UCV
INTRODUCCIÓN
Vemos que en la actualidad se esta reconociendo el maltrato a
la mujer como una pandemia que afecta al 50% de la
población mundial, habiendo sido hasta un 70% de las
mujeres víctimas de esa violencia en algún momento de su
vida.
Para ello, les presento el siguiente trabajo donde se les dará a
conocer un poco más sobre dicha problemática que se viene
viviendo y se ha vivido por años, así como sus consecuencias,
tipos y todo lo que ello repercute en nuestras vidas.
UCV
VIOLENCIA A LA MUJER
• Las Naciones Unidas
definen la violencia contra
la mujer como "todo acto
de violencia de género que
resulte, o pueda tener como
resultado un daño físico,
sexual o psicológico para la
mujer, inclusive las
amenazas de tales actos, la
coacción o la privación
arbitraria de libertad, tanto
si se producen en la vida
pública como en la privada“.
UCV
COSTOS
SOCIALES Y
ECONÓMICOS
Los costos sociales y
económicos de este
problema son enormes
y repercuten en toda la
sociedad. Las mujeres
pueden llegar a
encontrarse aisladas e
incapacitadas para
trabajar, perder su
sueldo, dejar de
participar en
actividades cotidianas y
ver menguadas sus
fuerzas para cuidar de
sí mismas y de sus
hijos.
UCV
REFERENCIAS
ONU Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer 2013.
https://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_contra_la_
mujer
Organización mundial de la Salud.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239
/es/