Apertura b2 dinamita

Escuela Preparatoria Estatal
Carlos Castillo Peraza
“Informática”
“-Actividad de apertura-”
Equipo Dinamita:
Biachi Ortega Braulio Blog
Márquez Beitia Sara Blog
Méndez Palma Marisol Blog
Ortegón Figueroa Michelle Blog
Profesora: María del Rosario Raygoza
Fecha de entrega: Viernes 15 de Marzo de 2019
1°G Bloque II
Michelle Ortegon
Figueroa
LISTADO
Facebook Instagram Snapchat
Twitter Whatsapp
Michelle Ortegon Figueroa
Introducción
En esta presentación se hablará sobre algunas redes sociales que existen en el
mundo.
Hoy en día las redes sociales son parte de la vida de las personas ya que ahora este
fenómeno se encuentra al alcance de todo el mundo, esto tiene consecuencias tanto
buenas como negativas dependiendo el uso que se le de.
Los jóvenes somos las principales personas que ocupan estos medios de
comunicación ya sea para saber algo o perder el tiempo viendo cosas divertidas o
interesantes.
SARA MÁRQUEZ
Facebook
El uso de Facebook tiene su lado oscuro y estos son los efectos negativos que tiene
en las personas:
● Frustración. Al ver las fotos de las vacaciones de otros o de las fiestas a las que acudieron,
incluso al ver comentarios “demasiado positivos u optimistas”, algunos usuarios suelen
experimentar frustración y hasta envidia. Es normal que al ver esto, se dediquen a comparar
sus vidas y a sentirse muy miserables o frustrados por pensar que sus propias vidas no son
tan “emocionantes”.
● Baja autoestima. Seguramente te la pasas posteando cosas esperando ver cuántos “likes”
obtienes, y también echas un vistazo a lo que otros pusieron y cuanto “likes” llevan sus
publicaciones. Si el resultado del conteo de tus likes es poco alentador y esto pasa de manera
recurrente, esto puede mermar tu autoestima y es posible que pienses que lo que haces no es
interesante o que desperdicias tu vida en cosas poco atractivas. También se desata la baja
autoestima al ponerte a comparar tu vida con la de otros que parece ser fabulosa.
Michelle Ortegon Figueroa
Facebook
● Ansiedad. Estar echando un vistazo a la vida de las otras personas, ver mensajes amorosos
entre parejas e incluso enterarte de los planes de tus contactos en Facebook, te puede
hacer sentir ansioso e incluso quitarte el sueño. Otro tipo de ansiedad es aquella
provocada por la “abstinencia”, al pasar días u horas sin conectarte a la red social.
● Depresión. El tener contacto con tus amigos por Facebook, puede hacer que vaya
disminuyendo la necesidad de tener un contacto físico directo como salir a platicar o ir a
comer, y esto a su vez puede ir causando un poco de depresión. En algunos casos la
depresión puede ser minúscula, pero en otros puede ir aumentando dependiendo el
tiempo que lleves sin ver realmente a tus amigos.
● Aislamiento. Cada vez parece más importante conectarte a Facebook que ver e interactuar
con otras personas de manera directa y eso va provocando cierto aislamiento. ¡He llegado
a ver a un grupo de amigos sentados en una misma mesa sin dirigirse la palabra por estar
viendo su teléfono celular! Creer que estar en Facebook es vivir, es algo equivocado. Para
los humanos el contacto físico y la comunicación directa es algo básico para la psique y
también para la salud física, por ello es importante dejar de vivir virtualmente y pasar a
hacerlo de manera directa.
Michelle Ortegon Figueroa
1. AUTOESTIMA: En esta app podemos ver muchísimas imágenes de personas con un cuerpo fantástico y para algunas
otras, esto puede llegar a generar problemas en la autoestima.
2. IMPULSO: En este se trata un poco sobre qué existen personas que por llegar a tener más seguidores aceptan a
personas que no conocen, simplemente para tener “popularidad” y/o crecer en redes.
3. INFLUENCIA: Muchas fotos tanto buenas como malas que influencian en la vida de las personas, pueden afectar
físicamente y mentalmente.
4. AISLAMIENTO: Ahora las personas en la vida real ya no conviven, se la pasan con el celular viendo fotos y/o
investigando sobre la vida de otros para tener un tema distinto.
5. PRIVACIDAD: En este caso, todos se enteran de todo, ya que se la pasan subiendo todo lo que hacen y prácticamente ya
no tienes privacidad.
6. IMPOTENCIA: Ver fotos de personas fit y querer tener ese cuerpo en un instante, o ver imágenes de algo que quieres
pero no puedes tener en e momento.
7. IMÁGEN DE UNO MISMO: Últimamente las personas ya no se conocen o intentan conocer en la vida real, ahora se
basan más en tu perfil que en lo que eres en realidad.
8. FALCEDAD: Como mencioné anteriormente, muchas personas son muy distintas en redes que en personas, tratando de
publicar en sus historias de instagram algo que en realidad ni se acercan a ser.
9. CYBERBULLYING: Te critican y tratan mal por medio de dm o en tu mismo perfil.
10. UBICACIÓN: Hasta la persona que menos se imaginan puede estar pendiente de ti y eso genera mucha maldad y
tragedias.
INSTAGRAM MARISOL MÉNDEZ PALMA
Twitter
1. Privacidad: Esta red social como en otras puedes compartir tu dia a dia, pueden saber donde estudias, donde vis etc.
