Divina Newspaper "Nunca te des por vencido, las grandes cosas
llevan su tiempo"
Creado por alumnado de
3º, 4º, 5º y 6º de Primaria
Escrito por: Fco Javier Velacoracho Lara
El pasado 8 de Marzo y los días aledaños a éste, celebramos en nuestro centro un curso más del "Día de la mujer".
Para ello en esta ocasión, nuestro alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria acudieron al Gran Teatro el día 7, para disfrutar de la
obra "La princesa y el dragón".
Ese mismo día comenzamos con las videoconferencias organizadas para conocer a 2 grandes mujeres relacionadas con el
mundo del deporte nacional y mundial. Concretamente el día 7 se desarrolló con alumnado de 4º, 5º y 6º la primera de ellas
en la que conocimos a Blanca Romero Moraleda, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid y Preparadora Física de
la Selección Española Femenina de Fútbol.
Al día siguiente, contamos con la segunda videoconferencia en la que, de nuevo los alumnos de 1º,2º y 3º de Primaria
conocieron a Sonia Molina Prados , atleta de élite especializada en los 4x100 femeninos.
Para terminar, el jueves 9 nos visitaron las policías Irene y Bárbara que explicaron a todos nuestros alumnos de Ed. Infantil
la importancia de su trabajo, siendo las 2 únicas policías del cuerpo municipal de Manzanares
El CEIP DIVINA PASTORA CELEBRÓ EL 8-M CON
TEATRO, VIDEOCONFERENCIAS Y VISITAS
24 de Marzo de 2023
NOTICIAS FRESCAS
Infantil 3 años
Este trimestre lo hemos pasado
fenomenal. Con nuestra profe hemos
hecho nieve artificial. Ya que este
invierno no la hemos visto por el
pueblo, la hemos hecho en nuestra
clase
Infantil 4 años
Lo más divertido de este trimestre ha
sido ser agricultores por un día, hemos
sembrado semillas de guisantes, las
regamos y cuidamos todos los días
hasta que crezcan y nos los podamos
comer.
Infantil 5 años.
Con harina, sal, aceite y agua, no
hemos hecho un pastel, ¡hemos
hecho magia!, plastilina de colores
para jugar sin parar.
1º de Primaria
Lo más divertido de este trimestre
han sido las actividades de las
mujeres científicas, hemos
aprendido mucho y sabemos que
todos podemos ser lo que
queramos.
Escrito por: Francisco
Flores Domínguez, Dánae
Ramírez García-Núñez y
Benito Rodríguez Frigli
(4º de Primaria)
5º Primaria
Lo mejor de este trimestre, además del baile
del carnaval, ha sido la visita de los abuelos
de la residencia. Nos han contado muchas
historias y nos lo hemos pasado genial.
2º Primaria
Nuestra clase ha salido de la rutina
del cole para plantar un árbol, ha sido
una experiencia muy bonita y hemos
disfrutado mucho de un día de sol y
naturaleza con nuestra profe.
3º Primaria
Lo más diver de este trimestre
han sido los juegos y actividades
con Tablet y ordenadores,
disfrutamos mucho y aprendemos
un montón.
6º Primaria
Sexto ha hecho muchas actividades, y las
más divertidas han sido el dictado de globos
y la creación del cuento con los dados que
luego leemos a nuestros compañeros.
4º Primaria
En cuarto disfrutamos mucho del
día en que la profe Marta trajo
galletas y también la manualidad
de los llaveros que ha sido muy
divertido ir buscando las letras.
Como viene siendo tradición en los
números pasados de nuestro
periódico, hemos realizado una
entrevista a un miembro de nuestra
Comunidad Educativa, para conocer
algo más de él.
Concretamente, y en este caso, hemos
entrevistado al teacher, Jesús Serrano
de la Cruz Torrijos, que nos acerca a
algunos datos más personales para
conocerlo un poquito más.
¿Por qué decidiste estudiar
magisterio?
Porque desde pequeño quería ser
como mi maestro de Educación
Física.
¿Con cuántos años empezaste a
trabajar?
Con 23 años
¿Qué es lo que más te gusta de tu
trabajo?
Ver como los alumnos aprenden día a
día y se forman como personas.
