SUPERVISIÓN (PARTE II)

UDO Monagas
UDO MonagasUDO Monagas
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Ingeniería de Sistemas
Tutor:
Ing. Judith Devia
Equipo SCM
Carlos Natera C.I.: 16.940.453
Manuel Meneses C.I.: 17.707.901
Maturín, Abril 2015
SUPERVISIÓN
(PARTE II)
UNIDAD III: CONTROL, COMUNICACIÓN, SUPERVISIÓN Y MONITOREO
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Descentralización
Autonomía
Monitorización
Cooperación
Colaboración
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Sistema Supervisor
Diagnosticador
- Módulo de carga del programa. Será el encargado de
interpretar el programa del autómata. Construir el árbol de
decisión que será con el que trabaje la herramienta.
Dependiente del autómata.
· Módulo de comunicaciones, será el encargado de extraer
la información del estado en el que se encuentra el
autómata.
· Módulo-Herramienta Supervisor-Diagnosticador basado
en PC. Genérica, independiente del autómata. Es el que
implementa todas las reglas de decisión y diagnóstico,
además de incluir una "interface" amigable e intuitiva para el
operario de mantenimiento.
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Herramientas de
programación
Existe una tradición consolidada en el desarrollo de herramientas de
programación en automatización y supervisión de procesos
industriales. Veamos algunos ejemplos significativos:
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Herramientas de
programación
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Herramientas de
programación
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Herramientas de
programación
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Herramientas de
programación
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
SCADA
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
SCADA
Posibilidad de crear paneles de alarma
• Exigen la presencia del operador para reconocer una parada o
situación de alarma, con registro de incidencias. Generación de
históricos de señal de planta, que pueden ser volcados para su
proceso sobre una hoja de cálculo.
Ejecución de programas
• Que modifican la ley de control, o incluso anular o modificar las
tareas asociadas al autómata, bajo ciertas condiciones. Posibilidad
de programación numérica, que permite realizar cálculos
aritméticos de elevada resolución sobre la CPU del ordenador. Con
ellas, se pueden desarrollar aplicaciones para ordenadores (tipo
PC, por ejemplo), con captura de datos, análisis de señales,
presentaciones en pantalla, envío de resultados a disco e
impresora, etc.
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
SCADA
Se utiliza para vigilar y para controlar la planta
industrial o el equipamiento. El control puede
ser automático, o iniciado por comandos de
operador. La adquisición de datos es lograda en
primer lugar por los RTU's que exploran las
entradas de información de campo conectadas
con ellos (pueden también ser usados PLC's -
Programmable Logic Controllers). Esto se hace
generalmente a intervalos muy cortos. La MTU
entonces explorará los RTU's generalmente con
una frecuencia menor. Los datos se procesarán
para detectar condiciones de alarma, y si una
alarma estuviera presente, sería catalogada y
visualizada en listas especiales de alarmas
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Conclusiones
La supervisión es el hecho de controlar a distancia los
procesos industriales, de forma remota y computarizada,
donde un usuario o una máquina controla los diferentes
procesos que se dan en una fábrica.
Su principal función es la centralización del control de
procesos fuera del área o fuera de maquina a controlar.
Tan importante como la supervisión son las jerarquías de
control que se establecen en una red industrial de procesos,
también existen en el mercado diferentes sistemas para el
control. Estos sistemas destacamos los sistemas SCADA.
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
Referencias
David Chacón, Oscar Dijort, Jacinto Castrillo. SUPERVISIÓN Y
CONTROL DE PROCESOS [Documento en línea]. Disponible:
http://ocw.upc.edu/sites/default/files/materials/15012628/
40194-3452.pdf [Consultado: 2015, abril 14]
Pere Ponsa Asensio, Ramón Vilanova Arbós. Automatización
de procesos mediante la guía GEMMA. [Documento en
línea]. Disponible:
http://books.google.co.ve/books?id=7B2OuLPnQwcC&prints
ec=frontcover&hl=es&source#v=onepage&q&f=false
[Consultado: 2015, abril 14]
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
1 de 19

