1. UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBÚ
RECTORADO ACADÉMICO
INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
NÚCLEO PORTUGUESA
CORREO ELECTRONICO
Participante: Abg. Beatriz Martínez Barráez
C.I: 24. 427.003
Araure, septiembre de 2016
2. ¿Qué es un correo electrónico?
Es un servicio web que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de
diferentes puertos de red y protocolos configurados mediante sistemas de comunicación
electrónicos. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto,
de cualquier tipo de documento digital como imágenes, videos, audios, archivos
comprimidos, etc. El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo
postal, la diferencia de este es que se realiza instantáneamente por medio de Internet,
permitiendo llegar a cualquier parte de la tierra.
Para poder acceder al servicio de un correo electrónico se necesita crear una cuenta,
en algunos proveedores es totalmente gratuita, se puede enviar todo tipo de archivos
tanto imágenes, textos, enlaces y videos, como archivos comprimidos, aunque como
motivo de prevención y para que el mensaje sea casi instantáneo, algunos proveedores
limitan el tamaño del archivo la mayoría de veces máximo 10 MB.
Estructura De Una Dirección De Correo Electrónico
Un mensaje de correo electrónico es compuesto de tres partes:
El encabezado del mensaje (localizado en la parte superior de la ventana del correo
electrónico) – Esta área contiene toda la información sobre el mensaje.
De quien es el mensaje – el remitente
Para quien es el mensaje – el destinatario
El asunto – de que se trata el mensaje
El cuerpo del mensaje – el mensaje que vas a escribir usando tu teclado
Firma – de quién es el mensaje e información adicional de contacto
3. Ventajas del Correo electrónico:
1. Bajo costo
2. Velocidad
3. Comodidad
4. Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
5. Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
6. Permite enviar todo tipo de archivos
7. Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
8. Facilita la comunicación entre las personas y empresas
9. Se puede enviar a varias personas a la vez
Desventajas del correo electrónico
1. Se debe tener acceso a internet
2. Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas
3. No se pueden enviar objetos físicos
4. Permite el ingreso de correos no deseados (Spam)
5. Es muy fácil recibir virus
6. Facilita el robo de información
Tipos de correos más utilizados:
1. Hotmail
2. Yahoo
3. Gmail
4. Utilidad del correo electrónico
La importancia de tener una cuenta de correo electrónico radica en facilitar un medio
digital de contacto continuo con todo aquel que lo requiera. El correo en el derecho es
importante ya que es la forma más sencilla de compartir información con demás
miembros de una empresa, organización o bufete. De esta manera tanto las empresas y
profesionales como sus clientes reducen los gastos en correo, faxes y llamadas
telefónicas a sólo lo imprescindible.
El correo electrónico es una herramienta que de momento no tiene sustituto natural.
En todas las empresas existe tendencia a subestimar la importancia del mismo, pero lo
cierto es que cuando hay problemas todos se quejan, por lo tanto es muy importante
Pero no solo tenemos que ver el correo como un medio de comunicación
persona/persona y que también los sistemas de información están conectados al correo
de varias formas. Especialmente en el sentido de enviar información a los usuarios de
los mismos máquina/persona.