UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
MATERIA: Mercadotecnia 5
DOCENTE: JOSE RAMIRO ZAPATA
ESTUDIANTE: Jose Enrrique Aspeti Herrera
GRUPO: 01
COCHABAMBA - BOLIVIA
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 5
2
LIBEREMOS BOLIVIA
Tabla de contenido
1. Introducción.................................................................................................................3
Desempeño..................................................................................................................3
Emociones según (Paul Ekman)......................................................................................3
¿Qué es unaemoción?..................................................................................................3
¿Qué es un sentimiento?...............................................................................................4
¿Qué es una creatividad?...............................................................................................4
2. Desarrollo.....................................................................................................................5
3. Conclusión....................................................................................................................5
4. Referencias...................................................................................................................6
5. Videos..........................................................................................................................6
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 5
3
LIBEREMOS BOLIVIA
Desempeño, emociones y creatividad
“La humanidad depende de su desempeño, hoy más que nunca en la historia”
1. Introducción
Desempeño
• En este caso,podemosexponerque es una palabra que deriva del latín, es fruto de la
suma de tres componentes diferenciados de dicho idioma:
• -El prefijo “des-”, que significa “de arriba hacia abajo”.
• -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “hacia dentro”.
• -El sustantivo “pigno”, que puede traducirse como “prenda”.
• Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación,
realizar una actividad, dedicarse a una tarea.
Está acción tambiénpuede vincularsealarepresentaciónde unpapel.
• Ejemplo:“El jefe me informóque vanaanalizarmi desempeñoenlaempresaantesde
tomar una decisión”.
• “Mi desempeño no fue muy bueno, mi nota no me alcanza para aprobar la materia”
Emocionessegún(Paul Ekman)
• ¿Sabías que el 70% de loque comunicamosa diariocorresponde a la comunicación no
verbal? Cuando hablamos de comunicación no verbal, nos referimos a todo aquello
que transmitimos sin pronunciar una sola palabra. Se trata de gestos, posturas
corporales,expresionesfacialesymiradaspor medio de los cuales podemos expresar
nuestras emociones y estados de ánimo.
Unamiradavale más que mil palabras…
• El psicólogo Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones
faciales, así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del
rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones,
hasta entonces no explorado.
En 1972, Ekman definió seis emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza
y sorpresa. Debido a su universalidad, llegó a la conclusión de que debían ser
importantes para la construcción de nuestro psiquismo.
¿Qué es una emoción?
Una emoción es un conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos
predisponen a reaccionar de cierta manera ante un estímulo externo (como la visión
de una araña) o interno (como un recuerdo acerca de los años de infancia).
Eso significaque unaemociónesloque esgeneradoporel sistemalímbicodel cerebro
cuandolos gruposde neuronasrelacionadoscon ciertas experiencias, de manera que
estamos predispuestos a actuar de cierto modo.
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 5
4
LIBEREMOS BOLIVIA
Eso ocurre porque, a lo largo de nuestra vida, nuestro cerebro no se limita a
"memorizar datos", sino que también aprende ciertos modos en los que hay que
reaccionar a esas experiencias. De algún modo, la información de lo que
experimentamosva de la mano de la información acerca de cómo reaccionamos ante
eso; no son dos clases de informaciones separadas.
Es por eso que, si aprendemos a asociar los insectos a las picaduras, cuando veamos
uno tenderemos a experimentar la sensación del miedo: nuestro cuerpo habrá
aprendido que, con esa información visual, esa es la reacción adecuada.
¿Qué es un sentimiento?
• Un sentimiento es similar a una emoción y está muy relacionado con el sistema
límbico,pero ademásde esta predisposiciónespontánea,incontrolable yautomática,
incluye la evaluaciónconsciente que hacemosde estaexperiencia. Esdecir,que en un
sentimiento hay una valoración consciente de la emoción y de la experiencia
subjetiva en general.
• Por ejemplo,si vemosunaaraña,seremoscapacesde autoexaminarloque sentimosy
lo que pensamos en una situación así y reflexionar a qué otras experiencias nos
recuerdan esa situación, cuáles son las diferentes maneras en las que se puede
reaccionar a ese estímulo, hasta qué punto es racional el asco o el miedo que
sentimos, etc.
• ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
• Tal y como hemosvisto,tantolasemocionescomolossentimientostienenque vercon
algoirracional que tiene que ver con la manera subjetiva con la que experimentamos
una situación. Ninguno de los dos fenómenos puede ser traducido en forma de
palabras de manera fiel y sin dejarnos muchos matices en el tintero, y es la otra
persona la que, haciendo un esfuerzo de empatía, debe construir en su mente y a
partir de sus propias experiencias cómo nos debemos sentir.
¿Qué es una creatividad?
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas
asociacionesentre ideasyconceptosconocidos, que habitualmente producen soluciones
originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación
constructiva",el "pensamientodivergente"oel "pensamiento creativo". La creatividad es
una habilidad típica de la cognición humana, presente también hasta cierto punto en
algunos primates superiores, y ausente en la computación algorítmica, por ejemplo.
La creatividad,comoocurre conotras capacidades del cerebro como son la inteligencia, y
la memoria, engloba varios procesos mentales entrelazados que no han sido
completamentedescifradosporlafisiología.Se mencionanensingular, por dar una mayor
sencillez a la explicación. Así, por ejemplo, la memoria es un proceso complejo que
engloba a la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria sensorial.
El pensamiento original es un proceso mental que nace de la imaginación. No se sabe de
qué modo difieren las estrategias mentales entre el pensamiento convencional y el
creativo, pero la cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final.
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 5
5
LIBEREMOS BOLIVIA
La creatividad también se desarrolla en muchas especies animales, pero parece que la
diferenciade competenciasentre dos hemisferioscerebrales esexclusiva del ser humano.
Una gran dificultad para apreciar la creatividad animal es que la mayoría de especies de
cerebros difieren totalmente del humano, estando especializados en dar respuesta a
estímulosynecesidadesvisuales,olfativas, de presión y humedad propias. Solo podemos
apreciar la creatividad con mayor facilidad, en las diferencias de comportamiento entre
individuos en animales sociales, cantos, cortejos, construcción de nidos, y uso
de herramientas.
2. Desarrollo
De todosessabidoque nuestrocerebrose divide endosgrandeshemisferios,el izquierdoyel
derecho.Enla parte izquierdaesdonde se forjalaparte más racional del serhumanoy su
pensamientológico,mientrasque ensuladoderechoesdonde se conformalaparte más
creativay emocional.Portanto,comose puede deducir,CREATIVIDADyEMOCIONES van de la
mano.
La CREATIVIDAD o PENSAMIENTO CREATIVO tiene múltiples ventajas para el ser
humano como, por ejemplo:
– Ayuda en la Resolución de Problemas. Una mente creativa hace que tengamos la
capacidad de valorar o proponer diversas soluciones ante un mismo problema,
forjandoseguridadennosotrosmismosde maneraque nosenfrentaremosal conflicto
de forma serena y decidida.
– Propicia un ejercicio de Introspección. Hace que nos conozcamos mejor a nosotros
mismos, ver lo que nos emociona, lo que nos afecta y así poder fomentarlo o buscar
solucionesencaso de que nos suponga un malestar. Un ejemplo claro lo tenemos en
los dibujos infantiles, dependiendo del estado de ánimo que el niño tenga y del
ambiente que lo rodea, dibujará de una manera u otra a su familia (diferentes
tamaños, colores, dimensiones y trazos en el dibujo).
– Sentidode laperspectiva.Ofrece laposibilidadde que unamismavisiónpuede partir
de diferentes perspectivas, esto extrapolado al mundo emocional viene a decir que
ante una determinada situación caben diversas opiniones al respecto que pueden
coincidir o no con la que nosotros tenemos.
3. Conclusión
• Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación,
realizar una actividad, dedicarse a una tarea.
• Se trata de gestos, posturas corporales, expresiones faciales y miradas por medio de
los cuales podemos expresar nuestras emociones y estados de ánimo.
• La creatividadesla capacidadde generarnuevas ideasoconceptos,de nuevas
asociacionesentre ideasyconceptosconocidos,que habitualmenteproducen
solucionesoriginales.