1. MAYO 2023
La empresa española Centro de Ciberseguridad e
Innovación de Extremadura creará 60 puestos de
trabajo en Don Benito
CCI-Ex cuenta con la garantía de solvencia que da pertenecer al grupo MNEMO, un grupo empresarial de más
de veinte años de historia de éxito y con proyección internacional a través de sus oficinas en España, México y
Colombia, proyectos activos en más de 10 países, y prestación de servicios de transformación digital y
ciberseguridad gestionada en 24x7 a través de su red global de centros de operaciones SOC-CERT en España,
Colombia y México.
El Centro de Ciberseguridad e Innovación CCI-Ex (a
MNEMO Company) ha presentado en Feval su
compañía en Extremadura, que estará ubicada en la
ciudad de Don Benito y creará un total de 60 puestos
de trabajo.
En el acto de presentación han estado el alcalde de
Don Benito, José Luis Quintana, y Raúl Sánchez, de
CEO MNEMO. Posteriormente, ha tenido lugar una
mesa redonda sobre “Los retos y oportunidades de la
Sociedad Tecnológica y la Cibersegurididad”.
El Centro de Ciberseguridad e Innovación de
Extremadura es una empresa española del grupo
MNEMO con arraigo en Extremadura y cuya misión
es habilitar una transformación digital efectiva y
segura para las PYMES.
La visión de CCI-Ex a largo plazo es convertirse en el
partner tecnológico de referencia para las PYMES y ser
polo de atracción y retención de talento estable y
altamente capacitado, y que luche por revertir la
despoblación rural con iniciativas de interés estratégico
para España y la prestación de servicios sostenibles y
respetuosos con el medio ambiente y el entorno rural de
Extremadura, de manera coherente con los objetivos de la
Agenda 2030 del Gobierno de España.
Sus servicios son: servicios de seguridad para PYMES,
prestación de servicios de transformación digital, hub de
formación en ciberseguridad en Extremadura y factoría de
desarrollo de software de innovación tecnológica, entre
otros.
2. Don Benito se convertirá en la ciudad europea de la
magia del 5 al 10 de junio
Del 5 al 10 de junio se celebrará en Don Benito una nueva edición del
Festival Internacional de Magia de Extremadura, Extremagia, que
contará una vez más con los mejores magos del momento.
La edición XIV de este festival ha sido presentada en la Casa de
Cultura de la ciudad, y en ella han estado presentes el alcalde de Don
Benito, José Luis Quintana; Abel González, de Diputación de Badajoz;
Antonia Álvarez, directora del Centro de las Artes Escénicas y de la
Música de Extremadura; Juan Carlos Parejo, productor, y el
organizador del evento, Víctor Cerro.
La programación prevista para estos días en Don Benito y sus
entidades locales menores es la siguiente:
LUNES 5 DE JUNIO
20:00 horas Mago Sarapín en el Parque Municipal
20:30 Entidad local menor Ruecas Mago Naife
20:30 Entidad local menor Conquista Maga Martilda
MARTES 6 DE JUNIO
19:30 horas Mago Shado en la Plaza de Santo Ángel
20:00 horas Maga Martilda en las Albercas
20:30 horas Entidad Local Menor Valdehornillos. Mago Sarapín
20:30 horas Entidad Local Menor El Torviscal. Mago Naife
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO
EL PARQUE MÁGICO (Parque Municipal)
19:30 horas Naife y Judith “La Pócima del Tiempo”
19:30, 20:10, 20:50 horas “El Hotel del Misterio”
19:30, 20:15, 21:00 horas Escape Room “El Misterio de la Varita
Perdida”, inspirado en el universo de Harry Potter.
20:00 Horas Mago Shado en la plaza de la Concordia
20.30 horas Entidad local menor de Gargáligas. Maga Martilda
20:30 horas Entidad local menor de Hernán Cortés. Mago Sarapín
JUEVES 8 DE JUNIO
EL PARQUE MÁGICO (Parque Municipal)
20:00 horas Maga Martilda “Womenguante”
19:30, 20:10, 20:50 horas “El Hotel del Misterio”
19:30, 20:15, 21:00 horas Escape Room “El Misterio de la Varita
Perdida”, inspirado en el universo de Harry Potter.
19:45 y 20:30 horas “El Gabinete de las Curiosidades”
19:30 horas Naife y Judith “La Pócima del Tiempo” en la plaza de
Extremadura
21:00 horas Mago Shado en el Parquecillo
20:30 horas Entidad Local Menor Vivares Mago Sarapín
3. VIERNES 9 DE JUNIO
EL PARQUE MÁGICO (Parque Municipal)
19:30 horas Mago Sarapín
19:30, 20:10, 20:50 horas “El Hotel del Misterio”
19:45 y 20:30 horas “El Gabinete de las Curiosidades”
21:00 horas “Caleidoscopio de Ilusión, la Fiesta de la Magia” en la plaza de Santo Ángel. Con Martilda,
Naife y Shado.
