Trabajo final

B
OAXACA. GASTRONOMÍA Y
MÁS…
GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA
MOLES: UNO DE SUS PRINCIPALES
PLATILLOS
Entre raíces y estrellas cubiertas de barro negro, Oaxaca es mágica: paisajes e historia; fértiles
valles
y serranías desérticas, paraísos olvidados y playas vírgenes pero, sobre todo, una memoria del
pasado
que vive en las costumbres ancestrales. Todo se combina en una aventura plena de sabores y
colores,
desde una sopa de ejotes con chepil o de garbanzo molido o un caldillo de nopales, combinados
con
moles, manchamantel o el coloradito. Y para el deleite del paladar, nada como maridar estos
manjares
con aguas de limón rayado o de tuna.
RUTA DEL MOLE
DATO CURIOSO
La cocina mexicana fue nombrada durante el 2010 como Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento otorgado por la UNESCO,
coloca a México en una excelente situación para potencializar su oferta
turística y detonar a la gastronomía mexicana tradicional y contemporánea
como un atractivo único y diferenciador. Los invitamos a viajar por estas
Rutas, que les permitirán sentir a México desde sus cocinas, sus
ingredientes únicos, su campo, sus ciudades y su gente, con recorridos
inolvidables y únicos, sustentados en la riqueza gastronómica. La presente
Ruta Gastronómica tiene como finalidad integrar a operadores y actividades,
actores y acciones, en un espacio del territorio que vinculen al estado,
municipios o pueblos en, y con la actividad turística, a partir de la riqueza
gastronómica de su región, brindando la oportunidad de participar en una
planificación ordenada y sustentable que dinamice la actividad económica,
además de que permita identificar nuevas oportunidades para el sector
empresarial. La creación de esta Ruta Gastronómica ha sido posible gracias a
la participación de una comunidad de empresarios comprometidos con el
turismo y la gastronomía; así como a la suma de esfuerzos de la Secretaría
de Turismo Federal, el Consejo de Promoción Turística de México, las
Secretarías de Turismo estatal, Cámaras y Asociaciones ligadas a este
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
COCINA OAXAQUEÑA
Uno de los principales aspectos para poder enriquecer la cultura
culinaria de
Oaxaca son todas aquellas culturas prehispánicas que han pasado por
el territorio
dejando cada una su huella dentro del estado. Oaxaca, es uno de los
estados del
territorio mexicano que se tiene con mayor estudio respecto a todo lo
que ha
acontecido, desde los hechos históricos hasta cómo cambia el relieve
de la zona.
ADENTRANDO A LA COCINA
OAXAQUEÑA
COMIDA TÍPICA
La gastronomía oaxaqueña no solo es reconocida a nivel nacional sino también mundial, esto
debido a los secretos que guarda desde tiempos inmemorables en sus recetas gracias a la
mezcla de sabores indígenas y españoles.
Platillos típicos como el Mole en sus diversos tipos, ya sea rojo, negro, almendrado, etc.,
son solo un pequeño ejemplo de la importancia de esta cocina. Y lo reafirman platos como el
caldo de gato, las tlayudas, tamales de chepil, Armadillo guisado y muchos más.
Además que el visitante puede comer unas deliciosas quesadillas con queso Oaxaca, una
verdadera exquisitez láctea, que ha permanecido en el gusto del mexicano por siglos.
Por supuesto que el Mezcal tiene un lugar aparte en la cocina oaxaqueña pues mucha gente lo
considera elixir de dioses antiguos.
En los postres, cuando visites esta tierra no puedes dejar de probar la leche quemada o los
mamones y el sabroso nicoatole.
REFERENCIAS
• Martínez, M. (2014) Pueblos indígenas de Oaxaca conservan sus raíces, sus usos
y costumbres Disponible en: http://www.nssoaxaca.com/especiales/253-
reportajes-nss/94720-pueblos-indigenas-de-oaxaca-conservan-sus-raices-
sususos-y-costumbres Capturado el 12 de octubre de 2015.
• Anónimo (2007) Comida típica de Oaxaca. Disponible en:
http://mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/index.php?option=com_content&v
iew=article&id=49:comida-tipica&catid=322:oaxaca&Itemid=100018
Capturado el 12 de octubre de 2015.
VISITA OAXACA Y DEGUSTA
SUS SABORES
BERTHA GARCIA MENDEZ
1 de 15

