Conceptos generales: Medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas altoandinas

CIFOR-ICRAF
CIFOR-ICRAFCIFOR-ICRAF
Gracias a:
Capacitación en la contabilidad de
reservas de carbono (C) y los flujos de
Gases de Efecto Invernadero (GEI) en
turberas para profesionales de Perú
Conceptos generales: Medición
de flujos de GEI y de C a nivel del
suelo en turberas altoandinas
Erik Lilleskov
USDA Forest Service, Northern Research Station
Módulo 7
Contenido
• Las reservas o stocks de
carbono en turberas
• Metodología para la medición
de los stocks de carbono
• Mapeo de ecosistemas
• Mapeo de turberas
Las turberas de montaña tienen características
muy diferentes a las turberas amazónicas
Condiciones previas para las NDC de
las turberas de montaña peruanas
Flujo de GEI ecosistémico con restauración de hidrología
Como saben, las emisiones totales son el factor de emisiones específico para un uso de la
tierra x el área de ese uso de la tierra sumada para todos los usos de la tierra.
Condiciones previas para las NDC de
las turberas de montaña peruanas
En Perú, las turberas de montaña no se abordan en el proceso actual
de NDC porque no se tiene suficiente información.
Un mapa nacional preciso de la extensión y el uso de la tierra en las
turberas de montaña es esencial. Actualmente se encuentra en
desarrollo temprano por MINAM-INAIGEM (para bofedales) y por
SWAMP (para turberas). Se necesita más colaboración.
El desarrollo de factores de emisión robustos es necesario para medir
la degradación generalizada por el drenaje agrícola, la extracción y el
pastoreo.
El mapeo es fundamental. Un ejemplo: Parque Nacional de Huascarán
Mapa Nacional de Ecosistemas
Nuestro mapa (Chimner
et al. 2019)
> 90% de precisión
Área de humedales = 21,549 ha Área de humedales = 108,690 ha
Turberas
Praderas húmedas de cojín
Praderas húmedas de graminoides
Turberas
No todos los
bofedales son
turberas
A. Turbera cojín B. Turbera graminoide
C. Praderas húmedas de cojín D. Praderas húmedas de graminoide
No turberas
Mapear los usos
de la tierra sobre
la turba es difícil.
El mapeo de
turberas
fuertemente
impactadas
requiere de
enfoques
novedosos.
Battaglia et al. in prep
Degradación por ganado, turbera cojín, Andes ecuatorianos (Sanchez et al.
2017)
Degradación por
extracción de
turba, Andes
peruanos:
champeo
Degradación por drenaje
Huascarán, Perú. (Planas-Clarke, 2020)
Guatavita, Colombia
Comparación de métodos de medición de flujos
Método Pros Contras Aplicabilidad
Eddy covariance/
Eddy flux
Estándar de oro para
flujo de gas
Caro
Alta tecnología
Difícil de mantener
Todos los tipos de
turberas
Cámaras de flujos
automáticas o
manuales
Proporciona un
intercambio neto de
gases, puede separar
la respiración de la
producción
No funciona solo en
ecosistemas de alta
estatura.
Turberas abiertas
de baja estatura,
como en los
Andes
Valores
predeterminados del
IPCC
Barato y rápido Valores no existen
en turberas de
montaña tropical
Todos los tipos de
turberas
Quistococha, Peru
Huascaran, Peru
Cámaras de flujo de gases