22:00 horas “Hipnosis 5D”, innovador espectáculo de gran formato de hipnosis y video-maping, realizado
por Sete Martín. Al lado de la plaza de España, frente a la Casa de Cultura.
SÁBADO 10 DE JUNIO
Mañana:
12:00 horas Mago Sarapín en plaza Santo Ángel
Tarde:
21:00 horas GALA INTERNACIONAL DE EXTREMAGIA XIV “EMOCIÓNATE”
Presenta: Javier Botía
Premio Mundial de Mentalismo
Mag Edgar. Grandes Ilusiones inspiradas en el universo de Tim Burton
Bonjin Koo. Misteriosa magia tradicional-coreana
Jimmy Delp. Desde Francia, un personaje estrafalario y divertido
Ramó y Alegría. Desde Cataluña, la magia que ha revolucionado los conceptos de la magia de humor
Las entradas de la gala se podrán comprar en la página web www.entradas.com.
Para más información hay disponible un código QR
4. Según informa el BOE el
miércoles, 3 de mayo de
2023, una nueva incubadora
tecnológica se ubicará en
Don Benito
El Boletín Oficial del Estado
publicaba el pasado miércoles, 3
de mayo de 2023, la resolución
provisional de la segunda
convocatoria del proyecto
“Incubadoras de alta tecnología
para el fomento de la innovación y
la transferencia de la tecnología a
las micropymes”, en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Extremadura tendrá una nueva
incubadora tecnológica, que se
ubicará en el Centro Tecnológico
de Feval, y estará especializada en
tecnologías digitales para la
agroindustria, con una inversión
de 2 millones de euros. La
incubadora está dirigida a
emprendedores y empresas de
base tecnológica con capacidad
para resolver retos y problemas
tecnológicos en los que la realidad
aumentada y la realidad virtual
puedan aportar valor, generando
nuevas oportunidades de negocio.
Estas tecnologías conocidas como
inmersivas, contribuyen de
manera significativa a la mejora
de videojuegos, moda, compra de
pisos, reformas, logística y
transporte, industria, seguridad,
publicidad, salud, mejora en la
gestión del talento, comercio
electrónico y marketing
experiencial y aprendizaje y
formación.
El proyecto está cofinanciado por
el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional dentro del Programa
Operativo Plurirregional de
España FEDER 2014-2020 PO.
“Una manera de hacer Europa”
Celebrada la sesión de pleno constitutiva
del III Consejo Local de Infancia y
Adolescencia de Don Benito
Este mes se ha celebrado la sesión ordinaria constitutiva del III
Consejo Local de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Don
Benito, que se ha tenido lugar en el salón de plenos. El orden del día
ha sido el siguiente:
Orden del día
1º.- Lectura y aprobación acta anterior.
2º.- Constitución del Consejo de Infancia y Adolescencia.
3º.- Lectura y Entrega credencial como Miembro Vocal Participante
del III Consejo Local de Infancia y Adolescencia 2023-2025.
4º.- Intervenciones de los/as vocales del II Y III Consejo Local de
Infancia y Adolescencia- CLIA
5º.- Rendición de cuentas.
6º.- Intervención del Sr. Alcalde- Presidente.
7º.- Ruegos y preguntas
Además, el pasado viernes, 5 de mayo, José Luis Quintana Álvarez,
Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Don Benito, emitió un
Decreto de Alcaldía a través del cual informaba, que una vez
finalizado el procedimiento de elección de las vocalías, a propuesta
del Concejal-Delegado de Igualdad y Bienestar Social, disponía el
nombramiento por un período de dos años de 24 vocales del
Consejo Local de Infancia y Adolescencia de este Ayuntamiento.
Entre ellos, se encuentran alumnos y alumnas de los colegios
Sagrado Corazón, Donoso Cortés, Francisco Valdés, Zurbarán,
Nuestra Señora del Pilar, Claret, Colegio de Educación Especial Nª. Sª.
de las Cruces y de los institutos Luis Chamizo, José Manzano, Cuatro
Caminos y Donoso Cortés de Don Benito.
5. MARZO 2023
Don Benito celebra una nueva edición del Día de las
Familias en el parque Tierno Galván
La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Don Benito, a través del Programa de
Prevención con Familias y Menores PROPREFAME, celebró el Día Internacional de las Familias el pasado14
de mayo en el Parque Municipal Tierno Galván.
La jornada comenzó a las 11:30 horas y finalizó sobre las 18:00 horas. El concejal de Igualdad y Bienestar
Social, Vicente Izquierdo, explicó que “el objetivo es crear un espacio de convivencia familiar inclusiva, un
espacio donde todo tipo de familias tienen cabida. Es un día de celebración, convivencia, trabajo
colaborativo entre grupo de iguales y familiar”.
