SINOPSIS
Este libro relata la historia de un conejo que se va a convertir por primera vez en hermano mayor. A lo
largo del cuento se puede observar la ilusión y las ganas que muestra al hablar de la llegada de su nuevo
hermano o hermana con el resto de animales con los que se encuentra.
AUTORA
Olalla González nació en Marín en 1999, es maestra,
narradora y especialista en incentivar a la lectura.
Es la escritora del libro Uno más y ha adaptado el
cuento tradicional de Garbancito.
Recibió el premio Kalandraka, XV Premio Frei Martín
Sarmiento en 2019.
ILUSTRADOR
Marc Taeger nació en Berna en 1963.
Es un ilustrador, pintor, diseñador y escultor que estudió
diseño gráfico e ilustración.
Es colaborador en la Editorial Kalandraka.
En el año 2005 recibió el Premio Daniel Gil de Diseño
Editorial por su ilustración en el libro La verdadera
historia de Caperucita.
ACTIVIDAD ANTES DE LA LECTURA
-El Puzzle de los animales
Esta actividad consiste en darle a cada niño/a un puzzle previamente realizado por el docente, y los
alumnos/as deberán colocar la pieza de cada animal con su parte del cuerpo correspondiente.
Se trata de una actividad muy visual que les permitirá divertirse a la vez que repasan los animales, y su
finalidad es trabajar el reconocimiento.
ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
-La letra perdida
En esta actividad se elegirá una letra, y los niños/as deberán
buscarla por las páginas del libro, y tendrán que rodearla con un
lápiz o señalarla con el dedo cada vez que vean dicha letra.
Se trabaja el reconocimiento de letras, sus sonidos...
ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
Actividad de expresión oral, en la que le preguntaremos sobre el
libro.
Se proyectará un power donde se visualizará una serie de
preguntas acerca del libro y los alumnos podrán participar de forma
voluntaria.
La finalidad de esta actividad es ver si el niño ha mostrado interés
y ha disfrutado del libro.
-Adivinamos la respuesta
ACTIVIDAD DESPUÉS LA LECTURA
-¿Me ayudas a encontrar a mi mamá?
En esta actividad los alumnos/as harán llegar al protagonista hasta su madre, por lo que deberán poner
en práctica su propia resolución de problemas.
Consiste en darle a cada niño/a un laberinto en el que aparecen el pequeño conejo y su madre
separados por un liado conjunto de caminos, en el que solo uno de ellos será el correcto para que los dos
personajes se encuentren.