O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

amortizaci�n y deuda.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Amortizacion
Amortizacion
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a amortizaci�n y deuda.pptx (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

amortizaci�n y deuda.pptx

  1. 1. AMORTIZACIÓN – DEUDA FUNDAMENTOS CONTABLES Y FINANCIEROS 2020- I Oscar Ángel M
  2. 2. AMORTIZACIÓN La amortización es desde el punto de vista financiero, el proceso de pago de una obligación y sus intereses mediante una serie de cuotas (periódicas o no), en un tiempo determinado. La palabra amortización proviene del latín mors, que significa muerte, por lo tanto, la amortización es el proceso con el que se “mata” una deuda.
  3. 3. COMPOSICIÓN DE LOS PAGOS • La composición del pago esta compuesta por la suma del calculo de los intereses pactados y el capital correspondiente. •La Cuota permanece en el tiempo, hasta cancelar la totalidad del préstamo aprobado inicialmente. • A medida que va transcurriendo el tiempo el pago de intereses disminuye y el abono a capital aumenta, este sistema se conoce como *amortización gradual. *Amortización Gradual. En las finanzas, la expresión amortizar se utiliza para denominar un proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
  4. 4. SISTEMA DE AMORTIZACIÓN Cuando se contrata una obligación, su pago se acuerda con una serie de condiciones mínimas que determinan el comportamiento que debe asumir el deudor: Para que se pueda hablar de la existencia de un sistema de amortización, es necesario lo siguiente: • PLAZO. • TASA DE INTERÉS. • FORMA DE PAGO DE LAS CUOTAS. En el pago de una deuda, el deudor se compromete a cubrir dos rubros: primero el costo financiero (pago de intereses), que es el pago por el uso del dinero tomado en préstamo durante el plazo pactado. El segundo es la restitución del capital recibido en préstamo.
  5. 5. Un cuadro de amortización es una tabla donde se muestra el calendario de pagos (capital e intereses) que se tiene que afrontar al concederse un préstamo. Es decir, el cuadro de amortización es un resumen de todos los pagos que tiene que realizar el prestatario (la persona que disfruta del préstamo) durante la vida del préstamo. Por ejemplo, en el cuadro estará cuánto tendremos que pagar de intereses, de devolución del principal y cuál es la deuda pendiente en cada periodo.
  6. 6. Periodo: Corresponde al número de periodos, tiempo en que se va a cancelar la obligación. Cuota: Corresponde a la suma de intereses y capital que se va a cancelar de acuerdo a lo pactado con el prestatario (entidad financiera). Abono: Corresponde a la parte que se abona de capital al préstamo otorgado. Saldo: Es el saldo pendiente a cancelar a medida que va transcurriendo al tiempo de aprobación del préstamo COMPONENTES DEL CUADRO DE AMORTIZACIÓN
  7. 7. EJERCICIO Se otorga un préstamo por la suma de $ 10.000.000, a un plazo de 5 meses, a una tasa del 3% mensual. Se pide calcular la Cuota, y elaborar el cuadro de amortización respectiva. C = VP (i) / 1- (1+i)-n C = 10.000.000 (0.03)/ 1- (1.03) –5 = 2.183.545.71
  8. 8. CUADRO DE AMORTIZACIÓN Periodo Cuota Intereses Abono Saldo 0 10.000.000.00 1 2.183.545.71 300.000.00 1.883.545.71 8.116.454.29 2 2.183.545.71 243.493.63 1.940.052.08 6.176.402.21 3 2.183.545.71 185.292.07 1.998.253.64 4.178.148.57 4 2.183.545.71 125.344.46 2.058.201.25 2.119.947.32 5 2.183.545.71 63.598.39 2.119.947.32 0 • Para calcular los intereses, se toma el valor del saldo se multiplica por la tasa y nos da los intereses. • Se toma la cuota se le restan los intereses y nos da el Abono. • Se toma el saldo y se le resta el abono y nos da el nuevo saldo. Y así sucesivamente.

Notas do Editor

  • La amortización es del punto de vista financiero, el proceso de pago de una deuda y sus intereses mediante una serie de cuotas (periódicas o no), en un tiempo determinado. La palabra amortización proviene del latin mors, que significa muerte, por lo tanto, la amortización es el proceso con el que se “mata” una deuda.
  • Cada cuota de pago que amortiza una deuda tiene dos componentes: interés y abono a capital.
  • En el pago de una deuda, el deudor se compromete a cubrir dos rubros: primero el costo financiero (pago de intereses), que es el pago por el uso del dinero tomado en préstamo durante el plazo pactado. El segundo es la restitución del capital recibido en préstamo.
  • Periodo: Corresponde al número de periodos, tiempo en que se va a cancelar la obligación.
    Cuota: Corresponde a la suma de intereses y capital que se va a cancelar de acuerdo a lo pactado con el prestatario (entidad financiera).
    Abono: Corresponde a la parte que se abona de capital al préstamo otorgado.
    Saldo: Es el saldo pendiente a cancelar a medida que va transcurriendo el tiempo de aprobación del prestamo
  • C = VP (i) / 1- (1+i)-n C = 10.000.000 (0.03)/ 1- (1.03) –5 = 2.183.545.71
  • Para calcular los intereses Se toma el valor del saldo se multiplica por la tasa y nos da los intereses.
    Se toma la cuota se le restan los intereses y nos da el Abono.
    Se toma el saldo y se le resta el abono y nos da el nuevo saldo. Y asi sucesivamente.

×