Plan de marketing de Coca Cola

Brandom Stalin - Marketing Digital y Emprendimiento
Brandom Stalin - Marketing Digital y EmprendimientoConsultor de Marketing Digital y Emprendimiento em CMS Web Empresas
Plan de marketing de Coca Cola
El nombre de la marca y el diseño del logotipo de
  Coca Cola corrió a cargo del contable
  farmacéutico, Frank Robinson, y en sus inicios la Coca
  Cola fue introducida comercialmente como "un
  tónico efectivo para el cerebro y los nervios”.


                                     El hombre bebió su vaso por un nickel (5 céntimos de
                                     la época) y de esta forma nació Coca Cola con
                                     burbujas tal y como la conocemos en la actualidad.



Coca Cola ha sido capaz de establecer con los
consumidores un vínculo que muy pocas marcas
han sido capaces de crear




                                   Esta empresa es una de las marcas comerciales más
                                   identificable y comercializada. The Coca Cola Company es
                                   el número uno a nivel mundial de la producción y la
                                   comercialización de bebidas sin alcohol
Plan de marketing de Coca Cola
Estudio
                                                     minucioso de
                                                     los factores y
                                                     hechos que
                                                     rodean el
                                                     consumo de
                                                     un bien o
                                                     servicio




Aquí debemos plantearnos cómo es que el entorno
general y específico afecta de manera positiva y
negativa a esta marca. Para ello, debemos analizar
ciertos puntos que pueden limitar a la marca como
un producto que es ofrecido a los clientes.
competencia

El producto debe
tener gran calidad o
avances de
innovación superiores
a los de la
competencia. Se fija
en todo desde los
procesos de
producción, el diseño
del producto, su
                                medios de comunicación
sabor, su
manufactura y su
calidad hasta el        Tiene que ser trasmitida en los medios adecuados para
empaque                 que sea vista por la gente que ellos saben que pueden
                        comprar el producto.
cultural
                                                    Población como una cultura con poder adquisitivo sobre
                                                    este producto, siendo esta una oportunidad.




político

El estado promueve la realización de este tipo de
negocios en todo el país para tales fines.
                                                                        tecnológico

                                                                El producto cuenta con tecnología de
                                                                primera adecuada para su producción
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
• Desarrollo: Coca Cola fue creado por el farmacéutico John Pemberton en 1886, como un
      medicamento en jarabe que aliviaba el dolor de cabeza y las nauseas. En sus inicios
      estaba compuesto por hojas de coca y semillas de nuez de cola, de donde se origina el
      nombre. La bebida como tal surge al combinar accidentalmente el jarabe con agua
      carbonatada, donde ya se empezó a vender como un remedio que calmaba la sed a 5
      centavos en vaso.

•     Introducción: Ese mismo año se le ofreció a Pembertom distribuir su producto por todo
      los Estados Unidos. Se realizó la venta de la compañía y la marca al empresario Asa Griggs
      Candler por 23.300 dólares, cuyas estrategias de Marketing hicieron a la bebida una de las
      más consumidas del sigo XX. Para introducir Coca Cola en el mercado se utilizaría el
      modelo AIDA, el cual se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de
      comprar el producto. AIDA son las siglas de atención, interés, deseo y acción.

Nota: Campañas publicitarias creativas en donde se invertía el 20% de los ingresos solo en publicidad.
• Crecimiento: En esta etapa Coca Cola empieza a ser conocido y sus ventas aumentan poco a
    poco en todos los Estados Unidos. Ya a finales del siglo XIX, el producto se posiciona e inicia sus
    ventas a nivel mundial. Llegando a países como Turquía, China, Japón, etc. Al Perú llegó en el
    año 1936.

•   Madurez: En la actualidad Coca Cola es una marca reconocida y posicionada a nivel
    mundial, siendo vendida en más de 205 países. Manteniendo el volumen de sus ventas gracias
    a sus continuas campañas de marketing y publicidad, las cuales se caracterizan por ser
    innovadoras multiculturales. El objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y
    ganar la aceptación y preferencia de las nuevas generaciones.

•   Declive: Coca Cola aún se mantiene líder en el mercado en muchos países, por lo cual podemos
    decir que aún está muy lejos de la etapa de declive
Plan de marketing de Coca Cola
• Coca cola Vs Pepsi:




                        • Coca cola Vs Inka Cola:
Plan de marketing de Coca Cola
• Es una marca de reconocida calidad, posicionada y preferida en gran parte del
  mundo.
• Tiene una fórmula única que la distingue, la cual nunca ha podido ser copiada
  por la competencia.
• Posee muchas sucursales en todo el mundo superando a la competencia, ya
  que tiene un nivel bajo de endeudamiento.
• Tiene diferentes tipos de presentaciones y tamaños.




• Coca cola tiene uno de los precios más altos en el mercado de bebidas
  gaseosas.
• Es considerada por un sector del mercado como una bebida poco saludable
• No puede tener la plaza de bebidas como Inka Cola, ya que no tiene la imagen
  de producto peruano.
• Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares.
• Algunos sectores dedicados a la salud a nivel internacional, consideran que las
  bebidas azucaradas como Coca Cola son dañinas para la salud.
• Teniendo varios dueños por sucursales, la franquicia de Coca Cola puede
  verse afectada en su imagen por el descuido de alguno.




