Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana

B
Bianka LunaEstudiante at enef em enef

Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
CICLO ESCOLAR 2016
EDUCACIÓN PRIMARIA
Contenido:
Relación de los enfoques de los autores con los del programa educación
primaria.
Lectura: Los enfoques y contenidos de la formación ciudadana
Alumna:
Luna Gutiérrez Bianca Edith
7° Semestre Grupo: C
Titular de la materia: Profa. Lourdes Daniela Delgado Morales
Mazatlán Sinaloa, Septiembre del 2017
EL ENFOQUE DE FORMACIÓN CIVICA Y ETICA SEGÚN EL PROGRAMA DE
ESTUDIO Y LOS AUTORES (RELACIÓN)
El trabajo que docentes y alumnos realicen en la asignatura de Formación Cívica y
Ética, requiere tener en cuenta una serie de orientaciones centradas en el desarrollo
de la autonomía del alumnado, como una de las semejanzas encontradas por Eric
Suzán donde menciona que la enseñanza cívica tiene la finalidad de formar
ciudadanos autónomos y con pensamiento crítico para saber cómo actuar ante la
sociedad, para que el niño sepa resolver los conflictos que se le presenten en su
vida diaria así como en la adquisición de compromisos ciudadanos teniendo como
marco de referencia los principios y valores democráticos, el respeto a las leyes y a
los principios fundamentales de los derechos humanos.
La democracia apunta a fortalecer una ciudadanía activa basada en el respeto a la
diversidad y la solidaridad, la responsabilidad, la justicia, la equidad y la libertad,
que cobran vigencia en el marco de una sociedad plural.
La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de interrelación
entre el individuo y la sociedad desde la Educación Básica se pretende contribuir al
proceso de desarrollo moral de los alumnos, tal como lo menciona Rodolfo Vázquez
en uno de sus enfoques modelo liberal-igualitario donde sostiene que hay una
prevalencia de lo correcto sobre lo bueno, estimulando el examen crítico de los
principios y valores en la organización social y la manera en que se asumen en la
actuación cotidiana.
El desarrollo de la personalidad moral puede favorecerse con las experiencias
escolares y mediante la reflexión, Silvia Schmelkes nos habla de un enfoque
vivencial, donde se le proponen situaciones al alumno que ponen en práctica dentro
del aula. De igual manera nos pone como primer papel a un enfoque del cual llama
prescriptivo, que a diferencia del programa ella menciona, y lo veo más de un modo
tradicional, pues se dice que el maestro es el centro, a comparación del programa
donde menciona que el papel del docente es un guía, es escuchar activamente lo
que los alumnos dicen, observando sus formas de actuar durante las clases, en los
recreos, espacios de interacción cotidiana, así como durante la organización de los
trabajos individuales y colaborativos. Es importante que los docentes brinden
oportunidades equivalentes para el aprendizaje, la socialización y la formación de
los alumnos sin prejuicios ni discriminación de algún tipo; es decir, que generen un
ambiente de confianza respetuosa en el aula al llamar a cada persona por su
nombre, convocando a la reflexión sobre las burlas y los sobrenombres que lesionan
la dignidad y la autoestima de las personas. La dimensión personal pone en el
centro del proceso educativo al niño y al adolescente con la finalidad de facilitar el
desarrollo, la formación de todas las potencialidades que contribuyen al
conocimiento y la valoración de sí mismo que le permiten enfrentar −conforme a
principios éticos− los problemas de la vida cotidiana, optar por un sano desarrollo
de su persona y tomar conciencia de sus intereses y sentimientos. De este modo,
el alumno podrá orientarse, de manera racional y autónoma, en la construcción de
su proyecto de vida y de autorrealización.
Otro de los principios de la formación cívica y ética es la construcción de valores
dentro de un ambiente de aprendizaje basado en la comunicación y el diálogo,
Henry Giroux identifica 3 enfoques del cual nos habla en especial de uno que tiene
que ver con la comunicación entre los individuos (enfoque de la racionalidad
hermenéutica) se refiere al empleo del dialogo para dar soluciones y acuerdos
mediante el dialogo, considero esta semejanza al igual que se hace en el programa
de estudios de formación cívica pues nos dice que se crea un ambiente favorable
para dialogar y comunicar ideas, esto contribuirá a fortalecer la capacidad para
analizar, deliberar, tomar decisiones y asumir compromisos de manera responsable,
sin presión alguna.