Mediciones de flujo CO2 &
CH4 simultáneas: Piccaro
GasScouter
Mediciones de flujo de CO2
con IRGA
Mida también variables ambientales utilizadas
para predecir flujos, por ejemplo, luz
Ana María Planas Clarke, midiendo
curvas de respuesta a la luz.
Planas-Clarke et al. 2020
Eddy flux en páramo, cerca de Guatavita, Colombia
Se está avanzando mucho en la estimación de la distribución,
condición y factores de emisión de GEI de
las turberas en los Andes tropicales. En el futuro cercano,
existirá el potencial para la estimación de las tasas nacionales
emisión y el potencial para la reducción
de emisiones.
Me gustaría discutir oportunidades de colaboración para lograr
ese objetivo, si eso es de interés.
Conclusiones
Producción neta del ecosistema (PNE) es la acumulación neta
de C (o biomasa) en el ecosistema. Por lo tanto:
PNE= PPB–(Ra+ Rh), donde
• Producción primaria bruta(PPB) es la cantidad total de
fotosíntesis a nivel de hoja:
CO2+H2O CH2O+ O2
• La respiración (R) es el consumo metabólico de
carbohidratos para alimentar la actividad celular:
CH2O+ O2 CO2+H2O
Flujos de CO2: condiciones prístinas
Definiciones
• Lo llevan a cabo las plantas (respiración autotrófica o Ra) y
los descomponedores (respiración heterotrófica o Rh)
• Una pequeña fracción de las pérdidas también puede
desaparecer en carbono orgánico disuelto, o DOC(piense
en ríos de agua negra).
Fotosíntesis
(PPB)
Respiración
de las plantas
(Ra)
Respiración del
descomponedor
(Rh)
PPB > Ra+Rh, PNE es positivo, el carbono en la
atmósfera disminuye
DOC
PNE es positiva,
Reservas de carbono en turba aumentan
Producción neta del ecosistema (PNE) es la acumulación neta
de C (o biomasa) en el ecosistema. Por lo tanto:
PNE= PPB–(Ra+ Rh), donde
• Producción primaria bruta(PPB) es la cantidad total de
fotosíntesis a nivel de hoja:
CO2+H2O CH2O+ O2
• La respiración (R) es el consumo metabólico de
carbohidratos para alimentar la actividad celular:
CH2O+ O2 CO2+H2O
Flujos de CO2: condiciones prístinas
Definiciones
• Lo llevan a cabo las plantas (respiración autotrófica o Ra)
y los descomponedores (respiración heterotrófica o Rh).
La última (Rh) crece cuando el nivel del agua disminuye
• Una pequeña fracción de las pérdidas también puede
desaparecer en carbono orgánico disuelto, o DOC
(piense en ríos de agua negra)
PNE es negativa,
Reservas de carbono de turba
disminuyen
Fotosíntesis
(PPB)
Respiración
de las plantas
(Ra)
Respiración del
descomponedor
(Rh)
PPB < Ra+Rh, PNE es negativa, aumenta el
carbono (CO2) en la atmósfera
DOC
El metano es producido por Archaea conocido
como metanógenos.
Flujos de gas: Metano
Metano
El metano es consumido por bacterias
conocidas como metanótrofas.
Las emisiones de metano son una combinación
de flujo a través de tres vías:
• Ebullición
• Transporte de plantas
• Difusión
Transporte
de plantas Difusión
CH4
metanógenos
(¡Odiamos el
oxígeno!)
metanótrofas
(¡Necesitamos
oxígeno!)
Ebullición
Degradación por
ganado. Turbera
de los Andes
peruanos
Lilleskov, Erik - FS
erik.a.lilleskov@usda.gov
¡Gracias!
1 de 22

