O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 9 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx

  1. 1. Sesión de Aprendizaje Área curricular: Ciencia y tecnología TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Regresamos felices y seguros a clases I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 UGEL N° 02 - RÍMAC 1.2 I.E. N° 3023 “PEDRO E. PAULET MOSTAJO” 1.6 DOCENTES:  CAROLA ALBINAGORTA MALDONADO 1.3 CICLO 1.7 N° DE EXP DEAPRENDIZAJE 1 1.4 GRADO 1° 1.8 TIEMPO 90 minutos 1.5 SECCIÓN B 1.9 FECHA 17 y 18 de marzo del 2022 II. NOMBREDELA SESIÓN DEAPRENDIZAJE(Actividad): Reconozco y cuido mi cuerpo III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Competencia/capacidades Desempeño Precisado Criteriosde evaluación Propósito de lasesión Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” .Identifica,compara y diferencia el funcionamiento de las partes . Describe lascaracterísticas externasdel cuerpohumano y suspartes.  Reconocen las partes de su cuerpo y las clasifican en tres grupos. ( cabeza , tronco y extremidades ) Hoy a través de una canción vamos conocer las partes de nuestro cuerpo y su importancia. Producto /evidencia Instrumento de evaluación ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursosy materiales utilizaremos? Muñeco móvil armable con las partes gruesas del cuerpo  Escala devaloración  Preparar canción  Carteles con preguntas.  Fichas detrabajo  Dibujo de partes de cuerpo  Cinta maskingtape ´  Pizarra  Plumonespara pizarra  Plumón para papel  Carteles conpreguntas Enfoques Transversales Valores Acciones Observables Enfoque Orientaciónal bien común Solidaridad Docentesyestudiantesse solidarizanconlas necesidadesde losmiembrosdelaulacuando compartenlosespacioseducativos(sectoresde aula, de materiales,etc.),recursosymateriales.
  2. 2. IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Inicio  La maestra presenta la canción de Yuly Freud y la entona, los niños moverán el cuerpo según lo que indica el festejo. Mueve mis manos,Mueve mis pies, Mueve la cabeza y el tronco también si quieres aprendersobre mi cuerpo fiel mueve la cabeza y - el troncotambién.  Se recoge los saberes previos a través de preguntas ¿de qué habla la canción? ¿En dónde se encuentra tu tronco?  Se les presenta el propósito de la sesión: Hoy vamos aprender cuales son las partes de nuestro cuerpo. - Se pide a los niños que propongan tres normas de convivencia para la sesión. Desarrollo Planteamiento del Problema. - Se invita a los niños a pararse y en forma de juego se les indica que se agarren la cabeza y luego otras partes del cuerpo. Luego se les formulará las siguientes preguntas ¿Qué partes del cuerpo se encuentra en la cabeza? ¿En dónde se encuentra la mano? Planteamiento de la hipótesis. - Escuchamos con detenimiento las hipótesis (respuestas) de los niños y anotamos en la pizarra. - Elaboración del plan de indagación. - La maestra conversa con los niños a través de preguntas en donde podemos encontrar información sobre las partes que tiene nuestro cuerpo - Escuchamos las sugerencias de los niños y la maestra las escribe en la pizarra.  Nos informamos y descubrimos - La maestra presentalasiguiente información:nuestro cuerpo está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades (miembros superiores e inferiores). -Completan las siguientes fichas donde relacionaran las partes del cuerpo con una flecha, repasaran sobre lospuntosdescubriendoel nombre de cadauna de laspartesdel cuerpo humano. Nuestro Cuerpo Cabeza Extremidades
  3. 3.  Análisis de resultado y comparación de la hipótesis. Comparan sus hipótesis leyéndoles las respuestas que fueron copiadas en la pizarra. ¿Las partes del cuerpo son 3? ¿El tronco se encuentra la barriga y el pecho?... Cierre Responden a preguntas de meta cognición. - ¿Que aprendimos? ¿Qué hicimos? ¿fue fácil ubicar las partes de nuestro cuerpo? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste? Como extensión arman rompecabezas de un muñeco móvil con las partes gruesas del cuerpo humano y lo plastifican. AdaptacionesCurriculares Los estudiantescondificultadesseránguiadospermanentemente porlamaestradurante el desarrollode las actividades.
  4. 4. 1. Repasa sobre los puntos y descubrirás el nombre de cada una de las partes del cuerpo:
  5. 5. • Arma unmuñecomóvil con las partes gruesas del cuerpo humano.
  6. 6. Las Partes del Cuerpo Las partes del cuerpo son: Nuestro Cuerpo Cabeza Extremidades
  7. 7. Dibuja el cuerpo humano y señala sus partes.
  8. 8. Competencia:“Explica el mundo físico basándoseen conocimientos sobre los seres vivos“ Capacidad: Identificacomparaydiferencialaspartesde sucuerpo O r d e n ESTUDIANTES Desempeño precisado Describe las características externas del cuerpo humano y sus partes Siempre A veces No lo hace 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. COMUNICACIÓN 1er. GRADO

×