario, empresas, institutos tecnológicos, asociaciones de personas y pacientes. Para ello en la jornada se ha hablado sobre los protocolos a seguir para desarrollar una prótesis o implante a medida, la tecnología disponible de desarrollo y seguimiento, los materiales, los tratamientos a realizar, las certificaciones necesarias, y conocer de primera mano ideas de nuevos proyectos y casos de éxito. Más información: https://cienciagandia.webs.upv.es/2023/03/pildora-tecnologica-protesis-e-implantes-a-medida/