2. Autoestima: Al usar esta red social te expones a burlas o comentarios negativos de gente que no conoces y terminan
afectando.
3. Algunas veces nos dejamos llevar por los comentarios que hacen hacia nosotros, y hacen cambiar nuestra perspectiva
de nosotros mismos y eso provoca, ser alguien a quien quiere la sociedad, no lo que tu quieres.
4. A Veces nos aislamos en esta red social ya que buscamos la aprobación de las personas con tal de ganar followers
5. Te expones amistades cibernéticas falsas, ya que, no sabes exactamente o ciertamente cómo es la persona.
6. Te expones robos de imágenes de personas, ya sea haciéndose pasar por ti o robar una imagen que realizaste.
7. Pones en riesgo o expones tu ubicación
8. Desconoces a las personas que te siguen y saben casi todo sobre ti
9. Puedes llegar a publicar algo indebido y las redes sociales te marquen o etiqueten sobre lo que publicaste
10. Eres vulnerable a ciertos engaños de la gente
Braulio Biachi
WhatsApp
Adicción: El uso indebido de Whatsapp puede ser peligroso porque crea adicción
en algunas personas que cambian su manera de relacionarse con su alrededor por
estar pendientes de quién le podría hablar por mensajes
Autoestima: Se ve afectada de manera negativa cuando, para impresionar a los
demás, se inventa una vida que no tiene publicando fotos de perfil o estados
.Porque a pesar de experimentar esa intensa pero breve sensación placentera
cuando publica algo, más adelante esto no fortalecerá su propia valoración
personal sino que puede convertirse en una esclava de las opiniones y los juicios
de los demás.
SARA MÁRQUEZ
WhatsApp
Ansiedad: Se puede desarrollar ansiedad al estar viendo a cada rato el celular en
busca de nuevos mensajes
El desinterés por la vida real y los malentendidos entre las personas a tu alrededor
pueden ser una fuente de conflictos o muchas veces malos entendidos por no darse
a entender bien en la conversación o escribir mal, alterando el significado de lo
que realmente quieres escribir.
SARA MÁRQUEZ
Snapchat
1.- Falsa sensación de seguridad
Los vídeos y fotos subidos a snapchat desaparecen después de un tiempo. Si el destinatario realiza una captura
de pantalla del mensaje, la aplicación avisa al remitente. Sin embargo, cualquiera puede realizar una foto desde
otro móvil, evitando así la notificación de la red social.
2.- La foto pertenecerá a la compañía
Aunque la foto parezca desaparecer, los jóvenes usuarios no son conscientes de que en los términos de uso de
Snapchat está específicamente indicado que cualquier foto subida a la aplicación pertenece oficialmente a la
compañía. Esto significa que pueden redistribuirla o venderla a su antojo.
3.- Riesgo de abuso y acoso
Cualquier plataforma de este tipo puede verse afectada por el cyberbullying, es decir, los insultos y el acoso
insultante insistente. En Snapchat cualquier foto puede ser modificada, de forma que humille al retratado,
mostrándolo en poses sugerentes o vergonzosas.
Michelle Ortegon Figueroa
4.- Depredadores sexuales
Finalmente, hay que advertir el peligro de los depredadores sexuales que también se encuentran en Snapchat.
Según BJ Foster, una usuaria joven le dijo que recibía peticiones de amistad de desconocidos
continuamente, como algo normal. Los jóvenes deben saber que nunca deberían aceptar como amigos a
gente que no conozcan físicamente.
Teniendo en cuenta que siete de cada diez usuarios de Snapchat son mujeres, conviene tener este último punto
en cuenta, en especial las más jóvenes.
Snapchat Michelle Ortegon Figueroa
Para nosotros el problema más significativo fueron dos por un lado la baja
autoestima o “el querer encajar” eso es uno de los más significativo, ya que, nos
presenta la baja autoestima y como depender de una red social para ser “tu mismo”
entre comillas por que en realidad no lo eres ya que querer aparentar algo que no
eres solo por encajar es un problemas en muchas personas con estas redes sociales.
Por otro lado la adicción por estas mismas como se mencionó anteriormente no
puedes depender todo tu tiempo a estas redes sociales, básicamente los jóvenes de
hoy en dia desprecian muchisimo tiempo en estas y es un problema ya que en
muchos casos se le hace difícil separarse un poco de estas.
Problema significativo
Conclusión
Las redes sociales se han convertido en grandes avances
tecnológicos que han sido protagonistas del mundo de la
comunicación ; las redes sociales tienen demasiados aspectos
positivos, pero su mal uso de estas pueden traer muchas
consecuencias negativas tanto para tu persona o para los miembros
que te rodean o alterando tu estilo de vida.
SARA MARQUEZ
Bibliografías
Autor: Fátima Servián Franco
https://lamenteesmaravillosa.com/la-adiccion-las-redes-sociales/
Autor: P. Sánchiz / ReL
Pagina:
https://www.religionenlibertad.com/vida_familia/57446/cuidado-con-snapchat-tan-fugaz-como-parece-peligros.html
https://www.sopitas.com/noticias/los-7-errores-mas-comunes-en-facebook/
https://www.beliefnet.com/espanol/los-peligros-de-usar-instagram.aspx
1 de 14