Recomendados

Preguntas por
PreguntasPreguntas
PreguntasBianka Luna
172 visualizações2 slides
Evidencia ciudadania y justicia social por
Evidencia ciudadania y justicia socialEvidencia ciudadania y justicia social
Evidencia ciudadania y justicia socialBianka Luna
137 visualizações3 slides
Conceptos por
ConceptosConceptos
ConceptosBianka Luna
142 visualizações2 slides
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati... por
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
325 visualizações4 slides
La educación social por
La educación socialLa educación social
La educación socialnuriacp88
3.2K visualizações5 slides
Funciones sociales de la educacion por
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionCarlos Ochoa
18.3K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Funciones Sociales de la Educacion por
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionNeyHernandez2
570 visualizações15 slides
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229] por
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]I.E LCGM PEREIRA
3.7K visualizações30 slides
Funciones sociales de la educacion por
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionJulio M. Treviño
709 visualizações7 slides
La educación y sus funciones ppt por
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptS Lzd
63.1K visualizações8 slides
Las funciones sociales de la educación por
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
3.2K visualizações3 slides
Herramientas por
HerramientasHerramientas
HerramientasAlexandra Mendoza
29 visualizações3 slides

Mais procurados(17)

Funciones Sociales de la Educacion por NeyHernandez2
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
NeyHernandez2570 visualizações
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229] por I.E LCGM PEREIRA
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]
I.E LCGM PEREIRA3.7K visualizações
Funciones sociales de la educacion por Julio M. Treviño
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
Julio M. Treviño709 visualizações
La educación y sus funciones ppt por S Lzd
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
S Lzd63.1K visualizações
Las funciones sociales de la educación por sdenkataboada
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
sdenkataboada3.2K visualizações
Escuelas democracia por Elia Gutierrez
Escuelas democraciaEscuelas democracia
Escuelas democracia
Elia Gutierrez2.7K visualizações
La EducacióN No Formal por sara
La EducacióN No FormalLa EducacióN No Formal
La EducacióN No Formal
sara243 visualizações
Sesion 4 mapa mental por Claudia Cantarell
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell441 visualizações
Temas y ejes ped soc por FES Acatlán - UNAM
Temas y ejes ped socTemas y ejes ped soc
Temas y ejes ped soc
FES Acatlán - UNAM337 visualizações
Escuela, familia y comunidad 1 2014 por Maryi Márquez
Escuela, familia y comunidad 1 2014Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Maryi Márquez3.5K visualizações
formacion civica y etica por Marisol Rodriiguez
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
Marisol Rodriiguez873 visualizações
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2 por Rodolfo Arland
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Rodolfo Arland566 visualizações
Funciones de la educacion por halbar15
Funciones de la educacionFunciones de la educacion
Funciones de la educacion
halbar152.2K visualizações
Las funciones sociales de la educación por sdenkataboada
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
sdenkataboada7.3K visualizações
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo por 2100682596
Funciones del Trabajador Social en el campo educativoFunciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
21006825962K visualizações

Similar a Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana

EL MODELO SOCIOCRÍTICO por
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOyoylaciencia
108 visualizações17 slides
EL MODELO SOCIOCRÍTICO por
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOyoylaciencia
183 visualizações17 slides
Propuestas aulas democraticas por
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
2.5K visualizações11 slides
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes... por
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...dahinca perez
439 visualizações24 slides
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey) por
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Juanma Marchal
3.2K visualizações42 slides
Avance del proyecto por
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyectolgsimbvm
140 visualizações6 slides

Similar a Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana(20)

