1. Prof. EDGAR JAYO MEDINA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DEL DISTRITO DE ACOS VINCHOS: “POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD” “ TUTORÍA ORIENTACIÓN EDUCATIVA”
2. NUEVO ROL DEL MAESTRO MODELO GUÍA AMIGO FACILITADOR MEDIADOR EDUCATIVO
3. Fines y Principios de la Educación Peruana Objetivos de la EBR Desarrollo Personal Ejercicio de la Ciudadanía Sociedad del Conocimiento Vinculación al Mundo del Trabajo CARACTERÍSTICAS ÉTICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO CREATIVO COMUNICATIVO COOPERATIVO ORGANIZADO INVESTIGADOR E INFORMADO EMPÁTICO Y TOLERANTE DEMOCRÁTICO FLEXIBLE RESOLUTIVO Logros Educativos por Nivel Plan de Estudios de la EBR
4. “ El caso es que, alguno de mis colegas se cree el que sabe más de la Diversificación Curricular, por el hecho que sea más antiguo y viejo no quiere decir que es más erudito. Yo diría que por lo contrario es un cerdo”.
5. “ Cuando por primera vez ingresé a trabajar a una Institución Educativa dentro del sector UGEL Cangallo, entré con mucha emoción de poder compartir muchas experiencias y aprender de los profesores nombrados en donde uno de ellos me insultó. Trataba de humillarme creyéndose de sabe lo todo. Cuando me di cuenta de ello, era una persona que en teoría era un buen maestro, pero en sus acciones era peor que un analfabeto”
6. “ En la institución donde laboro se dio un lío: la Directora titular era una persona irresponsable, irrespetuosa y grosera, razón por la cual los docentes, incluida yo, dejamos de respetarla; pero antes le dimos muchas oportunidades de cambio, siempre no lo tomó en cuenta y hasta se metió con la vida privada, lo cual no permitimos y matamos a la “cucaracha” y vivimos actualmente un clima agradable de cambio y satisfacciones”
7. COMPROMISOS DE CAMBIO DE LOS MAESTROS DESPUÉS DE LOS ESPACIOS DE TOE Compromiso: Me comprometo cambiar las actitudes que tuve antes de esta reunión que bastante reflexioné.
8. “ Yo como profesor de aula me comprometo a ser mejor de hoy para adelante, con mis niños aplicar y tratar de lo mejor la clase de tutoría con los niños a mi conducción esta experiencia que pasaron en su charla me sirve para cambiar y ser mejor”
9.
10.
11.
12. Proyecto Educativo Institucional PEI Proyecto Curricular del Centro PCC Plan Anual de Trabajo PAT Plan Tutorial de Aula Necesidades inquietudes e intereses de los estudiantes de cada sección Tutoría e Instrumentos de gestión
16. LA CLASE La clase es una paloma en la escuela de cristal en el mar, sería la sal en la flor sería la aroma Por la clase limpia asoma de los niños el lucero darla bien es lo primero que ella resuma el amor la vergüenza y el honor del maestro verdadero. Raúl Ferrer
17.
18.
19.
20.
21. Yo como profesor de aula me comprometo a ser mejor de hoy para adelante, con mis niños aplicar y tratar de lo mejor la clase de tutoría con los niños a mi conducción esta experiencia que pasaron en su charla me sirve para cambiar y ser mejor.
22. “ Que no sea la única vez este tipo de charlas y orientaciones. Debe realizarse también para la escuela de padres, acerca de la violencia familiar”. “… estos temas deben de ser con mayor frecuencia y sobre todo con temas variados…Nos deben proporcionar materiales como: videos, folletos, etc. Y por ultimo saliendo del tema: le deseo que pase un lindo día domingo porque ser padre es único”
23. Todas estas experiencias la difundo en mi programa dominical en radio “Experiencias Pedagógicas” y actualmente vengo pregonando desde la trinchera de las aulas mariscalinas y el Colegio de Profesores, de la cual soy el Vice Decano Regional.
24. Lecciones aprendidas de la experiencia: En primer lugar, los Maestros hemos comprendido el verdadero rol de la Escuela, la cual no solo es la transmisión de contenidos matemáticos, ni reglas gramaticales y adverbiales; va mas allá la real dimensión de la escuela: La formación, orientación, acompañamiento en su desarrollo emocional de los estudiantes, a fin de que lleguen a ser buenas personas y ciudadanos útiles a sí mismos como a su familia y sociedad..
25. Las lágrimas vertidas por parte de algunas colegas en los eventos que dirigí, son muestras de que nos hace falta espacios de sinceramiento personal y profesional, y comprender que nuestras labor loable que emprendemos en la sociedad, es la de interactuar con seres humanos: nuestros estudiantes, y en cada rostro de ellos está reflejado nuestros hermanos, hijos e hijas; razón por la que apostamos por el BUEN TRATO en forma permanente, entre toda la comunidad educativa y aplicación y desarrollo eficiente de las horas de tutoría en su amplia dimensión pedagógica.
26. Creo, que por más eruditos en pedagogía que seamos, necesitamos de aliados a fin de optimizar nuestra labor, siendo ellos nuestros padres de familia, profesionales, autoridades, entidades, etc.,; pues la formación y el desarrollo emocional de los estudiantes requiere la concurrencia de todos http://www.dreaya.gob.pe/programatoe.php
27. Creo, que solo con espacios de sinceramiento, podemos apostar, a que nuestros hijos, familia y estudiantes nos reconozcan con esa moneda invalorable en la humanidad: LA GRATITUD; y, la labor tutorial es la clave para ello.
28. No olvidemos que podemos buscar aliados para trabajar la Tutoría Escuela Municipio DEMUNA ONG Instituto pedagógico Iglesias otros Posta de salud