Recomendados

Paper por
PaperPaper
PaperCncbrayan
163 visualizações4 slides
Redes sociales 4 por
Redes sociales 4Redes sociales 4
Redes sociales 4Marisa Quintairos
310 visualizações27 slides
Cómo saber si usted es un acosador en internet prueba unica 7 y 9 por
Cómo saber si usted es un acosador en internet prueba unica 7 y 9Cómo saber si usted es un acosador en internet prueba unica 7 y 9
Cómo saber si usted es un acosador en internet prueba unica 7 y 9Alejiito Restrepo
151 visualizações2 slides
Red social facebook por
Red social facebookRed social facebook
Red social facebookMiguel Baños
407 visualizações37 slides
Presentación de Power Point Sobre las Redes Sociales por
Presentación de Power Point Sobre las Redes Sociales  Presentación de Power Point Sobre las Redes Sociales
Presentación de Power Point Sobre las Redes Sociales Ary_Vale7733
289 visualizações6 slides
Facebook por
FacebookFacebook
FacebookKelly Acevedo
477 visualizações21 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Redes sociales por
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales sergiofalagan
145 visualizações8 slides
Ensayando por
EnsayandoEnsayando
EnsayandoChio Vel Te
130 visualizações11 slides
Prueba única periodo 4 por
Prueba única periodo 4Prueba única periodo 4
Prueba única periodo 4sgdgiraldo
143 visualizações10 slides
Victimas de facebook por
Victimas  de facebookVictimas  de facebook
Victimas de facebooknataliatorres25
110 visualizações1 slide
Sistemas por
SistemasSistemas
SistemasSantygonzalezescobar
7 visualizações8 slides
Manualfacebook (1) por
Manualfacebook (1)Manualfacebook (1)
Manualfacebook (1)alitoborsamace
581 visualizações19 slides