Recomendados

Colombia por
ColombiaColombia
Colombiaelicastaneda
144 visualizações9 slides
Feria de san marcos f por
Feria de san marcos fFeria de san marcos f
Feria de san marcos fJ. Lorea
1.3K visualizações32 slides
Gastronomia 1 por
Gastronomia 1Gastronomia 1
Gastronomia 1SHARLOTTE
222 visualizações3 slides
Gastronomia 2 por
Gastronomia 2Gastronomia 2
Gastronomia 2SHARLOTTE
128 visualizações3 slides
Gastronomia 3 por
Gastronomia 3Gastronomia 3
Gastronomia 3SHARLOTTE
131 visualizações3 slides
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur por
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturCesar Augusto Angel Valencia
2.2K visualizações198 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

5 lugares para visitar en Veracruz por
5 lugares para visitar en Veracruz5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en VeracruzViajarporMexico
1K visualizações13 slides
Extremadura (Ricardo Martinez) por
Extremadura (Ricardo Martinez)Extremadura (Ricardo Martinez)
Extremadura (Ricardo Martinez)CIJBellvitge
800 visualizações8 slides
Pueblos magcos por
Pueblos magcosPueblos magcos
Pueblos magcosEdgar Leon
257 visualizações11 slides
Jalisco[1] por
Jalisco[1]Jalisco[1]
Jalisco[1]guest42e1f6
336 visualizações11 slides
Platos tipicos y modernos por
Platos tipicos y modernosPlatos tipicos y modernos
Platos tipicos y modernoskmy20
719 visualizações9 slides
Culturaytradicionesencolombia por
CulturaytradicionesencolombiaCulturaytradicionesencolombia
CulturaytradicionesencolombiaMario Barrios Solano
73 visualizações11 slides

Mais procurados(19)

5 lugares para visitar en Veracruz por ViajarporMexico
5 lugares para visitar en Veracruz5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en Veracruz
ViajarporMexico1K visualizações
Extremadura (Ricardo Martinez) por CIJBellvitge
Extremadura (Ricardo Martinez)Extremadura (Ricardo Martinez)
Extremadura (Ricardo Martinez)
CIJBellvitge800 visualizações
Pueblos magcos por Edgar Leon
Pueblos magcosPueblos magcos
Pueblos magcos
Edgar Leon257 visualizações
Jalisco[1] por guest42e1f6
Jalisco[1]Jalisco[1]
Jalisco[1]
guest42e1f6336 visualizações
Platos tipicos y modernos por kmy20
Platos tipicos y modernosPlatos tipicos y modernos
Platos tipicos y modernos
kmy20719 visualizações
Culturaytradicionesencolombia por Mario Barrios Solano
CulturaytradicionesencolombiaCulturaytradicionesencolombia
Culturaytradicionesencolombia
Mario Barrios Solano73 visualizações
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad por monica alejandra torres
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
monica alejandra torres2K visualizações
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan por ViajandoxMexico
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
ViajandoxMexico646 visualizações
Hidalgo por Rolando Rosas
HidalgoHidalgo
Hidalgo
Rolando Rosas760 visualizações
Diapositivas helen adriana riascos por helenriascos
Diapositivas   helen adriana riascosDiapositivas   helen adriana riascos
Diapositivas helen adriana riascos
helenriascos7 visualizações
Articulo introducción culturaoaxaqueña por Steff ManAgu
Articulo introducción culturaoaxaqueñaArticulo introducción culturaoaxaqueña
Articulo introducción culturaoaxaqueña
Steff ManAgu379 visualizações
5 Malecones que debes visitar en México por ViajarporMexico
5 Malecones que debes visitar en México5 Malecones que debes visitar en México
5 Malecones que debes visitar en México
ViajarporMexico244 visualizações
Gastronomía de Cuba por Eve Celi
Gastronomía de Cuba Gastronomía de Cuba
Gastronomía de Cuba
Eve Celi490 visualizações
Santa cruz 2 por estefffy
Santa cruz 2Santa cruz 2
Santa cruz 2
estefffy171 visualizações
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES por Audubelreyes
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes547 visualizações
Ciudad De Salta Argentina por Jaciara Souza
Ciudad De Salta ArgentinaCiudad De Salta Argentina
Ciudad De Salta Argentina
Jaciara Souza574 visualizações
Revista turística de Candelaria. Tenerife por Global Media Press
Revista turística de Candelaria. TenerifeRevista turística de Candelaria. Tenerife
Revista turística de Candelaria. Tenerife
Global Media Press430 visualizações

Similar a Trabajo final

Proyecto Kassandra Ramirez por
Proyecto Kassandra RamirezProyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra RamirezColegio del Caribe
417 visualizações20 slides
Oaxaca por
OaxacaOaxaca
OaxacaLILIANAJUDITHSORIAMA
288 visualizações11 slides
Gatopardo Ecuador Diciembre por
Gatopardo Ecuador DiciembreGatopardo Ecuador Diciembre
Gatopardo Ecuador DiciembreCristhian Vera
60 visualizações1 slide
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx por
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSYLVANALISETTMERINOR
2 visualizações8 slides
Central de autobuses 5 por
Central de autobuses 5Central de autobuses 5
Central de autobuses 533522
672 visualizações22 slides
Central de autobuses 5 por
Central de autobuses 5Central de autobuses 5
Central de autobuses 533522
641 visualizações22 slides

