Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013

F
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZFRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
Fundación Diocesana de Enseñanza
                                                                          CUADERNO RECUPERACIÓN
                  “Santa María de la Victoria”                              PRIMERA EVALUACIÓN
                Colegio Cardenal Herrera Oria




       CIENCIAS PARA EL MUNDO
           CONTEMPORÁNEO
                                       2012-2013




ALUMNO:
               CUADERNO DE RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN
                         PRIMERO DE BACHILLERATO




 Ciencias Sociales y Humanidades                                         Ciencia y Tecnología




FECHA DE ENTREGA:




 C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 1 de 13
          www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es
Ejercicio 1: Lea el siguiente texto y conteste a las siguientes preguntas:




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 2 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 3 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
a) Realice la ficha bibliográfica:

        TITULO:

        AUTOR:

        PUBLICACIÓN:

        FECHA:


    b) Justifique el tipo de texto científico que representa el artículo.




    c) Escriba diez términos de carácter científico que aparezcan en e texto.




    d) Divida el texto en partes (hágalo sobre el mismo texto) y explique de que trata
       cada parte.




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 4 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
Ejercicio 2: Lea el siguiente texto y conteste a las siguientes preguntas:




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 5 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 6 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 7 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
a) Realice la ficha bibliográfica:

        TITULO:

        AUTOR:

        PUBLICACIÓN:

        FECHA:


    b) Justifique el tipo de texto científico que representa el artículo.




    c) Escriba diez términos de carácter científico que aparezcan en e texto.




    d) Divida el texto en partes (hágalo sobre el mismo texto) y explique de que trata
       cada parte.




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 8 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
Ejercicio 3: Compare la posición de las bandas espectrales de absorción de
determinados elementos químicos presentes en las galaxias B y C con el que se
obtiene en el laboratorio para los mismos elementos químicos (A) y de una
explicación de las mismas.




EJERCICIO Nº4 : Compare la posición de las bandas espectrales de absorción de
la luz procedente del Sol y de la luz procedente de la galaxia BAS11 y obtenga
alguna conclusión.




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 9 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es          13
EJERCICIO Nº5 : Los sedimentos más antiguos encontrados sobre el fondo
        del océano Atlántico Sur tienen una edad de 70 millones de años y se
        encuentran a 1300 kilómetros al oeste del eje de la dorsal medioatlántica.
        ¿Con qué velocidad en cm/año se expande la placa atlántica sur?




        EJERCICIO Nº6: Australia se desplaza hacia el norte a una velocidad de
        7,5cm/año. Si está separada de las costas de Asia unos 3000km, ¿cuánto
        tiempo tardará en chocar contra ella?




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 10 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es           13
EJERCICIO Nº7: La información obtenida por un satélite espacial de cierta
        luna se recoge en la siguiente figura. Interpreta la estructura interna de dicha
        luna. ¿Cuál es el estado de sus materiales? ¿A qué profundidad están las
        discontinuidades?




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041   Página 11 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es           13
EJERCICIO Nº8: Lea el siguiente texto y conteste a las preguntas.

La aparente aparición espontánea de seres vivos en la     De la hipótesis de Redi se deducía que, si se aislaban
materia en descomposición condujo a la teoría de la       algunos fragmentos de materia en descomposición en
generación espontánea que afirmaba que algunos            recipientes cerrados, no aparecería ningún animal. Si,
pequeños animales, cómo gusanos y moscas, no se           por el contrario, la teoría de la generación espontánea
reproducían, sino que se formaban a partir de la          era correcta, se encontrarían estos organismos en los
materia putrefacta. En el siglo XVII, el naturalista      recipientes.
italiano Francesco Redi se preguntaba si estos
organismos podrían surgir de la materia en                Redi preparó cuatro recipientes sellados con materia en
descomposición.                                           descomposición en su interior, y otros cuatro que dejó
                                                          abierto. Pronto observó que, mientras en los recipientes
Al contrario que la mayoría de los naturalistas de su     abiertos aparecían moscas y gusanos, en los cerrados
época, Redi defendió que la materia en descomposición     no aparecían. El hecho de preparar los dos grupos de
sólo servía de nido para la puesta de los huevos de       recipientes le sirvió de control: pudo comparar los
moscas y gusanos, y que los animales surgidos no          resultados entre ambos grupos y determinar que la
aparecían, por tanto, de forma espontánea, sino como      causa de los distintos resultados dependía del cierre o
resultado de un proceso de reproducción sexual, como      no de los recipientes.
sucede con el resto de especies.

   ¿Qué problema científico se plantea?




   ¿Qué hipótesis se formula?




   ¿Cómo se comprueba la hipótesis (diseño experimental)?




   ¿Cuál es la variable que se controla en el diseño experimental?