Mais procurados(16)

Redes sociales por sergiofalagan
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
sergiofalagan145 visualizações
Ensayando por Chio Vel Te
EnsayandoEnsayando
Ensayando
Chio Vel Te130 visualizações
Prueba única periodo 4 por sgdgiraldo
Prueba única periodo 4Prueba única periodo 4
Prueba única periodo 4
sgdgiraldo143 visualizações
Victimas de facebook por nataliatorres25
Victimas  de facebookVictimas  de facebook
Victimas de facebook
nataliatorres25110 visualizações
Manualfacebook (1) por alitoborsamace
Manualfacebook (1)Manualfacebook (1)
Manualfacebook (1)
alitoborsamace581 visualizações
Manualfacebook por ancawy
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebook
ancawy50 visualizações
Manualfacebook[1] por Ana VaLverde
Manualfacebook[1]Manualfacebook[1]
Manualfacebook[1]
Ana VaLverde226 visualizações
Respuestas entrada de bloggy mary relación marcas-blogueros por María Rubio
Respuestas entrada de bloggy mary   relación marcas-bloguerosRespuestas entrada de bloggy mary   relación marcas-blogueros
Respuestas entrada de bloggy mary relación marcas-blogueros
María Rubio2K visualizações
Ventajas y desventajas por Luis Miguel Iles
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Luis Miguel Iles26 visualizações
Netiqueta modales y comportamiento social kelly olmedo por Kelly Olmedo
Netiqueta modales y comportamiento social  kelly olmedoNetiqueta modales y comportamiento social  kelly olmedo
Netiqueta modales y comportamiento social kelly olmedo
Kelly Olmedo419 visualizações
PRESENTACION DE LOS CORREOS por mona_pao0993144252
PRESENTACION DE LOS CORREOSPRESENTACION DE LOS CORREOS
PRESENTACION DE LOS CORREOS
mona_pao0993144252312 visualizações
Las redes sociales por jpl13
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jpl13329 visualizações

Similar a Apertura b2 dinamita

Efectos a las adicciones de las redes sociales por
Efectos a las adicciones de las redes sociales Efectos a las adicciones de las redes sociales
Efectos a las adicciones de las redes sociales Cdlcl99
896 visualizações5 slides
Efectos a las adicciones por
Efectos a las adiccionesEfectos a las adicciones
Efectos a las adiccionescarmendelacruz99
459 visualizações5 slides
Buen uso de las redes sociales por
Buen uso de las redes socialesBuen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes socialesmujerdecarlos
135 visualizações1 slide
FACEBOOK por
FACEBOOKFACEBOOK
FACEBOOKwaltatorres
163 visualizações10 slides
Adiccion a Facebook por
Adiccion a FacebookAdiccion a Facebook
Adiccion a FacebookUlises Rangel
1.1K visualizações10 slides
Nombre por
NombreNombre
Nombreroxana chinchia cabana
77 visualizações10 slides

Similar a Apertura b2 dinamita(20)