EL MODELO SOCIOCRÍTICO por yoylaciencia
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia108 visualizações
EL MODELO SOCIOCRÍTICO por yoylaciencia
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia183 visualizações
Propuestas aulas democraticas por Aida Davila Lopez
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
Aida Davila Lopez2.5K visualizações
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes... por dahinca perez
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
dahinca perez439 visualizações
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey) por Juanma Marchal
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal3.2K visualizações
Avance del proyecto por lgsimbvm
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
lgsimbvm140 visualizações
Ciencias sociales 02 formacion civica etica por ivanezyeye
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaCiencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
ivanezyeye4.1K visualizações
Ciencias sociales 02 formacion civica etica por Lester Rich Castillo
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaCiencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
Lester Rich Castillo3.4K visualizações
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4) por LeslyMcruz
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
LeslyMcruz92 visualizações
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4) por JoelRamos83
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
JoelRamos8344 visualizações
Sesion 4 mapa mental por Claudia Cantarell
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell322 visualizações
Sesion 4 mapa mental por Claudia Cantarell
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell160 visualizações
Sesion 4 mapa mental por Claudia Cantarell
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell212 visualizações
Sesion 4 mapa mental por Claudia Cantarell
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell405 visualizações
Resumen de Pedagogia General.pptx por YahiraNaomiRomeroVar
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
YahiraNaomiRomeroVar11 visualizações
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz por susana030198
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
susana0301981.8K visualizações
Flexy transconv por Alicia Fernandez
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez972 visualizações
Informe grupo4 convertido por CaroCaiza
Informe grupo4 convertidoInforme grupo4 convertido
Informe grupo4 convertido
CaroCaiza46 visualizações
Proyecto modificado colegio catilla y aragon por unionytriunfo
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo307 visualizações

Mais de Bianka Luna

Propuesta educativa específica por
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaBianka Luna
4.8K visualizações10 slides
Evaluación psicopedagógica por
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaBianka Luna
412 visualizações6 slides
Proyecto para prevenir la violencia escolar por
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarBianka Luna
1.7K visualizações10 slides
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying por
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingBianka Luna
1.6K visualizações4 slides
Informe por
Informe Informe
Informe Bianka Luna
1.1K visualizações3 slides
Equipo 6 todas las familias son importantes. por
Equipo 6 todas las familias son importantes.Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.Bianka Luna
1.5K visualizações12 slides

Mais de Bianka Luna(20)

Propuesta educativa específica por Bianka Luna
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
Bianka Luna4.8K visualizações
Evaluación psicopedagógica por Bianka Luna
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Bianka Luna412 visualizações
Proyecto para prevenir la violencia escolar por Bianka Luna
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna1.7K visualizações
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying por Bianka Luna
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Bianka Luna1.6K visualizações
Informe por Bianka Luna
Informe Informe
Informe
Bianka Luna1.1K visualizações
Equipo 6 todas las familias son importantes. por Bianka Luna
Equipo 6 todas las familias son importantes.Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Bianka Luna1.5K visualizações
Caso de violencia intrafamiliar por Bianka Luna
Caso de violencia intrafamiliarCaso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliar
Bianka Luna1.1K visualizações
Acoso escolar y/o bullying por Bianka Luna
Acoso escolar y/o bullyingAcoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullying
Bianka Luna1.1K visualizações
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2 por Bianka Luna
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Bianka Luna1.1K visualizações
Propuesta de convivencia por Bianka Luna
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Bianka Luna1.1K visualizações
Situación de acoso escolar (bullying) por Bianka Luna
Situación de acoso escolar (bullying)Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)
Bianka Luna1.1K visualizações
Escrito de las entrevistas y entrevistas por Bianka Luna
Escrito de las entrevistas y entrevistasEscrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Bianka Luna120 visualizações
Primer momento por Bianka Luna
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
Bianka Luna91 visualizações
Lectura por Bianka Luna
Lectura Lectura
Lectura
Bianka Luna105 visualizações
LECTURA por Bianka Luna
LECTURALECTURA
LECTURA
Bianka Luna115 visualizações
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a por Bianka Luna
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Bianka Luna273 visualizações
Propuesta por Bianka Luna
PropuestaPropuesta
Propuesta
Bianka Luna144 visualizações
Cuadro comparativo integración vs inclusión por Bianka Luna
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Bianka Luna5.4K visualizações
Proyecto de formación 2 por Bianka Luna
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna412 visualizações
Proyecto de formacion fisica y artistica 2 por Bianka Luna
Proyecto de formacion fisica y artistica 2Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Bianka Luna301 visualizações

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 visualizações7 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 visualizações80 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 visualizações8 slides
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
57 visualizações11 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 visualizações6 slides
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 visualizações13 slides