C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041           Página 12 de
         www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es                   13
EJERCICIO Nº9: La Vía Láctea, nuestra galaxia, y la galaxia de Andrómeda se acercan la una a la otra
y dentro de unos millones de años colisionarán. Según lo estudiado, ¿cómo demostraría usted dicho
acercamiento?




EJERCICIO Nº10: Realice la representación gráfica de los datos siguientes correspondientes a la tasa
de mortalidad de la maternidad del hospital general de Viena entre los años 1841 y 1848:


                                  1841    1842    1843   1844    1845    1846    1847      1848


            Tasa de mortalidad    7,8%   15,8%     9%    8,2%    6,9%   11,4%     7%       1,3%

Recomendados

ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL por
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBALACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBALJavier Farfàn
2.5K visualizações56 slides
Quimica recreativa por
Quimica recreativa Quimica recreativa
Quimica recreativa tito0101
1.1K visualizações230 slides
Cientificos de colombia por
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombiamaria paula pinzón silva
181 visualizações8 slides
Prueba diagnostica biologia sexto por
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
11K visualizações2 slides
Ejercicios de laboratorio. método científico por
Ejercicios de laboratorio. método científicoEjercicios de laboratorio. método científico
Ejercicios de laboratorio. método científiconuriagonzaleznaranjo
14K visualizações4 slides
Experimentacion Ultimo2 por
Experimentacion Ultimo2Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2Morfe Mauricio Atencio
753 visualizações49 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

3er examen de simulacion 2011 2012 - examen por
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examenSecundaria Técnica
18.4K visualizações39 slides
La química en el siglo XXI por
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXIcatunescotic
21.7K visualizações6 slides
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS por
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSCIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSDayanna Corredor
271 visualizações7 slides
Valdes vasquez patricio por
Valdes vasquez patricioValdes vasquez patricio
Valdes vasquez patricioRubén Zamora O
80 visualizações47 slides
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013 por
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Secundaria Técnica
81.4K visualizações38 slides
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron por
Santiago de Aija y el Esquivo NeutronSantiago de Aija y el Esquivo Neutron
Santiago de Aija y el Esquivo NeutronZuniga Agustin
350 visualizações4 slides

Mais procurados(12)

3er examen de simulacion 2011 2012 - examen por Secundaria Técnica
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
Secundaria Técnica18.4K visualizações
La química en el siglo XXI por catunescotic
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
catunescotic21.7K visualizações
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS por Dayanna Corredor
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSCIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
Dayanna Corredor271 visualizações
Valdes vasquez patricio por Rubén Zamora O
Valdes vasquez patricioValdes vasquez patricio
Valdes vasquez patricio
Rubén Zamora O80 visualizações
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013 por Secundaria Técnica
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Secundaria Técnica81.4K visualizações
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron por Zuniga Agustin
Santiago de Aija y el Esquivo NeutronSantiago de Aija y el Esquivo Neutron
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron
Zuniga Agustin350 visualizações
Cientificas colombianas por Julieth Vanegas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
Julieth Vanegas519 visualizações
Palabras de alquimia por Alejandra Ruiz
Palabras de alquimiaPalabras de alquimia
Palabras de alquimia
Alejandra Ruiz555 visualizações
Gaceta octubre 2014 por korchito
Gaceta octubre 2014Gaceta octubre 2014
Gaceta octubre 2014
korchito644 visualizações
Nivelación química 10° primer periodo por YENDURAN
Nivelación química 10° primer periodoNivelación química 10° primer periodo
Nivelación química 10° primer periodo
YENDURAN1.2K visualizações
Guia laboratorio movil por marciafuentes
Guia laboratorio movilGuia laboratorio movil
Guia laboratorio movil
marciafuentes615 visualizações

Similar a Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013

Xiv reunion ddd granada por
Xiv reunion ddd granadaXiv reunion ddd granada
Xiv reunion ddd granadaTorbi Vecina Romero
1.9K visualizações68 slides
XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018 por
XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018
XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018lorenzoslideshare
255 visualizações68 slides
20120523-madrid por
20120523-madrid20120523-madrid
20120523-madridMiquel Duran
377 visualizações78 slides
X reunión de divulgadores por
X reunión de divulgadoresX reunión de divulgadores
X reunión de divulgadoreslorenzoslideshare
3.1K visualizações56 slides
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx por
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docxPRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docxssuserb181e21
12 visualizações11 slides
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo por
Ciencias Para El Mundo ContemporaneoCiencias Para El Mundo Contemporaneo
Ciencias Para El Mundo Contemporaneoguest0f844f
3K visualizações14 slides

Similar a Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013(20)

