O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 19 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública (20)

Mais de Bibliotic (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública

  1. 1. Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  2. 2. BIBLIOTECA VIRTUAL PARA VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA- (BVS-VSP ) PROYECTO CONJUNTO BIREME/OPS/MPS BOGOTA, D.C. MAYO 15, 2009 Presentado por: Yolanda Ruan de De la Carrera Consultora en Sistemas de Información
  3. 3. CONTENIDO <ul><li>ANTECEDENTES </li></ul><ul><li>OBJETIVO DE LA BVS-VSP </li></ul><ul><li>PROYECTOS DE LA BVS-VSP </li></ul><ul><li>GESTION DE LA BVS-VSP </li></ul><ul><li>LOGROS </li></ul><ul><li>RECOMENDACIONES </li></ul>
  4. 4. ANTECEDENTES: Nivel Nacional BVS-VSP <ul><li>La BVS-VSP, nace como respuesta a la necesidad de fortalecer el Sistema de Vigilancia en Salud Publica de Colombia implementando herramientas para gestión de la información y el conocimiento, empleando metodologías basadas en Internet que permiten avanzar en la inclusión de temas de interés para el sistema. </li></ul>
  5. 5. OBJETIVO BVS-VSP <ul><li>Establecer un sistema de información en vigilancia de salud publica, enmarcado dentro de la estrategia de biblioteca virtual para vigilancia en salud publica, como forma de responder a las nuevas exigencias que plantea el desarrollo científico y técnico del modelo de cooperación técnica, promoviendo la producción y operación descentralizada de fuentes de información conectadas en red con acceso directo y universal, sin limitaciones geográficas ni de tiempo </li></ul>
  6. 6. CONTEXTO TEMATICO ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA <ul><li>Enfermedades inmunoprevenibles </li></ul><ul><li>Enfermedades de transmisión sexual </li></ul><ul><li>Enfermedades transmitidas por vectores </li></ul><ul><li>Enfermedades transmitidas por alimentos </li></ul><ul><li>Zoonosis </li></ul><ul><li>Otras enfermedades: Lepra, Tuberculosis, emergentes y reemergentes </li></ul>
  7. 7. CONTEXTO TEMATICO TEMAS EN SALUD PUBLICA <ul><li>Accidentes y violencia </li></ul><ul><li>Administración y planificación en salud </li></ul><ul><li>Alimentación y nutrición </li></ul><ul><li>Ambiente y salud </li></ul><ul><li>Ciencia y tecnología en salud </li></ul><ul><li>Ciencias sociales en salud </li></ul><ul><li>Comunicación en salud </li></ul><ul><li>Demografía </li></ul><ul><li>Derecho Sanitario </li></ul><ul><li>Economía de la Salud </li></ul><ul><li>Enfermedades crónicas y degenerativas </li></ul><ul><li>Enfermedades infecciosas y parasitarias </li></ul><ul><li>Epidemiología </li></ul><ul><li>Equidad en salud y social </li></ul><ul><li>Etica y Bioética </li></ul><ul><li>Historia de la salud pública </li></ul><ul><li>Medicamentos esenciales </li></ul><ul><li>Políticas públicas en salud </li></ul><ul><li>Recursos humanos en salud </li></ul><ul><li>Salud animal </li></ul><ul><li>Vigilancia en salud pública </li></ul>
  8. 8. PROYECTOS BVS-VSP <ul><li>LITERATURA CIENTIFICO TECNICA – LILDBI-WEB </li></ul><ul><li>LOCALIZADOR DE INFORMACION EN SALUD (LIS) </li></ul><ul><li>LEGISALUD </li></ul><ul><li>DIRECTORIO DE EVENTOS </li></ul>
  9. 9. GESTION DE LA BVS-VSP <ul><li>Se realiza a través de tres tipos de actividades: </li></ul><ul><li>Organizativas </li></ul><ul><li>Formativas </li></ul><ul><li>Productivas </li></ul>
  10. 10. ORGANIZATIVAS <ul><li>Conformación de CCN y CCT </li></ul><ul><li>Convocación a reuniones del CCN </li></ul><ul><li>Convocación a reuniones de los CCT </li></ul><ul><li>Seguimiento y evaluación de las tareas asignadas </li></ul><ul><li>Plan Estratégico de Gestión para el Desarrollo de la BVS-VSP </li></ul><ul><li>Guía para Utilizar los Recursos de Información de la BVS-VSP </li></ul>
  11. 11. FORMATIVAS 284 TOTALES 13 14 15 23 27 20 25 27 17 8 9 U. Militar Nueva Granada MPS-DGSP U. Militar Nueva Granada Secretaria de Salud de Bogotá Secretaria de Salud de Bogotá Secretaria de Salud de Bogotá Secretaria de Salud de Bogotá Secretaria de Salud de Bogotá MPS-DGSP Hospital de Chapinero MPS-DGSP Septiembre 20/2007 Diciembre 04/2007 Abril 18/2008 Julio 15/2008 Julio 22/2008 Julio 28/2008 Agosto 14/2008 Agosto 29/2008 Septiembre 04/2008 Noviembre 24/2008 Diciembre 03/2008 Portal de la BVS-VSP 3 MPS-DGSP y Biblioteca 2005-2008 Directorio de Eventos 23 3 Bibliotecólogos Médicos MPS-DGSP y Biblioteca 2005-2008 Localizador de Información en Salud-LIS 11 3 Miembros del CCN MPS-DGSP y Biblioteca Agosto/2005 2006-2007 LEGISALUD 20 4 1 18 Bibliotecólogas Médicas MPS-DGSP y Biblioteca U. Colegio Mayor Cundinamarca UNIRECS Agosto 01-03/2005 2006-2007 2006-2007 Abril 15-16/2008 LILDBI-WEB – Base de datos de literatura - VSPCOL TOTAL INSTITUCIONES FECHAS PROGRAMA