• Es una marca representativa a nivel mundial y tiene convenios estratégicos
  con diferentes industrias en el mercado, por lo cual le es más fácil publicitarse
  en diferentes sectores y medios.
• Tiene un gran valor de marca y esto es mucho más fácil para
  introducir, promocionar y posicionar un nuevo producto.
• Cuenta con grandes ingresos a nivel             mundial y ello le permite
  realizar grandes inversiones en publicidad.
Plan de marketing de Coca Cola
Coca Cola lo estructura en 5 partes:

1. Definición clara de la dirección estratégica que
determinara los esfuerzos comerciales.
2. Análisis exhaustivo del mercado, que incluye el
entorno económico, la cadena de suministro y los
competidores actuales y potenciales.
3. Permite evaluar oportunidades por medio de
una segmentación de mercado y un análisis de los
segmentos mas relevantes.
4. Desarrollo de posicionamiento único a través
de propuestas de valor claras y diferenciadas.
5. Permite            compilar       la      estrategia
comercial, guiando el desarrollo de acciones de
marketing y ventas conectadas a las necesidades de
los clientes y a las capacidades de la organización.
Modelo de Plan de Marketing
    -Grupo objetivo: Público de
    todas las edades.



    -Características Involucrada en
    los eventos internacionales



    -Posicionamiento: Si hablamos
    del mercado nacional en
    términos de marcas, Coca Cola
    lidera el mercado con una
    cuota de 26%,seguida por Inka
    Cola 25%,Kola Real 8%,Pepsi
    7% y otras marcas 34%.
Llegaacaptarvarios países.
Es más...



            La compañía tuvo que
            comprar
            aInkaColaporquenopudo
            competirconelsaborde
            bebida nacional y aun así
            sigue
            generandoingresosporCoca
            ColayporInkaCola.
Producto:




Consumo extendido no solo para lo que en principio están pensando
en refrescar, sino para consumir en cualquier momento o situación
Precio: El comprador se siente
 conforme por el prestigio de la
 marca.




                                   Plaza: Como objetivo llevar hasta
                                   el consumidor el producto.


Promoción: Para el
incremento de las ventas.
Para eso se aplican
diferentes políticas de
comunicación con el
exterior.
Marketing Mix
1.   La publicidad:

informa sobre las características
            del producto y la mas
         importante, persuadir al
          posible comprador. Hay
       diferentes elementos que
       Coca Cola usa para llamar
     la atención. Por ejemplo, la
       mayoría de sus campañas
       incluyen el color rojo que
           además de recordar al
      producto capta la atención
                  de las personas.
Marketing Mix
2.   Despertar interés:

     Coca Cola centra muchos
     esfuerzos en captar el interés
     de la gente joven ofreciéndoles
     o interesándose por sus gustos
     y aficiones tales como la
     música, organizando conciertos.
Marketing Mix
3.   Encontrar un deseo:

     Coca Cola juega muchísimo con
     este aspecto. Por
     ejemplo, compara su producto
     con un beso, lo equipara a los
     deseos de felicidad y paz
     navideña.
Marketing Mix
4.   Conseguir la actuación:



     Si el resto de pasos funcionan, y
     Coca Cola se asegura de eso con
     poderosas campañas, el objetivo
     de la venta se alcanza.
Marketing Mix
5.   Venta Personal:

     Es una venta mucho mas individual
     que tiene como objetivo
     informar, persuadir y convencer; y
     que implica una relación mas
     estrecha vendedor – cliente. Por su
     buen posicionamiento ,Coca Cola
     no acostumbra y no le hace falta
     practicar este tipo de venta.
Marketing Mix
6. Promoción de ventas:


  Se refiere a la política de marketing
  que incluye una serie de actividades
  comerciales que tienen como
  objetivo incrementar las ventas a
  corto plazo. Unos cuantos ejemplos
  son hacer un regalo con la compra
  del producto Coca Cola. También
  podemos definir y ampliar la
  promoción que hace Coca Cola en
  cuanto a sus
  consumidores, distribuidores y/o
  detallistas.
Coca Cola a lo largo de su historia a hecho un sin fin de
publicidades por todos los medios de comunicación. Actualmente
la mayor cantidad la realiza por televisión.
Carteles en las calles, diarios y anuncios en las radios también
forman parte de la publicidad.
Ha tomado como estrategia apelar a los sentimientos del
consumidor.
Obsequios

