Unidad iv tema 2 - rtu

UDO Monagas
UDO MonagasUDO Monagas
Unidad iv   tema 2 - rtu
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CURSOS ESPECIALES DE GRADO
ÁREA: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
UNIDAD 4
SCADA`S COMERCIALES
FACILITADOR:
Judith Devia
BACHILLERES:
Narváez, Italo
Villalba, César
Maturín, Abril 2015
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
La automatización evoluciono tanto en los últimos años que pasó del solo hecho
de tener procesos que se hacen de forma automática a procesos que introducen
el concepto de supervisión y control. Todo esto gracias a la evolución de la
computadora.
Este cambio resulta tan eficiente, puesto que a través de una computadora, y con
una interfaz gráfica amigable con el usuario, el sistema nos puede indicar, si existe
alguna situación anómala dentro del proceso productivo de la organización.
Unidad iv   tema 2 - rtu
SCADA`S Comerciales
Un sistema SCADA comercial es aquel en el que por lo general su desarrollo está a
cargo de una compañía, la cual se encarga de crear todas las interfaces necesarias para
comunicar los distintos dispositivos, y una vez finalizado esto, entregar al usuario un
producto de fácil uso. Mientras más confiable y amigable sea el software, este es más
costoso, por tanto de difícil acceso para pequeñas empresas las cuales se ven obligadas
a contar con todo un personal a disposición del monitoreo de la planta.
Estructura interna de un SCADA comercial
De acuerdo con Colomer J., Meléndez J. y Ayza J. un sistema SCADA comercial está
constituido por:
Driver de comunicación: encargado de gestionar las comunicaciones entre los servidores
de datos y los dispositivos de campo, y que implementa los protocolos necesarios para
efectuar dichas comunicaciones.
Servidor de Datos del Proceso: encargado de detectar y gestionar alarmas y eventos, y
de almacenar datos para su análisis posterior.
Servidor de Web: que gestiona la disponibilidad y el acceso a datos mediante Internet.
En todos los casos permite recibir, desde equipos remotos, información de la planta.
HMI o Interface Hombre Máquina: Interfaces gráfica para la visualización del estado del
proceso mediante objetos animados, gráficos, textos, listados, y ventanas múltiples,
entre otras.
OLE/ODBC, Open Data Base Compliance Interface: Interface según estándar de
Microsoft para la comunicación de datos entre distintos tipos de bases de datos.
Principales elementos a tomar en cuenta a la hora
de elegir un SCADA comercial
Los parámetros que influyen en la elección de
un sistema SCADA comercial son los siguientes:
Tecnología de Sistemas abiertos:
A la hora de elegir un SCADA, un aspecto clave
es determinar cuál debe ser el sistema
operativo sobre el que debe ejecutarse.
Conectividad remota a través de Internet
Se ha visto que la conectividad en intranets es una
de las características presentes en todo SCADA y a
través de ella se asegura el acceso a datos de
proceso desde diferentes departamentos.
Principales elementos a tomar en cuenta a la hora
de elegir un SCADA comercial
Los parámetros que influyen en la elección de
un sistema SCADA comercial son los siguientes:
Arquitectura y Soluciones
Un software SCADA debe ser capaz de
responder a las necesidades de diversos
sistemas de control. Desde los pequeños
que utilizan un solo PC conectado a un
autómata programable, hasta los grandes
sistemas con control distribuido y que
deben responder a niveles de seguridad
elevados.
Desarrollo de una aplicación SCADA
Colomer, Meléndez y Ayza “Es conveniente tener en cuenta que todo software SCADA
está conformado por programas que presentan un doble perfil de usuario. Por un
lado, las ingenierías y departamentos de desarrollo, encargados del diseño y
generación de aplicaciones SCADA a medida de cada proceso, por lo que se requiere
una licencia de desarrollo. Por otro lado los operarios y encargados del proceso,
serán los usuarios de las aplicaciones creadas por los primeros y para ello necesitaran
de licencias de Run Time.”
Desarrollo de una aplicación SCADA
Para iniciar el desarrollo de una aplicación
SCADA es importante tener establecido en
primer lugar:
• Grupos de usuarios, según los que se
crearán diferentes perfiles de usuario, con
diferentes privilegios de acceso al SCADA y
al proceso.
• Señales de entrada y salida y sus
requerimientos de adquisición, visualización