Durante esta convivencia las familias disfrutaron de juegos, gymkanas, sorteos, escape room familiar,
talleres, murales, hinchables, photocall y fiesta de la espuma, además de otras muchas actividades. Para
ello, se habilitaron diferentes zonas en el parque:
-Punto de información, con el alumnado de la Escuela Profesional “Galavantur” que entregó material para la
gymkana familiar, sorteo, etc…
-Zona Picnic, para que las familias pudieran llevar su propia comida y bebida
-Zona Stand- asociaciones, donde las entidades realizaron sus actividades familiares y talleres
-Zona Juegos: hinchables, juegos populares, de mesa, deportivos, fiesta de la espuma, escape room familiar
-Zona Talleres: pintacaras, pulseras, llaveros, enmarca tu familia, photocall, coronas de indios, abanicos...
-Zona Música: concierto familiar “Sonidos que cuentan”, dj.
-Zona WC, sala de lactancia
-Zona exposiciones fotográficas
Además, a la entrada se ubicó otro punto de información que contó también con el alumnado de la Escuela
Profesional “Galvantur” de Promoción Turística Local e Información al visitante.
En este día se contó con las siguientes asociaciones: Achikitú, Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva,
Asociación JOVEX, AMPAS, APNADOBE, Don Benito Orgullosa, AMAL- Asociación Amigos por el Pueblo
Saharaui, Dulce Teta, Down Don Benito-Villanueva de la Serena, Fundación Secretariado Gitano, OZANAM.
Además el viernes 12 previo al día de las familias, en el Hotel Vegas Altas a partir de las 18:00h donde habrá
una merienda saludable y un taller de yoga en familia, de libre acceso hasta completar aforo.
6. Los ganadores del XXIV Premio Nacional de
Periodismo Francisco Valdés de Don Benito
se conocerán el próximo 2 de junio
El Ayuntamiento de Don Benito
pone en marcha por segundo año
consecutivo el servicio de ludoteca,
que dará comienzo el próximo 19
de junio en la piscina municipal y se
prolongará hasta 31 de agosto.
Posteriormente, al igual que el
pasado año, se trasladará al
mercado de abastos, desde el 1 de
septiembre hasta el 11 de octubre.
Se trata de ayudas de la Consejería
de Igualdad y Cooperación para el
Desarrollo para el servicio de
ludotecas rurales.
Los principales objetivos que se
persiguen con este proyecto son,
según la concejal de Empresas,
Esther García-Adámez, son “la
realización de actividades infantiles
durante la estancia en la piscina
municipal y la conciliación de las
familias en el inicio de las compras
para el nuevo curso escolar en el
mercado de abastos desde el 1 de
septiembre para dinamizar el
comercio local y fomentar la
diversión de los niños y niñas en
espacios pedagógicos, lúdicos y de
juego, con la realización de
diferentes talleres y actividades”.
Se trata de un servicio gratuito.
Don Benito contará por
segundo año consecutivo
con servicio de ludoteca en
la piscina municipal y el
mercado de abastos El XXIV Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés dará a conocer
a sus ganadores el próximo día 2 de junio, en una gala que tendrá lugar
a las 21:00 horas en el Teatro Imperial.
En la modalidad A, para trabajos escritos en papel o digital, se han
presentado 160 trabajos de medios escritos y digitales de toda España.
Una comisión lectora formada por periodistas, escritores y profesores
de lengua y literatura han ido seleccionando trabajos y, tras varias
rondas eliminatorias, han quedado los cinco últimos finalistas sobre los
que el jurado del premio ha decidido cuáles son los tres que optarán a
los dos accésits y al ganador. Los tres trabajos, y sus candidatos, son los
siguientes:
-Eduardo del Campo Cortés, con su trabajo “La gran evasión
republicana: el trágico final de Ángel y otros 10 huidos de los campos de
trabajos forzados de Franco”, publicado en el diario El Español.
-José María Rodríguez García, con su trabajo “Gambogaz: el cortijo con
41 esclavos de Queipo de Llano que Sevilla (no) le regaló”, publicado en
La Crónica del diario El Mundo.
-Yolanda del Valle Gil, con su trabajo ¡Hay algo ahí abajo!, publicado en
la revista Selecciones Reader’s Digest.
En la Modalidad B1 escrita (destinada a estudiantes universitarios de
comunicación y periodismo) se han presentado 29 trabajos de todas las
universidades españolas, quedando como finalista Sara Morato Núñez y
Beatriz Ruiz Sanz, con su trabajo inédito “La espera interminable”,
estudiantes de la Universidad de Sevilla.
En la Modalidad B2 audiovisual (destinada a estudiantes universitarios
de comunicación y periodismo) se han presentado dos trabajos,
quedando como finalistas María Buiza Rosario, con su trabajo inédito
“Encajando la historia”, también de la Universidad de Sevilla.
También, una actuación acompañará la velada, una actuación que
ofrece una visión sobre los problemas ecológicos y versa sobre el
secuestro de un chimpancé