¿Recuerdas el primer colegio donde
trabajaste?
Sí, el CEIP Oasis, de Llanos Del
Caudillo.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo
libre?
Deporte, leer, aprender nuevos
conocimientos, viajar y pasar tiempo
con la familia y amigos.
¿Cuál es tu libro favorito?
Caballo de Troya de J.J Benítez.
¿Cuál es tu película favorita?
Top Gun
ENTREVISTA A NUESTRO TEACHER JESÚS
Y aquí nos despedimos de Teacher Jesús, al que
agradecemos que nos haya atendido tan amablemente
Los alumnos de 4º de Primaria han entrevistado al maestro de Lengua Extranjera, Jesús
Escrito por: Alejandro Jiménez
Calzado y Manuel Jiménez Pinés
(4º de Primaria)
NUESTROS LIBROS RECOMENDADOS
Escrito por: Victoria López García-Núñez, Álvaro Molinero Yagüe y Carlos Sánchez Sánchez-
Lugarnuevo (6º de Primaria)
Otra aventura fue cuando fueron a ver una exposición del antiguo Egipto,
donde había un collar de diamantes muy muy valioso y muchas cosas
interesantes. La sorpresa fue cuando uno de ellos al llegar a casa y abrir la
mochila encontró un collar del museo. Se lo contó a su madre, que lo castigó.
Por la noche un ladrón entró en la casa y se llevó el collar. Entonces
informaron a la policía que se puso a investigar.
Valoración Personal:
Me he leído el tomo “El misterio del robo imposible” de Los Futbolísimos y
me ha gustado mucho, porque es muy divertido e interesante. Lo más
divertido son los personajes, sobre todo “paquete” con el que no podrás
parar de reírte.
TÍTULO: Los futbolísimos
Argumento:
El libro trata de un equipo de fútbol que se llamaba ( Soto alto ) que estaba a punto de desaparecer por
falta de dinero. Pero con mucha suerte lo cogieron dos viudas para ayudarlos con los gastos. Para pagar
los gastos pusieron sus propias normas y una de ellas fue que el nombre del equipo pasaría a ser
“Deportes Montañosos”. Además les dijeron que si quedaban últimos en la primera vuelta de la liga
dejarían de costear los gastos.
Otro de los cambios fue el nuevo entrenador que nombraron, que en vez de entrenarlos los llevaban por
los museos y a ¡hacer mudanzas!
TÍTULO: “Los forasteros del tiempo”.
AUTOR: Roberto Santiago
SINOPSIS:
Trata sobre la aventura de los Balbuena entre dinosaurios.
La aventura transcurre en un ambiente jurásico en el que tienen que encontrar el
volcán en erupción para que allí les caiga el rayo.
Mucho antes de esto vivirán un montón de aventuras más.
La colección contiene 16 libros actualmente
SINOPSIS:
Ansu Fati, un niño de 6 años llega España
desde África con un sueño en su cabeza… “Jugar al fútbol”. Un día su
padre lo
lleva a él y a su hermano a jugar al equipo del pueblo (Peloteros F.C.).
Ansu
Fati juega con los alevines y su hermano con los juveniles. Durante la
liga el equipo alevín llega a la final. Entonces,
estudian el modo de juego del equipo rival. Durante el partido, hay
varios
jugadores del equipo de Ansu Fati que se lesionan. Al final, el partido
acaba
6-5, a favor del Herrera (equipo de Ansu Fati). No sólo habían ganado el
partido sino que Ansu Fati y Emel (jugador del equipo contrario) son
elegidos
por un ojeador del Fútbol Club Barcelona.
VALORACIÓN PERSONAL:
De toda la colección, mi favorito es el número 6 llamado
“La aventura de Balbuena”.
Os recomiendo mucho este libro porque es un libro muy
interesante y lleno de aventura.
TÍTULO: ANSU FATI: LA PRIMERA FINAL
AUTOR: David Domínguez.
ILUSTRADOR: Pablo Ballesteros.
EDITORIAL: BEASCOA.
Nº DE PÁGINAS: 96 páginas.
GÉNERO: Infantil y juvenil.
PROTAGONISTA: Ansu Fati.