•   Se dan premios por la compra de un
    numero mayor de unidades.
•   Por la compra de un four pack de
    Coca Cola viene incluido un vaso de
    regalo.
•   Coca Cola se hace presente en el
    deporte ya sea en mundiales de
    fútbol, olimpiadas, siempre sale algo
    representativo tanto de la marca
    como el evento
Los descuentos
•   Actualmente no se utilizan con
    frecuencia, pero si en sus demás
    productos. Por ejemplo, en los
    supermercados encontramos una
    Coca Cola de 1.5 litros con
    descuentos de 0.50 o 1.00 soles,o de
    repente vemos Coca Cola de 1.5 litros
    + pizza familiar a 10.99 soles. Esto es
    para brindarle beneficios al cliente y
    a la vez busca que participe
    directamente el consumidor con la
    empresa
Los canjes
• Se realizan mediante la entrega
  de pruebas de compra que
  determinen la adquisición del
  producto. Como por ejemplo: En
  campañas navideñas, por 02
  tapas mas 2.00 soles se puede
  tener uno de los 5 modelos de
  adornos navideños. En las
  olimpiadas, 02 tapas mas 2.50
  soles se obtiene uno de los 06
  modelos coleccionables de osos
  deportistas.
Venden directamente el producto al
consumidor final. Son el ultimo eslabón
del canal de distribución. Es el que esta
en contacto con el mercado. Coca Cola
ofrece capacitación a
microempresarios y detallistas
(administración, contabilidad, plantaci
ón, manejo de inventario e impuestos
para el mayor logro de rentabilidad).
Sorteos anuales. Ejemplo: Un
  Salón de Te Alicia…                                auto 0 kilómetros.

  El restaurante trabaja con varios distribuidores
  que brindan productos, siendo uno de ellos
  Coca Cola. Las promociones que obtiene son
  las siguientes:

  La oportunidad de pertenecer al club gourmet.                         Carteles publicitarios para
                                                                        prestigio del restaurante y la
                                 Servilleteros, individuales, toma      marca.
                                 pedidos, cubiertos, etc.




                              Máquina exhibidora en calidad de préstamo
Capacitaciones de             sin costo alguno.
platos gastronómicos.


Promociones contantes ( descuentos por la
compra de cierta cantidad de productos.
Esto brindan un adicional dependiendo del                        Capacitaciones anuales con
pedido).                                                         respecto a la atención al cliente.
Plan de marketing de Coca Cola
El objetivo es brindar un producto de calidad (en este caso
bebidas         gaseosas),         dedicándose    a       la
fabricación, comercialización y distribución de las mismas
para lograr la satisfacción del cliente.
• Mantener la fórmula del producto para
  empoderamiento y permanencia del
  público consumidor.


                       • Promover el crecimiento económico de los
                         países generando nuevos puestos de trabajo.




• Brindar una imagen novedosa (como imagen de
  la marca) y familiar del producto en los
  diferentes establecimientos comerciales sean
  micro, medianas o grandes empresas.
• Enfatizar valores y sentimientos que lleguen a la
    mente de los consumidores.




                                            • Comprometerse con la conservación
                                              del medio ambiente modificando la
                                              tecnología de envasado en botellas
                                              que contengan bajo contenido de
                                              carbono.


• Brindar un buen clima
  laboral.
• Invertir en maquinaria.
• Ofrecer beneficios a los
  accionistas.
Plan de marketing de Coca Cola
Brindar publicidad orientada a la promoción de una
   vida saludable y, valores como la amistad y          Realizar estudios de mercado para
   sentimientos de felicidad.                           obtener información sobre la satisfacción
                                                        y necesidades de los consumidores.




Ejecutar un plan de inversión en
la infraestructura de todas sus
plantas a nivel mundial.                                             Realizar planes de inversión
                                                                     social apoyando a las zonas
                                                                     más necesitadas.



    Invertir en centros de estudios y
    desarrollo para la utilización de                                Generar estrategias de
    materiales menos                                                 capacitación que aseguren
    contaminantes en la producción                                   un trabajo seguro y
    de sus envases de distribución                                   crecimiento en la empresa
Plan de marketing de Coca Cola
Podemos visualizar algunos presupuestos que esta compañía realizó
para el mes de diciembre en el año 2010 basada en sus 2 productos
más solicitados a nivel mundial: Coca Cola (coke) y Coca Cola Zero.


                             PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA
                Conceptos                Coke(P)        Coca-Cola Zero(Q)
        Unidades a Producir               5200                1450
        X Necesidades de
        Material(Por unidad)               X18                X14

        Material A
        Material B                   10 – 52,000 Und.    8 – 11,600 Und.

                                     8 – 41,600 Und.      6 – 8,700 Und
        =Necesidades de
                                       93,600 Und.        20,300 Und.
        Materiales p/ producción
        +Inv Final Deseado(M.P)         100 Und.            50 Und.
        = Necesidades Totales          93,700 Und.        20,350 Und.
        -Inv Inicial(M.P.)              900 Und.            100 Und.
        =Materiales a Comprar          92,800 Und.        20,250 Und.
        X Precio Unitario
                                          $4,07              $4,07
        Material A
        Material B                        $1,70              $1.70

                                          $2.37              $2.37
        =Costo de Compra               $377,696.00         $82,417.50
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA


          Conceptos              Coke(P)       CocaCola Zero(Q)
Unidades a Producir               5200                1450
X Hora de MOD por
                                  X16                  X18
Unidad
=Horas Totales                   83,200              26,100
X Costo por hora de MDO           $2,60               $2,60
= Costo Total MDO              $216,320.00          $67,860.00




