1. LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA
AUTOR: MARIANA VELASCO VEGA
FUENTES:
Hernandez.F.I.A(2022)Geografía.Ed.BookMark.1ªreimpresion.Mexico.Pags.67
-79
-Esmanzur.G.L.G(2016)Geografia.ed.telebachillerato.comunitario.secretaria
Educación.Pública. Mexico.Pags.71-104
INTRODUCCION:
Muchas veces nos hemos preguntado como es la astrología, pero pocas veces
hemos investigado acerca de estos fenómenos astrológicos. Como sabemos
el sol es un gran elemento de nuestro sistema, ya que aporta energía solar, lo
cual es vital para la tierra, la luna influye en las mareas ya sean subidas o
bajadas del mar. Tanto la luna y el sol tienen una influencia en los fenómenos
naturales.
DESARROLLO:
Como mencionaba en la introducción este ensayo tratara sobre las
influencias que la astrología tiene en la tierra y su gran importancia, desde
años atrás nuestra civilización no contaba con un reloj como lo hacemos hoy
en día, ellos miraban el sol y sabían exactamente que hora era, cosa que
nosotros no practicamos, en tiempos de cosecha la luna era una gran
influencia, al igual que en las mareas, en los animales y plantas.
El sol es una estrella enorme, su luz da vida y calor y mantiene unido al
sistema solar. Nuestro planeta está lleno de vida y el sol es un gran elemento
para nosotros los seres vivos, en muchas culturas se le consideraba como el
rey o un dios. El sol es el astro fundamental en el sistema solar. Este astro
2. está compuesto por 70% de hidrogeno, 29% de helio y 1% de otros 20
elementos químicos.
El sol y las relaciones que genera con los planetas son vitales para todo el
sistema solar, en especial la tierra, pues sin el sol no tendría vida. Influyen
más en la fotosíntesis, las temperaturas de las panetas, la diferencia de los
ecosistemas, el origen de los vientos y las precipitaciones, el desarrollo de
actividades como la agricultura, ganadería, pesca entre otros, la inclinación
del eje terrestre da lugar a las estaciones del año, calcular el tiempo, las
mareas, la migración de muchos animales, quienes dependen de las
estaciones del año, ya sean de sequía o temporadas de lluvia, la utilización en
diferentes formas de la energía solar..
Si la tierra se encontrara cerca del sol como Mercurio y Venus,
experimentaría temperaturas tan elevadas que la atmosfera no soportaría, lo
más probable es que suframos un efecto invernadero como Venus con
temperaturas superiores a 400°c, pero si se encontrara más lejos del sol, la
temperatura sería más baja y tendría anillo congelados como los que
presenta los planetas gigantes del sistema. La posición donde se encuentra la
tierra es la adecuada, pues recibimos la energía solar y nos permite la
presencia de agua en estado líquido.
La luna es el satélite natural de la tierra, es un cuerpo rocoso sin luz propia,
como ya lo había mencionado antes, la luna influye en la tierra, aun siendo
más pequeña que el sol consigue mayor poder para mover el agua del mar lo
cual provoca las mareas, esto demuestra la fuerza de atracción, atrayendo así
al océano. La rotación de nuestro planeta va más lenta cada determinado
tiempo debido a la fricción de las mareas provocada por la luna, si no
existiera la luna los días serían muy cortos, además de que el agua no
correría, estaría estancada no tendría transparencia ni el olor que tiene, la luz
de la luna es básica para la cosecha en muchas comunidades rurales, si la
tierra gira más rápido habría menos horas de luz lo cual afectaría a los
ecosistemas, los vientos serian huracanes permanentemente.
Desde la antigüedad la civilización humana le dio gran importancia a la luna,
algunos grupos ecologistas han estudiado las influencias que tiene la luna en
el comportamiento de las plantas.
3. Un eclipse solar es cuando la luna se posiciona entre el sol y la tierra, esta
proyecta su sombra en la tierra, los eclipses son eventos importantes que se
utilizan para estudiar a la tierra, la luna y el sol. Los eclipses ocurren por lo
menos dos veces al año. El eclipse lunar se produce cuando la tierra se
interpone entre la luna y el sol proyectando su sombra sobre la superficie
lunar.
CONCLUSION:
La astrología es de vital importancia, como había mencionado anteriormente,
sin el sol no tendríamos luz la tierra estaría a oscuras, las plantas no podrán
realizar la fotosíntesis, lo que supondría el fin de la cadena alimenticia para
algunos animales y organismo s, la tierra se congelaría debido a la falta de
energía solar, el aire se condensaría y solo habría poca agua líquida, no se
podría apreciar las auroras, puesto que esta son causadas por la interacción
de partículas cargadas del viento solar con la magnetosfera terrestre. Por la
noche nosotros ya no podríamos apreciar la luna, ni tampoco tendríamos luz,
la vida no sería como la conocemos hoy en día.
Ahora que conocemos acerca de la astrología y su gran importancia,
debemos apreciarla y más que nada disfrutar lo que nos rodea, este tema me
llevo a ampliar mis conocimientos sobre el tema, es un tema importante que
todos debemos conocer y tener en cuenta ya que a veces creemos que no es
de importancia y debemos cambiar eso. En lo personal creo que las
influencias que el sol y la luna tiene en nuestro plantea son importantes para
todos los seres vivos desde animales, plantas, organismos y seres humanos.
Conocía algunas relaciones que generan el sol y la luna, pero conforme leía
me daba cuenta que tiene más influencia en otros ámbitos, puedo decir que
me gusto descubrir acerca de este tema, disfrute transmitir lo que aprendí en
este espacio para que alguien más tenga la curiosidad de descubrir cosas
interesantes sobre la astrología. Hay cosas que aún no sabemos y que faltan
por descubrir.
¨TODO TIENE UNA EXPLICACION NATURAL. LA LUNA NO ES UN DIOS, SI NO
UNA ROCA GIGANTE, Y EL SOL UNA ROCA CALIENTE¨ Anaxágoras