Efectos a las adicciones de las redes sociales por Cdlcl99
Efectos a las adicciones de las redes sociales Efectos a las adicciones de las redes sociales
Efectos a las adicciones de las redes sociales
Cdlcl99896 visualizações
Efectos a las adicciones por carmendelacruz99
Efectos a las adiccionesEfectos a las adicciones
Efectos a las adicciones
carmendelacruz99459 visualizações
Buen uso de las redes sociales por mujerdecarlos
Buen uso de las redes socialesBuen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes sociales
mujerdecarlos135 visualizações
FACEBOOK por waltatorres
FACEBOOKFACEBOOK
FACEBOOK
waltatorres163 visualizações
Adiccion a Facebook por Ulises Rangel
Adiccion a FacebookAdiccion a Facebook
Adiccion a Facebook
Ulises Rangel1.1K visualizações
Adicción de los jovenes al facebook por jhannymelissa
Adicción de los jovenes al facebookAdicción de los jovenes al facebook
Adicción de los jovenes al facebook
jhannymelissa369 visualizações
Las redes sociales por Danny Guz
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
Danny Guz126 visualizações
Informatica 11 por angelacardenas25
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
angelacardenas2519 visualizações
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales por YolandaRibeiroB
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
YolandaRibeiroB689 visualizações
USO DE LAS REDES SOCIALES por yulissaleja
USO DE LAS REDES SOCIALESUSO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES
yulissaleja362 visualizações
Problemas redes sociales por Danilo Rochina
Problemas redes socialesProblemas redes sociales
Problemas redes sociales
Danilo Rochina71 visualizações
La seguridad en las redes sociales santacruz,gimenez6 por Thiago Santa Cruz
La seguridad en las redes sociales santacruz,gimenez6La seguridad en las redes sociales santacruz,gimenez6
La seguridad en las redes sociales santacruz,gimenez6
Thiago Santa Cruz83 visualizações
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1) por Raquel Sánchez Díaz
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Raquel Sánchez Díaz582 visualizações
REDES SOCIALES por Sabelatrigo
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Sabelatrigo97 visualizações
Redes Sociales por Durley Barrios
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Durley Barrios70 visualizações

Mais de BraulioBiachiOrtega

Integradora b3 por
Integradora b3Integradora b3
Integradora b3BraulioBiachiOrtega
45 visualizações7 slides
Ada 2 El algoritmo del diseño de una app por
Ada 2 El algoritmo del diseño de una appAda 2 El algoritmo del diseño de una app
Ada 2 El algoritmo del diseño de una appBraulioBiachiOrtega
54 visualizações2 slides
ADA 1 de informatica 3 por
ADA 1 de informatica 3ADA 1 de informatica 3
ADA 1 de informatica 3BraulioBiachiOrtega
35 visualizações8 slides
Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion) por
Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion)Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion)
Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion)BraulioBiachiOrtega
447 visualizações6 slides
Ada2 b2 viboreando por
Ada2 b2 viboreandoAda2 b2 viboreando
Ada2 b2 viboreandoBraulioBiachiOrtega
20 visualizações3 slides
Ada1 b2 dinamita.docs por
Ada1 b2 dinamita.docsAda1 b2 dinamita.docs
Ada1 b2 dinamita.docsBraulioBiachiOrtega
31 visualizações6 slides

Mais de BraulioBiachiOrtega(13)

