O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

El relato del viaje de William Dampier y.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a El relato del viaje de William Dampier y.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

El relato del viaje de William Dampier y.pptx

  1. 1. El relato del viaje de William Dampier y la imagen política de las colonias españolas en Asia en la compilación de viajes de John Harris (1705) XI JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 14 DE ABRIL DE 2021
  2. 2. El autor John Harris nacido alrededor de 1666, en el condado de Shopshire Alumno del Trinity College, en Oxford entre 1684 y 1688. Después de dejar Oxford tomó las órdenes sagradas: ocupó diversos cargos eclesiásticos Miembro de la Royal Society (1696) Sus obras reflejan tanto interés científico como teológico
  3. 3. La obra Navigatium atque Itinerantium Bibliotheca Primera Edición 1705 Segunda Edición 1744 Estructura: 2 tomos El hilo editorial que ayudaría a orientar las mentes de los jóvenes era la historia del comercio. Según este, los relatos de viajes podrían usarse para mostrar la historia de las interacciones comerciales globales, del poder civilizador y unificador del comercio. (Cañizares Esguerra, 2007)
  4. 4. La travesía de Dampier
  5. 5. La imagen política de las colonias españolas Oposición entre dos tipos de Imperios el ingles y el español España: Imperio temeroso de sus competidores europeos sumado al temor a los pueblos locales Inglaterra: Imperio comercial, aventurero, “menos invasivo”.
  6. 6. La política editorial Estrategias al momento de publicar determinadas obras ◦ El contenido de las mismas responde a los intereses nacionales del momento ◦ La gran difusión de las obras permite influir en el imaginario de la población: a favor de la propia nación y en contra de sus enemigos. Contexto de la publicación de la obra de Harris: Renovado interés de la Corona Inglesa por participar en el comercio en las regiones más orientales de Asia fines del siglo XVII – principios del siglo XVIII
  7. 7. Conclusiones ◦ Colecciones de viajes: su gran éxito editorial los vuelve herramientas estratégicas para la difusión de representaciones funcionales a los intereses coloniales de las potencias europeas para moldear el imaginario publico. ◦ Matizar la noción de la caída en desuso de las fuentes españolas ◦ Información estratégica: fuentes de información estratégica, política, económica, geográfica, cultural, etc. ◦ Análisis de otros relatos de bucaneros servirá para profundizar en las representaciones existentes sobre la Corona española y sus dominios.

×