Mais conteúdo relacionado

Similar a Conceptos generales: Medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas altoandinas

Cera Ecuador Lima04agoCera Ecuador Lima04ago
Cera Ecuador Lima04agoRios Altoandinos
570 visualizações21 slides
Presentacion resultados FAOPresentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAOFredy Neira
689 visualizações37 slides
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cwilliam Martinez
255 visualizações15 slides
la biosferala biosfera
la biosferaDavid Sánchez Gómez
491 visualizações44 slides

Similar a Conceptos generales: Medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas altoandinas(20)

Cera Ecuador Lima04agoCera Ecuador Lima04ago
Cera Ecuador Lima04ago
Rios Altoandinos570 visualizações
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez24.9K visualizações
Presentacion resultados FAOPresentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAO
Fredy Neira689 visualizações
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
william Martinez255 visualizações
la biosferala biosfera
la biosfera
David Sánchez Gómez491 visualizações
Lagunaje disenoLagunaje diseno
Lagunaje diseno
Waldo Ramirez350 visualizações
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptxFERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
JonatanCalayoRodrigu31 visualizações
3 data requirementsforthecbp system spanish3 data requirementsforthecbp system spanish
3 data requirementsforthecbp system spanish
Eleanor Milne24 visualizações
Qué son las curvas de retencion de humedad del sueloQué son las curvas de retencion de humedad del suelo
Qué son las curvas de retencion de humedad del suelo
LabFerrer LabFerrer16.9K visualizações
 modelo ríos modelo ríos
modelo ríos
NIDIA ROSA ELIANA MASGO ACHA3.7K visualizações
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Captura de ...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Captura de ...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Captura de ...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A802 visualizações
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Teresa Valdes-Solis1.3K visualizações
CAPTURA DE CARBONO EN SHBP- PRRUCAPTURA DE CARBONO EN SHBP- PRRU
CAPTURA DE CARBONO EN SHBP- PRRU
ANTERO VASQUEZ GARCIA1.3K visualizações
J L RubioJ L Rubio
J L Rubio
REMEDIAnetwork1.4K visualizações
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
REMEDIAnetwork756 visualizações
Aguilera et al.REMEDIA 2012Aguilera et al.REMEDIA 2012
Aguilera et al.REMEDIA 2012
REMEDIAnetwork512 visualizações

Mais de CIFOR-ICRAF(20)

Integrated landscape approachesIntegrated landscape approaches
Integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF39 visualizações
Regional Consultation MeetingsRegional Consultation Meetings
Regional Consultation Meetings
CIFOR-ICRAF32 visualizações

Último(17)

PAISAJISMO Y ESPACIOS VERDESPAISAJISMO Y ESPACIOS VERDES
PAISAJISMO Y ESPACIOS VERDES
NayeskaCarolinaGutie7 visualizações
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3
cuentaparalaescuelad17 visualizações
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI17 visualizações
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdfBoletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
alexandraherref5 visualizações
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra39 visualizações
Fases de la actividad económicaFases de la actividad económica
Fases de la actividad económica
osmarys767 visualizações
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq6 visualizações
fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económica
osmarys765 visualizações
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
NaydelinMartinez27 visualizações
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos9 visualizações

Conceptos generales: Medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas altoandinas

