Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los inventarios nacionales de GEI: ¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en las turberas peruanas amazónicas?
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los inventarios nacionales de GEI: ¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en las turberas peruanas amazónicas?
Presented by Kristell Hergoualc’h, CIFOR-ICRAF – SWAMP – GCS REDD+
at "Capacitación en la contabilidad de reservas de carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en turberas para profesionales de Perú"
in Iquitos, Peru, 2022
Similar a Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los inventarios nacionales de GEI: ¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en las turberas peruanas amazónicas?
Similar a Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los inventarios nacionales de GEI: ¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en las turberas peruanas amazónicas?(20)
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los inventarios nacionales de GEI: ¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en las turberas peruanas amazónicas?
1. Gracias a:
Capacitación en la contabilidad de reservas de
carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto
Invernadero (GEI) en turberas para
profesionales de Perú
2. Navegando el suplemento de “humedales”
de las directrices del IPCC para los
inventarios nacionales de GEI
Kristell Hergoualc’h
Módulo 6
¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en
las turberas peruanas amazónicas ?
3. Objetivos
• Vincular las directrices del IPCC de 2006/2019 y el
suplemento.
• Proporcionar una comprensión de la estructura
del suplemento para buscar información sobre las
emisiones/absorciones de las turberas
• Evaluar qué factores de emisión para el suelo
pueden ser contemplados en las turberas
peruanas amazónicas
Navegar en el suplemento del IPCC de humedales para:
https://www.ipcc.ch/publication/2013-
supplement-to-the-2006-ipcc-guidelines-for-
national-greenhouse-gas-inventories-
wetlands/
4. Las directrices del IPCC de 2006 sobre humedales están restringidas a
turberas drenadas y gestionadas para la extracción de turba y conversión a
tierras inundadas. La orientación está limitada para los suelos orgánicos
drenados.
El Suplemento sobre humedales amplía el contenido de las Directrices
de 2006 llenando vacíos y brindando actualizaciones que reflejan los
avances científicos, pero no lo reemplaza.
Introducción: descripción general de las
directrices
5. Introducción: descripción general de las
directrices
Table 1. Coverage of the wetlands supplement
Chapter Coverage
1. Introduction Guidance on the use of the report and generic information on the linkages between the 2006 IPCC Guidelines and
the supplementary guidance that it presents.
2. Drained Inland Organic Soil Guidance on managed inland organic soils including land drained for forestry, croplands, grazing, and settlements
3. Rewetted Organic Soils Guidance on rewetted organic soils including boreal, temperate, and tropical wetlands occurring in any land-use
category.
4. Coastal Wetlands Guidance on specified mangament activities in coastal areas of mangroves, tidal marshes, and seagrass
Meadows.
5. Inland Wetland Mineral Soils Guidance on managed inland wetland mineral soils, including lands used for forestry, cropland, grazing, and
settlement, and rewetted mineral soils.
6. Constructed Wetlands for
Wastewater Treatment
Guidance on wetlands constructed for wastewater treatment.
7. Cross-cutting Issues and Reporting Overall guidance on how to report anthropogenic emissions and removals from wetlands in the framework of the
2006 IPCC Guidelines. Also gives general good practice guidance on cross-cutting issued (key category and
unvertainty análisis, times series consistency and quality assurance/quality control) to supplement that given in
Volumne 1 of the 2006 IPCC Guidelines.
6. Los capítulos 2 y 3 del Suplemento de humedales no brindan orientación
adicional para los reservorios de biomasa y materia orgánica muerta.
En la Sección 2.3.1, Capítulo 2 del Volumen 4 de las Directrices del
IPCC de 2006/2019, se encuentran disponibles métodos genéricos para
estimar los cambios de reservas de carbono de la biomasa sobre y bajo el
suelo para todas las categorías de uso de la tierra.