                       PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

          Conceptos              Coke(P)        CocaCola Zero(Q)
Ventas Planeadas                  6000                  1500
+Inv Final Deseado                 100                   50
=Necesidades Totales              6100                  1450
-Inv Inicial                       900                  100
=Unidades a Producir              5200                  1450
PRESUPUESTO DE VENTAS


      Productos               Cantidades                 Precios   Ventas Estimadas
Coke(P)                         6000                     $135.60     $813,600.00
CocaCola Zero(Q)                1500                     $169.50     $254,250.00
Totales                                                              $1,067,850.00




                          PRESUPUESTO DE CONSUMO

           Cálculos                            A                       B
Inv. Inicial                                  9,800                   7,800
X Costo Unitario al
                                              $1,70                   $2,37
terminar el año
= Valor Inv. Al comenzar el
                                           $16,660.00              $18,486.00
año
+ Presupuesto de Compras                   $93,840.00              $103,332.00
= Valor Inv. Disponible                    $110,500.00             $121,818.00
- Valor Inv. Inicial                        $2,380.00               $2,607.00
= Presupuesto de Consumo                   $108,120.00             $119,211.00
• Coca cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con
  cada uno de sus publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar
  nuestra atención. Con las promociones navideñas, logra estar en la mente
  de los consumidores como marca mundial. Es por ello, que sin la
  promoción y publicidad coca cola nunca hubiese llegado a ser lo que es
  hoy en día.

• La presencia de coca cola en el mercado se debe al plan bien desarrollado
  de sus diversas estrategias. También, porque pudieron identificar las
  necesidades de cada una de las zonas geográficas en las que se encuentra
  presente actualmente, y posicionarse en el mercado de las bebidas
  gaseosas.

• Años atrás todavía era posible calcular los precios a base de costo y
  margen de ganancia. Hoy es necesario ejecutar una administración de
  precios competentes. Para estructurar dichos precios y la posición en el
  mercado, debemos considerar factores de influencia como los
  impositivos, legales, políticos y sociales. Por otro lado, las empresas
  competidoras deben ser observadas constantemente.
1 de 45

Recomendados

COCA COLA por
COCA COLACOCA COLA
COCA COLAangelC4id0
350.1K visualizações73 slides
Coca cola por
Coca cola Coca cola
Coca cola Jonatan Romero
42.9K visualizações23 slides
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA por
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLANANCY ALHUA ALZAMORA
54.9K visualizações11 slides
Coca Cola expo por
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expoAbel Bryan Iñamagua Paz
9.1K visualizações24 slides
La estrategia competitiva de coca cola por
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
53.2K visualizações1 slide
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales por
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturalesJudith Medina Vela
31.9K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

COCA COLA por
COCA COLACOCA COLA
COCA COLAGustavo Agudelo
69.4K visualizações60 slides
Mercado de la empresa Bimbo por
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
105.3K visualizações30 slides
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado por
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoKelly Gonzalez Martinez
123.1K visualizações14 slides
Plan estratégico McDonald's por
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sDavid Herrero Conesa
507K visualizações25 slides
Plan de marketing “juguería delicias” por
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Alberth ibañez Fauched
218.9K visualizações33 slides
Aromas Café por
Aromas CaféAromas Café
Aromas CaféNancy Sancho
33.1K visualizações30 slides

Mais procurados(20)

COCA COLA por Gustavo Agudelo
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo69.4K visualizações
Mercado de la empresa Bimbo por Adriana Calderon
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon105.3K visualizações
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado por Kelly Gonzalez Martinez
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez123.1K visualizações
Plan estratégico McDonald's por David Herrero Conesa
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa507K visualizações
Plan de marketing “juguería delicias” por Alberth ibañez Fauched
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
Alberth ibañez Fauched218.9K visualizações
Aromas Café por Nancy Sancho
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
Nancy Sancho33.1K visualizações
Planes y objetivos de Starbucks por Vero Erazo
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
Vero Erazo46.5K visualizações
Coca Cola sin Azúcar por Gustavo Agudelo
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo14.1K visualizações
Canales de distribucion Bimbo por Juliana Rivero
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero144.7K visualizações
Análisis foda de la empresa coca por Juan Pablo Vega
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega23.5K visualizações
Canales de distribución por Paola Salais
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais12.3K visualizações
Coca cola power point por crissbel
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
crissbel68.6K visualizações
Estrategias de precio - Big Cola por Sergio Nole Merino
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
Sergio Nole Merino8.1K visualizações
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social por Miiranditha Diaz
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Miiranditha Diaz132.8K visualizações
Estrategia Mc Donalds por Gustavo Jofre
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre276.3K visualizações
Ejemplos de las 22 leyes inmutables del marketing por Alejandro Garrido Caballero
Ejemplos de las 22 leyes inmutables del marketingEjemplos de las 22 leyes inmutables del marketing
Ejemplos de las 22 leyes inmutables del marketing
Alejandro Garrido Caballero104.5K visualizações
5 fuerzas de porter bimbo por RAFAEL_SIERRA
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA81K visualizações
Gloria foda por Kevin Kimble Jon
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon48.6K visualizações