Ada 2 El algoritmo del diseño de una app por BraulioBiachiOrtega
Ada 2 El algoritmo del diseño de una appAda 2 El algoritmo del diseño de una app
Ada 2 El algoritmo del diseño de una app
BraulioBiachiOrtega54 visualizações
Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion) por BraulioBiachiOrtega
Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion)Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion)
Integradora Final Sobre el Sexting (video y guion)
BraulioBiachiOrtega447 visualizações
Autoevaluacion Equipo Dinamita por BraulioBiachiOrtega
Autoevaluacion Equipo DinamitaAutoevaluacion Equipo Dinamita
Autoevaluacion Equipo Dinamita
BraulioBiachiOrtega114 visualizações
Contenido de la integradora por BraulioBiachiOrtega
Contenido de la integradoraContenido de la integradora
Contenido de la integradora
BraulioBiachiOrtega228 visualizações
Ada 3 terminada completa 2 por BraulioBiachiOrtega
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
BraulioBiachiOrtega241 visualizações
Ada 2 Equipo dinamita por BraulioBiachiOrtega
Ada 2  Equipo dinamitaAda 2  Equipo dinamita
Ada 2 Equipo dinamita
BraulioBiachiOrtega288 visualizações
Ada 1 de informatica 2 1 g por BraulioBiachiOrtega
Ada 1 de informatica 2 1 gAda 1 de informatica 2 1 g
Ada 1 de informatica 2 1 g
BraulioBiachiOrtega282 visualizações
Ada 1 de informatica 2 por BraulioBiachiOrtega
Ada 1 de informatica 2 Ada 1 de informatica 2
Ada 1 de informatica 2
BraulioBiachiOrtega125 visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 visualizações13 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 visualizações3 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 visualizações2 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações91 slides

