TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA

E
  Prof. EDGAR JAYO MEDINA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DEL DISTRITO DE ACOS VINCHOS: “POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD” “ TUTORÍA  ORIENTACIÓN EDUCATIVA”
NUEVO ROL DEL MAESTRO MODELO GUÍA AMIGO FACILITADOR MEDIADOR EDUCATIVO
Fines y Principios de la Educación Peruana Objetivos de la EBR Desarrollo Personal Ejercicio de la Ciudadanía Sociedad del Conocimiento Vinculación al Mundo del Trabajo CARACTERÍSTICAS ÉTICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO CREATIVO COMUNICATIVO COOPERATIVO ORGANIZADO INVESTIGADOR E INFORMADO EMPÁTICO Y TOLERANTE DEMOCRÁTICO FLEXIBLE RESOLUTIVO Logros Educativos por Nivel Plan de Estudios de la EBR
“ El caso es que, alguno de mis colegas se cree el que sabe más de la Diversificación Curricular, por el hecho que sea más antiguo y viejo no quiere decir que es más erudito. Yo diría que por lo contrario es un cerdo”.
“ Cuando por primera vez ingresé a trabajar a una Institución Educativa dentro del sector UGEL Cangallo, entré con mucha emoción de poder compartir muchas experiencias y aprender de los profesores nombrados en donde uno de ellos me insultó. Trataba de humillarme creyéndose de sabe lo todo. Cuando me di cuenta de ello,  era una persona que  en teoría era un buen maestro, pero en sus acciones era peor que un analfabeto”
“ En la institución donde laboro se dio un lío: la Directora titular era  una persona irresponsable, irrespetuosa y grosera, razón por la cual los docentes, incluida yo, dejamos de respetarla;  pero antes le dimos muchas oportunidades de cambio, siempre no lo tomó en cuenta y hasta se metió con la vida privada, lo cual no permitimos y matamos a la “cucaracha” y vivimos actualmente un clima agradable de cambio y satisfacciones”
COMPROMISOS DE CAMBIO DE LOS MAESTROS DESPUÉS DE LOS ESPACIOS DE TOE Compromiso: Me comprometo cambiar las actitudes que tuve antes de esta reunión que bastante reflexioné.
“ Yo como profesor de aula me comprometo a ser mejor de hoy para adelante, con mis niños aplicar y tratar de lo mejor la clase de tutoría con los niños a mi conducción esta experiencia que pasaron en su charla me sirve para cambiar y ser mejor”
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ,[object Object],TUTORÍA ORIENTACIÓN EDUCATIVA CURRÍCULO (DCN) Formativa Preventiva
ÁREAS DE LA TUTORÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ÁREAS DE LA TUTORÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Busca en el estudiante: Personal-social Académica Salud corporal y mental Vocacional Ayuda social Cultura y actualidad Convivencia
Proyecto Educativo Institucional PEI Proyecto Curricular del Centro PCC Plan Anual de Trabajo PAT Plan Tutorial de Aula Necesidades inquietudes e   intereses de los estudiantes  de cada sección Tutoría e Instrumentos de gestión
PROPUESTA DE GESTIÓN ,[object Object],[object Object]
La hora de tutoría
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TUTORIA INDIVIDUAL TUTORIA GRUPAL Se identifican potencialidades o detectan tempranamente  problemas que afecten su  desarrollo integral. Se trabaja en el aula y/o en  diferentes espacios, con los  estudiantes de la sección  designada.
LA CLASE La clase es una paloma en la escuela de cristal  en el mar, sería la sal en la flor sería la aroma Por la clase limpia asoma de los niños el lucero darla bien es lo primero que ella resuma el amor la vergüenza y el honor  del maestro verdadero.  Raúl Ferrer