(y/o animación) y registro. Muchos
fabricantes disponen de tarifas que varían
en función del número de Tags a utilizar.
• Variables de control, para su visualización y
parámetros asociados.
• Avisos y alarmas: su importancia.
Desarrollo de una aplicación SCADA
A partir de este conocimiento estableceremos
las especificaciones del sistema SCADA y
plantearemos su estructura a partir de:
• Establecer cuáles son las diferentes
estaciones de trabajo que deben constituir
el sistema.
• Cuál es la operativa a realizar en cada una
de ellas.
• Distribución de los datos en el conjunto de
la red.
Prestaciones Comerciales de un sistema SCADA
• Posibilidad de crear paneles de alarma, que exigen la presencia del
operador para el reconocimiento de una parada o situación de alarma,
con registro de incidencias.
• Generación de historiales de señal de planta, que pueden ser volcados
para su proceso sobre una hoja de cálculo.
• Ejecución de programas, que modifican la ley de control, o incluso el
programa total sobre el autómata, bajo ciertas condiciones.
• Posibilidad de programación numérica, que permite realizar cálculos
aritméticos de elevada resolución sobre el CPU del computador y no
sobre la del autómata, menos especializado, entre otros.
Proveedores de SCADA en Venezuela
• Control de movimiento (Servo-
Sistemas).
• Controladores programables (PLCs) y
redes de comunicación.
• Control numérico (CNC).
• Control de velocidad de motores AC y
DC.
• Sistemas supervisorios, de adquisición
de datos y HMIs.
• Control de procesos de lotes (Batch).
Soluciones de automatización,
supervisión y control industrial,
usando controladores
programables, sistemas SCADA y
dispositivos de
Instrumentación/control, usando
equipos y sistemas comerciales o
propios, los que mejor se adapten
a los requerimientos del cliente.
Proveedores de SCADA en Venezuela
• Diseño, suministro e instalación de Sistemas de
Detección y Extinción de Gas y Fuego.
• Servicios de Commissioning de Sistemas de
Eléctricos, Automatización, Control Industrial e
Instrumentación.
• Programación e Instalación de SCADAs .
• Programación e Instalación de PLC y RTUs.
• Diseño, montaje y cableado de Gabinetes de
Control.
• Completa documentación del sistema incluyendo
planos y dibujos en CAD.
• Asistencia técnica y adiestramiento.
Unidad iv   tema 2 - rtu
Conclusiones
• Los sistemas scada son de gran uso para lo que es el proceso de toma de decisiones
a la hora de presentarse alguna eventualidad fuera de lo normal, ya que estos
sistemas están diseñados para visualizar todos los procesos involucrados de la
organización y son capaces de emitirnos alertas de presentarse estos eventos.
• En Venezuela existen una gran variedad de empresas capaces de satisfacer las
soluciones necesarias en materia de supervisión en cualquier organización, más sin
embargo si una organización tiene un equipo de desarrolladores a su disposición
estos puede acarrear en la reducción de los costos y tener un software hecho a la
medida.
• Con la puesta en marcha del proyecto Guardias del Alba, muchas empresas del país
gozan de un software propio con las mismas funcionalidades que presentan
cualquier scada a nivel mundial, y esto permite que la renta por concepto de
licencias disminuya.
Colomer J; Meléndez J y Ayza J. Sistemas de Supervisión. Introducción a la
monitorización experta de procesos. Métodos y herramientas. Documento en línea.
Disponible en:
http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/10/files/sistemas%20de%20su
pervision.pdf Consultado el 20-04-15
Sistrol servicios. Documentos en línea, disponible en:
http://www.sistrol.com.ve/quienessomos.html Consultado el 20-04-15
Comercio. Documento en línea. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio
Consultado el 20-04-15
Bibliografía
Colomer J; Meléndez J y Ayza J. Sistemas de Supervisión. Introducción a la
monitorización experta de procesos. Métodos y herramientas. Documento en
línea. Disponible en:
http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/10/files/sistemas%20
de%20supervision.pdf Consultado el 20-04-15
Sistrol servicios. Documentos en línea, disponible en:
http://www.sistrol.com.ve/quienessomos.html Consultado el 20-04-15
Comercio. Documento en línea. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio Consultado el 20-04-15
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
1 de 19

