SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES DOCENTES
HABILIDAD. Capacidad y disposición para hacer algo, es una competencia que implica un saber hacer. DOCENTE. Es aquel que enseña una determinada ciencia o arte.
Habilidades docentes    Las habilidades docentes son un conjunto de recursos que permiten a un individuo desarrollar la acción de formación. Se trata de ser capaces de dar una clase con calidad de forma que los alumnos aprendan y se consigan los objetivos pedagógicos.
COMPETENCIAS DOCENTES. Habilidades intelectuales especificas: dominio de lectura y expresión oral. Dominio de los contenidos de enseñanza: conocimientos de los planes de estudios. Competencias didácticas: organización y puesta en practica de estrategias y actividades didácticas. Identidad profesional y ética: apropiación de valores universales.
 Las habilidades básicas docentes Son las capacidades que permite al docente promover en su labor un aprendizaje activo y significativo, además de motivación, mejorar la comunicación y relaciones afectivas.
Habilidades básicas docentes 	1.   Inducción y activación de la clase2.   Comunicación Oral3.   Variación del estímulo4.   Organización Lógica y presentación de la              información5.   Refuerzo Verbal y No Verbal6.   Formulación de Preguntas7.   Integración8.   Demostraciones efectivas9.   Conducción de discusiones10. Estructuración y Andamiaje
     INDUCCION.       En términos pedagógicos, inducción es la habilidad propiamente del profesor para captar la atención del alumno con la firme intención de desconectarlo de sus diferentes y realidades y ubicarlo en el grupo y en la lección.Su fin primordial es el de captar la atención del alumno.Permite una nueva visión de conjunto del nuevo conocimiento.Puede ser verbal y material.       a. La inducción verbal, es cuando el docente utiliza anécdotas, ejemplos y preguntas.b. La inducción material, se presenta al emplear recursos didácticos que permitan captar la        atención e interés del estudiante.
Comunicación Oral       La información que transmitimos y cómo lo decimos es clave para que nuestros alumnos entiendan de manera clara el mensaje, se interesen por ello y lo aprendan. Las habilidades de comunicación hacen referencia a aquellos elementos, tanto del mensaje que queremos transmitir (lenguaje verbal), como de la forma en que vamos a transmitirlo (lenguaje no verbal).
Elementos que pueden facilitar o inhibir la comunicación eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje: 1. El estilo.        se dirige con el auditorio de manera clara, evitando la exageración, el protagonismo, la verborrea;
2. Prestancia.        Referente a la actitud física y mental del expositor que influye de manera decisiva en la atmósfera del ambiente de la exposición, la cual puede hacerse fastidiosa o de una gran amenidad. Para lograr este componente es importante considerar lo siguiente:        Preparación y organización del tema con antelación. Intercalar el contacto visual permanente al grupo en general y al alumno en lo particular,     con la finalidad de captar la atención y evitar distracciones. Eliminación de movimientos distractorios para el alumno, por ejemplo: jugar con el gis,     o con el llavero, movimientos acentuados con las manos, caminar constantemente en el     salón, sin que sea necesario. Empleo de gesticulaciones o movimientos corporales que vayan de acuerdo con la     explicación, por último,Mantener una postura corporal que proyecte seguridad y confianza.
3. Voz. Su Volumen, debiendo ser adecuado al tamaño del lugar y de las condiciones del mismo.Tono, evitar la monotonía al hablar, dar énfasis en los aspectos más importantes del tema     de estudio.Velocidad, debe ser acorde según sea a su facilidad en la pronunciación y complejidad de     ideas. 4. Términos. Importante es el utilizar términos sencillos al alcance de la comprensión del alumno, pero necesario además, el empleo de conceptos técnicos propios de su área de conocimiento, acompañándolos de su significado, por último, se sugiere utilizar sinónimos, que refuercen de otra forma la idea.  5. Vicios que evitar. Evitar muletillas, como “este, osea, ok, m…”Evitar la verborrea (abundancia de palabras inútiles).
¡GRACIAS! Berenice Chaires Maricarmen Olvera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricularanggie_ahr
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIOZuqii Uvitha
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalRamon Lara
 
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_elianaDidácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_elianaEliana Cardozo
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didacticadinagarcia25
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeMoishef HerCo
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíagrizcastro
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzajoanguibrings
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativacanavieja
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticosAndy Mendez
 
Aprendizaje Heurístico
Aprendizaje HeurísticoAprendizaje Heurístico
Aprendizaje HeurísticoNaty Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_elianaDidácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Aprendizaje Heurístico
Aprendizaje HeurísticoAprendizaje Heurístico
Aprendizaje Heurístico
 

Destacado

Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHelem Garrido
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaRosa Lavín
 
Estrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoyEstrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoybaterista12
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónminerochy
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesbearizos77
 
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1denisse
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistraljorgecansino
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistralmagyanes
 
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOSRESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOSLEMQUY
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeM Re
 
Modelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanzaModelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanzaHelem Garrido
 
MicroenseñAnza
MicroenseñAnzaMicroenseñAnza
MicroenseñAnzabarbss
 

Destacado (20)

Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
 
La microenseñanza
La microenseñanzaLa microenseñanza
La microenseñanza
 
Estrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoyEstrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoy
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organización
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1Presentación habilidades basicas para la docencia 1
Presentación habilidades basicas para la docencia 1
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
Habilidades esenciales de ensenza
Habilidades esenciales de ensenzaHabilidades esenciales de ensenza
Habilidades esenciales de ensenza
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
Clase magistral
Clase magistralClase magistral
Clase magistral
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOSRESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Modelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanzaModelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanza
 