Tema :  ¿Qué son las drogas? Área de Tutoría :  Salud, corporal y mental Grado :   5º  de secundaria Relación con área curricular :  Personal social ¿Qué buscamos? :   Establecer y afianzar los conceptos  sobre drogas,   clasificación y efectos Materiales :  Papel otes , plumones, lectura de apoyo ,[object Object],MOMENTOS PROCEDIMIENTO TIEMPO  RECURSOS Presentación Breve descripción del tema y/o actividades de la sesión, importancia. Generar expectativa 5´  Material a u tilizar Desarrollo Actividad central, puede elaborarse uno o varios productos, realizar dinámicas, discusiones o plenarias. Motivar la reflexión, participación, diálogo. 30` Cierre Señalar ideas fuerza y conclusiones. Preguntar a los estudiantes ¿qué les ha parecido o cómo se han sentido?. 10` DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA : Más allá de la sesión, momentos a lo largo de la semana que mantienen la actualidad de los temas o recordar conclusiones a las que se llegó (temas de investigacion, trabajo de campo, visitas, etc.)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas pautas ,[object Object],[object Object]
Algunas pautas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Yo como profesor de aula me comprometo a ser mejor de hoy para adelante, con mis niños aplicar y tratar de lo mejor la clase de tutoría con los niños a mi conducción esta experiencia que pasaron en su charla me sirve para cambiar y ser mejor.
“ Que no sea la única vez este tipo de charlas y orientaciones. Debe realizarse también para la escuela de padres, acerca de la violencia familiar”. “… estos temas deben de ser con mayor frecuencia  y sobre todo con temas variados…Nos deben proporcionar materiales como: videos, folletos, etc. Y por ultimo saliendo del tema: le deseo que pase un lindo día domingo porque ser padre es único”
Todas estas experiencias la  difundo en mi programa dominical en radio “Experiencias Pedagógicas” y actualmente  vengo pregonando desde la trinchera de las aulas mariscalinas  y el Colegio de Profesores, de la cual soy el Vice Decano Regional.
Lecciones aprendidas de la experiencia: En primer lugar, los Maestros hemos comprendido el verdadero rol de la Escuela, la cual no solo es la transmisión de contenidos matemáticos, ni reglas gramaticales y adverbiales; va mas allá  la real dimensión  de la escuela: La formación, orientación, acompañamiento en su desarrollo emocional de los estudiantes, a fin de que lleguen a ser buenas  personas y ciudadanos útiles a sí mismos como a su familia y sociedad..
Las lágrimas vertidas por parte de  algunas colegas en los eventos que dirigí, son muestras de que nos hace falta espacios de sinceramiento personal y profesional, y comprender que nuestras labor loable que emprendemos en la sociedad, es la de interactuar  con seres humanos: nuestros estudiantes, y en cada rostro de ellos está  reflejado nuestros hermanos, hijos e hijas; razón por la que apostamos por el BUEN TRATO en forma permanente, entre toda la comunidad educativa y aplicación y desarrollo eficiente de las horas de tutoría en su amplia dimensión pedagógica.
Creo, que por más eruditos en pedagogía que seamos, necesitamos de aliados a fin de optimizar nuestra labor, siendo ellos nuestros padres de familia, profesionales, autoridades, entidades, etc.,; pues la formación y el desarrollo emocional de los estudiantes requiere la concurrencia de todos   http://www.dreaya.gob.pe/programatoe.php
  Creo, que solo con espacios de sinceramiento, podemos apostar, a que nuestros hijos, familia y estudiantes nos reconozcan con esa moneda invalorable en la humanidad: LA GRATITUD; y,  la labor tutorial es la clave para ello.
No olvidemos que podemos buscar aliados para trabajar la Tutoría Escuela Municipio DEMUNA ONG Instituto pedagógico Iglesias otros Posta de salud
POR UNA EDUCACIÓN  CON EQUIDAD  Y  CALIDAD Muchas gracias…
1 de 29