Recomendados

Curso de Sistema scada ifixCurso de Sistema scada ifix
Curso de Sistema scada ifixGrupo Salba
1.8K visualizações1 slide
Sistemas SCADA Overview USMPSistemas SCADA Overview USMP
Sistemas SCADA Overview USMPjdgarciag1
672 visualizações25 slides
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10UDO Monagas
801 visualizações18 slides
Sistema scadaSistema scada
Sistema scadaUniversidad Telesup
31.8K visualizações59 slides
Sistemas scadaSistemas scada
Sistemas scadaAbraham Vega
1.6K visualizações51 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

HmiHmi
HmiHugo Salazar
2.2K visualizações85 slides
ScadaScada
Scadatormeneamericana
1.4K visualizações14 slides
Curso scadaCurso scada
Curso scadaEnrique Davila
4.8K visualizações150 slides
Scada2Scada2
Scada2Angela Giraldo
298 visualizações31 slides
Scada3Scada3
Scada3Abraham Vega
2K visualizações12 slides
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.DarkrizDeath PB
185 visualizações30 slides

Mais procurados(19)

HmiHmi
Hmi
Hugo Salazar2.2K visualizações
ScadaScada
Scada
tormeneamericana1.4K visualizações
Curso scadaCurso scada
Curso scada
Enrique Davila4.8K visualizações
Scada2Scada2
Scada2
Angela Giraldo298 visualizações
Scada3Scada3
Scada3
Abraham Vega2K visualizações
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
DarkrizDeath PB185 visualizações
SCADA/HMI - zenon 7SCADA/HMI - zenon 7
SCADA/HMI - zenon 7
COPA-DATA1.2K visualizações
Sistema de monitoreo y control(SCADA)Sistema de monitoreo y control(SCADA)
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
LIGIA CARDENAS LEMUS2K visualizações
Cam   unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.Cam   unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
UDO Monagas4.6K visualizações
Descripción  de un scadaDescripción  de un scada
Descripción de un scada
Robie Torres987 visualizações
Sistemas de control y supervisión scadaSistemas de control y supervisión scada
Sistemas de control y supervisión scada
Jose Antonio Velasquez Costa1.5K visualizações
ScadaScada
Scada
Argenis Pinto2K visualizações
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
Universidad Telesup4.7K visualizações
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
guest259ab325.6K visualizações
Sistemas scadaSistemas scada
Sistemas scada
Edomar AR433 visualizações
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG927 visualizações
PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI)PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI)
PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI)
UDO Monagas2.6K visualizações
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez221 visualizações

Similar a Unidad iv tema 2 - rtu

Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMISENA
156 visualizações14 slides
SCADA.pptSCADA.ppt
SCADA.pptAngel Naveda
98 visualizações22 slides
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scadasistemascada20
344 visualizações9 slides

Similar a Unidad iv tema 2 - rtu(20)

Implementación sistema scada en eurocerámicaImplementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámica
Xavier Espinoza360 visualizações
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
SENA156 visualizações
SCADA.pptSCADA.ppt
SCADA.ppt
Angel Naveda98 visualizações
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20344 visualizações
SISTEMA-DE-MANDOS-ELÉCTRICOS (1).pptxSISTEMA-DE-MANDOS-ELÉCTRICOS (1).pptx
SISTEMA-DE-MANDOS-ELÉCTRICOS (1).pptx
waldir673 visualizações
ScadaScada
Scada
marioponcereyes198 visualizações
ScadaScada
Scada
Mary Santiestevez853 visualizações
Sistema AutomaticoSistema Automatico
Sistema Automatico
firgau1.1K visualizações
Artículo sistema scadaArtículo sistema scada
Artículo sistema scada
sistemascada20661 visualizações
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Andresrz168 visualizações
SCADA 01.pptxSCADA 01.pptx
SCADA 01.pptx
ALEXANDERPAULLIQUINC54 visualizações
Erp   unidad v - tema 1Erp   unidad v - tema 1
Erp unidad v - tema 1
UDO Monagas287 visualizações
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAIU5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
PLC AREA DE GRADO418 visualizações
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
GustavoVelderrain10 visualizações
 plc plc
plc
Hilvar Antonio Chaparro Ascencio1K visualizações
Solucion ccna1 s ssssiii1Solucion ccna1 s ssssiii1
Solucion ccna1 s ssssiii1
josequin1011247 visualizações
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano1.7K visualizações
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Edgar Olaf Bedolla330 visualizações

Mais de UDO Monagas(20)

PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas706 visualizações
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas606 visualizações
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas1.3K visualizações
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas2.8K visualizações
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas5.4K visualizações
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas289 visualizações
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas3.2K visualizações
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas33.4K visualizações
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas8.2K visualizações
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas821 visualizações
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas3.1K visualizações
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas19.3K visualizações
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas3.2K visualizações
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas284 visualizações

Último(20)

STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docx
MatematicaFisicaEsta174 visualizações
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptxGUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
johelquiones6 visualizações
Construccion de obras en concreto.pdfConstruccion de obras en concreto.pdf
Construccion de obras en concreto.pdf
JUANCAMILOBECERRALOP5 visualizações
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpieza
lauragordillo80619 visualizações
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdfFICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf
metalmecanicainsege16 visualizações
tarea5 geotecnia.pdftarea5 geotecnia.pdf
tarea5 geotecnia.pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
WilmerSandoval156 visualizações
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 visualizações
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta21 visualizações
FISI.1208.EF.docxFISI.1208.EF.docx
FISI.1208.EF.docx
MatematicaFisicaEsta112 visualizações
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 visualizações
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdfPROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
MatematicaFisicaEsta19 visualizações
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA14 visualizações
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen62 visualizações
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
matepura6 visualizações
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdfS4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta6 visualizações

Unidad iv tema 2 - rtu

  • 2. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSOS ESPECIALES DE GRADO ÁREA: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES UNIDAD 4 SCADA`S COMERCIALES FACILITADOR: Judith Devia BACHILLERES: Narváez, Italo Villalba, César Maturín, Abril 2015
  • 4. INTRODUCCIÓN La automatización evoluciono tanto en los últimos años que pasó del solo hecho de tener procesos que se hacen de forma automática a procesos que introducen el concepto de supervisión y control. Todo esto gracias a la evolución de la computadora. Este cambio resulta tan eficiente, puesto que a través de una computadora, y con una interfaz gráfica amigable con el usuario, el sistema nos puede indicar, si existe alguna situación anómala dentro del proceso productivo de la organización.
  • 6. SCADA`S Comerciales Un sistema SCADA comercial es aquel en el que por lo general su desarrollo está a cargo de una compañía, la cual se encarga de crear todas las interfaces necesarias para comunicar los distintos dispositivos, y una vez finalizado esto, entregar al usuario un producto de fácil uso. Mientras más confiable y amigable sea el software, este es más costoso, por tanto de difícil acceso para pequeñas empresas las cuales se ven obligadas a contar con todo un personal a disposición del monitoreo de la planta.
  • 7. Estructura interna de un SCADA comercial De acuerdo con Colomer J., Meléndez J. y Ayza J. un sistema SCADA comercial está constituido por: Driver de comunicación: encargado de gestionar las comunicaciones entre los servidores de datos y los dispositivos de campo, y que implementa los protocolos necesarios para efectuar dichas comunicaciones. Servidor de Datos del Proceso: encargado de detectar y gestionar alarmas y eventos, y de almacenar datos para su análisis posterior. Servidor de Web: que gestiona la disponibilidad y el acceso a datos mediante Internet. En todos los casos permite recibir, desde equipos remotos, información de la planta. HMI o Interface Hombre Máquina: Interfaces gráfica para la visualización del estado del proceso mediante objetos animados, gráficos, textos, listados, y ventanas múltiples, entre otras. OLE/ODBC, Open Data Base Compliance Interface: Interface según estándar de Microsoft para la comunicación de datos entre distintos tipos de bases de datos.
  • 8. Principales elementos a tomar en cuenta a la hora de elegir un SCADA comercial Los parámetros que influyen en la elección de un sistema SCADA comercial son los siguientes: Tecnología de Sistemas abiertos: A la hora de elegir un SCADA, un aspecto clave es determinar cuál debe ser el sistema operativo sobre el que debe ejecutarse. Conectividad remota a través de Internet Se ha visto que la conectividad en intranets es una de las características presentes en todo SCADA y a través de ella se asegura el acceso a datos de proceso desde diferentes departamentos.
  • 9. Principales elementos a tomar en cuenta a la hora de elegir un SCADA comercial Los parámetros que influyen en la elección de un sistema SCADA comercial son los siguientes: Arquitectura y Soluciones Un software SCADA debe ser capaz de responder a las necesidades de diversos sistemas de control. Desde los pequeños que utilizan un solo PC conectado a un autómata programable, hasta los grandes sistemas con control distribuido y que deben responder a niveles de seguridad elevados.