OTROS PERSONAJES: Emel, Carlos, Tai, Ramón,
la familia de Ansu Fati y Joaquín.
VALORACIÓN PERSONAL
Recomiendo este libro porque es una historia emocionante de superación y de esfuerzo. Además, es un libro muy
interesante porque trata del sueño de un niño y cómo hace todo lo posible para conseguirlo.
NUESTRO RINCÓN DIGITAL
Escrito por: Ainhoa Acevedo Valle, Manuel González Chavero y Aurora Mañas de la Iglesia
(5º de Primaria)
El botón “i” te ofrece la
posibilidad de seleccionar
distintas posibilidades de
edición, desde color de página
hasta bordes, texturas, etc.
Por último, el botón “Play”
nos permitirá leer y
reproducir el libro interactivo
generado, asó como
publicarlo online para su
posible difusión.
En definitiva, una APP muy
potente para utilizar con
nuestros compañeros.
Book Creator es una plataforma cuya
interfaz se parece a un “lienzo en
blanco” para desarrollar la creatividad
y
compartir aprendizajes. El profesorado
podrá usarla para crear sus propios
recursos de enseñanza, presentaciones
o libros interactivos y el alumnado
podrá demostrar su creatividad y
comprensión.
Puedes cambiar los textos, poner
imágenes, formas…Es una aplicación
con versión gratuita. Se pueden crear
hasta 40 libros y una biblioteca.
Para utilizar la APP tendrás que
registrarte o bien acceder con cuenta de
Google, cuenta de Microsoft o mediante
código QR.
En nuestro caso, hemos accedido como
alumnos y hemos metido nuestra cuenta
de Google, porque la hemos utilizado
con nuestro profe Javi (estamos
elaborando un Libro de recetas que ya
os mostraremos en el blog).
Hoy os vamos a hablar de la APP "BOOK CREATOR", que nos permite entre
otras cosas crear estos periódicos que os vamos ofreciendo trimestralmente
Al acceder como alumno,
tienes que introducir el código
de biblioteca de tu profe.
Al meterlo te encontrarás con
un libro que se haya creado
previamente, o te podrás
crear tú un libro nuevo.
Puedes seleccionar distintas
opciones de edición para tus
libros:
vertical 2:3, cuadrado 1:1 y
apaisado 4:3.
También contarás con la
opción de crear un cómic:
vertical 2:3 cómic, cuadrado
1:1 cómic y apaisado 4:3
cómic.
Arriba hay 3 botones
importantes: uno con un
símbolo +, una “i” y un “Play”.
Cuando pinchas sobre el +,
cuentas con la posibilidad de
insertar imágenes, texto,
audios, etc.
INTERFAZ DE BOOK CREATOR
EJEMPLOS DEL LIBRO DE RECETAS (ELABORADO POR 5º DE PRIMARIA)
MANUALIDADES
Escrito por: Francisco Núñez González-Román (3º de Primaria)
En esta ocasión vamos a
hacer un conejito de Pascua
para guardar nuestros
huevos de pascua.
Necesitaremos los siguientes
materiales:
- Botella de plástico o caja
que tengamos por casa.
- Goma Eva blanca.
- Tijeras.
- Termofusible
- Rotulador permanente
negro
- Un pompón grande rosa o
del color que queramos.
Ahora vamos a explicar
paso a paso cómo hacerlo:
1º Comenzaremos lavando
nuestra botella y
cortándola por la mitad
para usarla como
recipiente.
2º Forramos nuestro
recipiente pegando la goma
eva por el exterior con
termofusible (con la ayuda
de un adulto)
3º Ahora, en goma eva
blanca dibujamos unas
orejas grandes
4º En la goma eva rosa
dibujamos unas orejas
iguales que las blancas,
pero más pequeñas, para
pegarlas encima de las
blancas grandes (mirar
fotos)
5º Ya tenemos las orejas, ahora
dibujamos las patas en la goma
eva blanca y las huellas en la
goma eva rosa, para pegarlas
encima (mirar fotos)
6º Pegaremos las orejas por
dentro, en la parte delantera y
las patas también delante, en la
parte de abajo por fuera (mirar
fotos)
7º Por la parte de atrás pegamos
el pompón que será la cola
8º Ahora nos queda la cara, la
dibujaremos con el rotulador
permanente, usando vuestra
imaginación, o también os
podéis fijar en la que hemos
dibujado nosotros.