Destaque

Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02 por
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Brox Technology
93.2K visualizações45 slides
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto) por
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Jair Reséndiz
186.3K visualizações34 slides
Guía para elaborar un Plan de Marketing por
Guía para elaborar un Plan de MarketingGuía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de MarketingEmpirica Influentials & Research
202.8K visualizações18 slides
Presentacion plan de marketing por
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingMARIA PAULA CASTRO
48.9K visualizações37 slides
Diapositivas coca cola por
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca colaingenieriaind
15.2K visualizações4 slides
Publicidad semana14 por
Publicidad semana14Publicidad semana14
Publicidad semana14Lina Lizeth Dominguez Toquinto
111 visualizações5 slides

Destaque(20)

Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02 por Brox Technology
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Brox Technology93.2K visualizações
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto) por Jair Reséndiz
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Jair Reséndiz186.3K visualizações
Presentacion plan de marketing por MARIA PAULA CASTRO
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
MARIA PAULA CASTRO48.9K visualizações
Diapositivas coca cola por ingenieriaind
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca cola
ingenieriaind15.2K visualizações
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia por Julia Lizette Villa Tun
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun157.9K visualizações
Metodos para determinar el presupuesto por Karen Valenzuela
Metodos para determinar el presupuestoMetodos para determinar el presupuesto
Metodos para determinar el presupuesto
Karen Valenzuela128 visualizações
Planeacion de coca cola por Inge Quim
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
Inge Quim58.7K visualizações
Marketing lateral - Pensamiento lateral por Francisco Torreblanca
Marketing lateral - Pensamiento lateralMarketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Francisco Torreblanca162.8K visualizações
Marketing Presentation on Coca Cola por Siddhartha Kamat
Marketing Presentation on Coca Cola Marketing Presentation on Coca Cola
Marketing Presentation on Coca Cola
Siddhartha Kamat121.8K visualizações
Un plan de comunicación comercial por Eladio Bombín Torrens
Un plan de comunicación comercial Un plan de comunicación comercial
Un plan de comunicación comercial
Eladio Bombín Torrens3.2K visualizações
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013 por Asunción Gaona Campi
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Asunción Gaona Campi14.6K visualizações
Modelos del plan de marketing por Laddys Princes
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
Laddys Princes9.6K visualizações
Proyecto De Marketing por gueste6e236
Proyecto De MarketingProyecto De Marketing
Proyecto De Marketing
gueste6e23618.5K visualizações
Concepto aida por Franck Esquivel
Concepto aidaConcepto aida
Concepto aida
Franck Esquivel5.9K visualizações
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado por UMSNH-ININEE
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
UMSNH-ININEE2.7K visualizações
Ciclo De Vida por Marioli Pastor
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
Marioli Pastor56.6K visualizações
Promociones de ventas por Sergio Hernandez
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
Sergio Hernandez11.1K visualizações

Similar a Plan de marketing de Coca Cola

Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02 por
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02William Zevallos Laveriano
154 visualizações45 slides
Plandemarketingdecocacola por
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola gustavochipana94
61 visualizações45 slides
Plan de marketing de cocacola por
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolafredy vargas montes
2.6K visualizações45 slides
Plan de marketing de coca cola por
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaJuan Alfonso Veliz Flores
72 visualizações45 slides
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx por
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxMIRELYTUANAMAUSHIAHU
70 visualizações45 slides
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf por
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfANYIEPRIETOHERRERA
9 visualizações40 slides

Similar a Plan de marketing de Coca Cola(20)

Plandemarketingdecocacola por gustavochipana94
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
gustavochipana9461 visualizações
Plan de marketing de cocacola por fredy vargas montes
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
fredy vargas montes2.6K visualizações
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx por MIRELYTUANAMAUSHIAHU
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
MIRELYTUANAMAUSHIAHU70 visualizações
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf por ANYIEPRIETOHERRERA
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
ANYIEPRIETOHERRERA9 visualizações
PROYECTO FINAL COCA COLA por andreaggr
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
andreaggr133K visualizações
estrategias de coca cola por Alexis Camacho
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
Alexis Camacho39.7K visualizações
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf por elmer375857
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
elmer37585732 visualizações
Marca producto por Evita HGonzalez
Marca productoMarca producto
Marca producto
Evita HGonzalez350 visualizações
COCA COLA (expo politicas mktg mix) por angelC4id0
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
angelC4id052.5K visualizações
Plan de Marketing de Coca Cola por Stephanie Pinzón
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
Stephanie Pinzón23.2K visualizações
Marca producto por ticeteeresa
Marca productoMarca producto
Marca producto
ticeteeresa549 visualizações
Power marca coca cola por Siete estudiso
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
Siete estudiso932 visualizações

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 visualizações9 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 visualizações6 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 visualizações11 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 visualizações16 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 visualizações21 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández124 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez243 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações

Plan de marketing de Coca Cola

  • 2. El nombre de la marca y el diseño del logotipo de Coca Cola corrió a cargo del contable farmacéutico, Frank Robinson, y en sus inicios la Coca Cola fue introducida comercialmente como "un tónico efectivo para el cerebro y los nervios”. El hombre bebió su vaso por un nickel (5 céntimos de la época) y de esta forma nació Coca Cola con burbujas tal y como la conocemos en la actualidad. Coca Cola ha sido capaz de establecer con los consumidores un vínculo que muy pocas marcas han sido capaces de crear Esta empresa es una de las marcas comerciales más identificable y comercializada. The Coca Cola Company es el número uno a nivel mundial de la producción y la comercialización de bebidas sin alcohol
  • 4. Estudio minucioso de los factores y hechos que rodean el consumo de un bien o servicio Aquí debemos plantearnos cómo es que el entorno general y específico afecta de manera positiva y negativa a esta marca. Para ello, debemos analizar ciertos puntos que pueden limitar a la marca como un producto que es ofrecido a los clientes.
  • 5. competencia El producto debe tener gran calidad o avances de innovación superiores a los de la competencia. Se fija en todo desde los procesos de producción, el diseño del producto, su medios de comunicación sabor, su manufactura y su calidad hasta el Tiene que ser trasmitida en los medios adecuados para empaque que sea vista por la gente que ellos saben que pueden comprar el producto.
  • 6. cultural Población como una cultura con poder adquisitivo sobre este producto, siendo esta una oportunidad. político El estado promueve la realización de este tipo de negocios en todo el país para tales fines. tecnológico El producto cuenta con tecnología de primera adecuada para su producción
  • 10. • Desarrollo: Coca Cola fue creado por el farmacéutico John Pemberton en 1886, como un medicamento en jarabe que aliviaba el dolor de cabeza y las nauseas. En sus inicios estaba compuesto por hojas de coca y semillas de nuez de cola, de donde se origina el nombre. La bebida como tal surge al combinar accidentalmente el jarabe con agua carbonatada, donde ya se empezó a vender como un remedio que calmaba la sed a 5 centavos en vaso. • Introducción: Ese mismo año se le ofreció a Pembertom distribuir su producto por todo los Estados Unidos. Se realizó la venta de la compañía y la marca al empresario Asa Griggs Candler por 23.300 dólares, cuyas estrategias de Marketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del sigo XX. Para introducir Coca Cola en el mercado se utilizaría el modelo AIDA, el cual se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de comprar el producto. AIDA son las siglas de atención, interés, deseo y acción. Nota: Campañas publicitarias creativas en donde se invertía el 20% de los ingresos solo en publicidad.
  • 11. • Crecimiento: En esta etapa Coca Cola empieza a ser conocido y sus ventas aumentan poco a poco en todos los Estados Unidos. Ya a finales del siglo XIX, el producto se posiciona e inicia sus ventas a nivel mundial. Llegando a países como Turquía, China, Japón, etc. Al Perú llegó en el año 1936. • Madurez: En la actualidad Coca Cola es una marca reconocida y posicionada a nivel mundial, siendo vendida en más de 205 países. Manteniendo el volumen de sus ventas gracias a sus continuas campañas de marketing y publicidad, las cuales se caracterizan por ser innovadoras multiculturales. El objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y ganar la aceptación y preferencia de las nuevas generaciones. • Declive: Coca Cola aún se mantiene líder en el mercado en muchos países, por lo cual podemos decir que aún está muy lejos de la etapa de declive
  • 13. • Coca cola Vs Pepsi: • Coca cola Vs Inka Cola:
  • 15. • Es una marca de reconocida calidad, posicionada y preferida en gran parte del mundo. • Tiene una fórmula única que la distingue, la cual nunca ha podido ser copiada por la competencia. • Posee muchas sucursales en todo el mundo superando a la competencia, ya que tiene un nivel bajo de endeudamiento. • Tiene diferentes tipos de presentaciones y tamaños. • Coca cola tiene uno de los precios más altos en el mercado de bebidas gaseosas. • Es considerada por un sector del mercado como una bebida poco saludable • No puede tener la plaza de bebidas como Inka Cola, ya que no tiene la imagen de producto peruano.
  • 16. • Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares. • Algunos sectores dedicados a la salud a nivel internacional, consideran que las bebidas azucaradas como Coca Cola son dañinas para la salud. • Teniendo varios dueños por sucursales, la franquicia de Coca Cola puede verse afectada en su imagen por el descuido de alguno. • Es una marca representativa a nivel mundial y tiene convenios estratégicos con diferentes industrias en el mercado, por lo cual le es más fácil publicitarse en diferentes sectores y medios. • Tiene un gran valor de marca y esto es mucho más fácil para introducir, promocionar y posicionar un nuevo producto. • Cuenta con grandes ingresos a nivel mundial y ello le permite realizar grandes inversiones en publicidad.