Introducción: descripción general de las
directrices
7. 1. Actualizaciones Vol. 4 en Directrices del IPCC 2006 para suelos sobre:
• Emisiones/absorciones dióxido de carbono (CO2)
(Cap. 4-9)
• Emisiones metano (CH4) (Cap. 7)
• Emisiones oxido nitroso (N2O) (Cap. 11)
Capítulo 2: Suelos orgánicos drenados
2. Proporciona nuevas directrices ausentes en Directrices del IPCC 2006
para:
• Emisiones de CH4 de zanjas de drenaje (Cap. 4-9)
• Emisiones de CO2 fuera del sitio asociadas a liberación de carbono orgánico disuelto
(DOC) a aguas de drenaje (Cap. 4-9)
• Emisiones de CO2, CH4 y monóxido de carbono (CO) de los incendios de turba
8. N2O Descomposición: Factor emisión en Tabla 2.5 (kg N2O-N ha-1 a-1) por tipo
de uso de la tierra
N2O Fertilización: Factor emisión en Directrices del IPCC 2019 (Cap. 7)
Capítulo 2: Suelos orgánicos drenados - N2O, CH4
CH4 Descomposición en Tabla 2.3 (kg CH4 ha-1 a-1), por tipo de uso de la tierra
CH4 zanjas y fracción indicativa de zanjas en Tabla 2.4
N2O :
Descomposición
+ fertilización
CH4 :
zanjas de drenaje Fuego,
Descomposición
9. Capítulo 2: Suelos orgánicos drenados - CO2
Donde:
CO2 – Corganic, drained =CO2 – C emissions/removals by drained organic soils, tonnes C y r-1
CO2 – Con-site =on-site CO2 – C emissions/removals by drained organic soils, tonnes C y r-1
CO2 – CDOC =CO2 – C emissions from disolved organic carbon exported from drained organic soils, tonnes C y r-1
Lfire – CO2 -C =CO2 – C emissions from burning of drained organic carbon soils, tonnes C y r-1
Ecuación 2.2: CO2 - C emissions/removals by drained organic soils
CO2 – Corganic, drained = CO2 – Con-site + CO2 – CDOC + Lfire – CO2 - C
Hojarasca (H)
Mortalidad
raíces (R)
Respiración heterotrófica
del suelo (Rh)
C orgánico
disuelto (DOC)
Pérdida neta por
descomposición de turba
Fuego
10. Capítulo 2: Suelos orgánicos drenados - Fuego
Donde:
Lfire = amount of CO2 or non - CO2 emissions, e. g. CH4 from fire, tonnes
A = total area burnt annually, ha
MB = mass of fuel available for combustión, tonnes ha-1 (i. e. mass of dry organic soil fuel) (default values in table 2.6; units differ by gas species)
Cf = combustión factor, dimmensionless
Gef = emisión factor for each gas Kg-1 dry matter burnt (default values in table 2.7)
Ecuación 2.8: Annual CO2 - C and non - CO2 emissions from organic soil fire
Lfire = A.MB.Cf .Gef .10-3
Climate/
vegetation zone
Sub-category Mean
(t d. m. ha-1)
95% confidence
Interval
(t d. m. ha-1)
Citation
Tropical Wildfire (undrained peat) - - No literature found
Wildfire (drained pet) 353 170 536 Ballhorn et al., 2009; Page et al., 2002;
Usup et al., 2004
Prescribed fire (agricultural
land management)
155 82 228 Saharjo & Munoz, 2005; Saharjo &
Nurhayati, 2005
CO2 fuego incontrolado
353 (t ms ha-1) 464 (g CO2-
C kg-1) 10-3 (44/12)
= 601 t CO2 ha-1
Table 2.6 Organic soil fuel consumption values
(Mass of dry matter for a range of organic soil and fire types, to be used in conjunction with equation 2.8, to estimate the product of quantities MB and CF)
Climate/ vegetation
zone
CO2 - C CO CH4 Citations
Boreal / temperate 362 +_ 41 207 +- 70 9+-4 Ward & Hardy, 1984; Yokelson et al., 1997;
Yokelson et al., 2013