Similar a Trabajo final(20)

Proyecto Kassandra Ramirez por Colegio del Caribe
Proyecto Kassandra RamirezProyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra Ramirez
Colegio del Caribe417 visualizações
Gatopardo Ecuador Diciembre por Cristhian Vera
Gatopardo Ecuador DiciembreGatopardo Ecuador Diciembre
Gatopardo Ecuador Diciembre
Cristhian Vera60 visualizações
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx por SYLVANALISETTMERINOR
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
SYLVANALISETTMERINOR2 visualizações
Central de autobuses 5 por 33522
Central de autobuses 5Central de autobuses 5
Central de autobuses 5
33522672 visualizações
Central de autobuses 5 por 33522
Central de autobuses 5Central de autobuses 5
Central de autobuses 5
33522641 visualizações
Informatica mapa mexico por brendaarell
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
brendaarell1.4K visualizações
Mapa de mexico por Noemí Moreno
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Noemí Moreno2.1K visualizações
Rescate y la difusión de las tradiciones más por Pilar Juliana R. LeÓn
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Pilar Juliana R. LeÓn750 visualizações
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala por sheila Calletano Torres
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
sheila Calletano Torres2.8K visualizações
Oxaca mafer por maferalvarado
Oxaca maferOxaca mafer
Oxaca mafer
maferalvarado185 visualizações
Oxaca mafer por maferalvarado
Oxaca maferOxaca mafer
Oxaca mafer
maferalvarado171 visualizações
Ensayo pueblos magicos de Mexico por karlitaordcas
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
karlitaordcas10.8K visualizações
Turismo en Pueblos Magicos por AlePer20
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
AlePer20210 visualizações
Pueblos Magicos por AlePer20
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
AlePer20344 visualizações
Pueblos magicos por Edith Xn
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
Edith Xn612 visualizações
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS por Lety Rodriguez
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
Lety Rodriguez154 visualizações
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub445 visualizações
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub274 visualizações
Cultura De Oaxaca por JessLG3
Cultura De OaxacaCultura De Oaxaca
Cultura De Oaxaca
JessLG3996 visualizações

Último

Carrefour: La Navidad al mejor precio por
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precioHugo Fernández
19 visualizações32 slides
Aceituna.docx por
Aceituna.docxAceituna.docx
Aceituna.docxfiorela67897
49 visualizações2 slides
Carta de vinos.pdf por
Carta de vinos.pdfCarta de vinos.pdf
Carta de vinos.pdfPedroMorando
40 visualizações10 slides
Mini Tema ilustrado 8.docx por
Mini Tema ilustrado 8.docxMini Tema ilustrado 8.docx
Mini Tema ilustrado 8.docxantoniolfdez2006
8 visualizações5 slides
Alimentacion astronauta.pdf por
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdfa352210014
8 visualizações19 slides
Documento sin título (2).docx por
Documento sin título (2).docxDocumento sin título (2).docx
Documento sin título (2).docxSantiagoMartinez327151
7 visualizações1 slide

Último(19)

Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández19 visualizações
Aceituna.docx por fiorela67897
Aceituna.docxAceituna.docx
Aceituna.docx
fiorela6789749 visualizações
Carta de vinos.pdf por PedroMorando
Carta de vinos.pdfCarta de vinos.pdf
Carta de vinos.pdf
PedroMorando40 visualizações
Mini Tema ilustrado 8.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 8.docxMini Tema ilustrado 8.docx
Mini Tema ilustrado 8.docx
antoniolfdez20068 visualizações
Alimentacion astronauta.pdf por a352210014
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdf
a3522100148 visualizações
Presentación sin título.pptx por antoniolfdez2006
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
antoniolfdez20067 visualizações
Epígrafe ilustrado 1.1.docx por antoniolfdez2006
Epígrafe ilustrado 1.1.docxEpígrafe ilustrado 1.1.docx
Epígrafe ilustrado 1.1.docx
antoniolfdez20068 visualizações
Mini Tema ilustrado 9.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 9.docxMini Tema ilustrado 9.docx
Mini Tema ilustrado 9.docx
antoniolfdez20069 visualizações
Epígrafe ilustrado 1.2.docx por antoniolfdez2006
Epígrafe ilustrado 1.2.docxEpígrafe ilustrado 1.2.docx
Epígrafe ilustrado 1.2.docx
antoniolfdez20067 visualizações
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando50 visualizações
Mini Tema ilustrado 7.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docx
antoniolfdez20069 visualizações
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando42 visualizações
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por fiorela67897
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
fiorela6789747 visualizações
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas18 visualizações
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela6789779 visualizações
Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas43 visualizações
Epígrafe ilustrado 1.3.docx por antoniolfdez2006
Epígrafe ilustrado 1.3.docxEpígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docx
antoniolfdez20067 visualizações
LAS POES Y LAS BPM.pdf por vacr0711
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdf
vacr07115 visualizações

