1. LINKS DE INTERES
Canal Youtube Gryuotrek
https://www.youtube.com/channel/UCK49chQv6WrqvV_A8h60jrg/vid
eos
BUSCADOR DE CARTAS TOPOGRAFICAS IGN ARGENTINA
http://geoportal.ign.gob.ar/
Clikc en NUEVO VISOR DE MAPAS
Click en CARTOGRAFIA
Click en MOSAICO CARTAS 1:50000
O Click en MOSAICO CARTAS 1:100000
CON EL MOSAICO eligiendo la escala. Se ve si están editadas las cartas Topográficas de la zona que están buscando.
Haciendo click en CARTAS y la escala, ahÍ pueden obtener el N° de identificación de lo que vieron en el mosaico.
Haciendo un clik en el lugar que eligieron
BUSCADOR DE DESVIACIÓN MAGNETICA
https://www.magnetic-declination.com/
https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/calculators/magcalc.shtml#declination
https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/calculators/mobileDeclination.shtml
SUUNTO (para comunicarse con los relojes)
http://www.movescount.com/es/connect/download?type=moveslink
BASE CAMP para GARMIN
https://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=4435
GPS BABEL para cambiar la extensión de los archivos.
https://www.gpsbabel.org/
FAT MAPS
https://fatmap.com/
2. GOOGLE EARTH PRO
https://www.google.com.ar/intl/es-419/earth/download/gep/agree.html
AVENZA MAPS
https://www.avenzamaps.com/
WIKILOC
https://es.wikiloc.com/
CONVERTIDOR DE COORDENADAS
https://play.google.com/store/apps/details?id=kr.sira.gps
APPS PARA CELULARES (en PLAY STORE)
● CALCULADORA DE MONTAÑA
● FAT MAP
● VIEW RANGER
● MAP FACTOR NAVIGATOR
● WIKILOC
● AVENZA MAPS
VISUALIZADOR DE MAPAS USA
https://www.usgs.gov/core-science-systems/national-geospatial-program/us-topo-maps-america?qt-
science_support_page_related_con=0#qt-science_support_page_related_con
VISUALIZADOR DE MAPAS URUGUAY
1. VISUALIZADOR DE MAPAS URUGUAY
2. Ingresar al Visualizador de mapas del Servicio Geográfico Militar –Uruguay siguiendo el siguiente link:
http://visualizador.sgm.gub.uy/gmaps/index.html
3. Ubicar la carpeta “Cartas Topográficas 1:50.000” dentro del menú “Capas SGM” ubicado a la izquierda de
su monitor y hacer click en la casilla del ítem “PCN50”
3. 4. Posteriormente ubicar en el mapa utilizando el zoom (lupas) la zona exacta en donde se ubicará el mástil
radiante, antena, torre, cartel, etc.
5. Con la herramienta “Coordenadas Punto” marque la ubicación deseada, cuando aparezca el cuadro
con las coordenadas, si no se visualiza el punto rojo, desplace el cuadro para que se visualice el punto
seleccionado y el recuadro con las coordenadas al mismo tiempo.
6. Por último, capture la imagen de pantalla y péguela en el cuadro indicado del documento “Responsabilidad
de ubicación de antena”.
La captura de imagen que anexará al documento será similar a esta:
VISUALIZADOR MAPAS MEXICO
https://www.inegi.org.mx/app/mapa/espacioydatos/
VISUALIZADOR MAPAS BRASIL
https://www.ibge.gov.br/
https://www.ibge.gov.br/geociencias/cartas-e-mapas/folhas-topograficas/15809-folhas-da-carta-do-
brasil.html?=&t=acesso-ao-produto
4. VISUALIZADOR MAPAS CHILE
http://www.geoportal.cl/visorgeoportal/
VISUALIZADOR MAPAS ECUADOR
http://www.igm.gob.ec/index.php/en/
LISTA DE VISUALIZADORES DE MAPAS POR PAISES
https://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_cartogr%C3%A1fica_nacional
VIDEOS
COMO USAR LA BRUJULA
https://www.youtube.com/watch?v=0cF0ovA3FtY
COMO LEER CARTA TOPOGRAFICA
https://www.youtube.com/watch?v=CoVcRxza8nI
USO DE BRUJULAS
https://www.youtube.com/watch?v=R4yRZ5VVwSE
https://www.youtube.com/watch?v=luIz-vs9a84
https://www.youtube.com/watch?v=-N8roXXgIhM&t=150s
PARA BAJAR MAPAS PARA GPS
https://alternativaslibres.org/es/downloads.php
http://viajerosmapas.com/
5. PLOTERS
https://www.maptools.com/
COMO CALCULAR LA PENDIENTE DEL TERRENO
https://www.aristasur.com/contenido/como-calcular-la-pendiente-de-un-terreno
IMPORTAR ARCHIVOS GPX GARMIN. SITIO OFICIAL
https://support.garmin.com/es-AR/?faq=kKz7Qy7FYt9LAhusE7WED8
IMPORTAR ARCHIVOS KML a Google Maps
Formato Google Maps:
Desde la computadora ingresar en la web de Google Maps y acceder con una cuenta de Gmail. En la pestaña
de "Opciones", elegir la opción "Tus Sitios" o "Tus Lugares". Dentro de esa opción existe sobre la derecha una
solapa "Mapas". Ingresar en esa opción y debajo te aparecerá un botón "CREAR MAPA". Clickeando allí aparecerá una
opción "Importar Mapa" y desde la misma importar el archivo .kml. Finalizado, se podrá visualizar este recorrido en la
App Google Maps de tu dispositivo móvil.