Tropical 464 210 21 Christian et al., 2003
Table 2.7 Emission factors (G KG-1 dry matter burnt) for organic soil fires. Values are means +-95% CI (To be used as quantity GEF in equation 2.8)
11. Cap.2: Suelos orgánicos drenados -
Fuego
CO2 fuego incontrolado
353 (t ms ha-1) 464 (g
CO2-C kg-1 ) 10-3
(44/12)
= 601 t CO2 ha-1
12. MB GEF 10-3
Tipo fuego CO2 95% CI CO 95% CI CH4 95% CI
Mg CO2 ha -1 Mg CO ha -1 Mg CH4 ha -1
Incontrolado 601 [290; 913] 74 [36; 113] 7 [4; 11]
Controlado 264 [140; 388] 33 [17; 48] 3 [2; 5]
Ecuación 2.8
Annual CO2 - C and non - CO2 emissions from organic soil fire
Lfire = A.MB.Cf .Gef .10-3
Capítulo 2: Suelos orgánicos drenados - Fuego
13. Capítulo 2: Suelos orgánicos drenados - CO2
• Emisiones descomposición (On-site)
En Tabla 2.1 (t CO2-C ha-1 a-1), por tipo de uso de la tierra
• Emisiones fuera del sitio (Off-site) asociadas a liberación de carbono
orgánico disuelto (DOC)
Tabla 2.2, para al trópico:
0.82 t CO2-C ha-1 a-1 (con drenaje artificial)
0.57 t CO2-C ha-1 a-1 (sin drenaje artificial)
14. Tabla 2.1, factores de emisión (FE, t CO2-C ha-1 a-1)
Clase IPCC FE
Tierras Forestales & matorrales 5.3
Plantaciones, rotación larga 15.0
Plantaciones, rotación corta 20.0
Plantaciones de palma aceitera 11.0
Plantaciones drenaje poco profundo 1.5
Agricultura & barbecho 14.0
Arrozales 9.4
Praderas 9.6
Extracción de turba 2.0
FE pantanos de M. flexuosa no drenado
con alta degradación: 6 t C ha-1 a-1
(Hergoualc’h et al., en prep.)
Similar al FE en tierras forestales
& matorrales drenados
¿Qué factores de emisión para el suelo pueden
considerarse en las turberas peruanas amazónicas ?
• Factores por defecto del IPCC son para
turberas drenadas
• No existe información sobre drenaje en Perú
15. Clase IPCC FE
Tierras Forestales & matorrales 5.3
Plantaciones de palma aceitera 11.0
Plantaciones drenaje poco profundo 1.5
Agricultura y barbecho 14.0
Arrozales 9.4
Praderas 9.6
¿Qué factores de emisión para el suelo pueden
considerarse en las turberas peruanas amazónicas ?
• Conversión de bosque sobre turba mayoritariamente a vegetación secundaria, agricultura,
pastizal / herbazal (Hastie et al. 22)
Clase MINAM FE
Vegetación secundaria 7.5
Agricultura 9.0
Pastizal / herbazal 9.6
Promedio 8.7
• FE promedio de 8.7 t CO2-C ha-1 a-1 en caso de datos de actividad bosque / no bosque
como considerado para la NDC
Here equation 2.7 refers to 2006 IPCC guidelines, as there was no new guidance for N2O in the Wetland supplement. There was only a refinement of the soil N2O EF for emissions stemming from peat decomposition. The acronyms in the equation refer to the geographical region, crop, grass or forestlands, and the nutrient status of the peat either rich or poor. The refined EF are available in Table 2.5
Assumed instant oxidation DOC → CO2
Here equation 2.7 refers to 2006 IPCC guidelines, as there was no new guidance for N2O in the Wetland supplement. There was only a refinement of the soil N2O EF for emissions stemming from peat decomposition. The acronyms in the equation refer to the geographical region, crop, grass or forestlands, and the nutrient status of the peat either rich or poor. The refined EF are available in Table 2.5