  • 18. Coca Cola lo estructura en 5 partes: 1. Definición clara de la dirección estratégica que determinara los esfuerzos comerciales. 2. Análisis exhaustivo del mercado, que incluye el entorno económico, la cadena de suministro y los competidores actuales y potenciales. 3. Permite evaluar oportunidades por medio de una segmentación de mercado y un análisis de los segmentos mas relevantes. 4. Desarrollo de posicionamiento único a través de propuestas de valor claras y diferenciadas. 5. Permite compilar la estrategia comercial, guiando el desarrollo de acciones de marketing y ventas conectadas a las necesidades de los clientes y a las capacidades de la organización.
  • 19. Modelo de Plan de Marketing -Grupo objetivo: Público de todas las edades. -Características Involucrada en los eventos internacionales -Posicionamiento: Si hablamos del mercado nacional en términos de marcas, Coca Cola lidera el mercado con una cuota de 26%,seguida por Inka Cola 25%,Kola Real 8%,Pepsi 7% y otras marcas 34%.
  • 20. Llegaacaptarvarios países. Es más... La compañía tuvo que comprar aInkaColaporquenopudo competirconelsaborde bebida nacional y aun así sigue generandoingresosporCoca ColayporInkaCola.
  • 21. Producto: Consumo extendido no solo para lo que en principio están pensando en refrescar, sino para consumir en cualquier momento o situación
  • 22. Precio: El comprador se siente conforme por el prestigio de la marca. Plaza: Como objetivo llevar hasta el consumidor el producto. Promoción: Para el incremento de las ventas. Para eso se aplican diferentes políticas de comunicación con el exterior.
  • 23. Marketing Mix 1. La publicidad: informa sobre las características del producto y la mas importante, persuadir al posible comprador. Hay diferentes elementos que Coca Cola usa para llamar la atención. Por ejemplo, la mayoría de sus campañas incluyen el color rojo que además de recordar al producto capta la atención de las personas.
  • 24. Marketing Mix 2. Despertar interés: Coca Cola centra muchos esfuerzos en captar el interés de la gente joven ofreciéndoles o interesándose por sus gustos y aficiones tales como la música, organizando conciertos.
  • 25. Marketing Mix 3. Encontrar un deseo: Coca Cola juega muchísimo con este aspecto. Por ejemplo, compara su producto con un beso, lo equipara a los deseos de felicidad y paz navideña.
  • 26. Marketing Mix 4. Conseguir la actuación: Si el resto de pasos funcionan, y Coca Cola se asegura de eso con poderosas campañas, el objetivo de la venta se alcanza.
  • 27. Marketing Mix 5. Venta Personal: Es una venta mucho mas individual que tiene como objetivo informar, persuadir y convencer; y que implica una relación mas estrecha vendedor – cliente. Por su buen posicionamiento ,Coca Cola no acostumbra y no le hace falta practicar este tipo de venta.
  • 28. Marketing Mix 6. Promoción de ventas: Se refiere a la política de marketing que incluye una serie de actividades comerciales que tienen como objetivo incrementar las ventas a corto plazo. Unos cuantos ejemplos son hacer un regalo con la compra del producto Coca Cola. También podemos definir y ampliar la promoción que hace Coca Cola en cuanto a sus consumidores, distribuidores y/o detallistas.
  • 29. Coca Cola a lo largo de su historia a hecho un sin fin de publicidades por todos los medios de comunicación. Actualmente la mayor cantidad la realiza por televisión. Carteles en las calles, diarios y anuncios en las radios también forman parte de la publicidad. Ha tomado como estrategia apelar a los sentimientos del consumidor.
  • 30. Obsequios • Se dan premios por la compra de un numero mayor de unidades. • Por la compra de un four pack de Coca Cola viene incluido un vaso de regalo. • Coca Cola se hace presente en el deporte ya sea en mundiales de fútbol, olimpiadas, siempre sale algo representativo tanto de la marca como el evento
  • 31. Los descuentos • Actualmente no se utilizan con frecuencia, pero si en sus demás productos. Por ejemplo, en los supermercados encontramos una Coca Cola de 1.5 litros con descuentos de 0.50 o 1.00 soles,o de repente vemos Coca Cola de 1.5 litros + pizza familiar a 10.99 soles. Esto es para brindarle beneficios al cliente y a la vez busca que participe directamente el consumidor con la empresa
  • 32. Los canjes • Se realizan mediante la entrega de pruebas de compra que determinen la adquisición del producto. Como por ejemplo: En campañas navideñas, por 02 tapas mas 2.00 soles se puede tener uno de los 5 modelos de adornos navideños. En las olimpiadas, 02 tapas mas 2.50 soles se obtiene uno de los 06 modelos coleccionables de osos deportistas.
  • 33. Venden directamente el producto al consumidor final. Son el ultimo eslabón del canal de distribución. Es el que esta en contacto con el mercado. Coca Cola ofrece capacitación a microempresarios y detallistas (administración, contabilidad, plantaci ón, manejo de inventario e impuestos para el mayor logro de rentabilidad).