9º ¡El mejor paso! Llenar
nuestro conejito de huevos de
pascua.
Ya lo tenemos. Como veis es una
manualidad muy divertida y
fácil de hacer.
COMIENZO DE LA 2ª EDICIÓN DE LA LIGA
A comienzos de Febrero se convocaba y comenzaba la
2ª Edición de la Liga de Fútbol-Chapas que se viene
disputando en parte de los recreos de los alumnos de
5º y 6º de Primaria.
La convocatoria tuvo una gran acogida y aceptación,
puesto que se inscribieron 15 participantes.
La liga se desarrolla como comentábamos
anteriormente de 12 : 00 a 12 : 30.
Los 15 participantes se dividen en tres grupos, en los
que una vez disputados todos los enfrentamientos, se
clasificarán los primeros, segundos y los terceros con
más puntos.
Posteriormente se disputarán los octavos de final, los
cuartos de final, la semifinal y la final.
Los partidos se vienen disputando entre 2 jugadores,
cada uno usando siete chapas para jugar, cada vez que
se gana un partido se suman 3 puntos, cuando se
queda empate, 1 punto y cuando se pierde no se ganan
puntos.
Tendremos que esperar hasta Junio para ver cómo se
va desenlazando la competición
NUESTRA LIGA DE FÚTBOL - CHAPAS
Final de la 1ª liga de fútbol-chapas y gran acogimiento de la 2ª edición
Escrito por: Erik Bellón Gálvez
y Juan José García Cotillas (5º
de Primaria)
FINAL DE LA 1ª LIGA DE
FÚTBOL-CHAPAS
La 1ª liga de fútbol chapas
terminó a la vuelta de las
vacaciones de Navidad.
El partido de la final fue entre
Daniel Gutiérrez Valle de 6º, y
entre Adrián Tarrida Sánchez-
Migallón, también de 6º.
El partido estuvo muy reñido,
porque al principio Adrián iba
ganando 2 - 0, pero al final Daniel
tomó la delantera metiendo 3
goles, cuando quedaba poco para
que terminara el partido.
El público estuvo animando
mucho a cada jugador y al final
ganó Daniel 3 - 2.
Los dos jugadores se felicitaron
muy deportivamente y así es
como terminó la 1ª liga de fútbol
chapas.
NUESTRAS PELIS RECOMENDADAS
Escrito por: Oliver Aranda Ruiz, Daniel Gutiérrez Valle y Adrián Tarrida Sánchez-Migallón(6º
de Primaria)
TÍTULO: DC Liga de
Supermascotas
SINOPSIS:
Durante la destrucción del
planeta Krypton, un
Labrador Retriever
Kryptoniano consuela a su
compañero sobreviviente
infantil Kal-El mientras se
dirigen en una cápsula de
escape hacia la Tierra.
Años más tarde, ahora
conocidos como los
famosos superhéroes
Krypto y Superman, viven
en la ciudad de Metropolis
atendiendo sus asuntos de
superhéroes juntos
mientras están bajo sus
identidades duales Bark y
Clark Kent. Clark es
reportero y periodista del
Daily Planet, una empresa
de periódicos, y sale con
Lois Lane, una colega
periodista de quien Krypto
está celoso al enterarse de
la relación creyendo que es
solamente una compañera
del
periodismo. Pensando que
Krypto necesita un amigo
para distraerlo, Clark se
dirige a un refugio de
animales para encontrar
uno para él. Un Boxer
llamado Ace intenta
escapar del refugio para
luego rescatar a sus
compañeros P.B., un cerdo
potbellied; Merton, una
tortuga miope; Chip, una
ardilla y Lulu, una conejillo
de indias sujeta de prueba.
Más tarde, Superman y
Krypto detectan a su
archienemigo, el CEO de
Lexcorp Lex Luthor junto
con su asistente Mercy
Graves, tambaleándose en
un meteorito atado con
kryptonita naranja con un
haz de tractores, con la
intención de ganar
superpotencias. Es
fácilmente derrotado ya
y
que los dos son ayudados
por la Liga de la Justicia y
la kriptonita naranja no le
dio ningún superpoder.