Xiv reunion ddd granada por Torbi Vecina Romero
Xiv reunion ddd granadaXiv reunion ddd granada
Xiv reunion ddd granada
Torbi Vecina Romero1.9K visualizações
XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018 por lorenzoslideshare
XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018
XIV Reunión Divulgadores de ciencia ddd. Granada 2018
lorenzoslideshare255 visualizações
20120523-madrid por Miquel Duran
20120523-madrid20120523-madrid
20120523-madrid
Miquel Duran377 visualizações
X reunión de divulgadores por lorenzoslideshare
X reunión de divulgadoresX reunión de divulgadores
X reunión de divulgadores
lorenzoslideshare3.1K visualizações
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx por ssuserb181e21
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docxPRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
ssuserb181e2112 visualizações
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo por guest0f844f
Ciencias Para El Mundo ContemporaneoCiencias Para El Mundo Contemporaneo
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo
guest0f844f3K visualizações
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos por anyeli castañeda
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificoscientíficos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
anyeli castañeda317 visualizações
Interciencia por Lau Moreno
IntercienciaInterciencia
Interciencia
Lau Moreno201 visualizações
Trabajo grado septimo por Alberto Paredes
Trabajo grado septimoTrabajo grado septimo
Trabajo grado septimo
Alberto Paredes2.8K visualizações
100p100cienciacotidianaweb por sgrutzmancher
100p100cienciacotidianaweb100p100cienciacotidianaweb
100p100cienciacotidianaweb
sgrutzmancher446 visualizações
La nanotecnología por Roxii AMm
La nanotecnología La nanotecnología
La nanotecnología
Roxii AMm87 visualizações
Trabajo grado Septimos por Alberto Paredes
Trabajo grado SeptimosTrabajo grado Septimos
Trabajo grado Septimos
Alberto Paredes452 visualizações
Trabajo grado septimos 701 y 702 por Alberto Paredes
Trabajo grado septimos 701 y 702Trabajo grado septimos 701 y 702
Trabajo grado septimos 701 y 702
Alberto Paredes304 visualizações
Electricidanicad Y Electro 2.pdf por josetorres955508
Electricidanicad Y Electro 2.pdfElectricidanicad Y Electro 2.pdf
Electricidanicad Y Electro 2.pdf
josetorres95550810 visualizações
Actividades ciencias por Sec279
Actividades cienciasActividades ciencias
Actividades ciencias
Sec279257 visualizações
Ejemplos de tipos de textos -ok-3-tee-i por Jorge Galeazzi
Ejemplos de tipos de textos -ok-3-tee-iEjemplos de tipos de textos -ok-3-tee-i
Ejemplos de tipos de textos -ok-3-tee-i
Jorge Galeazzi103 visualizações
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo por Alexandra Ruiz
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universoGuías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Alexandra Ruiz180 visualizações
Super para quimica por ssuser2da9c7
Super para quimicaSuper para quimica
Super para quimica
ssuser2da9c7220 visualizações

Mais de FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ

Cuaderno actvidades recuperación segunda evaluación por
Cuaderno actvidades recuperación segunda evaluaciónCuaderno actvidades recuperación segunda evaluación
Cuaderno actvidades recuperación segunda evaluaciónFRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
2.3K visualizações12 slides
5. acción medioambiental 1ºeso junio 2014 por
5. acción medioambiental 1ºeso junio 20145. acción medioambiental 1ºeso junio 2014
5. acción medioambiental 1ºeso junio 2014FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
933 visualizações10 slides
2. composición de la atmósfera por
2. composición de la atmósfera2. composición de la atmósfera
2. composición de la atmósferaFRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
3.1K visualizações7 slides
3.composición de la atmósfera por
3.composición de la atmósfera3.composición de la atmósfera
3.composición de la atmósferaFRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
939 visualizações7 slides
1.composición de la atmósfera por
1.composición de la atmósfera1.composición de la atmósfera
1.composición de la atmósferaFRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
900 visualizações7 slides
Rubrica evaluacion trabajo cooperativo en el aula por
Rubrica evaluacion trabajo cooperativo en el aulaRubrica evaluacion trabajo cooperativo en el aula
Rubrica evaluacion trabajo cooperativo en el aulaFRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
2.8K visualizações2 slides

Mais de FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ(20)

Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013

  • 1. Fundación Diocesana de Enseñanza CUADERNO RECUPERACIÓN “Santa María de la Victoria” PRIMERA EVALUACIÓN Colegio Cardenal Herrera Oria CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 2012-2013 ALUMNO: CUADERNO DE RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN PRIMERO DE BACHILLERATO  Ciencias Sociales y Humanidades  Ciencia y Tecnología FECHA DE ENTREGA: C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 1 de 13 www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es
  • 2. Ejercicio 1: Lea el siguiente texto y conteste a las siguientes preguntas: C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 2 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 3. C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 3 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 4. a) Realice la ficha bibliográfica: TITULO: AUTOR: PUBLICACIÓN: FECHA: b) Justifique el tipo de texto científico que representa el artículo. c) Escriba diez términos de carácter científico que aparezcan en e texto. d) Divida el texto en partes (hágalo sobre el mismo texto) y explique de que trata cada parte. C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 4 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 5. Ejercicio 2: Lea el siguiente texto y conteste a las siguientes preguntas: C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 5 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 6. C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 6 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 7. C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 7 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 8. a) Realice la ficha bibliográfica: TITULO: AUTOR: PUBLICACIÓN: FECHA: b) Justifique el tipo de texto científico que representa el artículo. c) Escriba diez términos de carácter científico que aparezcan en e texto. d) Divida el texto en partes (hágalo sobre el mismo texto) y explique de que trata cada parte. C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 8 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 9. Ejercicio 3: Compare la posición de las bandas espectrales de absorción de determinados elementos químicos presentes en las galaxias B y C con el que se obtiene en el laboratorio para los mismos elementos químicos (A) y de una explicación de las mismas. EJERCICIO Nº4 : Compare la posición de las bandas espectrales de absorción de la luz procedente del Sol y de la luz procedente de la galaxia BAS11 y obtenga alguna conclusión. C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 9 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 10. EJERCICIO Nº5 : Los sedimentos más antiguos encontrados sobre el fondo del océano Atlántico Sur tienen una edad de 70 millones de años y se encuentran a 1300 kilómetros al oeste del eje de la dorsal medioatlántica. ¿Con qué velocidad en cm/año se expande la placa atlántica sur? EJERCICIO Nº6: Australia se desplaza hacia el norte a una velocidad de 7,5cm/año. Si está separada de las costas de Asia unos 3000km, ¿cuánto tiempo tardará en chocar contra ella? C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 10 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 11. EJERCICIO Nº7: La información obtenida por un satélite espacial de cierta luna se recoge en la siguiente figura. Interpreta la estructura interna de dicha luna. ¿Cuál es el estado de sus materiales? ¿A qué profundidad están las discontinuidades? C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 11 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 12. EJERCICIO Nº8: Lea el siguiente texto y conteste a las preguntas. La aparente aparición espontánea de seres vivos en la De la hipótesis de Redi se deducía que, si se aislaban materia en descomposición condujo a la teoría de la algunos fragmentos de materia en descomposición en generación espontánea que afirmaba que algunos recipientes cerrados, no aparecería ningún animal. Si, pequeños animales, cómo gusanos y moscas, no se por el contrario, la teoría de la generación espontánea reproducían, sino que se formaban a partir de la era correcta, se encontrarían estos organismos en los materia putrefacta. En el siglo XVII, el naturalista recipientes. italiano Francesco Redi se preguntaba si estos organismos podrían surgir de la materia en Redi preparó cuatro recipientes sellados con materia en descomposición. descomposición en su interior, y otros cuatro que dejó abierto. Pronto observó que, mientras en los recipientes Al contrario que la mayoría de los naturalistas de su abiertos aparecían moscas y gusanos, en los cerrados época, Redi defendió que la materia en descomposición no aparecían. El hecho de preparar los dos grupos de sólo servía de nido para la puesta de los huevos de recipientes le sirvió de control: pudo comparar los moscas y gusanos, y que los animales surgidos no resultados entre ambos grupos y determinar que la aparecían, por tanto, de forma espontánea, sino como causa de los distintos resultados dependía del cierre o resultado de un proceso de reproducción sexual, como no de los recipientes. sucede con el resto de especies.  ¿Qué problema científico se plantea?  ¿Qué hipótesis se formula?  ¿Cómo se comprueba la hipótesis (diseño experimental)?  ¿Cuál es la variable que se controla en el diseño experimental? C/ Pasaje de los Almendrales, nº6 29013 - MÁLAGA. 952251041 / 952657895 - fax 952251041 Página 12 de www.fdevictoria.es/cardenalherrera - e-mail: cardenalherrera@fdevictoria.es 13
  • 13. EJERCICIO Nº9: La Vía Láctea, nuestra galaxia, y la galaxia de Andrómeda se acercan la una a la otra y dentro de unos millones de años colisionarán. Según lo estudiado, ¿cómo demostraría usted dicho acercamiento? EJERCICIO Nº10: Realice la representación gráfica de los datos siguientes correspondientes a la tasa de mortalidad de la maternidad del hospital general de Viena entre los años 1841 y 1848: 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 Tasa de mortalidad 7,8% 15,8% 9% 8,2% 6,9% 11,4% 7% 1,3%