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaPIO XII
49.9K visualizações13 slides
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialMINEDU PERU
56.7K visualizações6 slides
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptosguest9a7dedc
23.8K visualizações36 slides

Mais procurados(20)

Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII49.9K visualizações
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA 27.9K visualizações
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
MINEDU PERU56.7K visualizações
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA 66.9K visualizações
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc23.8K visualizações
Areas de la tutoríaAreas de la tutoría
Areas de la tutoría
Nayme16.7K visualizações
Cuaderno de-incidenciasCuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidencias
Mirta Velasquez Chuman4.3K visualizações
Modulo IV sesion 2 - LAS ADAPTACIONES CURRICULARESModulo IV sesion 2 - LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Modulo IV sesion 2 - LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
María Carmen Sandoval Chunga16.3K visualizações
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Juan Quipo Huamán19.4K visualizações
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera5K visualizações
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo9.5K visualizações
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
MILTONESPINOZAJANAMP7.8K visualizações
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU13.4K visualizações
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU38.1K visualizações
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
William Henry Vegazo Muro272 visualizações
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ47.6K visualizações
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
Universidad los angeles de chimbote5.6K visualizações

Similar a TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA

EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfClauInes
7 visualizações8 slides
EspaciosdesinceramientoEspaciosdesinceramiento
EspaciosdesinceramientoEDGAR
267 visualizações33 slides
ExposicioonfinaldosExposicioonfinaldos
ExposicioonfinaldosEdgar Jayo
170 visualizações33 slides

Similar a TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA(20)

SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR4 visualizações
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
ClauInes7 visualizações
EspaciosdesinceramientoEspaciosdesinceramiento
Espaciosdesinceramiento
EDGAR267 visualizações
ExposicioonfinaldosExposicioonfinaldos
Exposicioonfinaldos
Edgar Jayo170 visualizações
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco12.9K visualizações
Proyectos aguadasProyectos aguadas
Proyectos aguadas
Nata d209 visualizações
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
Hector Lopez123 visualizações
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
Hector Lopez120 visualizações
Cartilla buena docenciaCartilla buena docencia
Cartilla buena docencia
Yaneth Herrera610 visualizações
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O17.3K visualizações
QUE ES TUTORIA.pptxQUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptx
ALHUAYCARRIONABILIO7 visualizações
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón4.3K visualizações
C:\Fakepath\Unidad 4C:\Fakepath\Unidad 4
C:\Fakepath\Unidad 4
silmaxmacre1.9K visualizações
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez386 visualizações
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch285 visualizações
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses1.7K visualizações
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA206 visualizações
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE5 visualizações
Port folio docente   lenguaPort folio docente   lengua
Port folio docente lengua
Roberto Fernandez Sanchez563 visualizações

Mais de Edgar Jayo(20)

Eduradio 20 12-2020Eduradio 20 12-2020
Eduradio 20 12-2020
Edgar Jayo151 visualizações
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Edgar Jayo465 visualizações
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
Edgar Jayo367 visualizações
Eduradio y experienciaspedagogicasEduradio y experienciaspedagogicas
Eduradio y experienciaspedagogicas
Edgar Jayo349 visualizações
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
Edgar Jayo265 visualizações
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
Edgar Jayo159 visualizações
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
Edgar Jayo153 visualizações
AguilaAguila
Aguila
Edgar Jayo269 visualizações
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo147 visualizações
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo217 visualizações
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo133 visualizações
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo134 visualizações
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo136 visualizações

TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA

  • 1.   Prof. EDGAR JAYO MEDINA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DEL DISTRITO DE ACOS VINCHOS: “POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD” “ TUTORÍA ORIENTACIÓN EDUCATIVA”
  • 2. NUEVO ROL DEL MAESTRO MODELO GUÍA AMIGO FACILITADOR MEDIADOR EDUCATIVO
  • 3. Fines y Principios de la Educación Peruana Objetivos de la EBR Desarrollo Personal Ejercicio de la Ciudadanía Sociedad del Conocimiento Vinculación al Mundo del Trabajo CARACTERÍSTICAS ÉTICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO CREATIVO COMUNICATIVO COOPERATIVO ORGANIZADO INVESTIGADOR E INFORMADO EMPÁTICO Y TOLERANTE DEMOCRÁTICO FLEXIBLE RESOLUTIVO Logros Educativos por Nivel Plan de Estudios de la EBR
  • 4. “ El caso es que, alguno de mis colegas se cree el que sabe más de la Diversificación Curricular, por el hecho que sea más antiguo y viejo no quiere decir que es más erudito. Yo diría que por lo contrario es un cerdo”.
  • 5. “ Cuando por primera vez ingresé a trabajar a una Institución Educativa dentro del sector UGEL Cangallo, entré con mucha emoción de poder compartir muchas experiencias y aprender de los profesores nombrados en donde uno de ellos me insultó. Trataba de humillarme creyéndose de sabe lo todo. Cuando me di cuenta de ello, era una persona que en teoría era un buen maestro, pero en sus acciones era peor que un analfabeto”
  • 6. “ En la institución donde laboro se dio un lío: la Directora titular era una persona irresponsable, irrespetuosa y grosera, razón por la cual los docentes, incluida yo, dejamos de respetarla; pero antes le dimos muchas oportunidades de cambio, siempre no lo tomó en cuenta y hasta se metió con la vida privada, lo cual no permitimos y matamos a la “cucaracha” y vivimos actualmente un clima agradable de cambio y satisfacciones”
  • 7. COMPROMISOS DE CAMBIO DE LOS MAESTROS DESPUÉS DE LOS ESPACIOS DE TOE Compromiso: Me comprometo cambiar las actitudes que tuve antes de esta reunión que bastante reflexioné.
  • 8. “ Yo como profesor de aula me comprometo a ser mejor de hoy para adelante, con mis niños aplicar y tratar de lo mejor la clase de tutoría con los niños a mi conducción esta experiencia que pasaron en su charla me sirve para cambiar y ser mejor”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Proyecto Educativo Institucional PEI Proyecto Curricular del Centro PCC Plan Anual de Trabajo PAT Plan Tutorial de Aula Necesidades inquietudes e intereses de los estudiantes de cada sección Tutoría e Instrumentos de gestión
  • 13.
  • 14. La hora de tutoría
  • 15.
  • 16. LA CLASE La clase es una paloma en la escuela de cristal en el mar, sería la sal en la flor sería la aroma Por la clase limpia asoma de los niños el lucero darla bien es lo primero que ella resuma el amor la vergüenza y el honor del maestro verdadero. Raúl Ferrer
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Yo como profesor de aula me comprometo a ser mejor de hoy para adelante, con mis niños aplicar y tratar de lo mejor la clase de tutoría con los niños a mi conducción esta experiencia que pasaron en su charla me sirve para cambiar y ser mejor.
  • 22. “ Que no sea la única vez este tipo de charlas y orientaciones. Debe realizarse también para la escuela de padres, acerca de la violencia familiar”. “… estos temas deben de ser con mayor frecuencia y sobre todo con temas variados…Nos deben proporcionar materiales como: videos, folletos, etc. Y por ultimo saliendo del tema: le deseo que pase un lindo día domingo porque ser padre es único”
  • 23. Todas estas experiencias la difundo en mi programa dominical en radio “Experiencias Pedagógicas” y actualmente vengo pregonando desde la trinchera de las aulas mariscalinas y el Colegio de Profesores, de la cual soy el Vice Decano Regional.
  • 24. Lecciones aprendidas de la experiencia: En primer lugar, los Maestros hemos comprendido el verdadero rol de la Escuela, la cual no solo es la transmisión de contenidos matemáticos, ni reglas gramaticales y adverbiales; va mas allá la real dimensión de la escuela: La formación, orientación, acompañamiento en su desarrollo emocional de los estudiantes, a fin de que lleguen a ser buenas personas y ciudadanos útiles a sí mismos como a su familia y sociedad..
  • 25. Las lágrimas vertidas por parte de algunas colegas en los eventos que dirigí, son muestras de que nos hace falta espacios de sinceramiento personal y profesional, y comprender que nuestras labor loable que emprendemos en la sociedad, es la de interactuar con seres humanos: nuestros estudiantes, y en cada rostro de ellos está reflejado nuestros hermanos, hijos e hijas; razón por la que apostamos por el BUEN TRATO en forma permanente, entre toda la comunidad educativa y aplicación y desarrollo eficiente de las horas de tutoría en su amplia dimensión pedagógica.
  • 26. Creo, que por más eruditos en pedagogía que seamos, necesitamos de aliados a fin de optimizar nuestra labor, siendo ellos nuestros padres de familia, profesionales, autoridades, entidades, etc.,; pues la formación y el desarrollo emocional de los estudiantes requiere la concurrencia de todos   http://www.dreaya.gob.pe/programatoe.php
  • 27.   Creo, que solo con espacios de sinceramiento, podemos apostar, a que nuestros hijos, familia y estudiantes nos reconozcan con esa moneda invalorable en la humanidad: LA GRATITUD; y, la labor tutorial es la clave para ello.
  • 28. No olvidemos que podemos buscar aliados para trabajar la Tutoría Escuela Municipio DEMUNA ONG Instituto pedagógico Iglesias otros Posta de salud
  • 29. POR UNA EDUCACIÓN CON EQUIDAD Y CALIDAD Muchas gracias…

Notas do Editor

  1. Importancia del diagnóstico. Priorizar entre las áreas.