Mientras tanto, Lulu, logra
tambalearse en un trozo de
kriptonita naranja con su
propio rayo de tractor, lo
que le da vuelo y
telequinesis, dando a
entender que la kriptonita
naranja no funciona en
humanos, pero sí en
mascotas.
VALORACIÓN PERSONAL:
Es mi película preferida
por que es muy interesante
ver cómo las mascotas
intentar salvar el mundo y
se convierten en
superhéroes. Además, es
una película muy
emocionante y animada
que hace que no puedas
dejar de ver
la pantalla.
TÍTULO: TURNING RED
SINOPSIS:
La película de Disney Pixar llamada
Turning Red es una película de
animación muy divertida. Trata
sobre Meilin "Mei" Lee, es una niña
canadiense de ascendencia china de
13 años que vive en la ciudad de
Toronto. Es una estudiante prodigio y
tiene un séquito de amigas cercanas
compuesto por Miriam, Priya y Abby.
Todas ellas son fans (seguidoras muy
fieles) de la boy band 4TOWN.
Sin embargo, la madre de Mei, Ming,
quien espera constantemente la
perfección de su hija y trata de
desalentar sus intereses actuales.
Y al final a Mei le ocurre que… eso lo
tendréis que descubrir vosotros y
vosotras.
VALORACIÓN PERSONAL:
Recomiendo esta película porque
trata sobre la amistad, la familia y el
trabajo. Además, la recomiendo
porque es muy divertida y tiene
muchos momentos emocionantes.
TÍTULO: VOY A PASÁRMELO BIEN
AÑO: 2022
ACTORES:
Karla Souza, Renata Hermida Richards,
Rodrigo Gibaja, Raúl Arévalo, Rodrigo
Díaz, David Lorente, Teresa Hurtado De
Ori, Dani Rovira, Alex Barahona y Mía
Lardner.
SINOPSIS:
David y Layla acaban de empezar
Octavo de EGB y a ambos les encanta el
grupo de Hombres G. También se gustan
mucho entre ellos, pero como a David le
aconsejan tan mal sus amigos, sus
intentos de conquistarla terminan
siempre mal.
VALORACIÓN PERSONAL:
La recomiendo porque es muy divertida
y reúne a toda la familia. Es un viaje
emocional sobre la mistad y el amor la
vez que disfrutas al ritmo del grupo de
los “Hombres G”.
Escrito por: Jesús Serrano de la Cruz Torrijos
St. Patrick’s Day
On the 17th of March the pupils of CEIP Divina Pastora
celebrated St. Patrick’s Day. They did some fun activities and
spent a good time learning about an important festival of the
Irish culture. Here’s some fun facts the students learnt about
St. Patrick’s Day!
- St. Patrick was English not Irish.
- The word Leprechaun means small body.
- The Leprechaun pot of gold is located at the end of the
rainbow.
- Green is the colour of St. Patricks Day!
- If you find a four-leaf shamrock you’ll be very lucky!
- St. Patrick’s Day is celebrated all over the world!
OUR ENGLISH SECTION
JOKES
- ¿Qué le dice un pato
a una pata?
¿Quieres una pata-da?
- ¿Qué tal el día,
cariño?
He ido a hacerme un
tratamiento de
belleza.
¿Y no estaban?
- Después de 6 años
nos hemos decidido a
ir a por el niño.
¡Uyyy! Pues igual ya
no está dónde lo
dejásteis
Festival del humor
Escrito por: Ismael López de la Rica
González-Román, Carolina López de
los Mozos Pérez y Nicolás Sánchez-
Migallón Sánchez (3º de Primaria)
- Un señor llamaba por teléfono:
Rin,rin,rin
Y el señor que contesta: Me
- ¿Qué hace un pájaro de 150 kg en una
ramita de un árbol?
¡PÍIIIIIOOOOO!
- ¡Doctor, doctor, me quedan 60
segundos de vida!
- ¡Por favor, espere 1 minuto!
"La risa es el Sol que ahuyenta
el invierno del rostro humano"