  • 34. Sorteos anuales. Ejemplo: Un Salón de Te Alicia… auto 0 kilómetros. El restaurante trabaja con varios distribuidores que brindan productos, siendo uno de ellos Coca Cola. Las promociones que obtiene son las siguientes: La oportunidad de pertenecer al club gourmet. Carteles publicitarios para prestigio del restaurante y la Servilleteros, individuales, toma marca. pedidos, cubiertos, etc. Máquina exhibidora en calidad de préstamo Capacitaciones de sin costo alguno. platos gastronómicos. Promociones contantes ( descuentos por la compra de cierta cantidad de productos. Esto brindan un adicional dependiendo del Capacitaciones anuales con pedido). respecto a la atención al cliente.
  • 36. El objetivo es brindar un producto de calidad (en este caso bebidas gaseosas), dedicándose a la fabricación, comercialización y distribución de las mismas para lograr la satisfacción del cliente.
  • 37. • Mantener la fórmula del producto para empoderamiento y permanencia del público consumidor. • Promover el crecimiento económico de los países generando nuevos puestos de trabajo. • Brindar una imagen novedosa (como imagen de la marca) y familiar del producto en los diferentes establecimientos comerciales sean micro, medianas o grandes empresas.
  • 38. • Enfatizar valores y sentimientos que lleguen a la mente de los consumidores. • Comprometerse con la conservación del medio ambiente modificando la tecnología de envasado en botellas que contengan bajo contenido de carbono. • Brindar un buen clima laboral. • Invertir en maquinaria. • Ofrecer beneficios a los accionistas.
  • 40. Brindar publicidad orientada a la promoción de una vida saludable y, valores como la amistad y Realizar estudios de mercado para sentimientos de felicidad. obtener información sobre la satisfacción y necesidades de los consumidores. Ejecutar un plan de inversión en la infraestructura de todas sus plantas a nivel mundial. Realizar planes de inversión social apoyando a las zonas más necesitadas. Invertir en centros de estudios y desarrollo para la utilización de Generar estrategias de materiales menos capacitación que aseguren contaminantes en la producción un trabajo seguro y de sus envases de distribución crecimiento en la empresa
  • 42. Podemos visualizar algunos presupuestos que esta compañía realizó para el mes de diciembre en el año 2010 basada en sus 2 productos más solicitados a nivel mundial: Coca Cola (coke) y Coca Cola Zero. PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA Conceptos Coke(P) Coca-Cola Zero(Q) Unidades a Producir 5200 1450 X Necesidades de Material(Por unidad) X18 X14 Material A Material B 10 – 52,000 Und. 8 – 11,600 Und. 8 – 41,600 Und. 6 – 8,700 Und =Necesidades de 93,600 Und. 20,300 Und. Materiales p/ producción +Inv Final Deseado(M.P) 100 Und. 50 Und. = Necesidades Totales 93,700 Und. 20,350 Und. -Inv Inicial(M.P.) 900 Und. 100 Und. =Materiales a Comprar 92,800 Und. 20,250 Und. X Precio Unitario $4,07 $4,07 Material A Material B $1,70 $1.70 $2.37 $2.37 =Costo de Compra $377,696.00 $82,417.50
  • 43. PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA Conceptos Coke(P) CocaCola Zero(Q) Unidades a Producir 5200 1450 X Hora de MOD por X16 X18 Unidad =Horas Totales 83,200 26,100 X Costo por hora de MDO $2,60 $2,60 = Costo Total MDO $216,320.00 $67,860.00 PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN Conceptos Coke(P) CocaCola Zero(Q) Ventas Planeadas 6000 1500 +Inv Final Deseado 100 50 =Necesidades Totales 6100 1450 -Inv Inicial 900 100 =Unidades a Producir 5200 1450
  • 44. PRESUPUESTO DE VENTAS Productos Cantidades Precios Ventas Estimadas Coke(P) 6000 $135.60 $813,600.00 CocaCola Zero(Q) 1500 $169.50 $254,250.00 Totales $1,067,850.00 PRESUPUESTO DE CONSUMO Cálculos A B Inv. Inicial 9,800 7,800 X Costo Unitario al $1,70 $2,37 terminar el año = Valor Inv. Al comenzar el $16,660.00 $18,486.00 año + Presupuesto de Compras $93,840.00 $103,332.00 = Valor Inv. Disponible $110,500.00 $121,818.00 - Valor Inv. Inicial $2,380.00 $2,607.00 = Presupuesto de Consumo $108,120.00 $119,211.00
  • 45. • Coca cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada uno de sus publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar nuestra atención. Con las promociones navideñas, logra estar en la mente de los consumidores como marca mundial. Es por ello, que sin la promoción y publicidad coca cola nunca hubiese llegado a ser lo que es hoy en día. • La presencia de coca cola en el mercado se debe al plan bien desarrollado de sus diversas estrategias. También, porque pudieron identificar las necesidades de cada una de las zonas geográficas en las que se encuentra presente actualmente, y posicionarse en el mercado de las bebidas gaseosas. • Años atrás todavía era posible calcular los precios a base de costo y margen de ganancia. Hoy es necesario ejecutar una administración de precios competentes. Para estructurar dichos precios y la posición en el mercado, debemos considerar factores de influencia como los impositivos, legales, políticos y sociales. Por otro lado, las empresas competidoras deben ser observadas constantemente.