  • 1. Gracias a: Capacitación en la contabilidad de reservas de carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en turberas para profesionales de Perú
  • 2. Conceptos generales: Medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas altoandinas Erik Lilleskov USDA Forest Service, Northern Research Station Módulo 7
  • 3. Contenido • Las reservas o stocks de carbono en turberas • Metodología para la medición de los stocks de carbono • Mapeo de ecosistemas • Mapeo de turberas
  • 4. Las turberas de montaña tienen características muy diferentes a las turberas amazónicas
  • 5. Condiciones previas para las NDC de las turberas de montaña peruanas Flujo de GEI ecosistémico con restauración de hidrología Como saben, las emisiones totales son el factor de emisiones específico para un uso de la tierra x el área de ese uso de la tierra sumada para todos los usos de la tierra.
  • 6. Condiciones previas para las NDC de las turberas de montaña peruanas En Perú, las turberas de montaña no se abordan en el proceso actual de NDC porque no se tiene suficiente información. Un mapa nacional preciso de la extensión y el uso de la tierra en las turberas de montaña es esencial. Actualmente se encuentra en desarrollo temprano por MINAM-INAIGEM (para bofedales) y por SWAMP (para turberas). Se necesita más colaboración. El desarrollo de factores de emisión robustos es necesario para medir la degradación generalizada por el drenaje agrícola, la extracción y el pastoreo.
  • 7. El mapeo es fundamental. Un ejemplo: Parque Nacional de Huascarán Mapa Nacional de Ecosistemas Nuestro mapa (Chimner et al. 2019) > 90% de precisión Área de humedales = 21,549 ha Área de humedales = 108,690 ha Turberas Praderas húmedas de cojín Praderas húmedas de graminoides
  • 8. Turberas No todos los bofedales son turberas A. Turbera cojín B. Turbera graminoide C. Praderas húmedas de cojín D. Praderas húmedas de graminoide No turberas
  • 9. Mapear los usos de la tierra sobre la turba es difícil. El mapeo de turberas fuertemente impactadas requiere de enfoques novedosos. Battaglia et al. in prep
  • 10. Degradación por ganado, turbera cojín, Andes ecuatorianos (Sanchez et al. 2017)
  • 11. Degradación por extracción de turba, Andes peruanos: champeo
  • 12. Degradación por drenaje Huascarán, Perú. (Planas-Clarke, 2020) Guatavita, Colombia
  • 13. Comparación de métodos de medición de flujos Método Pros Contras Aplicabilidad Eddy covariance/ Eddy flux Estándar de oro para flujo de gas Caro Alta tecnología Difícil de mantener Todos los tipos de turberas Cámaras de flujos automáticas o manuales Proporciona un intercambio neto de gases, puede separar la respiración de la producción No funciona solo en ecosistemas de alta estatura. Turberas abiertas de baja estatura, como en los Andes Valores predeterminados del IPCC Barato y rápido Valores no existen en turberas de montaña tropical Todos los tipos de turberas Quistococha, Peru Huascaran, Peru
  • 14. Cámaras de flujo de gases Mediciones de flujo CO2 & CH4 simultáneas: Piccaro GasScouter Mediciones de flujo de CO2 con IRGA
  • 15. Mida también variables ambientales utilizadas para predecir flujos, por ejemplo, luz Ana María Planas Clarke, midiendo curvas de respuesta a la luz. Planas-Clarke et al. 2020
  • 16. Eddy flux en páramo, cerca de Guatavita, Colombia
  • 17. Se está avanzando mucho en la estimación de la distribución, condición y factores de emisión de GEI de las turberas en los Andes tropicales. En el futuro cercano, existirá el potencial para la estimación de las tasas nacionales emisión y el potencial para la reducción de emisiones. Me gustaría discutir oportunidades de colaboración para lograr ese objetivo, si eso es de interés. Conclusiones
  • 18. Producción neta del ecosistema (PNE) es la acumulación neta de C (o biomasa) en el ecosistema. Por lo tanto: PNE= PPB–(Ra+ Rh), donde • Producción primaria bruta(PPB) es la cantidad total de fotosíntesis a nivel de hoja: CO2+H2O CH2O+ O2 • La respiración (R) es el consumo metabólico de carbohidratos para alimentar la actividad celular: CH2O+ O2 CO2+H2O Flujos de CO2: condiciones prístinas Definiciones • Lo llevan a cabo las plantas (respiración autotrófica o Ra) y los descomponedores (respiración heterotrófica o Rh) • Una pequeña fracción de las pérdidas también puede desaparecer en carbono orgánico disuelto, o DOC(piense en ríos de agua negra). Fotosíntesis (PPB) Respiración de las plantas (Ra) Respiración del descomponedor (Rh) PPB > Ra+Rh, PNE es positivo, el carbono en la atmósfera disminuye DOC PNE es positiva, Reservas de carbono en turba aumentan
  • 19. Producción neta del ecosistema (PNE) es la acumulación neta de C (o biomasa) en el ecosistema. Por lo tanto: PNE= PPB–(Ra+ Rh), donde • Producción primaria bruta(PPB) es la cantidad total de fotosíntesis a nivel de hoja: CO2+H2O CH2O+ O2 • La respiración (R) es el consumo metabólico de carbohidratos para alimentar la actividad celular: CH2O+ O2 CO2+H2O Flujos de CO2: condiciones prístinas Definiciones • Lo llevan a cabo las plantas (respiración autotrófica o Ra) y los descomponedores (respiración heterotrófica o Rh). La última (Rh) crece cuando el nivel del agua disminuye • Una pequeña fracción de las pérdidas también puede desaparecer en carbono orgánico disuelto, o DOC (piense en ríos de agua negra) PNE es negativa, Reservas de carbono de turba disminuyen Fotosíntesis (PPB) Respiración de las plantas (Ra) Respiración del descomponedor (Rh) PPB < Ra+Rh, PNE es negativa, aumenta el carbono (CO2) en la atmósfera DOC
  • 20. El metano es producido por Archaea conocido como metanógenos. Flujos de gas: Metano Metano El metano es consumido por bacterias conocidas como metanótrofas. Las emisiones de metano son una combinación de flujo a través de tres vías: • Ebullición • Transporte de plantas • Difusión Transporte de plantas Difusión CH4 metanógenos (¡Odiamos el oxígeno!) metanótrofas (¡Necesitamos oxígeno!) Ebullición
  • 22. Lilleskov, Erik - FS erik.a.lilleskov@usda.gov ¡Gracias!