  12. 12. PRODUCTIVAS <ul><li>Registros entrados a base de datos bibliográfica – VSPCOL – 9.204 – 5.349 en texto completo </li></ul><ul><li>Registros entrados a LEGISALUD – 2119 </li></ul><ul><li>Registros en LIS – 1.120 </li></ul><ul><li>Registros en Directorio de Eventos – 677 </li></ul>
  13. 13. TOTAL DE REGISTROS EN BVS-VSP 28.630 TOTAL 548 SciELO - Colombia 808 Cochrane – Medicina Basada en Evidencia-Colombia 100 WHOLIS – Literatura colombiana en OMS 1.229 PAHO – Literatura colombiana en PAHO 5.452 MEDLINE – Literatura colombiana en MEDLINE 7.373 LILACS – Literatura colombiana en LILACS 677 Directorio de Eventos – Congresos, Seminarios, etc 2.119 Legisalud – Acuerdos, Circulares, Resoluciones 1.120 Localizador de Información en Salud - LIS 9.204 Base de datos nacional en vigilancia de salud publica - VSPCOL TOTALES RECURSOS DE INFORMACION
  14. 14. ESTADISTICAS DE CONSULTA-2009 664.922 TOTAL 222.843 Abril 232.037 Marzo 121.382 Febrero 88.660 Enero TOTALES MESES
  15. 15. SOLICITUDES POR PAISES – ABRIL, 2009 222.843 TOTALES 1.847 Otros 572 España 689 Argentina 620 Mexico 3.642 ONG 4.439 Comercial 2.677 Network 73.566 Desconocido 19.906 Brazil 114.885 Colombia TOTALES PAISES
  16. 16. ESTADISTICAS DE CONSULTA - 2008 1.308.609 Totales 78.440 Diciembre 96.163 Noviembre 128.286 Octubre 181.734 Septiembre 166.520 Agosto 102.035 Julio 90.380 Junio 103.129 Mayo 4.589 Abril 136.252 Marzo 132.796 Febrero 88. 285 Enero TOTALES MESES
  17. 17. LOGROS DE LA BVS-VSP <ul><li>Comité Consultivo Nacional – establecido </li></ul><ul><li>Recurso humano capacitado en metodologías: LILDBI-WEB, LIS, LEGISALUD, DIRECTORIO DE EVENTOS, PORTAL DE LA BVS-VSP </li></ul><ul><li>Portal de la BVS-VSP diseñado y diagramado y con contenidos pertinentes al tema de “Vigilancia en Salud Pública” </li></ul><ul><li>Selección de materiales pertinentes para la configuración de la base de datos de literatura – VSPCOL, LIS, LEGISALUD y Directorio de Eventos </li></ul><ul><li>Elaboración de la “Guía para utilizar los recursos de información que ofrece el portal de la BVS-VSP” </li></ul><ul><li>Elaboración del “Plan Estratégico de Gestión para el Desarrollo de la BVS-VSP” </li></ul><ul><li>Certificación de BIREME expresado en la siguiente forma: “ La BVS-VSP tiene un excelente contenido y fuentes de información actualizadas. Las estadísticas de acceso están disponibles y presentan un buen uso de la BVS-VSP. La BVS-VSP tiene una buena adopción de modelo de la BVS y puede ser considerada un ejemplo de organización del portal. La BVS-VSP mantiene su status de certificada” </li></ul><ul><li>Se mantiene una estrecha relación con Bibliotecas y Centros de Documentación en Salud a través de la red de UNIRECS, se dan asesorías y ayuda en el momento que lo solicitan. </li></ul><ul><li>Se trabaja activamente en el ingreso de tesis de maestria en salud publica de las siguientes universidades: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Rosario y Facultad Nacional de Salud Publica de la Universidad de Antioquia. </li></ul><ul><li>Se trabaja en el ingreso de las tesis Maestría de la Universidad de los Andes sobre Microbiología, Biología y Ambiente en temas relacionados con insectos vectores de enfermedades de notificación obligatoria. </li></ul>
  18. 18. RECOMENDACIONES <ul><li>Infraestructura tecnológica apropiada para soportar el sitio web y su consiguiente salida al Internet. </li></ul><ul><li>Ampliar la cobertura del CCN a mas instituciones del sector tanto oficial como académico e internacional. </li></ul><ul><li>Mantener una coordinación activa con los diferentes CCT y con los demás grupos de trabajo que se vayan formando. </li></ul><ul><li>Pensar en la configuración de Comités Consultivos Regionales para darle dimensión nacional al proyecto. </li></ul><ul><li>Programar frecuentemente cursos de capacitación </li></ul><ul><li>Gestionar convenios con universidades con facultades de ciencias de la salud para alimentar bases de datos que configuran la estructura de la BVS-VSP </li></ul>

×