O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 21 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos

  1. 1.
  2. 2. ¿Sabes quién es tu hijo?<br />
  3. 3.
  4. 4.
  5. 5. El 20% de lo que leemos<br />El 30% de lo que oímos<br />El 40% de lo que vemos<br />El 50% de lo que decimos <br />El 60% de lo que hacemos<br />El 90% de lo que vemos, escuchamos, decimos y hacemos<br />
  6. 6. 45896<br />X 8<br />8<br />4038848<br />
  7. 7.
  8. 8. Inducir las ondas alfa (α)<br />
  9. 9. &quot;…la música de Mozart afecta a las capacidades de aprendizaje de los infantes”<br />Efecto Mozart<br />Don Campbell<br />determinado tipo de música puede aumentar el número de conexiones neuronales.<br />“El rápido desarrollo necesita de toda clase de estímulos positivos.”<br />
  10. 10. El Papel de los <br />padres de familia<br />En la formación de sus hijos<br />
  11. 11. Propuesta del <br />Instituto de Desarrollo Académico <br />(ADI)<br />Las buenas noticias: <br />Las investigaciones han demostrado que cada padre o madre puede ayudar a su niño o niña a ser un buen alumno. Usted no tiene que entender trigonometría o comprar nada en especial. Sus prácticas como padres y la relación que usted establezca con la escuela de su niño o niña los ayudarán a tener éxito. A continuación hay prácticas probadas que pueden beneficiar a su familia, con consejos para ayudarle a comenzar, y preguntas para ayudarle a encontrar mas información durante el proceso.<br />
  12. 12. Conversación diaria acerca de hechos cotidianos<br /><br />Estímulo para encontrar nuevas palabras <br /><br />Mostrando afecto<br /><br />Relación entre padres e hijos<br />Conversaciones familiares acerca de libros, periódicos, revistas, y programas de TV<br />Visitas familiares a bibliotecas, museos, zoológicos, etc.<br /><br /><br />
  13. 13. Tiempo de estudio formal en casa<br /><br />Rutina de vida familiar<br />Una rutina diaria que incluya tiempo para comer, dormir, jugar, estudiar, y leer<br /><br /><br />Interés familiar en pasatiempos, juegos, y actividades de valor educacional<br /><br />Un lugar tranquilo para estudiar y leer<br />
  14. 14. De prioridad a la tarea escolar y a la lectura por sobre la televisión y la recreación<br /><br />Conocimiento de los padres acerca de logros en la escuela y crecimiento personal<br /><br />Expectativas familiares y supervisión<br /><br />Se espera que los niños sean puntuales<br />Conocimiento de los padres y conversación acerca de lo que están viendo en la TV o en la computadora<br /><br />Se espera de los niños que hagan lo mejor y que sean responsables por lo que hacen<br /><br /><br />Interés por el uso correcto y efectivo del lenguaje<br />
  15. 15. Conversaciones entre padres y maestros (y entre padres, maestros, y alumnos)<br />Consejos generales para la comunicación<br /><br /><br />Libreta de tareas escolares<br /><br />Comunicación<br /><br />Boletas de calificaciones<br /><br />Tablero de anuncios para padres<br />Boletín de noticias de la escuela o del aula y otras notas provenientes de la escuela<br /><br /><br />Reuniones para los Planes de Educación Individual<br />
  16. 16. Asista a las actividades escolares<br />Manténgase en contacto con su comunidad<br /><br /><br />Compromiso con la escuela y la comunidad<br />Asista a los programas de educación establecidos para padres para ayudarle a usted a criar a sus niños y ayudarles a ellos a tener éxito en la escuela<br /><br /><br />Manténgase en contacto con otros padres<br /><br /><br />Si puede, sea voluntario para ayudar en la escuela<br />Ayude a tomar decisiones<br />
  17. 17. Sea positivo –¡su actitud acerca de las tareas escolares hará toda la diferencia! <br /><br />Establezca un lugar y un tiempo regulares para estudiar <br /><br />Premie los progresos y el trabajo duro <br /><br />Las tareas escolares<br />Ayude a su niño o niña en el manejo de su tiempo <br /><br />Mantenga a mano los elementos necesarios (papel, lapiceras, diccionario) <br /><br /><br />Manténgase informado <br />Interésese, esté disponible y dé apoyo <br /><br /><br />Sea un buen ejemplo <br />
  18. 18. Reconocimiento social del plantel. <br /><br /><br />Modelo educativo del plantel. <br /><br />Conociendo a la escuela<br />Servicios adicionales<br /><br /><br />Perfil profesional y psicológico del profesor de su hijo<br />Programas de atención a niños con capacidades diferentes<br /><br />Niveles impartidos <br />
  19. 19.
  20. 20. “Actualmente en su escuela o colegio, su hijo es una víctima o un victimario…hagamos algo al respecto y logremos que la violencia escolar no avance”<br />
  21. 21. “El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos” es una conferencia dirigida a los padres de familia de alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria en México.<br />Informes:<br />4623-1761<br />jmgascaipn@yahoo.com.mx<br />

×