Preservación y Conservación de Documentos Digitales
1. Integrantes del grupo:
Caldon Arias Carlos Andres
Amado Rojas Paola Andres
PRESERVACIÓN Y CONSERVASIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
2. CONTENIDO
1. La conservación digital
2. Objetivos de la preservación y conservación digital
3. Principios de la preservación y conservación digital
4. Características de las políticas de la preservación y conservación digital
5. Estrategias de conservación y preservación de los documentos digitales
6. Acciones de preservación digital
7. Creación conservación y difusión de los documentos digitales
8. Problemas que se presentan en la conservación digital
9. Patrimonio digital
10. Conclusiones
11. Bibliografía
3. LA CONSERVACIÓN DIGITAL
CONSERVACIÓN
DIGITAL
Preservación digital
Son Actividades definidas cuyo fin a largo plazo, es
garantizar la duración y acceso al contenido de
documentos digitales a lo largo del tiempo y las
tecnologías
Conservación
Son las prácticas tomadas a corto plazo para anticiparse,
o retardar el deterioro del soporte de obras digitales con
objeto de disponer de estar de manera indefinida en
condiciones óptimas.
Es un proceso de gestión activa
que asegura el acceso al material
digital en el futuro.
4. OBJETIVOS DE LA PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DIGITAL
ASEGURAR LA LEGIBILIDAD.
FACILIDAD DE LECTURA Y COMPRESIÓN
DEL ARCHIVO DIGITAL
la facilidad de lectura y
la compresión del
archivo digital
Que no halla cabida a
modificaciones en su
contenido.
5. PRINCIPIOS DE LA PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DIGITAL
• Seguridad
• Duración
• Continuidad de soporte
Permanencia de los documentos
• Capacidad de poder acceder en un futuro a la información o datos
contenidos en un soporte.
Accesibilidad
6. CARACTERISTICAS DE LAS POLÍTICAS DE LA
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DIGITAL
Proporciona un marco
para la acción y la
planificación que
asegure el
mantenimiento y la
preservación a largo
plazo
Establece los principios
generales que guían la
implementación de un
programa de
administración y
preservación de
documentos digitales
de archivo
Proporciona
orientación acerca de la
administración de
documentos digitales
Prescribe las
responsabilidades y las
funciones de todos
aquellos en la
organización que crean
y utilizan documentos
digitales de archivo.
8. ACCIONES DE PRESERVACIÓN DIGITAL
Evaluación del valor
de la preservación
Identificación
Verificación de la
integridad
Caracterización del
contenido
Aseguramiento de
la sostenibilidad
Verificación de la
autenticidad
Asignación de
acceso e ingreso
La adición de
metadatos sobre el
proceso de
preservación
10. PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA
CONSERVACIÓN DIGITAL
Medio Ambiente:
Humedad, Insectos,
Hongos, Roedores,
Microorganismos,
Bacterias y la
incorrecta
manipulación.
Las condiciones de
temperatura y
humedad relativas a los
depósitos, a largo
plazo, ejercen un
impacto significativo y
perdurable en los
materiales
bibliográficos
Desastres naturales:
Los desastres naturales
como el fuego, los
fenómenos
atmosféricos (ciclones
o huracanes, tornados,
terremotos,
maremotos, volcanes)
adoptar las medidas
preventivas que
ayuden a causar daños
menores.
El hombre: Constituye
el hombre el principal
factor de deterioro de
cualquier formato en
que se presentan los
documentos y se
considera el causante
de daños irreversibles a
los mismos.
Obsolescencia
tecnológica: es la
incapacidad de utilizar
elementos informáticos
a causa de la evolución
tecnológica.
11. PATRIMONIO DIGITAL
¿Qué
constituyen?
¿Qué
pueden
ser?
¿En
que
consiste?
En recursos
únicos que son
fruto del saber
o la expresión
de los seres
humanos.
Comprende
recursos de
carácter
cultural,
educativo,
científico o
administrativo.
Los objetos
digitales
pueden ser
textos, bases
de datos,
imágenes fijas
o en
movimiento
entre otros
muchos
formatos
posibles dentro
de un vasto
repertorio de
diversidad
creciente.
Muchos de
esos recursos
revisten valor e
importancia
duraderos, y
constituyen por
ello un
patrimonio
digno de
protección y
conservación
en beneficio de
las
generaciones
actuales y
futuras.
12. Conclusiones
• Asegurar la legibilidad así como un acceso fácil y rápido a contenidos
digitales, debe ser siempre la prioridad en el proceso de conservación,
preservación y difusión de documentos digitales
• Es importante que las políticas de la preservación y conservación de
documentos digitales sean dirigidas a su aseguramiento y preservación a
largo plazo, así como a establecer principios que guíen en su
administración.
• Son múltiples los problemas que se pueden llegar a presentar en la
conservación digital, tales como la humedad, los hongos, la temperatura,
los desastres naturales la Obsolescencia ETC, es importante prevenir y
mitigar el mayor impacto posible de cada uno de estos factores a través de
políticas eficientes, enfocadas a la prevención.
13. Bibliografía
• Archivo general de la nación Colombia. (2018). FUNDAMENTOS DIGITAL
PRESERVACIÓN PLAZO. ArchivoGeneral.
https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/5_Consult
e/Recursos/Publicacionees/FundamentosPreservacionLargoPlazo.pdf
• MANUEL BARRUECO, J. O. S. É. (s. f.). Preservación y conservación de documentos
digitales. EdadDePlata. Recuperado 18 de abril de 2021, de
http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf
• Secretaría General. (2020, octubre). POLÍTICA DE PRESERVACIÓN DIGITAL a
LARGO PLAZO. Minjusticia.
https://minjusticia.gov.co/Portals/0/Transparencia_MJD/Gestion-
Documental/1_POLITICA%20DE%20PRESERVACION%20DIGITAL_AV%20(1).pdf?ve
r=2020-10-29-101953-
520#:~:text=Preservaci%C3%B3n%20digital%3A%20Es%20el%20conjunto,por%20
el%20tiempo%20que%20se