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações

Apertura b2 dinamita

  • 1. Escuela Preparatoria Estatal Carlos Castillo Peraza “Informática” “-Actividad de apertura-” Equipo Dinamita: Biachi Ortega Braulio Blog Márquez Beitia Sara Blog Méndez Palma Marisol Blog Ortegón Figueroa Michelle Blog Profesora: María del Rosario Raygoza Fecha de entrega: Viernes 15 de Marzo de 2019 1°G Bloque II Michelle Ortegon Figueroa
  • 2. LISTADO Facebook Instagram Snapchat Twitter Whatsapp Michelle Ortegon Figueroa
  • 3. Introducción En esta presentación se hablará sobre algunas redes sociales que existen en el mundo. Hoy en día las redes sociales son parte de la vida de las personas ya que ahora este fenómeno se encuentra al alcance de todo el mundo, esto tiene consecuencias tanto buenas como negativas dependiendo el uso que se le de. Los jóvenes somos las principales personas que ocupan estos medios de comunicación ya sea para saber algo o perder el tiempo viendo cosas divertidas o interesantes. SARA MÁRQUEZ
  • 4. Facebook El uso de Facebook tiene su lado oscuro y estos son los efectos negativos que tiene en las personas: ● Frustración. Al ver las fotos de las vacaciones de otros o de las fiestas a las que acudieron, incluso al ver comentarios “demasiado positivos u optimistas”, algunos usuarios suelen experimentar frustración y hasta envidia. Es normal que al ver esto, se dediquen a comparar sus vidas y a sentirse muy miserables o frustrados por pensar que sus propias vidas no son tan “emocionantes”. ● Baja autoestima. Seguramente te la pasas posteando cosas esperando ver cuántos “likes” obtienes, y también echas un vistazo a lo que otros pusieron y cuanto “likes” llevan sus publicaciones. Si el resultado del conteo de tus likes es poco alentador y esto pasa de manera recurrente, esto puede mermar tu autoestima y es posible que pienses que lo que haces no es interesante o que desperdicias tu vida en cosas poco atractivas. También se desata la baja autoestima al ponerte a comparar tu vida con la de otros que parece ser fabulosa. Michelle Ortegon Figueroa
  • 5. Facebook ● Ansiedad. Estar echando un vistazo a la vida de las otras personas, ver mensajes amorosos entre parejas e incluso enterarte de los planes de tus contactos en Facebook, te puede hacer sentir ansioso e incluso quitarte el sueño. Otro tipo de ansiedad es aquella provocada por la “abstinencia”, al pasar días u horas sin conectarte a la red social. ● Depresión. El tener contacto con tus amigos por Facebook, puede hacer que vaya disminuyendo la necesidad de tener un contacto físico directo como salir a platicar o ir a comer, y esto a su vez puede ir causando un poco de depresión. En algunos casos la depresión puede ser minúscula, pero en otros puede ir aumentando dependiendo el tiempo que lleves sin ver realmente a tus amigos. ● Aislamiento. Cada vez parece más importante conectarte a Facebook que ver e interactuar con otras personas de manera directa y eso va provocando cierto aislamiento. ¡He llegado a ver a un grupo de amigos sentados en una misma mesa sin dirigirse la palabra por estar viendo su teléfono celular! Creer que estar en Facebook es vivir, es algo equivocado. Para los humanos el contacto físico y la comunicación directa es algo básico para la psique y también para la salud física, por ello es importante dejar de vivir virtualmente y pasar a hacerlo de manera directa. Michelle Ortegon Figueroa
  • 6. 1. AUTOESTIMA: En esta app podemos ver muchísimas imágenes de personas con un cuerpo fantástico y para algunas otras, esto puede llegar a generar problemas en la autoestima. 2. IMPULSO: En este se trata un poco sobre qué existen personas que por llegar a tener más seguidores aceptan a personas que no conocen, simplemente para tener “popularidad” y/o crecer en redes. 3. INFLUENCIA: Muchas fotos tanto buenas como malas que influencian en la vida de las personas, pueden afectar físicamente y mentalmente. 4. AISLAMIENTO: Ahora las personas en la vida real ya no conviven, se la pasan con el celular viendo fotos y/o investigando sobre la vida de otros para tener un tema distinto. 5. PRIVACIDAD: En este caso, todos se enteran de todo, ya que se la pasan subiendo todo lo que hacen y prácticamente ya no tienes privacidad. 6. IMPOTENCIA: Ver fotos de personas fit y querer tener ese cuerpo en un instante, o ver imágenes de algo que quieres pero no puedes tener en e momento. 7. IMÁGEN DE UNO MISMO: Últimamente las personas ya no se conocen o intentan conocer en la vida real, ahora se basan más en tu perfil que en lo que eres en realidad. 8. FALCEDAD: Como mencioné anteriormente, muchas personas son muy distintas en redes que en personas, tratando de publicar en sus historias de instagram algo que en realidad ni se acercan a ser. 9. CYBERBULLYING: Te critican y tratan mal por medio de dm o en tu mismo perfil. 10. UBICACIÓN: Hasta la persona que menos se imaginan puede estar pendiente de ti y eso genera mucha maldad y tragedias. INSTAGRAM MARISOL MÉNDEZ PALMA