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz76 visualizações

Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN CICLO ESCOLAR 2016 EDUCACIÓN PRIMARIA Contenido: Relación de los enfoques de los autores con los del programa educación primaria. Lectura: Los enfoques y contenidos de la formación ciudadana Alumna: Luna Gutiérrez Bianca Edith 7° Semestre Grupo: C Titular de la materia: Profa. Lourdes Daniela Delgado Morales Mazatlán Sinaloa, Septiembre del 2017
  • 2. EL ENFOQUE DE FORMACIÓN CIVICA Y ETICA SEGÚN EL PROGRAMA DE ESTUDIO Y LOS AUTORES (RELACIÓN) El trabajo que docentes y alumnos realicen en la asignatura de Formación Cívica y Ética, requiere tener en cuenta una serie de orientaciones centradas en el desarrollo de la autonomía del alumnado, como una de las semejanzas encontradas por Eric Suzán donde menciona que la enseñanza cívica tiene la finalidad de formar ciudadanos autónomos y con pensamiento crítico para saber cómo actuar ante la sociedad, para que el niño sepa resolver los conflictos que se le presenten en su vida diaria así como en la adquisición de compromisos ciudadanos teniendo como marco de referencia los principios y valores democráticos, el respeto a las leyes y a los principios fundamentales de los derechos humanos. La democracia apunta a fortalecer una ciudadanía activa basada en el respeto a la diversidad y la solidaridad, la responsabilidad, la justicia, la equidad y la libertad, que cobran vigencia en el marco de una sociedad plural. La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de interrelación entre el individuo y la sociedad desde la Educación Básica se pretende contribuir al proceso de desarrollo moral de los alumnos, tal como lo menciona Rodolfo Vázquez en uno de sus enfoques modelo liberal-igualitario donde sostiene que hay una prevalencia de lo correcto sobre lo bueno, estimulando el examen crítico de los principios y valores en la organización social y la manera en que se asumen en la actuación cotidiana. El desarrollo de la personalidad moral puede favorecerse con las experiencias escolares y mediante la reflexión, Silvia Schmelkes nos habla de un enfoque vivencial, donde se le proponen situaciones al alumno que ponen en práctica dentro del aula. De igual manera nos pone como primer papel a un enfoque del cual llama prescriptivo, que a diferencia del programa ella menciona, y lo veo más de un modo tradicional, pues se dice que el maestro es el centro, a comparación del programa donde menciona que el papel del docente es un guía, es escuchar activamente lo
  • 3. que los alumnos dicen, observando sus formas de actuar durante las clases, en los recreos, espacios de interacción cotidiana, así como durante la organización de los trabajos individuales y colaborativos. Es importante que los docentes brinden oportunidades equivalentes para el aprendizaje, la socialización y la formación de los alumnos sin prejuicios ni discriminación de algún tipo; es decir, que generen un ambiente de confianza respetuosa en el aula al llamar a cada persona por su nombre, convocando a la reflexión sobre las burlas y los sobrenombres que lesionan la dignidad y la autoestima de las personas. La dimensión personal pone en el centro del proceso educativo al niño y al adolescente con la finalidad de facilitar el desarrollo, la formación de todas las potencialidades que contribuyen al conocimiento y la valoración de sí mismo que le permiten enfrentar −conforme a principios éticos− los problemas de la vida cotidiana, optar por un sano desarrollo de su persona y tomar conciencia de sus intereses y sentimientos. De este modo, el alumno podrá orientarse, de manera racional y autónoma, en la construcción de su proyecto de vida y de autorrealización. Otro de los principios de la formación cívica y ética es la construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje basado en la comunicación y el diálogo, Henry Giroux identifica 3 enfoques del cual nos habla en especial de uno que tiene que ver con la comunicación entre los individuos (enfoque de la racionalidad hermenéutica) se refiere al empleo del dialogo para dar soluciones y acuerdos mediante el dialogo, considero esta semejanza al igual que se hace en el programa de estudios de formación cívica pues nos dice que se crea un ambiente favorable para dialogar y comunicar ideas, esto contribuirá a fortalecer la capacidad para analizar, deliberar, tomar decisiones y asumir compromisos de manera responsable, sin presión alguna.