Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Tiempos modernos

  1. Alumna: Benedetti Gisella Profesora: Alicia Barba Curso: 4ºB
  2. Consignas: • ¿¿Cómo era el tipo de trabajo y que tipos de trabajos realizabanCómo era el tipo de trabajo y que tipos de trabajos realizaban las diferentes clases sociales?las diferentes clases sociales? • ¿Qué diferencias encuentras con el trabajo de esa época y el¿Qué diferencias encuentras con el trabajo de esa época y el actual?actual? • ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados?¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados? • ¿Con qué temas de los estudiados hasta ahora relacionas la¿Con qué temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película?película? • ¿Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar.¿Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar. • En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre elEn el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, ¿qué era y por qué se lo relacionaba?hombre y otra cosa, ¿qué era y por qué se lo relacionaba? • ¿El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo?¿El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo? • Con qué tipo de producción relacionas la película?Con qué tipo de producción relacionas la película? • Con respecto a los tipos de motivaciones, ¿ encuentras alCon respecto a los tipos de motivaciones, ¿ encuentras al trabajador motivado? ¿ por qué?trabajador motivado? ¿ por qué? • ¿Cómo eran las organizaciones de esa época? Compararlas con¿Cómo eran las organizaciones de esa época? Compararlas con las actuales.las actuales.
  3. ¿Cómo era el tipo de trabajo y que tipos de trabajos realizaban las distintas clases sociales? • El trabajo era escaso por lo que la gente se desesperaba por él. Entre las clases sociales, podías encontrar diferencias con respecto a los trabajos que realizaban, ya que la clase baja (los obreros) debían realizar trabajos agotadores y repetitivos en las fabricas, para lo cual dedicaban mucho tiempo y no contaban con beneficios. En cambio, la clase alta explotaba a aquellas personas de clase baja o media-baja y eran ellos quienes daban las ordenes de lo que debían realizar.
  4. Diferencias entre el trabajo de esa época y el actual • En aquella época, los trabajadores eran explotados, pasaban la mayor parte de sus días realizando trabajos en las fábricas por el cual recibían un salario mínimo y debido a que había escasez del trabajo, no podían quejarse ya que eran despedidos. •Hoy por hoy, los trabajadores concurren a sus trabajos con un horario de 8 hs diarias, reciben un salario digno y tienen el derecho de poder expresar sus opiniones.
  5. ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados? • Los superiores eran quienes les daban las ordenes a los subordinados, podían realizar cambios como aumentar el ritmo de producción y aún así los subordinados debían adaptarse a estos y obedecer, sino serían despedidos.
  6. ¿Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película? • En mi opinión, podría relacionar la pelicula con el tema estudiado de “La Administración Cientifica” creada por Taylor, ya que podemos observar cómo los superiores buscaban alternativas para reducir el tiempo libre de los empleados para realizar una mayor producción. Por ejemplo: cuando vemos que en la película los superiores prueban con los empleados una máquina, que consistía en acortar el tiempo de almuerzo de estos, para dedicarle más tiempo al trabajo. • Con la producción en masa, ya que se ve como se produce más, acortando los tiempos de los empleados. • Motivación: debido a que en el trabajo no encuentran los factores para querer mejorar día a día, y por esta razón estan insatisfechos. • Autoridad y Liderazgo: la autoridad proveniente del jefe hacia sus empleados, y el liderazgo autocratico que se presentaba entre superiores y subordinados.
  7. ¿Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar. • Entre los obreros no existía liderazgo alguno pero podemos observar que entre los superiores y los subordinados había establecido un liderazgo autocrático. Los superiores daban a los empleados las órdenes, y estos debían cumplirlas sin emitir alguna queja.
  8. En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, ¿qué era y por qué se lo relaciona? • Al comienzo de la película podemos observar que se compara a un grupo de hombres saliendo del metro dirigiéndose a las fabricas con un rebaño de ovejas dirigiéndose hacia el matadero. Esto es porque los hombres se dirigían a sus trabajos con una actitud de sometimiento al igual que lo hacen los cerdos cuando son llevados al matadero.
  9. ¿El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo? • En mi opinión, los trabajadores no estaban satisfechos, ya que pasaban la mayor parte del día en las fábricas, recibían muy poco salario, eran explotados, debían realizar trabajos agotadores, no contaban con derechos, por lo cual no eran respetados y tenían muy poco tiempo para dedicarle a sus familias.
  10. ¿Con qué tipo de producción relacionas la película? • Relacionaría la película con el tipo de producción en masa ya que vemos que con la línea de montaje y la administración científica los trabajadores producían más productos en poco tiempo.
  11. Con respecto a los tipos de motivaciones, ¿encuentras al trabajador motivado? ¿Por qué? • En mi opinión, el trabajador no se encuentra motivado ya que debían esforzarse más de lo debido y realizar las tareas que sus superiores les designaban porque si los empleados demostraban que no eran capaces de realizarlas, eran despedidos y reemplazos fácilmente.
  12. ¿Cómo eran las organizaciones de esa época? Compararlas con las actuales. Organizaciones de esaOrganizaciones de esa épocaépoca OrganizacionesOrganizaciones actualesactuales  Los derechos de losLos derechos de los trabajadores no erantrabajadores no eran respetados.respetados.  Contaban con un salarioContaban con un salario mínimo.mínimo.  Eran explotados.Eran explotados.  Eran reprimidos siEran reprimidos si expresaban sus opiniones.expresaban sus opiniones.  Los derechos de losLos derechos de los trabajadores son respetados.trabajadores son respetados.  Cuentan con un salarioCuentan con un salario dignodigno  Poseen jornadas de trabajosPoseen jornadas de trabajos con horarios razonables.con horarios razonables.  Poseen el derecho de poderPoseen el derecho de poder opinar sin ser reprimidos.opinar sin ser reprimidos.
Anúncio