MicroenseñAnza
MicroenseñAnzaMicroenseñAnza
MicroenseñAnza
 

Similar a Habilidades docentes expo[1] BERE

Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Josephine March
 
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaHABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaVannBaigts1
 
Las Habilidades Comunicativas
Las Habilidades ComunicativasLas Habilidades Comunicativas
Las Habilidades Comunicativasenovorehitachi
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesAdalberto
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blogdominguez701
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativolaraandres
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES Myrna Alvarez
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lAdriana Castro
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónLizzAngeles
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónLizzAngeles
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeZaida Mena
 
actividad 1 de la sesión de formador y pr
actividad 1 de la sesión de formador y practividad 1 de la sesión de formador y pr
actividad 1 de la sesión de formador y prloligarrido6
 

Similar a Habilidades docentes expo[1] BERE (20)

Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
 
Expresión y comprensión oral
Expresión y comprensión oral  Expresión y comprensión oral
Expresión y comprensión oral
 
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaHABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
 
Las Habilidades Comunicativas
Las Habilidades ComunicativasLas Habilidades Comunicativas
Las Habilidades Comunicativas
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
 
Habilidades de los_formadores
Habilidades de los_formadoresHabilidades de los_formadores
Habilidades de los_formadores
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal Linguistica
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
 
actividad 1 de la sesión de formador y pr
actividad 1 de la sesión de formador y practividad 1 de la sesión de formador y pr
actividad 1 de la sesión de formador y pr
 

Habilidades docentes expo[1] BERE

  • 2. HABILIDAD. Capacidad y disposición para hacer algo, es una competencia que implica un saber hacer. DOCENTE. Es aquel que enseña una determinada ciencia o arte.
  • 3. Habilidades docentes Las habilidades docentes son un conjunto de recursos que permiten a un individuo desarrollar la acción de formación. Se trata de ser capaces de dar una clase con calidad de forma que los alumnos aprendan y se consigan los objetivos pedagógicos.
  • 4. COMPETENCIAS DOCENTES. Habilidades intelectuales especificas: dominio de lectura y expresión oral. Dominio de los contenidos de enseñanza: conocimientos de los planes de estudios. Competencias didácticas: organización y puesta en practica de estrategias y actividades didácticas. Identidad profesional y ética: apropiación de valores universales.
  • 5. Las habilidades básicas docentes Son las capacidades que permite al docente promover en su labor un aprendizaje activo y significativo, además de motivación, mejorar la comunicación y relaciones afectivas.
  • 6. Habilidades básicas docentes 1.   Inducción y activación de la clase2.   Comunicación Oral3.   Variación del estímulo4.   Organización Lógica y presentación de la información5.   Refuerzo Verbal y No Verbal6.   Formulación de Preguntas7.   Integración8.   Demostraciones efectivas9.   Conducción de discusiones10. Estructuración y Andamiaje
  • 7. INDUCCION. En términos pedagógicos, inducción es la habilidad propiamente del profesor para captar la atención del alumno con la firme intención de desconectarlo de sus diferentes y realidades y ubicarlo en el grupo y en la lección.Su fin primordial es el de captar la atención del alumno.Permite una nueva visión de conjunto del nuevo conocimiento.Puede ser verbal y material. a. La inducción verbal, es cuando el docente utiliza anécdotas, ejemplos y preguntas.b. La inducción material, se presenta al emplear recursos didácticos que permitan captar la        atención e interés del estudiante.
  • 8. Comunicación Oral  La información que transmitimos y cómo lo decimos es clave para que nuestros alumnos entiendan de manera clara el mensaje, se interesen por ello y lo aprendan. Las habilidades de comunicación hacen referencia a aquellos elementos, tanto del mensaje que queremos transmitir (lenguaje verbal), como de la forma en que vamos a transmitirlo (lenguaje no verbal).
  • 9. Elementos que pueden facilitar o inhibir la comunicación eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje: 1. El estilo. se dirige con el auditorio de manera clara, evitando la exageración, el protagonismo, la verborrea;
  • 10. 2. Prestancia. Referente a la actitud física y mental del expositor que influye de manera decisiva en la atmósfera del ambiente de la exposición, la cual puede hacerse fastidiosa o de una gran amenidad. Para lograr este componente es importante considerar lo siguiente: Preparación y organización del tema con antelación. Intercalar el contacto visual permanente al grupo en general y al alumno en lo particular,     con la finalidad de captar la atención y evitar distracciones. Eliminación de movimientos distractorios para el alumno, por ejemplo: jugar con el gis,     o con el llavero, movimientos acentuados con las manos, caminar constantemente en el     salón, sin que sea necesario. Empleo de gesticulaciones o movimientos corporales que vayan de acuerdo con la     explicación, por último,Mantener una postura corporal que proyecte seguridad y confianza.
  • 11. 3. Voz. Su Volumen, debiendo ser adecuado al tamaño del lugar y de las condiciones del mismo.Tono, evitar la monotonía al hablar, dar énfasis en los aspectos más importantes del tema     de estudio.Velocidad, debe ser acorde según sea a su facilidad en la pronunciación y complejidad de     ideas. 4. Términos. Importante es el utilizar términos sencillos al alcance de la comprensión del alumno, pero necesario además, el empleo de conceptos técnicos propios de su área de conocimiento, acompañándolos de su significado, por último, se sugiere utilizar sinónimos, que refuercen de otra forma la idea. 5. Vicios que evitar. Evitar muletillas, como “este, osea, ok, m…”Evitar la verborrea (abundancia de palabras inútiles).
  • 12. ¡GRACIAS! Berenice Chaires Maricarmen Olvera