O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Presentación Javier Dominguez Jornada Procamping 2011

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Energías
                                                   Renovables:
                                                  ...
•   Es el Centro español de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y
CIEMAT - presentaci ón
         presentació   ...
LABORATORIO
                           NACIONAL DE                                      DEPARTAMENTO DE
                  ...
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Dossier Interra Sostenibilidad
Dossier Interra Sostenibilidad
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 15 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (19)

Semelhante a Presentación Javier Dominguez Jornada Procamping 2011 (20)

Anúncio

Mais de Confederación Española de Camping y Caravaning (19)

Presentación Javier Dominguez Jornada Procamping 2011

  1. 1. Energías Renovables: Retos y posibilidades. Dr. Javier Domínguez Domí División de Energías Renovables Divisió Energí Jornada PROCAMPING 2011, Madrid, 18 de enero. • Presentación del CIEMAT Contenido • ¿Que son las renovables? • Las EERR hoy: panorama nacional e internacional. • EERR y turismo: factores y potencialidades Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  2. 2. • Es el Centro español de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y CIEMAT - presentaci ón presentació Tecnológicas. • lleva a cabo I + D + i en prácticamente todas las fuentes energéticas: combustión de carbón, energía nuclear de fisión, energía solar, energía eólica , biomasa y biocombustibles, arquitectura bioclimática, producción y utilización de hidrógeno (pilas de combustible), fusión termonuclear, etc. • EL CIEMAT también realiza I + D + i en Medioambiente, tanto radiológico como convencional. Recursos humanos : 1.500 personas Presupuesto : 120 M€ Organismo Público de Investigación nvestigació Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es IB Investigación Básica CIEMAT - áreas 40 IT Investigación Tecnológica 30 % de actividad DT 20 Desarrollo Tecnológico 10 E Ensayos y Demostración 0 IB IT DT E S S Servicios Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  3. 3. LABORATORIO NACIONAL DE DEPARTAMENTO DE FUSIÓN ENERGÍA CIEMAT – energía energí PLATAFORMA CEDER FISIÓN SOLAR NUCLEAR (SORIA) (ALMERÍA) COMBUSTIÓN ENERGÍAS Y RENOVABLES GASIFICACIÓN Análisis de Sistemas Energéticos Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • Una División integrada en el Departamento de Energía de CIEMAT • Espíritu OPI  Desarrollo Tecnológico • Instalaciones en Madrid, Almería (PSA) y Soria (CEDER) CIEMAT - DER • Equipo pionero desde 1985 con fuerte dimensión internacional. • Plantilla superior a 230 personas (150 Madrid, 60 Almería y 35 Soria) RENEWABLE Solar Resources ENERGY DIVISION gTIGER BIOMASS WIND PHOTOVOLTAICS PLATAFORMA SOLAR SOLAR ENERGY ENERGY DE ALMERIA IN BUILDINGS Liquid biofuels Isolated wind energy PV materials and Concentrating solar Integration of solar energy Solid biofuels systems devices systems in buildings Wind energy PV components and Solar chemistry Solar components for resource systems Solar resource for buildings Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  4. 4. gTIGER Grupo de Tecnologías de la Información Tecnologí Informació Geográfica e Integración de Energías Renovables: Geográ Integració Energí Renovables: CIEMAT – gTIGER - IntiGIS. Sistema de Información Geográfica para la electrificación rural con energías renovables. - INTERGIS Integración regional de energías renovables para la generación distribuida de electricidad en red. INTERGIS - Nuevos desarrollos, cooperación y transferencia del conocimiento. Cooperación y Trasferencia del Conocimiento Cooperació IntiGIS Guamá Guamá Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es IntiGIS Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  5. 