  • 10. Desarrollo de una aplicación SCADA Colomer, Meléndez y Ayza “Es conveniente tener en cuenta que todo software SCADA está conformado por programas que presentan un doble perfil de usuario. Por un lado, las ingenierías y departamentos de desarrollo, encargados del diseño y generación de aplicaciones SCADA a medida de cada proceso, por lo que se requiere una licencia de desarrollo. Por otro lado los operarios y encargados del proceso, serán los usuarios de las aplicaciones creadas por los primeros y para ello necesitaran de licencias de Run Time.”
  • 11. Desarrollo de una aplicación SCADA Para iniciar el desarrollo de una aplicación SCADA es importante tener establecido en primer lugar: • Grupos de usuarios, según los que se crearán diferentes perfiles de usuario, con diferentes privilegios de acceso al SCADA y al proceso. • Señales de entrada y salida y sus requerimientos de adquisición, visualización (y/o animación) y registro. Muchos fabricantes disponen de tarifas que varían en función del número de Tags a utilizar. • Variables de control, para su visualización y parámetros asociados. • Avisos y alarmas: su importancia.
  • 12. Desarrollo de una aplicación SCADA A partir de este conocimiento estableceremos las especificaciones del sistema SCADA y plantearemos su estructura a partir de: • Establecer cuáles son las diferentes estaciones de trabajo que deben constituir el sistema. • Cuál es la operativa a realizar en cada una de ellas. • Distribución de los datos en el conjunto de la red.
  • 13. Prestaciones Comerciales de un sistema SCADA • Posibilidad de crear paneles de alarma, que exigen la presencia del operador para el reconocimiento de una parada o situación de alarma, con registro de incidencias. • Generación de historiales de señal de planta, que pueden ser volcados para su proceso sobre una hoja de cálculo. • Ejecución de programas, que modifican la ley de control, o incluso el programa total sobre el autómata, bajo ciertas condiciones. • Posibilidad de programación numérica, que permite realizar cálculos aritméticos de elevada resolución sobre el CPU del computador y no sobre la del autómata, menos especializado, entre otros.
  • 14. Proveedores de SCADA en Venezuela • Control de movimiento (Servo- Sistemas). • Controladores programables (PLCs) y redes de comunicación. • Control numérico (CNC). • Control de velocidad de motores AC y DC. • Sistemas supervisorios, de adquisición de datos y HMIs. • Control de procesos de lotes (Batch). Soluciones de automatización, supervisión y control industrial, usando controladores programables, sistemas SCADA y dispositivos de Instrumentación/control, usando equipos y sistemas comerciales o propios, los que mejor se adapten a los requerimientos del cliente.
  • 15. Proveedores de SCADA en Venezuela • Diseño, suministro e instalación de Sistemas de Detección y Extinción de Gas y Fuego. • Servicios de Commissioning de Sistemas de Eléctricos, Automatización, Control Industrial e Instrumentación. • Programación e Instalación de SCADAs . • Programación e Instalación de PLC y RTUs. • Diseño, montaje y cableado de Gabinetes de Control. • Completa documentación del sistema incluyendo planos y dibujos en CAD. • Asistencia técnica y adiestramiento.
  • 17. Conclusiones • Los sistemas scada son de gran uso para lo que es el proceso de toma de decisiones a la hora de presentarse alguna eventualidad fuera de lo normal, ya que estos sistemas están diseñados para visualizar todos los procesos involucrados de la organización y son capaces de emitirnos alertas de presentarse estos eventos. • En Venezuela existen una gran variedad de empresas capaces de satisfacer las soluciones necesarias en materia de supervisión en cualquier organización, más sin embargo si una organización tiene un equipo de desarrolladores a su disposición estos puede acarrear en la reducción de los costos y tener un software hecho a la medida. • Con la puesta en marcha del proyecto Guardias del Alba, muchas empresas del país gozan de un software propio con las mismas funcionalidades que presentan cualquier scada a nivel mundial, y esto permite que la renta por concepto de licencias disminuya.
  • 18. Colomer J; Meléndez J y Ayza J. Sistemas de Supervisión. Introducción a la monitorización experta de procesos. Métodos y herramientas. Documento en línea. Disponible en: http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/10/files/sistemas%20de%20su pervision.pdf Consultado el 20-04-15 Sistrol servicios. Documentos en línea, disponible en: http://www.sistrol.com.ve/quienessomos.html Consultado el 20-04-15 Comercio. Documento en línea. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio Consultado el 20-04-15 Bibliografía Colomer J; Meléndez J y Ayza J. Sistemas de Supervisión. Introducción a la monitorización experta de procesos. Métodos y herramientas. Documento en línea. Disponible en: http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/10/files/sistemas%20 de%20supervision.pdf Consultado el 20-04-15 Sistrol servicios. Documentos en línea, disponible en: http://www.sistrol.com.ve/quienessomos.html Consultado el 20-04-15 Comercio. Documento en línea. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio Consultado el 20-04-15