Trabajo final

  • 3. MOLES: UNO DE SUS PRINCIPALES PLATILLOS Entre raíces y estrellas cubiertas de barro negro, Oaxaca es mágica: paisajes e historia; fértiles valles y serranías desérticas, paraísos olvidados y playas vírgenes pero, sobre todo, una memoria del pasado que vive en las costumbres ancestrales. Todo se combina en una aventura plena de sabores y colores, desde una sopa de ejotes con chepil o de garbanzo molido o un caldillo de nopales, combinados con moles, manchamantel o el coloradito. Y para el deleite del paladar, nada como maridar estos manjares con aguas de limón rayado o de tuna.
  • 5. DATO CURIOSO La cocina mexicana fue nombrada durante el 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento otorgado por la UNESCO, coloca a México en una excelente situación para potencializar su oferta turística y detonar a la gastronomía mexicana tradicional y contemporánea como un atractivo único y diferenciador. Los invitamos a viajar por estas Rutas, que les permitirán sentir a México desde sus cocinas, sus ingredientes únicos, su campo, sus ciudades y su gente, con recorridos inolvidables y únicos, sustentados en la riqueza gastronómica. La presente Ruta Gastronómica tiene como finalidad integrar a operadores y actividades, actores y acciones, en un espacio del territorio que vinculen al estado, municipios o pueblos en, y con la actividad turística, a partir de la riqueza gastronómica de su región, brindando la oportunidad de participar en una planificación ordenada y sustentable que dinamice la actividad económica, además de que permita identificar nuevas oportunidades para el sector empresarial. La creación de esta Ruta Gastronómica ha sido posible gracias a la participación de una comunidad de empresarios comprometidos con el turismo y la gastronomía; así como a la suma de esfuerzos de la Secretaría de Turismo Federal, el Consejo de Promoción Turística de México, las Secretarías de Turismo estatal, Cámaras y Asociaciones ligadas a este
  • 11. COCINA OAXAQUEÑA Uno de los principales aspectos para poder enriquecer la cultura culinaria de Oaxaca son todas aquellas culturas prehispánicas que han pasado por el territorio dejando cada una su huella dentro del estado. Oaxaca, es uno de los estados del territorio mexicano que se tiene con mayor estudio respecto a todo lo que ha acontecido, desde los hechos históricos hasta cómo cambia el relieve de la zona.
  • 12. ADENTRANDO A LA COCINA OAXAQUEÑA
  • 13. COMIDA TÍPICA La gastronomía oaxaqueña no solo es reconocida a nivel nacional sino también mundial, esto debido a los secretos que guarda desde tiempos inmemorables en sus recetas gracias a la mezcla de sabores indígenas y españoles. Platillos típicos como el Mole en sus diversos tipos, ya sea rojo, negro, almendrado, etc., son solo un pequeño ejemplo de la importancia de esta cocina. Y lo reafirman platos como el caldo de gato, las tlayudas, tamales de chepil, Armadillo guisado y muchos más. Además que el visitante puede comer unas deliciosas quesadillas con queso Oaxaca, una verdadera exquisitez láctea, que ha permanecido en el gusto del mexicano por siglos. Por supuesto que el Mezcal tiene un lugar aparte en la cocina oaxaqueña pues mucha gente lo considera elixir de dioses antiguos. En los postres, cuando visites esta tierra no puedes dejar de probar la leche quemada o los mamones y el sabroso nicoatole.
  • 14. REFERENCIAS • Martínez, M. (2014) Pueblos indígenas de Oaxaca conservan sus raíces, sus usos y costumbres Disponible en: http://www.nssoaxaca.com/especiales/253- reportajes-nss/94720-pueblos-indigenas-de-oaxaca-conservan-sus-raices- sususos-y-costumbres Capturado el 12 de octubre de 2015. • Anónimo (2007) Comida típica de Oaxaca. Disponible en: http://mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/index.php?option=com_content&v iew=article&id=49:comida-tipica&catid=322:oaxaca&Itemid=100018 Capturado el 12 de octubre de 2015.
  • 15. VISITA OAXACA Y DEGUSTA SUS SABORES BERTHA GARCIA MENDEZ