5. CIEMAT - PSA 1 1 3 1. Tecnología Receptor Central Tecnologí 5 7 2. Tecnología cilindro-parábolas Tecnologí cilindro- pará 6 3. Generación Directa de vapor Generació 2 4. Discos parabólicos con motor Stirling parabó 5. Horno solar 4 6. Destoxificación solar Destoxificació 8 7. Desalinización solar Desalinizació 8. Laboratorio de ensayos Energéticos para Componentes de la edificación (LECE) Energé edificació Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • BIOMASA CIEMAT - resumen • Cultivos energéticos • Caracterización de biomasa • Combustión • Biocombustibles • ENERGÍA EÓLICA • Minieolica ( < 100 kW) • Recursos y predicción • Sistemas híbridos •ENERGÍA SOLAR FV • Caracterización de células, módulos y sistemas • Desarrollo de materiales • ENERGIA SOLAR TERMICA • PSA • Integración de Renovables • Aplicaciones Medioambientales Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  6. 6. ¿Qué son las EERR? • ¿Qué son las Energías Renovables? Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • Multiplicidad de fuentes • Multiplicidad de aplicaciones • Variabilidad de emplazamientos ¿Qué son? • Variabilidad temporal • … • Es difícil hablar de algo único, sin embargo… Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  7. 7. • Recurso inagotable • Ambientalmente positivas • Carácter autóctono (dependencia ¿Qué son? energética) Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • Energía solar – Térmica: alta, media y baja temperatura – Fotovoltaica • Energía eólica (tamaño) • Energía de la biomasa ¿Qué son? – Biocombustibles sólidos – Biocombustibles líquidos – Biogas • Energía hidraúlica (tamaño) • Energía geotérmica – Baja entalpía (calor) – Alta entalpía (calor y electricidad) • Integración, ahorro y eficiencia • … Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  8. 8. • Para que sirven: • Electricidad ¿Qué son? • Calor, calefacción, aire acondicionado … • Transporte • Bombeo •… Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  9. 9. Potencial en España de Fuentes de Energía Renovables para generación eléctrica Tecnologías Potencial (GW) Solar PV y Solar Termoeléctrica >1.000 Situación Eólica terrestre + marina 340 Geotérmica (1) 2,5 Geotérmica (2) 20 Olas 20 Hidroeléctrica 13 Bombeo 13 Biomasa Eléctrica 8 (1) En zonas reconocidas y RSU 1,8 estudiadas por IGME (2) En zonas geológicas Biogás 1,2 favorables, sin estudiar Fuente: IDAE. Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA 2009 EN ESPAÑA Gas Natural Hidráulica 23,7% Situación 1,7% Nuclear 10,5% Eólica 2,4% EERR 9,4% Biocarburantes Biomasa y 0,8% residuos Carbón 3,9% Petróleo 7,9% Geotérmica 48,5% 0,01% Solar 0,5% Total E. Primaria: 131 Mtep – EERR: 9,4% Con nueva metodología (Directiva 2009/28/CE, de renovables – EERR: 11,4% Fuente: IDAE. Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  10. 10. ESTRUCTURA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA 2009 EN ESPAÑA P. Petrolíferos + RSU no renovable Hidroeléctrica por bombeo 20.381 GWh 2.450 GWh Situación 0,8% Solar termoeléctrica 6,9% 94 GWh 0,03% Hidroeléctrica (sin bombeo) Solar fotovoltaica Producción GN 26.616 GWh 5.955 GWh 2,0% Bruta de 9,0% (con cogeneración) Electricidad 110.387 GWh 37,2% EERR Biomasa, biogás y RSU en 2009: 73.451 GWh 3.865 GWh 24,7% Eólica terrestre 1,3% 296.832 GWh 36.921 GWh 12,4% Nuclear Energías del mar y Geotermia 52.761 GWh Carbón 0 GWh 17,8% 37.403 GWh 0,0% 12,6% Fuente: IDAE. Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es OBJETIVOS 2020  Directiva 2009/28/CE, de energías renovables, con objetivos obligatorios para el año energí añ Situación 2020: 20% de energías renovables para España (igual que la media para la UE). energí Españ 10% de renovables en transporte, en la UE y en cada Estados miembro. miembro.  Elaborado y enviado a la Comisión Europea (CE) el Plan de Acción Nacional de Comisió Acció Energías Renovables (PANER) 2011-2020: debía cumplir con requerimientos Energí 2011- debí Directiva y con modelo para elaboración del PANER de la CE y ser presentado a la CE elaboració antes del 30 de junio de 2010.  En elaboración Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020: Integra los elementos elaboració Energí 2011- esenciales del PANER e incorpora análisis adicionales (sectoriales, de costes, etc.) y aná la Evaluación Ambiental Estratégica. Aprobación prevista a finales de 2010. Evaluació Estraté Aprobaci ó Fuente: IDAE. Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  11. 11. Coste de generación eléctrica para las tecnologías fotovoltaica, solar termoeléctrica y eólica Coste de generación eléctrica (c€2010 / kWh) Caracterización de los rangos 35 en el coste de generación Estimación del precio del pool Fotovoltaica de tejado y suelo • Rango de variación en función de la tecnología Situación 30 • Límite superior: tecnología de Thin Film La evolución de la energía eólica • Límite inferior: tecnología cristalina 25 offshore en el largo plazo en España Solar termoeléctrica1 estará determinada por el desarrollo • Rango de variación en función de la de cimentaciones adecuadas para tecnología: cilindro parabólico y torre 20 profundidad superior a 40 metros • Límite superior: tecnología de torre hasta ~2015 y de cilindro parabólico en adelante • Límite inferior: tecnología de cilindro 15 parabólico hasta ~2015 y de cilindro en adelante Eólico onshore • Rango de variación para 10 instalaciones de 50 MW en función de la intensidad de viento • Límite superior: zonas de viento moderado (~2.000 horas) 5 • Límite inferior: zonas de viento medio (~2.400 horas en 2010) • Punteado: zonas de viento intenso (~2.900 horas en 2010) 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 Eólico offshore • Rango de variación para FV Tejado Eólica offshore2 Solar termoeléctrica Año de puesta en marcha instalaciones de 150 MW en función de la distancia a la costa FV Suelo Eólica onshore • Límite superior: 100 km de distancia 1. Torre: escala de tamaño de 20MW a 40 MW en 2015 y a 50MW en 2018. En 2020 se desarrolla una tecnología disruptiva; cilindro parabólico: Escala de 50MW a a la costa 100MW en 2016 y a 200MW en 2020; la torre supera en costes al cilindro parabólico a partir de 2015 si se apoya suficientemente 2. Profundidad <40 m • Límite inferior: 50 km de distancia a Nota: las plantas termoeléctricas tienen un ciclo de construcción de 2-3 año: los costes de plantas puestas en marcha en 2012 están definidos por costes actuales la costa Fuente: IDAE. Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • Cierto estado de “resaca” en España. Mitos e intereses. • Avance decidido a nivel internacional. Situación • Peligro de pérdida de liderazgo. • ¿Donde actuar?  educación y divulgación, investigación e innovación… Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  12. 12. EERR y turismo Energías Renovables y Turismo Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • ¿Qué fuentes podríamos utilizar en un camping? – Minieólica • Bombeo EERR y turismo • electricidad – Solar • FV – Bombeo – Electricidad • Térmica (ACS y calefacción) – Biomasa • Sólidos (calefacción) • Líquidos (biocombustibles) • Biogas – Otras: geotérmica, desalación, purificación… Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  13. 13. • Factores a tener en cuenta… – Fuente de ahorro EERR y turismo – Fuente de ingreso – Valor añadido al producto Energías Renovables y Turismo Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es EERR y turismo Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  14. 14. • Ahorro de energía en calefacción, electricidad, etc… Mayor eficiencia. EERR y turismo • Ingresos por venta de electricidad, productos… • Valor añadido: ecocamping. Energías Renovables y Turismo Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es • Las energías renovables son fuentes inagotables, autóctonas y ambientalmente limpias. • Suponen un objetivo nacional e Resumen internacional que ha de ser reforzado y aceptado por la sociedad. • Dentro de una infraestructura como un cámping pueden jugar diversos papeles: como ahorro energético, como diversificación del negocio, como atractivo turístico… Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es
  15. 15. para saber más… • CIEMAT: www.ciemat.es • IDAE  LEGISLACIÓN http://www.idae.es/ • APPA  PRODUCTORES http://www.appa.es/ • … Madrid, 18/1/2011 javier.dominguez@ciemat.es Madrid, 18/1/2011 Gracias !! javier.dominguez@ciemat.es

×