Recomendados

SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSUDO Monagas
3.2K visualizações14 slides
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTEUDO Monagas
821 visualizações14 slides
InterfazInterfaz
InterfazEnte Onix
856 visualizações30 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Control y automatizacionControl y automatizacion
Control y automatizacionevidencia5iv8
1.3K visualizações19 slides
AutomatizacionAutomatizacion
AutomatizacionRina Familia
2.4K visualizações26 slides
Que es la automatización 1101Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101darkoxDxD
8.2K visualizações9 slides
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y controlRafael Lizcano
19.2K visualizações24 slides
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)UDO Monagas
807 visualizações18 slides

Mais procurados(20)

Control y automatizacionControl y automatizacion
Control y automatizacion
evidencia5iv81.3K visualizações
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Rina Familia2.4K visualizações
Que es la automatización 1101Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101
darkoxDxD8.2K visualizações
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
Rafael Lizcano19.2K visualizações
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)
UDO Monagas807 visualizações
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
Universidad de los Llanos|1.6K visualizações
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
leonpadillajuan1.9K visualizações
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez3.5K visualizações
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto331 visualizações
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
Jessica Zelaya Minaya5.9K visualizações
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
Fernando Morales1.5K visualizações
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
guestb02f2b1.7K visualizações
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
miguel_ad1.6K visualizações
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Fredy Alvarez555 visualizações
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
Rafa Fdez.5.7K visualizações
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Massiel Perez Martinez1.5K visualizações
Diapositivas  -automatizacionDiapositivas  -automatizacion
Diapositivas -automatizacion
hernandezpalaciofigueroa26.6K visualizações
Automatización industrial: un camino más eficiente.Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Viviana López Ruiz1.1K visualizações
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
alejross3.3K visualizações
Automatización en el proceso de manufacturaAutomatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufactura
Jose Antonio Velasquez Costa17.2K visualizações

Similar a SUPERVISIÓN (PARTE II)

Automatizacion modbusAutomatizacion modbus
Automatizacion modbusJuan Ascanio Carvajal
2.6K visualizações12 slides
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESacpicegudomonagas
2.7K visualizações12 slides
Scada, DCSScada, DCS
Scada, DCSDocumentosAreas4
3.6K visualizações12 slides
Erp   unidad v - tema 1Erp   unidad v - tema 1
Erp unidad v - tema 1UDO Monagas
287 visualizações21 slides

Similar a SUPERVISIÓN (PARTE II)(20)

Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez221 visualizações
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
GustavoVelderrain9 visualizações
Automatizacion modbusAutomatizacion modbus
Automatizacion modbus
Juan Ascanio Carvajal2.6K visualizações
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas2.7K visualizações
Scada, DCSScada, DCS
Scada, DCS
DocumentosAreas43.6K visualizações
Erp   unidad v - tema 1Erp   unidad v - tema 1
Erp unidad v - tema 1
UDO Monagas287 visualizações
Artículo sistema scadaArtículo sistema scada
Artículo sistema scada
sistemascada20661 visualizações
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Andresrz168 visualizações
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20344 visualizações
Sistema AutomaticoSistema Automatico
Sistema Automatico
firgau1.1K visualizações
clase2_AutomaInd.pptclase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.ppt
Deybe Ruiz Jara5 visualizações
Scada2Scada2
Scada2
Angela Giraldo298 visualizações
Unidad iv   tema 2 - rtuUnidad iv   tema 2 - rtu
Unidad iv tema 2 - rtu
UDO Monagas842 visualizações
Implementación sistema scada en eurocerámicaImplementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámica
Xavier Espinoza360 visualizações
Las tic en la automatización de la producciónLas tic en la automatización de la producción
Las tic en la automatización de la producción
Marcelo Escuela1.4K visualizações
Computador, el control. unidad 1 ERPComputador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERP
Mario Rodriguez481 visualizações
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
guest42b5cd247 visualizações
U1 t3 automatización en latinoamerica eaiU1 t3 automatización en latinoamerica eai
U1 t3 automatización en latinoamerica eai
DocumentosAreas4808 visualizações
SCADA 01.pptxSCADA 01.pptx
SCADA 01.pptx
ALEXANDERPAULLIQUINC54 visualizações

Mais de UDO Monagas(20)

PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas706 visualizações
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas606 visualizações
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas1.3K visualizações
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas2.8K visualizações
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas5.4K visualizações
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas289 visualizações
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas3.2K visualizações
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas33.3K visualizações
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas8.2K visualizações
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas3.1K visualizações
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas19.3K visualizações
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas284 visualizações
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas671 visualizações

Último(20)

A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 visualizações
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 visualizações
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 visualizações
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações

SUPERVISIÓN (PARTE II)

  • 1. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
  • 2. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Tutor: Ing. Judith Devia Equipo SCM Carlos Natera C.I.: 16.940.453 Manuel Meneses C.I.: 17.707.901 Maturín, Abril 2015 SUPERVISIÓN (PARTE II) UNIDAD III: CONTROL, COMUNICACIÓN, SUPERVISIÓN Y MONITOREO
  • 3. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
  • 4. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
  • 5. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
  • 6. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Descentralización Autonomía Monitorización Cooperación Colaboración
  • 7. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Sistema Supervisor Diagnosticador - Módulo de carga del programa. Será el encargado de interpretar el programa del autómata. Construir el árbol de decisión que será con el que trabaje la herramienta. Dependiente del autómata. · Módulo de comunicaciones, será el encargado de extraer la información del estado en el que se encuentra el autómata. · Módulo-Herramienta Supervisor-Diagnosticador basado en PC. Genérica, independiente del autómata. Es el que implementa todas las reglas de decisión y diagnóstico, además de incluir una "interface" amigable e intuitiva para el operario de mantenimiento.
  • 8. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Herramientas de programación Existe una tradición consolidada en el desarrollo de herramientas de programación en automatización y supervisión de procesos industriales. Veamos algunos ejemplos significativos:
  • 9. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Herramientas de programación
  • 10. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Herramientas de programación
  • 11. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Herramientas de programación
  • 12. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Herramientas de programación
  • 13. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN SCADA
  • 14. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN SCADA Posibilidad de crear paneles de alarma • Exigen la presencia del operador para reconocer una parada o situación de alarma, con registro de incidencias. Generación de históricos de señal de planta, que pueden ser volcados para su proceso sobre una hoja de cálculo. Ejecución de programas • Que modifican la ley de control, o incluso anular o modificar las tareas asociadas al autómata, bajo ciertas condiciones. Posibilidad de programación numérica, que permite realizar cálculos aritméticos de elevada resolución sobre la CPU del ordenador. Con ellas, se pueden desarrollar aplicaciones para ordenadores (tipo PC, por ejemplo), con captura de datos, análisis de señales, presentaciones en pantalla, envío de resultados a disco e impresora, etc.
  • 15. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN SCADA Se utiliza para vigilar y para controlar la planta industrial o el equipamiento. El control puede ser automático, o iniciado por comandos de operador. La adquisición de datos es lograda en primer lugar por los RTU's que exploran las entradas de información de campo conectadas con ellos (pueden también ser usados PLC's - Programmable Logic Controllers). Esto se hace generalmente a intervalos muy cortos. La MTU entonces explorará los RTU's generalmente con una frecuencia menor. Los datos se procesarán para detectar condiciones de alarma, y si una alarma estuviera presente, sería catalogada y visualizada en listas especiales de alarmas
  • 16. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN
  • 17. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Conclusiones La supervisión es el hecho de controlar a distancia los procesos industriales, de forma remota y computarizada, donde un usuario o una máquina controla los diferentes procesos que se dan en una fábrica. Su principal función es la centralización del control de procesos fuera del área o fuera de maquina a controlar. Tan importante como la supervisión son las jerarquías de control que se establecen en una red industrial de procesos, también existen en el mercado diferentes sistemas para el control. Estos sistemas destacamos los sistemas SCADA.
  • 18. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN Referencias David Chacón, Oscar Dijort, Jacinto Castrillo. SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS [Documento en línea]. Disponible: http://ocw.upc.edu/sites/default/files/materials/15012628/ 40194-3452.pdf [Consultado: 2015, abril 14] Pere Ponsa Asensio, Ramón Vilanova Arbós. Automatización de procesos mediante la guía GEMMA. [Documento en línea]. Disponible: http://books.google.co.ve/books?id=7B2OuLPnQwcC&prints ec=frontcover&hl=es&source#v=onepage&q&f=false [Consultado: 2015, abril 14]
  • 19. ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SUPERVISIÓN