  • 7. Twitter 1. Privacidad: Esta red social como en otras puedes compartir tu dia a dia, pueden saber donde estudias, donde vis etc. 2. Autoestima: Al usar esta red social te expones a burlas o comentarios negativos de gente que no conoces y terminan afectando. 3. Algunas veces nos dejamos llevar por los comentarios que hacen hacia nosotros, y hacen cambiar nuestra perspectiva de nosotros mismos y eso provoca, ser alguien a quien quiere la sociedad, no lo que tu quieres. 4. A Veces nos aislamos en esta red social ya que buscamos la aprobación de las personas con tal de ganar followers 5. Te expones amistades cibernéticas falsas, ya que, no sabes exactamente o ciertamente cómo es la persona. 6. Te expones robos de imágenes de personas, ya sea haciéndose pasar por ti o robar una imagen que realizaste. 7. Pones en riesgo o expones tu ubicación 8. Desconoces a las personas que te siguen y saben casi todo sobre ti 9. Puedes llegar a publicar algo indebido y las redes sociales te marquen o etiqueten sobre lo que publicaste 10. Eres vulnerable a ciertos engaños de la gente Braulio Biachi
  • 8. WhatsApp Adicción: El uso indebido de Whatsapp puede ser peligroso porque crea adicción en algunas personas que cambian su manera de relacionarse con su alrededor por estar pendientes de quién le podría hablar por mensajes Autoestima: Se ve afectada de manera negativa cuando, para impresionar a los demás, se inventa una vida que no tiene publicando fotos de perfil o estados .Porque a pesar de experimentar esa intensa pero breve sensación placentera cuando publica algo, más adelante esto no fortalecerá su propia valoración personal sino que puede convertirse en una esclava de las opiniones y los juicios de los demás. SARA MÁRQUEZ
  • 9. WhatsApp Ansiedad: Se puede desarrollar ansiedad al estar viendo a cada rato el celular en busca de nuevos mensajes El desinterés por la vida real y los malentendidos entre las personas a tu alrededor pueden ser una fuente de conflictos o muchas veces malos entendidos por no darse a entender bien en la conversación o escribir mal, alterando el significado de lo que realmente quieres escribir. SARA MÁRQUEZ
  • 10. Snapchat 1.- Falsa sensación de seguridad Los vídeos y fotos subidos a snapchat desaparecen después de un tiempo. Si el destinatario realiza una captura de pantalla del mensaje, la aplicación avisa al remitente. Sin embargo, cualquiera puede realizar una foto desde otro móvil, evitando así la notificación de la red social. 2.- La foto pertenecerá a la compañía Aunque la foto parezca desaparecer, los jóvenes usuarios no son conscientes de que en los términos de uso de Snapchat está específicamente indicado que cualquier foto subida a la aplicación pertenece oficialmente a la compañía. Esto significa que pueden redistribuirla o venderla a su antojo. 3.- Riesgo de abuso y acoso Cualquier plataforma de este tipo puede verse afectada por el cyberbullying, es decir, los insultos y el acoso insultante insistente. En Snapchat cualquier foto puede ser modificada, de forma que humille al retratado, mostrándolo en poses sugerentes o vergonzosas. Michelle Ortegon Figueroa
  • 11. 4.- Depredadores sexuales Finalmente, hay que advertir el peligro de los depredadores sexuales que también se encuentran en Snapchat. Según BJ Foster, una usuaria joven le dijo que recibía peticiones de amistad de desconocidos continuamente, como algo normal. Los jóvenes deben saber que nunca deberían aceptar como amigos a gente que no conozcan físicamente. Teniendo en cuenta que siete de cada diez usuarios de Snapchat son mujeres, conviene tener este último punto en cuenta, en especial las más jóvenes. Snapchat Michelle Ortegon Figueroa
  • 12. Para nosotros el problema más significativo fueron dos por un lado la baja autoestima o “el querer encajar” eso es uno de los más significativo, ya que, nos presenta la baja autoestima y como depender de una red social para ser “tu mismo” entre comillas por que en realidad no lo eres ya que querer aparentar algo que no eres solo por encajar es un problemas en muchas personas con estas redes sociales. Por otro lado la adicción por estas mismas como se mencionó anteriormente no puedes depender todo tu tiempo a estas redes sociales, básicamente los jóvenes de hoy en dia desprecian muchisimo tiempo en estas y es un problema ya que en muchos casos se le hace difícil separarse un poco de estas. Problema significativo
  • 13. Conclusión Las redes sociales se han convertido en grandes avances tecnológicos que han sido protagonistas del mundo de la comunicación ; las redes sociales tienen demasiados aspectos positivos, pero su mal uso de estas pueden traer muchas consecuencias negativas tanto para tu persona o para los miembros que te rodean o alterando tu estilo de vida. SARA MARQUEZ
  • 14. Bibliografías Autor: Fátima Servián Franco https://lamenteesmaravillosa.com/la-adiccion-las-redes-sociales/ Autor: P. Sánchiz / ReL Pagina: https://www.religionenlibertad.com/vida_familia/57446/cuidado-con-snapchat-tan-fugaz-como-parece-peligros.html https://www.sopitas.com/noticias/los-7-errores-mas-comunes-en-facebook/ https://www.beliefnet.com/espanol/los-peligros-de-usar-instagram.aspx